BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta "EL MODELO NEO-ESTATISTA SE CONVIERTE EN PERDIDAS CRECIENTES PARA LOS VENEZOLANOS". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "EL MODELO NEO-ESTATISTA SE CONVIERTE EN PERDIDAS CRECIENTES PARA LOS VENEZOLANOS". Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2015

JOSÉ PONS B., NICOLAS LAS COSAS NO SON ASI…

Nicolás se refirió días atrás que “El ser humano es el centro de las Grandes Misiones para construir los valores socialistas”. Para Bandura, Psicólogo de nuestros tiempos contemporáneos estos valores lograrían hacerse en el colectivo, si los acompañara un excelente modelamiento gerencial por parte de los gobernantes; por otro lado, Skinner, señalaría que los reforzadores sociales, como base de un bienestar social pudiese reforzar esta tan ansiada suma de voluntades.

Por lo cual, por ningún lado Nicolás podrá pretender sumar a esta mal llamada revolución bolivariana las actitudes que le favorecerían en momentos electorales. En este mismo orden señalas, que las “Misiones de la patria tienen como centro el ser humano, para construir los nuevos valores socialistas en el país”. La paradoja entre el deber ser y la realidad, el venezolano hoy por hoy, tiene sobre su espalda la situación social y económica más dura y cruel que el país ha podido conocer en la historia republicana de Venezuela.

En ese sentido, en vez de invertir en una educación de calidad, se empobrece cada día más a nuestras universidades, la economía de “Puertos” asfixia los bolsillos de los venezolanos y la inflación como la especulación (esa Guerra Económica que tu llamas) que favorecen a los enchufados de ambos lados, hacen que el ciudadano de la calle no encuentre la esperanza de cambio en el actual espectro político de la polarización política. De manera que promover la coexistencia pacífica en el país como principal forma de relación entre los ciudadanos se hace un discurso “hueco” y sin sentido.

También te has referido, “Debemos fundar un pueblo lleno de valores, los valores del amor, de la solidaridad”, “la gran obra de la Revolución es fundar a un pueblo en los valores del respeto, al vecino, a la comunidad; fundar al pueblo en una nueva ética. Nicolás, aclaremos un poco lo indicado por ti, los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. ¿Piensas que es eso, lo que ofrece tu gobierno?

En sí, los valores impulsan una acción que refleja un compromiso donde el bienestar del pueblo seria en este caso el resultado de valores adquiridos por un ambiente fértil y por el otro, lamentamos referirte que el método del hambre, de persecución, inseguridad y desabastecimiento, como de la corrupción reinante en el cual los venezolanos nos desenvolvemos, no es el más propicio para consolidar tus “sueños quiméricos” de aceptar tu revolución como forma de vida en Venezuela.

Por lo cual, ante parámetros reales, como la ecología, el desarrollo social y económico, y la participación protagónica que aúpa el socialismodemocrático; el “Macondo disfrazado” que nos vendes, como el Mar de la felicidad del difunto; a los ciudadanos, sus familias y las comunidades están lejos de ser el centro del interés de nosotros los venezolanos y motivarnos a seguir en este suplicio donde pocos se beneficien, menos. ¿No crees que sea así Nicolás?

Jose Ernesto Pons Briñez
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 2 de diciembre de 2014

VICENTE BRITO, "EL MODELO NEO-ESTATISTA SE CONVIERTE EN PERDIDAS CRECIENTES PARA LOS VENEZOLANOS", RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-

VICENTE BRITO




EL MODELO NEO-ESTATISTA SE CONVIERTE EN PERDIDAS CRECIENTES  PARA LOS VENEZOLANOS.

Los resultados de la aplicación del modelo neo-estatista en la producción de bienes y servicios por parte del gobierno se convirtió en pérdida  de recursos para los venezolanos.

La situación nacional es compleja ya que hoy necesitamos importar casi todo lo que consumimos bien sea como materia prima o productos terminados , cuando revisamos cada una de las decisiones tomadas para sustituir lo privado por publico ,nos encontramos , que las desmejoras en calidad productiva son evidentes.

Nos permitiremos analizar dos sectores como son el agro-alimentario y las empresas básicas:

1.La producción agro alimentaria se redujo en los últimos 8 años a menos de la mitad ,es el sector donde el gobierno aplico su plan más agresivo que afecto a miles de Venezolanos a los cuales se le quitaron sus tierras y empresas ,quedando el gobierno con casi 7 millones de hectáreas de las mejores tierras y con el 90% de las empresas productoras y distribuidoras de agroquímicos, así como el 60% de la capacidad agroindustrial y almacenadora de productos agrícolas .Lo más triste es que se destinaron tantos recursos que tomando la paridad cambiaría de cada uno de los 8 años estos superan los 100.000 millones de dólares ,monto más que suficiente para habernos convertido en el tercer productor de alimentos de sur América ,después de Brasil y Argentina. Si recorremos el país podremos observar la situación de las tierras tomadas, maquinarias, vehículos, centrales azucareros, empresas pesqueras, las procesadoras de leche, arroz, harina de maíz, aceite, café, empresas de almacenajes, silos, centros genéticos, productores de carne, pollo, etc. Solo este año se invirtieron en recursos públicos unos 120.000 millones de bolívares en la producción agro alimentaria pública, con resultados de producción de un 30% de lo estimado, las razones son bien conocidas, créditos en función de clientelismo político, ineficiencia y malversación.

2.Empresas básicas, pasamos a ser de exportadores de acero y aluminio a importadores ,teniendo minas de bauxita y hierro de las mejores del mundo para sostener una producción de acero de 20 millones de toneladas y de aluminio de 5 millones .Sidor paso de producir unas 5 millones de tonelada el 2007 a quizás un millón el 2014 .Las empresas del aluminio con la paralización de buena parte de sus celdas para producir ,a un menor porcentaje de lo estimado este año. Las pérdidas de este conglomerado industrial son incuantificables, no solo por el monto para sostener sus elevados costos operativos y financieros, sino la necesaria inversión que habrá que realizar para mejorar su producción y productividad .

Estos dos ejemplos obligan a la reflexión de como las políticas públicas aplicadas ,condujeron a la nación a una situación de desmejora en su calidad de vida y a un crecimiento angustioso de la deuda interna y externa para financiar proyectos económicos neo-estatistas que se han convertido en un sumidero de recursos públicos para el país. Los venezolanos tendremos que pagarlo con inflación y más impuestos.

Vicente Brito
Presidente
Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución 
Vicente Brito
vicent.brito@gmail.com
@vicentejbrito 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,