BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN, DICIEMBRE NEGRO

No te quejes si tienes que luchar. Es tu hora. Sin batalla no hay victoria. Chiara Lubich
ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN
El poder arbitrario, el bárbaro, ese que se nos ha instalado en el país, prefiere actuar bajo las sombras y cohabitando con el disimulo. Hoy más que nunca la Constitución vigente, la bolivariana, la del año 1999, nos luce como una gran fábula. El PSUV, partido hegemónico de una oligarquía que se dice llamar socialista, se ha mimetizado con el Estado y el Gobierno, es decir, jurídicamente se han apropiado del país, la sociedad y sus ciudadanos.

La filosofía del máximo legislador en la Asamblea Nacional en el debate para asignar a los nuevos magistrados al TSJ, el Contralor General de la República, Fiscal General de la República y Defensor del Pueblo fue ésta: “Jamás y nunca han leído algún artículo de la Constitución porque no les importa (…) se creyeron sus mentiras que van a gobernar (pero) más nunca van a gobernar en Venezuela, están descalificados moralmente para gobernar este país”.

Olímpicamente desprecian el comportamiento democrático civilizado y condenan al ostracismo a sus adversarios. Se dicen mayoría aunque en realidad se comportan como una patota que aplasta y desprecia a quienes no se les arrodillen. A sabiendas que todos los poderes se encuentran intervenidos se sienten en la obligación irresponsable de ningunear o perseguir a sus opositores. Ya lo dejó establecido el Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, para que exista democracia no puede haber presos políticos.

Muchos hemos creído otorgarle el beneficio de la duda al régimen a sabiendas que su sobrevivencia pasa por acordar mínimamente para garantizar la gobernabilidad y las grandes metas nacionales por encima de los intereses partidistas. Pero qué va. Avanzamos dentro de la tormenta sin ningún salvavidas. Lo económico es hoy una debacle por el inepto manejo gubernamental y en lo político se pasa por arremeter despóticamente en contra de las pocas instituciones libres que aún quedan, entre ellas algunas universidades, gobernaciones y alcaldías.

En realidad, toda ésta parafernalia atropellante no es más que un signo de debilidad en procura de blindar la aspiración hegemónica vistos los precarios escenarios que vamos a tener en el álgido 2015.

Estas navidades y fin de año pudieron ser propicias para dar inicio a la gran reconciliación entre todos los venezolanos, ese gesto que trasciende a la política mundana para convertirla en algo trascendente y con profundidad espiritual. Adecentar la política en Venezuela sigue siendo la gran meta. Hubiese bastado con un solo gesto para encontrar un rayo de luz en el horizonte oscuro: la amnistía o libertad o todos nuestros presos políticos y de conciencia. Otra oportunidad perdida, al contrario, los últimos acontecimientos ahondan aún más en ésta herida abierta en que se ha convertido Venezuela.

Ángel Lombardi
alr.lombardi@gmail.com
@angellombardi

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 14 de diciembre de 2014

ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN, UTOPÍA DE SALVACIÓN

La felicidad en este mundo se forma con estas tres cosas: un sol hermoso, una mujer y un caballo. Théophile Gautier, (1811-1872)
Carlos Marx (1818-1883) y la ingente legión de sus seguidores menoscabó a gente como Robert Owen (1771-1858), Henri de Saint-Simon (1760-1825) y Charles Fourier (1772-1837) entre otros por considerarlos “come flores”, es decir, gente idealista sin tener los pies en la tierra. Mientras que su propuesta socialista si era respetable porque tenía ribetes “científicos” y decía descarnadamente lo que se tenía que hacer ante las injusticias del mundo industrial capitalista.

Lo cierto del caso es que Marx abanderó la violencia revolucionaria para enseñorear un mundo mejor. Inesperadamente sus profecías se realizaron al revés. Ni fue en Alemania y el proletariado obrero no fue el protagonista de la nueva sociedad.

Luego de 1917, en la Rusia de los zares, el experimento alentador que procuró una democracia con bienestar compartido aboliendo a los explotadores, la propiedad privada y a las odiosas clases sociales devino en algo mucho peor. El marxismo fue desacreditado por furibundos dictadores que en nombre del bien supremo social terminaron por imponer una mayor y más profunda dominación.

El proyecto comunista en la URSS se desvió de sus propósitos históricos iniciales. La Dictadura del Proletariado se convirtió en una etapa indefinida que llevó a los rusos a un descenso a los infiernos. Se prefirió atender la geopolítica de la postguerra en un pulso dramático con los Estados Unidos que enaltecer la condición humana de sus propios habitantes.

A la larga, luego de 1991, cuando la URSS se derrumbó inesperadamente, nos dimos cuenta de que estábamos en presencia de un gigantesco bluff. Del tan ansiado hombre nuevo se pasó al hombre piltrafa, y los intelectuales marxistas, en su mayoría oportunistas, se encontraron huérfanos de una teoría del cambio social de la cual habían vivido cómodamente por más de 50 años.

El capitalismo ni se derrumbó ni siguió practicando el salvajismo que le caracterizó en sus inicios industriales, por el contrario, se auto reformó e hizo concesiones esenciales a la clase trabajadora aminorando el maltrato. Con todo, sigue siendo un estilo de vida basado en profundas imperfecciones y contradicciones.
La historia nos muestra una relación esquiva entre la esperanza y el rencor, entre una vida social basada en la plenitud y otra en la decepción.

Exigir el bien es un imperativo ético de cualquier ciudadano del mundo ya que el odio del mundo es una contradicción de Dios.

Ángel Lombardi
alr.lombardi@gmail.com
@angellombardi

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 18 de agosto de 2014

ÁNGEL LOMBARDI BOSCÁN, LA IZQUIERDA DISNEY

Hoy, ante el desmadre de la “Revolución”, luego de 15 años en donde la cadena de errores se ha vuelto pertinaz y las heroicas ejecuciones sólo se manifiestan en el limbo de la fantasía, ha surgido una nueva fauna en la izquierda: la “trasnochada” compuesta por insospechados traidores y desalmados como el emblemático “Monje”, capaz de auto-denunciarse como co-responsable del desastre económico sin que haya consecuencias o sanciones. Luego, tenemos la sub-especie de los “arrodillados”, esos militantes del Partido, cuya lealtad político/ideológica es proporcional a que les otorguen su respectivo “plato de lenteja”.

Desde los predios universitarios, los “intelectuales orgánicos” se devanean los sesos para hacer coincidir las tropelías rojas con el ideal pre-figurado de un mundo feliz esquivo. Lo normal entre ellos es percibir la realidad en blanco y negro, justificando el despelote nacional como si no pasara nada. Su capacidad para la auto-crítica es nula, prefieren descalificar a debatir. Su ideal es una Universidad unidimensional y dogmática, sumisa al poder de turno por lealtad política-ideológica. Hoy estarían prestos a llevar cabo su respectiva “Revolución Cultural” y sanear de tantas impudicias capitalistas los espacios universitarios.

Aunque la especie de izquierda a la que quiero hacer mención es la internacional, la “izquierda Disney”, la de los turistas, bajo el liderazgo de Ignacio Ramonet y Oliver Stone. El primero encargado de la hagiografía del Comandante mientras que el otro ha mostrado la fotografía en movimiento de la “Revolución” a través de sendas películas y documentales.

No está demás decir que tanto Ramonet como Stone son publicistas muy bien pagados de la “Revolución” y que han preferido imponer un punto de vista deformado sobre el principio de realidad.

Es mérito de la Profesora de la UCV, Gisela Kozak Rovero, acuñar lo siguiente: “De este modo Venezuela viene a sustituir a Cuba y a Nicaragua para esta izquierda, a las que algunos venezolanos en redes sociales calificamos de “Disney” por su propensión a contemplar a América Latina como un parque de diversiones anti-hegemónicas”.

Lo paradójico de esto es que la “hegemonía” es la piedra medular del proyecto de la “Revolución”. Lo fue en la extinta URSS, lo es en Cuba, Nicaragua y Venezuela, más allá de los simulacros electorales y un entramado institucional que trueca la legalidad a conveniencia.

Por otro lado es inimaginable que estos miembros ilustres de la “izquierda Disney” se vengan a patear el barro o a vivir en comunidad en algún barrio miserable de los muchos que tenemos como sí hacen los jesuitas sin tanta alharaca y contando con escasos recursos y nulo apoyo del Estado.

Concluyo citando éstas lucidas palabras de Kozak Rovero: “Es preciso decirle adiós al neo estalinismo y adiós a la izquierda Disney que se apropian de la voluntad de cambio para convertirnos en esclavos de abstracciones. El gran enemigo de esta izquierda autoritaria es la herencia del Liberalismo político: pluralismo, derechos humanos, creatividad individual, diversas visiones del bien común. Nuestro deber como gente de estudio y escritura es ayudar a plantear la reinvención de la democracia y hacer de la libertad la fuerza del cambio, no retroceder al desvencijado archivo del estatismo filantrópico del reparto de la pobreza ni conformarnos con una socialdemocracia burocrática y apocada”.

Ángel Lombardi
alr.lombardi@gmail.com
@angellombardi

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,