BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BEATO JUAN PABLO II.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEATO JUAN PABLO II.. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de junio de 2014

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, NO TENGAN MIEDO

Es absolutamente necesario el deslinde ideológico y estratégico teniendo por delante el lema de Juan Pablo II: “no tengan miedo”, que sirvió para la movilización de los demócratas en la victoria contra el comunismo.
-------------------------------
Una alianza electoral es circunstancial. Se la forma para una elección determinada. Después de la elección se le pone fin o se la mantiene en estado latente para repetirla en la próxima. Pero una alianza electoral no supone ni puede exigir la renuncia al perfil ideológico ni a la identidad estratégica, que son absolutamente necesarios para crecer diferenciándose.
La oposición verdadera cayó en la trampa que le tendió el enemigo valiéndose de agentes suyos infiltrados, cuando aceptó que la alianza electoral se convirtiera en un partido que ha terminado siendo colaboracionista de la tiranía comunista.  Con el chantaje de la unidad, se ha combatido a quienes discrepan con el fin de impedir que su disidencia se desarrolle como una alternativa que ponga en peligro al gobierno títere de Cuba, del cual son socios los que determinan el rumbo y las acciones. Así la MUD viene sirviendo de instrumento y apéndice del régimen.
La mejor demostración de lo dicho está en el mal llamado diálogo. Resulta evidente que su objeto fue sofocar la disidencia, la que convocó a la “oposición de calle” por considerar que es la salida. Funcionó el supuesto diálogo como una tenaza, en lo interno la sociedad entre los que tienen el poder y los que le sirven de comparsa simulando lo que no son y en lo externo UNASUR, el aparato creado por la Internacional Comunista de América Latina (Foro de Sao Paulo) para ahogar a los movimientos populares que se rebelen contra los gobiernos comunistas o filocomunistas.
Llamaron “diálogo” a lo que fue el encubrimiento de los asesinatos (42 hasta ahora) de la tiranía comunista, la cual ha podido pasar sin problemas a culpar de asesinos a los insurgentes como lo hizo con Simonovis al que achacó el genocidio cometido por los pistoleros de Puente Llaguno. Además el diálogo sirvió para entregar todos los disidentes a la filial venezolana del G-2 cubano (van miles), contra cuyas figuras más destacadas se viene practicando una redada con el montaje de un magnicidio. El proceder de estos colaboracionistas ha sido idéntico a los de Vichy en la Francia ocupada que fueron cómplices de los crímenes y las persecuciones de la Gestapo contra la resistencia.
El aparente retroceso ha sido un avance. Ya el mundo entero sabe que estamos bajo una tiranía. Se acabó el engaño de que el gobierno títere es democrático. Ya los venezolanos saben que la MUD no es oposición sino colaboracionismo. Y ya los latinoamericanos saben que UNASUR es un invento de la Internacional Comunista para impedir que los movimientos democráticos tomen el poder. Ha llegado la hora del deslinde ideológico y estratégico. El deslinde ideológico que muestre lo que nos diferencia tanto del gobierno títere, que sí tiene clara su ideología comunista, como de los colaboracionistas, que carecen de definición presentando una imagen de hermafroditismo ideológico. El deslinde estratégico que muestre lo que nos diferencia tanto del gobierno títere, que sí sabe para dónde va guiado por Cuba, y de los colaboracionistas, que hacen el papel del Príncipe Carlos que ha envejecido esperando que la Reina de Gran Bretaña muera o abdique. Aquí los colaboracionistas llevan años esperando que los títeres de Cuba les permitan ganar una elección y en formar lo que ellos llaman una nueva mayoría, que será con viejos enclenques porque los jóvenes están emigrando por millares.
El primer paso para el deslinde ha sido anunciado: constituir un frente político-social con quienes coincidimos en estas ideas fundamentales. Un frente político porque debe tener un fin político: llegar al poder y no ser comparsa de la tiranía comunista. Un frente social para que traslade la lucha de lo electoral a lo social, haciendo “oposición de calle” hasta lograr el objetivo político.
Espero que los políticos de la consigna “la salida está en la calle”, aprovechen esta oportunidad para darle un vuelco a la situación. Les recuerdo el lema de Juan Pablo II para la insurgencia contra el comunismo: “no tengan miedo.” El cristianismo se hizo religión universal con la persecución.
Jesús Antonio Petit Da Costa
petitdacosta@yahoo.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 30 de julio de 2012

DALIA GUERRERO QUINTERO, EL MILAGRO DEL BEATO JUAN PABLO II.

Causa de beatificación y canonización del Beato Juan Pablo II
Juan Pablo II fue beatificado el 1 de Mayo de 2011.              ¿Cuál es el estado de la causa de su canonización ?
Un colombiano que sufría de Párkinson y que habría sido curado "milagrosamente" por intercesión del Beato Juan Pablo II podría ser el testimonio que haga realidad la canonización del Papa polaco.
Según informó este 14 de julio el diario El Tiempo, se trata del caso de Marco Fidel Rojas, exalcalde de Huila y cuyo testimonio "fue enviado al despacho vaticano encargado de la causa de canonización de Juan Pablo II, donde deben estudiar un nuevo milagro para que sea proclamado santo".
 El caso
 Según relató Marco Fidel, todo comenzó el 8 de diciembre del 2005 cuando sintió los primeros síntomas de la enfermedad. Luego de una serie de exámenes se determinó que tenía un accidente cerebrovascular. Posteriormente le indicaron que como consecuencia del infarto en el cerebro sufría de Párkinson.
Poco a poco la enfermedad fue empeorando. "En cualquier momento me podía desplomar. Varias veces me caí en la calle", indicó y relató que incluso como consecuencia de uno de estos desplomes casi es atropellado por un taxi.
 Fueron pasando los años hasta que la noche del 27 de diciembre del 2010 recordó que en un viaje a Roma conoció al en entonces Papa Juan Pablo II en una Misa y que habló con él unos pocos segundos.
"Tengo un amigo en el más allá. Y tuvo Párkinson. ¿Por qué no lo había invocado antes? Venerable padre Juan Pablo II: venga y sáneme, ponga sus manos en mi cabeza", dijo esa noche en medio de su dolor.
Esa noche durmió profundamente y al día siguiente ya no tenía los síntomas de la enfermedad.
 "Sí, Juan Pablo II me hizo el milagro de curarme", dijo el colombiano que ahora no duda en destinar su pensión para extender la devoción al Papa polaco comprando y regalando estampitas.
"Mi gran promesa con mi sanador, con el beato, es regar la devoción por donde vea que puedo", contó a El Tiempo. Según el diario, dijo que sería como volver a nacer si Juan Pablo II es proclamado santo gracias a su historia.
Según el diario colombiano, la sanación de Marco Fidel es certificada por "el prestigioso neurólogo Antonio Schlesinger Piedrahita", que en el certificado expedido el 26 de septiembre de 2011 señala que "actualmente encuentro al paciente en buenas condiciones de salud. Presenta temblor de reposo en manos. Resto del examen neurológico, normal".
 Como se recuerda, el milagro que permitió la beatificación del Papa Juan Pablo II fue la sanación de la religiosa francesa Marie Simon-Pierre, que también padecía de Párkinson, la enfermedad que durante años padeció el extinto Pontífice.
La beatificación de Juan Pablo II se realizó el 1 de Mayo de 2011. La comisión médica de la Congregación para las Causas de los Santos y un grupo de teólogos le dieron el visto bueno al milagro atribuído a su intercesión: la inexplicable curación del mal de Parkinson de una monja francesa, Sor Marie Pierre-Simon.
Esta enfermedad le había obligado a dejar su trabajo como enfermera en el área de maternidad de un hospital de Arles, en Francia. En junio de 2005, tras haber pedido a Juan Pablo II una mejora en su enfermedad, el Parkinson desapareció totalmente.
Los cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos dieron su visto bueno y Benedicto XVI firmó el decreto poniendo como fecha el 1 de Mayo de 2011, domingo de la Divina Misericordia, devoción impulsada por Juan Pablo II.
La beatificación reunió a un millón de personas.
Ahora se espera un nuevo milagro para poder canonizar a Juan Pablo II.
daliaguerrero2001@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,