BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVARIANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVARIANA. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

ENRIQUE VILORIA VERA, LA BOLIVARIANA DISTRIBUCIÓN DE LA POBREZA

 No es vergonzoso nacer pobre,  lo es el llegar a serlo por acciones torpes.  Menandro
A pie juntillas, a rajatabla, tercamente y con torpeza, los dirigentes de la  hablachenta e ineficiente Revolución Bolivariana han seguido la prédica del Eterno, del Supremo, según la cual ser rico es malo. Con voluntad asombrosa y pretendidamente igualitaria han hecho todo lo posible para que la pobreza alcance niveles de cuarto mundo y se extienda a todos los estratos de la sociedad venezolana, con excepción de los enchufados, de los bolichicos, de los privilegiados del Proceso.

Hoy el país y sus gentes son cada vez más pobres; la inflación, la corrupción, la desidia gubernamental, las políticas públicas obsoletas y decimonónicas, un socialismo fallido y una ineficiencia inconmensurable, han logrado que seamos cada vez más pobres, menesterosos, indigentes en potencia, no sólo materialmente sino también de espíritu y dignidad. Ciertamente somos el hazmerreír de la comunidad internacional.

Empresas expropiadas y quebradas, producción industrial y agrícola por el suelo, hospitales en emergencia, éxodo del talento, escasez de lo esencial, ausencia de escuelas y liceos bien mantenidos, trabajadores mal pagados,  PDVSA quebrada, carreteras y puentes sin mantenimiento, niños de la calle, bachaqueo y buhonerismo, carros sin repuestos, líneas aéreas casi desahuciadas, falta de divisas, disminución de las reservas internacionales, las dádivas generosas a países supuestamente amigos, y paremos de contar, son el ejemplo palmario, palpable, constatable y visible de la creciente pobreza que nos define en esta malhadada V República.

Pero no es sólo la pobreza física la que ha socavado una otrora feliz y tolerante patria, a ésta se añade otra más peligrosa y dañina: la moral. Somos cada vez más pobres en un país donde la vida no vale nada, donde un engorilado te quiebra en un santiamén sin que se imponga la justicia. Los secuestros, el tráfico de drogas, los embarazos precoces, la lenidad generalizada, la malversación de los fondos del Estado, la ineptitud, la exclusión, los insultos, los presos políticos sometidos al vejamen gubernamental, el aislamiento internacional, los desvaríos de nuestros mandatarios, los cientos de miles de asesinados en la última década, los motoatracadores, nos han transformado en un verdadero país malandro, forajido, bandido,  ladrón, cuatrero, en fin, delincuente, donde los valores de la justicia, la libertad y la tolerancia -  base de la convivencia humana  - brillan por su ausencia.

En fin triste y desconsoladamente somos más y más pobres, y con toda razón el viejo proverbio sentencia:

El pobre es un extranjero en su patria. 


Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 20 de agosto de 2014

ENRIQUE VILORIA VERA, LA INEPTOCRACIA BOLIVARIANA

Sólo una persona inepta rinde siempre al máximo de sus posibilidades.William Somerset Maugham
La Revolución Bolivariana – rumbosa y pródiga en la creación de nuevos conceptos y sistemas de toda índole – pasará a la Historia Universal tanto por haber por haber acuñado y ejecutado un novedoso y catastrófico modelo económico, el Socialismo del Siglo XXI, como por la instauración de un nuevo régimen de gobierno: La Ineptocracia.

A las tradicionales modalidades de gobierno conocidas en el campo de las ideas políticas: monarquía, democracias, oligarquía, plutocracia, gerontocracia, entre otras, la Revolución Bolivariana ha promovido y consolidado la ineptocracia como forma privilegiada de gobierno.

Es una forma de los más elemental y práctica porque sólo se requiere de la ignorancia y de la subordinación para ejercer cualquier alto destino público sin importar su complejidad o el conocimiento técnico que demanda su ejercicio. No extraña entonces ver a un militante rojo – rojito ejercer un ministerio hoy, otro mañana, presidir una empresa pública o estar al frente de una embajada. Lo que hay que tener en cuenta es la lealtad al Comandante Eterno y estar muy atento a los doctos conceptos que al voleo comunicacional emite el Designado sobre cualquier tema.

Por supuesto los resultados no se hacen esperar y están a la vista de todos: aviones que no vuelan, carros que no ruedan, pacientes que no sanan, autopistas intransitables, luces que no alumbran, hospitales sin insumos ni equipos, empresas que no producen, anaqueles vacíos, basura sin recoger, farmacias sin medicamentos, país sin divisas, gobernantes que no rinden cuentas, justicia cuestionada, asesinatos y secuestros por doquier, ratas y moscas en abundancia, campos yermos y sin cosechas, chorros sin agua, corruptela permitida, colas a granel, y lo que es peor, jóvenes sin esperanza.

La Ineptocracia Bolivariana va poco a poco, lentamente, desmantelando el país y sus instituciones, entronizando la detestable expresión: “eso es lo que hay”, instalando la conformidad y el desengaño como expresión de una nueva venezolanidad bolivariana en la que tenemos, al menos, Patria.

Digno caso de estudio será pronto esta calamitosa experiencia gubernamental de una pretendida revolución que despreció los conceptos de mérito, profesionalismo, conocimiento y aptitud para instalar como valor socialista del siglo XXI: la ignorancia como base de la ineficiencia, la improvisación y la ineptitud. 

Sobrada razón tenía François de La Rochefoucauld cuando afirmaba: “Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse”.

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 31 de diciembre de 2013

ENRIQUE MELENDEZ, REPUBLICA BOLIVARIANA Y FIDELISTA

         Eso que dice Nicolasote que Venezuela, además de bolivariana, debería llamarse también chavista, demuestra que, definitivamente, esta gente es un vacilón. De hecho, eso de lo bolivariano fue para defecarse Chávez en el espíritu de nosotros; donde, por lo demás, dejó la impronta de su ignorancia; pero, primero, fue un irrespeto a nuestra soberanía nacional, tanto más que formaba parte de una arrogancia. 

Era un espíritu jactancioso el que se apoderaba de la República; considerándose la clase ungida por el Dios de los ejércitos, como solía decir Chávez con mucha echonería, y entonces venía con el afán de cambiarlo todo, y como aquello no era sino pura comedia, sin contenido alguno, entonces optaron por ponerle nuevos nombres a las cosas.

         En efecto, mucho se ha escrito sobre el adulterio que significa ponerle el calificativo de bolivariano a Venezuela; si tomamos en cuenta que Venezuela era la gran derrota del Libertador, partiendo del hecho de que significaba la desmembración de su gran obra, como había sido la Gran Colombia; que es donde Chávez demuestra su gran ignorancia de eso que los historiadores conocen como sentido histórico, ¿hasta dónde llega la aberración de considerarla chavista?, como lo propone Nicolasote.

         Porque Hugo Chávez se verá en el futuro como uno de esos altibajos que contribuyen, como diría Picón Salas, a darle epiléptico impulso a nuestra historia republicana; quizás el más caricaturesco de todos los caudillos; dándose la mano con Cipriano Castro, por aquello que también veía en la personalidad de éste Picón Salas, es decir, una personalidad violenta y contradictoria, alternativamente, libertina y heroica. 

         He allí el payaso del circo, y que se tradujo en la circunstancia de ser el presidente con más exposición mediática que hemos tenido en nuestra historia. Su proyecto de vida era el de ser un pelotero del Magallanes; con miras a irse para el Norte en cualquier momento; a propósito del tipo de vida que lleva esta gente, sólo que se atravesó su carrera militar, y allí descubrió que la política era todavía más show, más pantalla, que el béisbol siendo un hombre muy exitoso, en ese sentido, como lo demostró aquel famoso 4 de febrero de 1992, tan pronto apareció en los medios de comunicación, proclamando su rendición: cinco minutos de fama, que se transformarían en toda una eternidad.

         Incursionó en la política por el camino diabólico; como fue el de la conspiración; llegando al poder metiéndose siempre por el atajo: asonadas militares, populismo, manipulación de conciencias, filosofía nazi de la mentira; aparte de todo lo inmoral que ha sido su gobierno; llegando al colmo del cinismo uno de sus jerarcas de decir que una mafia cambiaria se había robado veinte mil millones de dólares, y sin que eso le llamara la atención a él y a los órganos fiscales y contralores del país. Si alguien no tiene autoridad moral, para honrar con su nombre a nuestro país es este sujeto, y cuya ignorancia nos ha conducido a la más abyecta condición.

         Dice el maestro budista Daisaku Ikeda que la guerra es el estado de la más abyecta condición, a la que pueden llegar los seres humanos. ¿No estamos en esta situación nosotros los venezolanos, cuando cerramos el año con un saldo de casi 25 mil muertes, acaecidas por hechos de violencia? Vivimos los mismos días del Decreto de Guerra a Muerte, y el que se patentiza en el calvario, que vive Iván Simonovis; una de las víctimas del más maquiavelismo puro, y el que consiste en aconsejar al príncipe que es bueno que de pronto también muestre mano dura.

         ¿Cómo es que un sargentón llega a ser presidente de la República? Esto era una pregunta que se la haría un alemán en la década de 1940; destruida toda Alemania; consecuencia de la derrota sufrida en la II Guerra Mundial. Claro, este hombre interpretó el delirio de una Alemania, que se consideraba llamada a ser la vanguardia de la humanidad en términos civilizatorios; centro de la filosofía clásica, y la que había dado lugar a las más altas definiciones acerca del ser y del conocer; gracias, según Heidegger, al gran poder de abstracción que permitía su lengua, y que había dado lugar al pensamiento político moderno, con Marx a la cabeza; todo esto lo interpretó Hitler, y entonces le propuso a su pueblo erigir un imperio; de modo que puso a militar en su movimiento desde Spencer, hasta Heidegger; lo mismo que Chávez se haría seguir por un hombre de la talla de Mayz Vallenilla, uno de los filósofos más importantes de habla hispana, injustamente, desconocido en nuestro medio; ya no interpretando su proyecto político ningún delirio de grandeza del venezolano; que gracias a Dios no lo sufrimos; pero sí una cierta onda moralista, y que era por la que andaba el país, luego de que nuestras instituciones habían caído en la total decadencia, víctimas de un flagelo que se conoce como la corrupción. He aquí con la bandera con la que llega.

         Aparte de que más que chavista, su denominación debería ser fidelista, esto es, República Bolivariana y Fidelista de Venezuela. ¿Qué tal? Sería mucho más auténtica la cosa; nos diría una gran verdad; porque, además, y con independencia de la proyección, que llegó a tener el liderazgo de Hugo Chávez; tampoco ostenta ninguna autoridad moral, para honrar con su nombre nuestra patria, en ese sentido: ¿no da una vergüenza ver a Nicolasote rendirle quién sabe que cuentas a Fidel Castro, sentados ambos en el patio de una casa de La Habana? Porque lo que promovió este señor fue un coloniaje hacia adentro, y nadie que negocie la patria en estas condiciones se puede considerar un prócer.

         Aparte de arrastrar su felonía, y que se tradujo en el arreo de unos adolescentes, que estaban bajo su comando allá en Maracay, y colocarlos como carne de cañón para el buen éxito de su proyecto político.

                            melendezo.enrique@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,