La
situación es desesperante, Maduro angustiado 
llamó este sábado 27 de junio a un gran acuerdo nacional  a los sectores productivos del país a un
diálogo y a invertir, (¿?), y reapareció en Miraflores como vocero del régimen
cívico-militar JVR aconsejándole eso desesperante  tratando de retardar más el colapso,  él sabe lo que se les vienen  encima. Mientras a la vez allí  denuncio en el mismo acto  que los 
medios de comunicación  en manos
de la “gran burguesía” y la “oligarquía” (Hay!!! JVR), son amenaza a las
instituciones democráticas. ¿Cuáles?, por reseñar noticias que  anuncian que se avecina algo ante el caos. En
tanto, el numero dos negocia, va  y viene
y viene y va  en compañía de otro más.
El  buen sentido común señala  que  la
irreversible dramática  realidad
socioeconómicas  que atraviesan  los venezolanos son las que ya  determinaron 
la inviabilidad de la  permanencia
del régimen  Castro-cívico
militar-Maduro. Es lógico pues, que los diferentes bandos del PSUV ya se  pregunten 
hoy,  ¿qué sentido  tiene que Maduro siga en la presidencia  ya ellos ni lo quieren y lo responsabilizan
del actual desastre. En tanto,   el
numero  dos  atiza el fuego  y negocia su supervivencia  y la de otros también,  mientras, a ver, si  en  un
juego  de 
carambola  busca a espaldas del
otro, una salida que lo posicione  en la
ruta constitucional y  que  sin traumas 
le permita   llegar a la
vicepresidencia,  y de allí  aunque con casi ningún apoyo de  sus fraternos,  espera ponerle la mano a la presidencia de la
República  antes de fin del periodo. 
 Indudablemente 
pues, la  transición del
régimen  está negociándose entre unos
pocos  ante el caos y la anarquía   que  
ya llegó al máximo tope en lo 
fiscal y  por la dramática
situación económica.  Todo debido a su  ineptitud de enfrentar  la herencia dejada por el galáctico supremo,
caos  que no   detuvo 
al asumir el poder 
reemplazando   el modelo  económico 
destructivo sugerido por los Castro, y que siguiendo sus reglas  en el 2003, le elaboraron al  supremo entre   Giordani, Merentes, Sanguino y Rodríguez
Araque,  y ahora  la cosa es 
fin  nuevamente de la novela   “Por estas calles”. Al país actualmente solo
entran unos 2 mil millones de dólares  al
mes por exportaciones petroleras al imperio 
el único que paga de contado ,( U.$.$ 56/barril), pero lo que sale por
importaciones y sobrefacturación es mayor, por lo que la diferencia, o
sea,  el déficit,  es “cubrido” diría la otra, aquella ya
olvidada,  de  varias formas: A escondidas empeñando  oro, vendiendo   a descuento cuentas por cobrar, rematan
algún activo menor, echan mano de las escuálidas  reservas internacionales, y es
precisamente  por ello que  las han llevado a  U.S.$ 5.900 millones, eso significa un 27% en
lo que va de año.  Pero el asunto es que
el nivel de reservas totales  entre
líquidas y oro es el monto que hay  pagar
a Wall Street este año y el que viene, que son unos 16 mil millones de dólares.
Y necesitan U.S.$ 21.000 millones.  
Y  ellos  saben 
que como están al borde  de la bancarrota  no puede simplemente  echar mano la reservas para comprar
alimentos  o   para pagar la deuda  y quedarse en cero.  Por eso la transición es inevitable e
irreversible. Alea jacta est
Jose
Eduardo Guzman Perez 
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.