En
su columna del Espectador  del  Domingo 13 de Septiembre, Ramiro Bejarano la
emprendió en contra del Procurador 
General de la Nación Alejandro Ordoñez, tratándolo de pacificador,
intolerante y enemigo número uno de la paz, por los pronunciamiento que hizo el
jefe del  Ministerio Publico en el  congreso de Fenalco en Cartagena, con
semejantes apelativos el  columnista
busca adensar algo que tiene toda la claridad del caso.
El
discurso del Procurador  fue ideológico,
en donde no  estaba inventando nada, ya
que las Farc  abrazan  los dogmas del marxismo leninismo y por ello
sus miembros se creen predestinados, para dominar con el poder del  estado cuando lo conquisten a  los colombianos por toda la eternidad, porque
se debe reiterar que la banda armada sigue los fetiches del materialismo
histórico y la inevitabilidad, con los cuales engañan incautos que se dejan
llevar  de la superstición;  imaginamos que el columnista del Espectador
es ducho en el discernimiento de esos temas.
Entonces
si el jefe del Ministerio Publico afirma 
“la desmovilización de las Farc no es 
sino un paso dentro de la estrategia de hacer la revolución, Ingenuos
los que piensan que con la desaparición de esa guerrilla termina todo, no, por
el contrario, desde su punto de vista  se
inicia una nueva fase de lucha que persigue los mismos objetivos de siempre,
ahora amparados por la legalidad” con esas palabra Ordoñez Valderrama
simplemente esta recordando la prosapia del grupo terrorista y cuáles son sus
objetivos, en donde la toma del poder en 
Colombia será para siempre, imitando a los regímenes de  Cuba, Norcorea y por ese camino va Venezuela
y de ahí que las hordas chavistas gritan ¡no volverán!  Refiriéndose a la oposición, así  que  el
Procurado nos está recordando la esencia del comunismo totalitario que siguen
las Farc.
 Expresiones como enemigos de la paz y
ultraderecha, en Colombia ya no conmueven a 
nadie, porque  son métodos  maximalistas para descalificar a los  contradictores, subrayando que los seguidores
de la estafa comunista del marxismo leninismo, usan dicotomías  propias del maquiavelismo  para dividir a los pueblos y, por ello  crean  
dilemas entre capitalismo o socialismo, izquierda o derecha, cuando en el
capitalismo y el socialismo hay varias acepciones, igual sucede con los
términos izquierda y  derecha, surgidos en
la Revolución Francesa en donde la izquierda buscaba el cambio del gobierno,
mientras la derecha era todo lo contrario, por ello  el termino ultraderecha  es aplicable a los tiranos que  se han perpetuado en la burocracia  del estado caso de Fidel Castro, Stalin, Mao,
la monarquía de los Kim en Norcorea y por supuesto las Farc en Colombia que
quieren tomarse el poder para tenerlo 
siempre, porque al marxismo no lo podemos ubicar  en la izquierda  de acuerdo a la Revolución Francesa.
Dentro
de la semántica marxista, la palabra paz no tiene el mismo significado que para
el resto de mortales, porque la paz del comunismo totalitario es   enajenamiento y adocenamiento de las masas
mediante una esclavitud política, así que 
en sana lógica lo que se debe acordar en 
la Habana  es  la paz política, por el conflicto armado
propiciado por las Farc hace 51 años para tomarse el poder, pero si se trata de  la paz social, ella se debe negociar con las
organizaciones  sindicales y sociales que
son las  representantes  naturales de la población, pues  a la guerrilla no se le ha dado ninguna
representación por parte de la sociedad, sin embargo abusivamente habla del
“pueblo” sabiendo que   en el significado
de su  jerga esa palabra se refiere
a  la pandilla de la cual que hacen
parte, y el otro pueblo  es la totalidad
de la población al que pretenden aplastar 
para satisfacer los apetitos burocráticos de su elite.
Así
que catalogar al Procurador como enemigo de la paz, por sus declaraciones en el
congreso de comerciantes, que también las puede hacer en un plenario sindical a
donde  lo inviten, es un despropósito,
porque al decir que quiere que se firme la paz rápida pero no a cualquier
precio, significa que conoce el terreno que está pisando el gobierno con
la  guerrilla marxista en las
negociaciones de La Habana, pues los cabecillas de las Farc al creerse
iluminados, ungidos y predestinados por su destino manifiesto para dominar a
Colombia de manera  sempiterna, quieren
todo a cambio de nada, chantajeando a la sociedad y al estado con sus actos
terroristas.
 En 51 años de acción armado, las Farc no han
superado la etapa de guerra de movimientos 
o guerra de guerrillas a  la de  posiciones y si el conflicto se ha prolongado
todo ese tiempo, fue porque no se considero su componente ideológico desde el
principio,  para haber dado hace décadas
la lucha ideológico en  los diferentes
sectores de la vida nacional, resaltando que el marxismo leninismo abrazado por
las Farc y el Eln, es indefendible  y no
tiene vigencia histórica, por eso los verdaderos enemigos de la paz son los que
negocian con el narcotráfico, delito suculento en donde están comprometidas en
grado sumo  las Farc.
El  comunismo totalitario es  el principal enemigo del libre pensamiento,
ya que Marx planteaba que los obreros no debían de tener ideología, sino
conciencia de clase, resaltando en primer lugar que las clases se dan en
animales y plantas, pues los seres humanos somos únicos e irrepetibles, por
ello la tal conciencia de clases es utilizar a los trabajadores de rebaño,
para  que colaboren mansamente en
satisfacer  los apetitos burocráticos de
los jefes  del partido o la guerrilla,
que quieren tener el poder del estado eternamente.
Si
las Farc van hacer política después de un eventual fin del conflicto, entregando  o destruyendo las armas y respetando  las normas internacionales de justicia, que
la hagan, lo único que advierte el Procurador y por eso se descompuso  en su columna el doctor Bejarano, es que no
van a renunciar de su doctrina marxista leninista, cuya dogmatica los  hace pensar que son  redentores a quienes les pertenece el
poder   por los siglos de los siglos,
pues no han abjurado del comunismo totalitario, claro que el gobierno le puede
exigir a la guerrilla que renieguen del marxismo, subrayando que  en Sudáfrica a la minoría blanca racista le
toco renunciar al apartheid, para que hubiera una paz autentica.
Ariel
Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.