BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta : RESISTENCIA CIVIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta : RESISTENCIA CIVIL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

CARLOS E. AGUILERA A., SE IMPLANTÓ LA RESISTENCIA CIVIL


 “Las motivaciones de los movimientos de resistencia civil se relacionan con la reciprocidad entre ciudadanía-Estados, y con el desarrollo o la falta de libertades y derechos en una sociedad”  Gene Sharp


 El desbordado autoritarismo más militar que cívico, puesto de manifiesto por el régimen  con la feroz represión desatada contra
jóvenes estudiantes y miembros de la sociedad civil, que desde hace un mes copan calles y avenidas de las principales ciudades del país, en señal de protesta por la falta de políticas públicas, inseguridad, desempleo, corrupción, impunidad, atropellos y torturas, copa el límite de tolerancia que un pueblo puede soportar cual estilete sobre su cabeza.


La reacción por demás natural dentro de los límites de una auténtica democracia representativa, es la de  manifestar su descontento  por los desmanes que en su contra cometen quienes detentan el poder y en el presente caso, desde hace quince años. La propia  Constitución Nacional contempla en su artículo  350: “ El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos” .

Lo que en un principio se inició como marchas de protesta que el régimen dispersó con ayuda de los llamados colectivos que su lugar común es “bandas de delincuentes”, tomó un cariz alarmante ante el número de víctimas – en su mayoría jóvenes estudiantes que ofrendaron sus vidas – y que al día de hoy suman 32 . La brutal represión que cada día recrudece obligó a los  estudiantes acordar a nivel nacional la resistencia civil, previo anuncio de que no se rendirán hasta tanto no sean puestos en libertad sus compañeros y presos políticos, así como el respeto de los derechos humanos.

Las motivaciones de los movimientos de resistencia civil tienen que ver con la relación entre ciudadanía-Estados, entre ciudadanía y razón de estado, con el desarrollo o la falta de libertades y derechos de una sociedad y la misma se puede interpretar y usarse en un sentido mecanicista, como parte de un juego de poderes y contrapoderes, entre ciudadanía e instituciones carentes de legitimidad democrática, para ampliar o consolidar espacios de libertad  y derechos muy concretos como los derechos humanos.

Un régimen en el que todos sus conmilitones predican la paz cual diario sermòn en sus tediosas intervenciones en los escenarios en los que participan, pero agraden verbalmente a quienes los adversan por no comulgar con su comunismo, no puede sino recibir el reproche de más de la mitad del país que votó en contra del candidato que hoy despacha desde el Palacio de Misia Jacinta. No hay un día en el que Maduro en sus cadenas nacionales por televisión y radio, insulte a más no poder a sus opositores y luego en abierta contradicción proclame que es cultor de la paz y el amor. Por eso, el país nacional no cree en sus palabras e inspira desconfianza su demagógica y populista arenga, la cual tiene un destinatario que al final son sus camaradas rojos rojitos, los que empalagosamente aplauden sus incongruencias.

Estamos en presencia de un régimen en el que se vulneran todos los derechos de los ciudadanos, y que Maduro bajo el pretexto del resguardo de la soberanía y un supuesto atentado contra su persona y golpe de estado, imparte instrucciones que sus sargentos políticos aplican con brutal represión, torturas y un sinnúmero de medidas propias de un régimen de corte netamente fascista, hechos que son del dominio de la opinión pública gracias a los medios de comunicación privados, caso contrario pasarían desapercibidos o mejor dicho ni siquiera hubiesen trascendido. Y ello es lo que más le molesta, por eso su diabólica tarea de asfixiarlos económicamente, con artilugios jurídicos a través del Sicad, que les ha imposibilitado a los editores privados, hasta el presente momento adquirir papel.

Venezuela está padeciendo la más grave crisis económica, social y política que se conozca en la historia desde su independencia y por eso el pueblo se está volcando en las calles y avenidas de todas las más importantes ciudades del país, porque además el régimen del chavismo y ahora madurismo ha vulnerado todos sus derechos. Ignoran Maduro, Cabello y el “alto mando político militar” del régimen, que el Estado de Derecho consiste, según las bases de la jurisprudencia internacional contempladas en las Constituciones de muchas naciones, y obviamente en la nuestra,  en someter a los gobernantes y legisladores a un sistema de reglas que enmarquen su mandato, delimiten sus potestades, jurisdicciones y competencias mediante el equilibrio de sus acciones.

Igualmente ignoran que en los estados de Derecho, la autoridad es siempre transitoria, y está obligada a rendir cuentas y responder ante los ciudadanos de sus actos, sin que estos no sean arbitrarios y por el contrario mas bien previsibles en función de normas preestablecidas, públicas y eficaces, evitando además la concentración de facultades políticas o legislativas en un solo órgano o persona, por cuanto en los estado de Derecho, el eje de la actividad pública no es la voluntad del poder, como lo fue en los regímenes absolutistas y en los modernos totalitarismos.

Ignoran además que en un estado de Derecho la función limitativa del poder se expresa en el “principio de la legalidad”, propio del derecho público, en función del cual solamente se puede hacer lo que está expresamente contemplado en la Constitución Nacional. No hay posibilidad de obrar fuera de la norma y tanto la atribución de potestades como la limitación del poder consta en la propia Carta Magna, vulgarmente denominada “La bicha” por el difunto huésped eterno del Cuartel de la montaña. Y esta última función es una de las finalidades de las cartas políticas que contemplan la mayoría de las naciones.

¿Por qué si en Venezuela se disfruta plenamente de los derechos humanos, como lo afirman cínicamente Maduro y sus voceros, el trapo rojo hizo de las suyas en el seno de la OEA con el voto de 22 seudo demócratas latinoamericanos, que burlonamente acordaron que la sesión fuera privada, en otras palabras, a puerta cerrada para evitar la presencia de los medios de comunicación de Estados Unidos y de otras latitudes, allí presentes, para cubrir la comparecencia de María Corina Machado, quien disertaría sobre la crítica y grave situación que vive nuestro país?

El refranero popular reza sabiamente que “el que la debe la teme”  y esta es la respuesta que es “vox populi” en el sentimiento de los millones de venezolanos.

Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)
Carlos E. Aguilera A.
careduagui@yahoo.com 
@_toquedediana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 9 de enero de 2014

JESÚS A. PETIT DA COSTA, 2014: AÑO DE LA RESISTENCIA CIVIL

Ahora sí hay un solo camino: la resistencia cívica, valiente y frontal, para recuperar la independencia, la democracia, la libertad y el bienestar
Supongo que nadie pone en duda que Venezuela está bajo el dominio de Cuba, la que ejerce sobre nosotros el poder real, ya que el formal o aparente lo detenta el gobierno títere cuya misión es ejecutar el proyecto de adhesión elaborado por la monarquía comunista cubana que, como lo hemos explicado y repetido varias veces, consta de tres etapas, de las cuales se han cumplido dos. Estamos en los inicios de la tercera etapa: implantación definitiva del comunismo con el nombre de Estado Comunal para igualar el sistema político-económico de Venezuela y Cuba a fin de poder constituir la Confederación Vene-Cuba, que ya existe de hecho bajo la suprema dirección de Fidel y Raúl Castro.
Al comenzar la tercera etapa el proyecto comunista ha enfrentado dos graves obstáculos. El primero, la ilegitimidad del gobierno títere por fraude constitucional en la sucesión, fraude electoral en la elección del sustituto e inelegibilidad de éste en razón de su dudosa nacionalidad. El segundo, el colapso económico por la inviabilidad del comunismo, el oneroso sostenimiento de Cuba, la pesada financiación de la Internacional Comunista (Foro de Sao Paulo) y el saqueo a manos llenas de la renta petrolera por los jerarcas.
Para conjurar el estallido de una rebelión cívico-militar, a lo cual conduciría la suma de ambas crisis en una general, Cuba acaba de hacer, por medio de su gobierno títere, una maniobra semejante a la realizada por la Alemania nazi después de ocupar a Francia. Ha comenzado a negociar con los que no hacen de la sumisión a Cuba el problema fundamental, y por tanto no condicionan el diálogo a la ruptura del vínculo servil que ata al gobierno títere con el extranjero invasor,  cuyos agentes, por confesión de una ministra, están mandando en todos los entes públicos sin dar la cara para que el pueblo no los vea y así ocultar la traición. ¿Qué negocian? Puesto que el problema fundamental, que es recuperar la independencia de Venezuela rompiendo con Cuba y expulsando a sus agentes, no está en la agenda, sólo se puede estar negociando la cohabitación o convivencia con el extranjero invasor, en sana paz para evitar que haya protestas y mucho menos rebelión. Este es el objetivo que persigue la monarquía comunista cubana en la negociación. Hecho el contacto viajó Maduro a La Habana a rendir cuenta y recibir instrucciones de los Castro.
¿Qué piensa hacer la monarquía comunista cubana? Parece obvio. Lo mismo que hizo Hitler en Francia. A cambio de que se portaran bien los franceses que no tenían problemas en aceptar la ocupación, les cedió un territorio para que ejercieran un gobierno aparente. Es conocido en la historia como el Gobierno de Vichy, porque tenía su sede en esta ciudad de provincia y no en París para mayor humillación. En el territorio cedido por Alemania para fingimiento de soberanía de los franceses a los que no les importaba la ocupación extranjera, los alemanes se reservaron la fuerza armada, la policía (Gestapo, SS, etc), la identificación, la inmigración, el control de extranjeros, la educación, la salud, las obras públicas, el transporte, la economía, las finanzas, la alimentación, la moneda y su cambio, el comercio, la industria, en fin casi de todo, excepto barrer las calles, tapar los huecos, arreglar las aceras y otras menudencias. Exactamente eso es lo que quiere hacer la monarquía comunista cubana con los 75 alcaldes de oposición. Convertir sus municipios en 75 Vichys, a los cuales llegará dinero del situado constitucional a cambio de colaborar con el gobierno títere, aceptar la ocupación cubana y esperar tranquilos la próxima elección en las cuales podrán ser premiados con la reelección si se han portado bien.
Hago un llamado patriótico a quienes estimo para que no cometan el error del gobierno de Vichy. Les pido a los alcaldes patriotas, que los hay, de primero a mi amigo Antonio Ledezma, dar un paso atrás. Negarse a negociar con el extranjero invasor. Exigir el rompimiento con Cuba y la salida del país de todos sus agentes. A los alcaldes patriotas y a los diputados patriotas, como la señora Machado, los exhorto a colaborar con los patriotas en la organización de la resistencia cívil, no armada al estilo de la francesa porque no tenemos armas sino semejante a la venezolana que hizo posible la rebelión cívico-militar el 23 de enero de 1958.
Están dadas las condiciones para el año de la resistencia cívil, la que con toda seguridad restablecerá la independencia de Venezuela, la democracia, la libertad y el bienestar.
petitdacosta@yahoo.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,