La  camarilla comunista china, antes de morir Mao
Zedong en 1976, sabía que  el socialismo
fundamentado en el marxismo leninismo, había sido un rotundo fracaso,  y los 60 millones de asesinatos que cometió
durante la revolución cultural y la colectivización, no le sirvieron para
consolidar el poder absoluto, pues  lo
que se consiguió fue incrementar la miseria de las masas y una explosión social
que ponía en peligro la hegemonía del partido comunista era predecible, por eso
de manera  ladina, Den Xiaoping después
de salir de una purga que le hizo el partido, planteo las 4 modernizaciones,
que convertirían al país asiático en receptor de capitales, para superexplotar
en  factorías a los trabajadores,
repartiéndose la plusvalía entre la burocracia estatal y las grandes
transnacionales.
Esa
situación llevo a consolidar el poder para el partido comunista y  alcanzar el desarrollo económico,
convirtiéndose  la China en la segunda
potencia económica mundial con un capitalismo salvaje, en donde lo fundamental
para la camarilla era no perder el poder político,  acudiendo a la economía de mercado, pues como
lo hemos dicho en otras ocasiones, los comunistas totalitarios por su
concepción supersticiosa se creen predestinados para dominar a los demás
mortales, ya que siguen los fetiches del materialismo histórico y la
inevitabilidad; pero nadie se imagino hace 37 años  que la China seria la máxima  responsable de la crisis económica mundial
que está a punto de comenzar.
El
engendro marxista que es  quien  orienta a la camarilla comunista China, es
culpable por su aplicación práctica en la nueva recesión mundial, que aumentara
el hambre en la tierra, porque  se vaticina
de acuerdo a expertos económicos como Larry Edelson que habrá la mayor crisis
financiera de la historia y 
prácticamente  todos los gobiernos
del mundo se verán afectados, esa situación 
será  a  causa de las tres burbujas que ha generado la
China:  inversión, inmobiliaria y
crédito, lo cual trae una deflación record, caída en los precios de la
vivienda, posibilidades de no pago y salida de capitales.
También
el crecimiento anual de la china en el 2015, será el más bajo de los últimos 25
años, agregándosele la menor producción de acero y  el estancamiento  en el mercado laboral que ya alcanzo el
máximo nivel de ocupación, lo que no permite la disminución de la pobreza y por
el contrario habrá  aumento de la misma,
a lo que se agrega el derrumbe del 30% en el mercado bursátil hace pocos meses,
evidenciándose que la burbuja de inversión esta próxima a estallar en  China.
A
lo anterior se suma la caída en los precios de las materias  primas, especialmente  del petróleo, que afecta  principalmente a las naciones de
Latinoamérica, cuyas exportaciones han caído de manera dramática, con lo cual
la capacidad de compra de la región se ve disminuida y las mercancías
producidas en la China no tendrán  la
salida de otro tiempos, así su precio sea atractivo, ello demuestra además el
fracaso absoluto del socialismo del siglo XXl, propiciado por Chávez en
Venezuela, que de manera estúpida creía que un país rentista sin un
aparato  productivo eficiente podría
vivir eternamente de  embelecos.
Ante
la crisis económica que se avecina no hay formulas mágicas, notificando que
América Latina será la región  más
perjudicada  en  el mundo, debido a la improvisación y a la
ilusiones neomarxistas vendidas por burócratas 
cuyo objetivo es parasitar a perpetuidad con el manejo de los estados,
creando para ello nuevas oligarquías (nomenclaturas) que mediante la corrupción
y la represión intentan consolidar sus aviesos 
proyectos políticos  en casos
como: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y desde luego Cuba.
También  cabe preguntar ante la crisis que se avecina
¿qué pasa con los países del 
BRIC(Brasil, Rusia, India y China) porque  según algunos ilusos, constituían el
equilibrio económico universal? Pero por el contrario como en el caso de la
China son los propiciadores de la recesión mundial igual que en el 2008 fue la
burbuja inmobiliaria en USA  con el
banco  Lehman Brotherrs, con el agravante
que el nuevo  desastre económico traerá
consecuencias peores para la humanidad que las del 2008.
Colombia  saldrá perjudicada  por  su
política destorlongada en materia económica, en la nueva recesión mundial, al
no haber aprovechado la mini-bonanza que se le dio en los últimos años con las
exportaciones minero-energéticas, porque 
al no  estar blindada su economía,
tendrá que desarrollar una disciplina fiscal, reordenando el gasto público
con  una reforma tributaria y para no
caer estratégicamente a futuro en los mismos errores, deberá fortalecer su
aparato productivo en la industria y el agro, creciendo hacia adentro,
incrementando el consumo interno  y
valiéndose de sus propias fuerzas, pero ojala no sea demasiado tarde.
El
marxismo desde que existe en sus variadas expresiones ha sido una maldición
para la tierra, porque no solo es la organización criminal más grande que
conoce la historia, sino que atraves de la China atenta en  contra de la vida en el planeta por ser el país
de mayor  contaminación, y ahora  para completar su faena calamitosa, nos trae
una recesión mundial  de imprevisibles
consecuencias cuya responsabilidad recae en 
la camarilla comunista que dirige el país asiático, pues  Den Xiaoping como marxista,   en la década de los setenta no pensaba   en el progreso social de la población  China para salir de la pobreza y la miseria,
sino que mediante la economía de mercado en contubernio con el capital
financiero internacional, pretendía eternizar a la dictadura comunista en el
poder.
Así
que la frase de Den Xiaoping “no importa que el gato sea blanco o sea negro, lo
importante es que cace ratones” se refiere a que la dictadura comunista china,
siempre tenga el gato que viene siendo el poder del estado, sin importar que la
humanidad vaya a la hecatombe por las políticas chinas, pero además es triste
la postura de Latinoamérica con su atraso conceptual ideológico en donde
pululan aventuras marxistas como ocurre con el socialismo del siglo XXl, y
también los cabecillas del grupo terrorista Farc en Colombia, no se quieren
enterar   que el fracaso del comunismo
totalitario es  absoluto,  por ello insisten tercamente en la
dicotomía  entre capitalismo y
socialismo, cuando esos dos términos tienen muchas acepciones.
Para
superar el maximalismo entre capitalismo y socialismo, se debe de implementar
un sistema de economía múltiple, fundamentado en la autogestión libre y
creativa, fortaleciendo el desarrollo de las fuerzas productivas, ya que ello
será el antídoto de los países en vía de desarrollo para resistir las crisis
económicas mundiales, que son cíclicas y que amenazan la paz mundial,
resaltando que el sustrato de la próxima recesión económica mundial que
provocara China es el marxismo, que ha sido el principal enemigo de la
humanidad en todos los tiempos, pues su razón de ser es  la burocracia del estado usando la violencia
y la mentira.
Ariel
Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.