BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ARUBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARUBA. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

IVÁN JOSÉ SALAZAR ZAÍD, EL JUICIO A LEOPOLDO Y LOS DECEPCIONADOS, ARUBA

Son muchos los venezolanos que pensaban que iban a declarar inocente a Leopoldo y los invadió la decepción. Como pudieron pensar eso, si él es para el gobierno el enemigo número uno a eliminar, ya que es esperado para ser lanzado como el próximo candidato de la unidad en las próximas elecciones presidenciales.

Por otra parte, el pueblo no ha entendido, ni entiende, que este gobierno es un régimen dictatorial, comunista y nefasto, que maneja la justicia a su antojo y que su preocupación no es solucionarle los problemas al país sino mantenerse en el poder de cualquier manera. La gente humilde del país que no tiene estudio, ignora lo que está pasando en el país, porque el gobierno tiene bajo su dominio a los medios de comunicación (TV. Radio, etc.), menos la redes sociales, pero ellos no tienen acceso a dichas redes, porque su presupuesto no les permite pagar ese servicio comunicacional y nos le queda otra cosa que oír y ver a través de la radio y la televisión lo que al gobierno le conviene. O sea, puras mentiras sobre el milagro agrícola (y todos los productos agrícolas: granos, arroz, café, azúcar, cacao, maíz están siendo importados en su mayoría);  mentiras sobre la actividad petrolera (Y que es de los venezolanos y desconocemos con  cuanto litros cuenta, un barril de petróleo, la reducción de la producción es grave al extremo que estamos importando gasolina desde Brasil y en las refinerías cada día hay más accidentes como incendios, explosiones y escapes de gases); Mentiras sobre el rescate de nuestra cultura y la penetración foránea de culturas es obvia y por último y que tenemos patria, y la viven destruyendo. Cada día que pasa vemos como caemos más profundo en el abismo de la desidia, la inseguridad, la dictadura, la miseria, la represión, el hambre, el resentimiento social, etc.
Es muy triste a lo que ha llegado nuestro país y tenemos que reconocer que gran parte de la culpa es nuestra, porque no tenemos claro el concepto de lo que es identidad nacional. Lo que más nos preocupa es el “·ponme donde hay”, el “Cuanto hay pa eso”, “hula, hula bájate de la mula”, el matraqueo, el cobrar vacuna, etc. Y también hemos permitido que nos hayan dividido en dos: los buenos y los malos / los negros y los blancos / los pobres y los ricos, cosa que ha originado otro tipo de venezolanos que según los estudiosos de la materia son los llamados resentidos sociales. Mientras sigamos pensando como lo venimos haciendo y no trabajemos unidos por y para el país, seguiremos siendo un pobre país rico.
Iván José Salazar Zaíd
ivasalza48@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 10 de julio de 2015

IVÁN JOSÉ SALAZAR ZAÍD, ARUBA EN EL PENSAMIENTO DE LOS VENEZOLANOS

Con mucha tristeza veo como la convivencia armónica que ha existido a través del tiempo entre los habitantes de Venezuela y de Aruba va distanciándose cada día más, a pesar de que somos vecinos con una trayectoria histórica y unos lazos de amistad muy arraigados y ligados a través del gran intercambio cultural y turístico armónico que existía entre ambos países.

Hace unos quince años atrás, para los venezolanos era común y normal decir: voy este fin de semana para Aruba a bañarme en sus cristalinas playas. Otros preferían tomar un avión para divertirse, arriesgando parte de su dinero y disfrutando en grande de los casinos de la isla. También eran muchos los que preferían viajar a esa isla antillana para disfrutar de algunas compras, sobre todo de ropa y perfumes. Pero todos en general, lo que disfrutaban al máximo de su estadía, era la buena atención de los grandes y confortables hoteles y resort que existen en Aruba, las rumbas, los cocteles y realizarse un buen bronceado de su cuerpo con el radiante sol que ilumina sus hermosas playas tropicales. En aquel entonces, era tanta la demanda de pasajeros y turistas de Venezuela para Aruba que algunos empresarios se atrevieron a poner a funcionar una empresa de ferrys boat, que aparte de que era más barato viajar por este medio, antes que por vía aérea, los turistas tenían la ventaja de poder llevarse su carro para un mejor disfrute de la isla. Pero lamentablemente todo eso que estoy refiriendo y que pareciera sacado de un cuento de fantasía se acabó de una día para otro. Esto es debido a que el gobierno de turno ha implementado un sistema de gobierno llamado por ellos mismos “socialismo del siglo XXI”, que desde sus inicios y hasta el presente nosotros los venezolanos desconocemos la doctrina del referido sistema comunista, además que está lleno de arbitrariedades y pulula en él, la constante mentira acompañada de múltiples contradicciones que no es necesario en las páginas demostrarlo, ya que, son vos populi y se pueden ver a través de los medios de comunicación, los cuales en su mayoría se encuentran en manos del estado porque los ha comprado todos, queriendo de esa manera evitar la difusión de tanta falsedad, pero es imposible querer tapar el sol  con un dedo, ya que las redes sociales y los canales televisivos internacionales de noticias dan a conocer al mundo lo que en realidad está sucediendo en Venezuela. Lo peor de todo, es que, el gobierno venezolano, ha tomado la medida de controlarles a los venezolanos la compra de divisas para viajes al exterior y para realizar compras. Con la toma de esta medida se reduce en un gran porcentaje la cantidad de viajeros hacia la isla por la carencia de suficientes dólares que les permita disfrutar al máximo de todo lo que les ofrece esta bella isla antillana. Esto es una señal de antidemocracia y de querer un gobierno imponer su poder, porque si en verdad el actual gobierno se siente democrático como lo pregona, entonces ¿Por qué no nos deja a nosotros los venezolanos, hacer con nuestro dinero lo que se nos venga en ganas?  Y ¿Por qué el ojo de su control no lo pone más bien en las “personalidades” corruptas aprovechadores encargadas de desestabilizar la economía del país? 
Particularmente pienso que estas medidas o controles que está tomando el gobierno venezolano, en cierto modo afectan los ingresos que por turismo percibe Aruba. Eran miles los venezolanos que preferían vacacionar y gastar su dinero en Aruba que en la misma Venezuela, porque mientras que en Venezuela no existe una buena plataforma turística, en la isla existen grandes y modernas redes hoteleras con un servicio inigualable. 
Esta cortas líneas son una pequeña muestra de las descabelladas ideas y medidas que está tomando el gobierno venezolano, lo que ha generado una devaluación incontrolable de la moneda, al extremo de que actualmente en el mercado cambiante (“mercado negro”) ofrecen por un dólar la asombrosa cantidad de más de 500,oo bolívares.  Esta situación desconsuela a todos los venezolanos y nos pone a pensar que a pesar de que la fantástica y pequeña isla de Aruba la tenemos tan cerca, cada día la vemos más inaccesible y se nos aleja más la esperanza de poder disfrutar su belleza en su totalidad como en otros tiempos que yo llamaría la época de oro de Venezuela.
Iván José Salazar Zaíd
ivasalza48@hotmail.com
Individuo de Número (Sillón Nº 10)
de la Academia de Historia del estado Zulia
y su actual Vicepresidente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 26 de julio de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, CARVAJAL BARRIOS, UN ASUNTO DE CUIDADO

La  detención sorpresiva en Aruba, para algunos, del mayor general retirado Hugo  Armando Carvajal Barrios, isla  donde arriba  el miércoles 23 de julio en una aeronave propiedad del  fuerte empresario Rincón, quien es  un venezolano  que vive en Texas ligado a PDVSA, ha hecho trepidar el  régimen del protempore Maduro.

Carvajal Barrios a partir del 2002  que se convierte en hombre  clave del  difunto  hasta  el 26 de diciembre de 2011 fue   omnímodo jefe en sus distintos niveles de la Dirección de Contrainteligencia Militar, hasta convertirse en  el más influyente oficial del ejército durante  todo el gobierno del difunto de la  Habana.
En diciembre de 2011  ya fuera de la DIM, es  designado vice Ministro para el control de la delincuencia organizada y luego  vice Ministro para las Investigaciones penales, era Carvajal la caja de pandora, Chávez tenía que protegerlo con algo.
Fue sustituido en la DIM por el general Freddy Figueroa Chacín, para volver  sorpresivamente en abril del 2014 nuevamente al cargo,   una vez que Maduro es impuesto como presidente. Y tras corto tiempo debido a fuerte oposición de todos los lados, es destituido ahora, y remplazado por el general Hernández Salas.
Ya era sumamente incómodo para el  nuevo gobierno,  comenzaría su periplo como aquel del paria  Cipriano Castro, su delito: Ser un fuerte opositor a la presencia cubana dentro de la FANB y además sabía todo, tenía en sus manos la información de la feroz corrupción de los boli burgueses cívico-militares y de los involucrados en el narcotráfico,  habia que sacarlo, silenciarlo e involucrarlo en la red del narcotráfico y lograr incluirlo en la “Lista  Clinton de la DEA” y lo lograron.
En  enero de este año declaró a un semanario que: “Habia evitado 20 golpes de estado contra el difunto y 5 contra el protempore Maduro”. Independiente de lo que se le enrostra a este hombre casi desconocido durante 13 años, el más leal de los  hombres de Chávez: De vincularlo a las terroristas FARC y ser sus aliado cooperante por órdenes del difunto, de ser el “capo  di tuti capo” narco general, de traficante de lo que sea.
Pero lo que si es cierto, es que sus enemigos internos Uff!!!,  que son muchos, se presume dentro del aparato militar y político  le pasaron la factura y lograron negociar su captura (¿?).
Digo yo, Ave María purísima sin pecado concebida, es lo que se me ocurre pensar. Lo demás, lo hace la historia que está escribiendo estos sucesos protagonizados por este general  uriqueño por el derecho del “ius sanguinis y  también del ius solis” y  bisnieto del general Manuel Guzmán  Álvarez.  Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 16 de noviembre de 2013

MILOS ALCALAY, BIENVENIDO EL REY DE HOLANDA, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

Entre los compromisos asumidos por el Rey Guillermo de Holanda al juramentarse en el Trono el pasado 30 de Abril estuvo el de recorrer los territorios que forman parte del Reino de los Países Bajos: Bonaire, Saba y San Eustaquio; al igual que fijar reuniones con los habitantes de los países autónomos del Reino: Aruba, Curazao y San Maarten. Siguiendo la tradición Real, al final de su periplo por las islas, acordó una visita de cortesía a los países vecinos de Colombia y Venezuela.

La breve escala en Caracas del Rey de Holanda acompañado por su esposa la Reina Máxima prevista el 23 de Noviembre,  generó una serie de  reacciones críticas de algunos venezolanos de la oposición argumentando que siendo Holanda un  país reconocido por su apego a la democracia, a los derechos humanos y a la tolerancia, seria mal visto que realizara reuniones con un régimen corrupto, ilegitimo y violador del Estado de Derecho representado por Maduro.

No voy a negar que comparto la incomodidad que significa la presencia del Monarca de los Países Bajos en una fecha  inoportuna, ya que en el momento de su encuentro en Miraflores, nos encontraremos a tan solo dos semanas de unas elecciones cruciales muy polarizadas y conflictivas cuya circunstancia será aprovechada por el Gobierno para manipular ese encuentro a favor del oficialismo.

Sin embargo es necesario resaltar que no podemos perder de perspectiva que nuestra crítica no debe estar centrada en la visita del Monarca sino en denunciar lo que representa hoy la realidad de nuestro país dirigido por un régimen a punto de estallar por su ineficacia, autoritarismo y represión. Debemos resaltar  las contradicciones de un Gobierno que se define como “revolucionario” pero que no ha ahorrado sus ataques anti colonialistas, anti monárquicos, pro independentistas, anti europeístas y anti capitalistas. 

Como Canciller, Maduro no ha dejado de denunciar a Holanda por sus bases militares. No podemos olvidar  el ridículo viaje a Curazao de Maduro como Presidente de la Asamblea Nacional para “impedir” la escala de un buque militar norteamericano, llegando por cierto a Willemstad muchos días después de que había zarpado la nave! Cabe preguntar si Maduro aceptará finalmente combatir junto a nuestros vecinos del Caribe al narcotráfico?  Si está dispuesto a respetar la auto determinación de nuestros vecinos? Saber si el Gobierno seguirá irrespetando los compromisos asumidos con la Refinería Isla?  No es una contradicción que un Gobierno que se define como “Revolucionario”  al mismo tiempo sucumba ante el discreto encanto ceremonial de la Monarquía? Qué dirán los comentaristas de Aporrea y los termocéfalos del proceso?

El viaje del Monarca fue aprobado en La Haya hasta por los parlamentarios de oposición, además de contar con el respaldo de los Primeros Ministros de Curazao, Aruba y St Marten pero para una “breve visita protocolar ” y no una visita de Estado. Debido a los vínculos históricos debemos darle la Bienvenida al Rey de Holanda. Ya tendremos la oportunidad de presentar  la caracterización y las contradicciones del régimen ante un país vecino defensor de las libertades y del Estado de Derecho.

milosalcalay@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,