INTERVENCION RUSA EN UCRANIA.
Con su 
injerencia   política y
racista   en Ucrania a partir del
23/3/2014  con la anexión arbitraria de
la Península de   Crimea con el
simultáneo apoyo, algo después, a los habitantes pro rusos en el sur y oriente
del país, se  desató   un conflicto 
militar en la población ucraniana ruso-parlante contra las autoridades
legítimas que dieron como resultado las hostilidades bélicas  de combatientes de ambos lados mercenarios,
grupos armados ilegales y otros interventores, con miles de muertos desplazados
y destrucción de  importante
infraestructura del país, y con  la
creación de tres republicas populares Donetsk, Járkov (  En ciernes) y Lugansk, legalizadas mediante
un referéndum írrito bajo condiciones  de
hostilidades y manifiesta intervención 
sin ninguna otra garantía imparcial internacional. 
Se 
restablece  el poder ruso en estos
territorios ucranianos, a la usanza de la política anexionista de la URRSS, a
pesar de la adopción de un frágil 
Protocolo de Minsk l y ll ( 5/9/2014 y 11/ 2/2019,
respectivamente,)    pero ya  el daño está hecho y el país  divido  
con la consolidación  del status
quo y por ende de los logros geoestratégicos rusos en esta región, no
exenta  de  otras acciones impredecibles.  
Como consecuencias de esta ola  expansionista, EEE.UU y la UE  establecen severas sanciones económicas  con resultado muy negativo para la economía
rusa y de su Pdte.  Putin, con el
agravante que esta nación mantiene en jaque la constante amenaza de cortar o
elevar  aún más los precios de gas
suministrado a Ucrania y la Europa calculado en un tercio de sus necesidades
energéticas, pero que significa  el 50%
de los ingresos rusos  ahora más urgidos
por la baja de los  precios petroleros. 
Es un dilema para  los proveedores y compradores. Esta situación
se complica mucho más con la  reciente
acusación norteamericana de  ciberpiratas
rusos  en el sistema computacional de la
Casa Blanca en las que podría estar implicado el  exconsultor de la CIA E. Snowden que da  lugar a nuevas sanciones y al mayor deterioro
de las relaciones entre Rusia, EE.UU  y U.E.
Putin no ha logrado desembarazarse de su pasantía en la KBG y en la represión
comunista en Alemania Oriental.
El colmo de estos inconvenientes
geoestratégicos, económico y diplomáticos se ahondan con la visita del    primer 
ministro Tsipras el pasado 7  de
abril   al Pdte. Putin que da lugar
a  la denominada Primavera Rusa entre
ambos países que aboga  resolver  estos impasses mediante el diálogo
diplomático y las conversaciones toda vez que 
Rusia no está dispuesta a 
desbaratar su estrategia geopolítica en esta región, considerada  como un espacio vital para ella. Con el pago
del gobierno griego hace pocos días se 
esclarece las perspectivas y se avizora 
una crisis económica rusa de proporciones desconocidas al no poder  darle la mano   a Tsipras.
LA POLÍTICA DE CHINA ANTE LA SITUACIÓN DEL
TRIÁNGULO  EE.UU-CUBA-VENEZUELA. 
La nación asiática aprueba sin titubeos que
Obama  y 
Raúl Castro  estén negociando la
apertura diplomática, el desbloqueo económico de la Isla,  oficializado en 1.962,   y otra serie de medidas para procurar
el   bienestar del pueblo cubano  pero, junto con el resto de los países  americanos, 
rechaza el decreto de que 
Venezuela es una amenaza para la seguridad de la nación norteña,
desechando  las acusaciones de
corrupción, lavado de dinero y  de
implicaciones de funcionarios del gobierno venezolano en el  narcotráfico internacional. 
China como Venezuela adolecen de un
significativo déficit de los  derechos
humanos y de la libertad de expresión de ahí su apoyo irrestricto tanto a
Chávez como ahora a Maduro, reafirmando su propósito de desplazar a EE.UU  de la esfera de influencia política, ideológica
y comercial  en Las Américas. 
Un día después de concluida la Vll. Cumbre en
Panamá,  el gobierno chino reafirmó su
satisfacción  de  acuerdos previos entre el país del norte y
Cuba porque  “beneficia a sus
pueblos  y conduce a la paz y la
estabilidad de la región.”
EL Foro Civil celebrado  y las disputas callejeras en la Cumbre nos
mostró  la cruda realidad al mostrarnos
la verdadera cara de las delegaciones oficialistas  y  de
la disidencia cubanas con insultos  e
improperios , y sobre todo la intolerancia 
cubano ante la presencia de  los
delegados y  asistentes de la oposición
isleña como en los mejores tiempos del fanatismo fascista castrista, que por
supuesto contó con el apoyo de la delegación del presidente Maduro y de su
delegación multitudinaria aerotransportada hasta Panamá.
LA DEROGACIÓN DE LA ORDEN EJECUTIVA DEL
PRESIDENTE OBAMA DEL 11/3/2015.  
Estas connotaciones muy relevantes de La
Cumbre  nos demuestran que el camino de
acercamiento entre el  Cuba y el
país  norteamericano será mucho más fácil
que la reconciliación  de Venezuela-EE.UU
, porque no será factible que se derogue ese decreto  en el que se alude a la crisis padecida
actualmente por nuestro país, contra los 
violaciones de los derechos humanos, la persecución de opositores políticos,
el uso de la violencia contra los manifestantes antigubernamentales, el arresto
y detenciones ilegales, así como la agobiante corrupción  pública, el control  casi absoluta de los medios comunicacionales,
y el narcotráfico. No contra el pueblo venezolano sino contra los funcionarios
señalados.
LA DECLARACION DE PANAMÁ DE  LOS  25
EXPRESIDENTES  IBEROAMERICNOS SOBRE LA “
ALTERACIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN VENEZUELA “ 
EL 9/42015, con motivo de la Vll. Cumbre de
las Américas en Ciudad de Panamá, sobre su aguda  crisis política y económica, fue una alerta
de honda repercusión  ante el mutis de
las 35  representaciones de los países, y   la sociedad civil castro-chavista,
desenmascarando  la injusticia y
persecución contra los presos políticos y 
por  la contumacia del mandatario
nacional que pusieron   al descubierto la
magnitud del deterioro democrático y significará  definitivamente un punto de referencia de
ahora en adelante que pone en evidencia la violación de los derechos humanos y
del estado de derecho. Las prácticas e ideologías  comunistas con esa mezcla  inevitable de fascismo  y del terrorismo político  irradiado desde 1960 por el castrismo
irredento en toda  la América, excluyendo
sólo a EE.UU, ahora practicado en Venezuela, ya no podrán ser acallados por
esas voces y proclamas por los gobernantes nuestros, ni por partidos
antidemocráticos favorecidos por la renta petrolera nacional, tampoco por  la acogida silente por los  pueblos americanos y por la opinión
internacional responsable. Llegará el tiempo de quitarle la máscara insolente
del terrorismo castrista y chavista, practicado por nuestro mandatario y  sus similares... ESE ES EL RESULTADO MÁS
TRASCENDENTAL DE LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. 
Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS, 
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.