| EDUARDO GUZMÁN PÉREZ | 
Es
un hecho  indiscutible  que se está escribiendo la historia moderna
de Venezuela, y en esta oportunidad  la  están 
escribiendo  no precisamente los
vencedores de nada, y  es la historia que
está conformada  primeramente por  la lamentable etapa de  los últimos 40 años del  bipartidismo AD-Copey que implosionó en 1998,
que desemboco en   aquel desastre
electoral del 8 de diciembre ese año, 
triunfo  que elevo a   Chávez 
al poder y que era una necesidad histórica, para luego de
inmediato,  convertirse este
personaje    en otro chafarote componedor
militar,  cobijado bajo  la ideología comunista y destructiva para de
seguidas  imponer  los métodos y 
la  formas de acción    aplicados por Stalin y otros comunista este
europeos  para imponerse en el poder: Represión,
odio social, cárcel, persecución, 
crímenes de  Estado y
desmantelamiento del antiguo orden  
institucional al establecido, 
Y así lo hizo, y lo logro muy fácil ,  y de inmediato  dio rienda suelta  al llegar al poder  a  una
agresiva acción política para anarquizar 
la sociedad  y  destruir sus pocos valores,  desmantelar las maltrechas instituciones
cívico-militares  fundamentales sobre las
cuales se soportaba el  Estado  Nacional 
que  rige la sociedad. Chávez   fue entonces 
una consecuencia de esa forma corrupta del   manejo de los dineros públicos,  populista, electorera y demagógica de como
aquellos administraron el Estado, y quien dio continuidad a aquello,  gobernando a Venezuela como lo haría un brujo
africano del siglo XIX.
Muchos  de los que estamos escribiendo esta historia
de anarquía y oprobio y que no somos protagonista de los hechos y sucesos de
esta tiara  encaramada en el poder y   que 
lo controla  bajo engaño y la
mentira y  la mentira y  el engaño, el derroche fiscal, la
malversación y  la  corrupción, un régimen  soportado por el imperio de la fuerza,. Nos
preocupa grandemente una institución 
fundamental del Estado, que durante 140 años de vida republicana  a partir de 1830 que  el general Páez  funda el estado independiente  de Venezuela, 
ha intervenido directamente en los asuntos públicos, pero como  jamás como lo 
ha intervenido ahora en estos últimos 12 años  de Chávez y 
luego en estos dos bajo lo que el protempore presidente  actual llama un régimen cívico- militar.
Y
nos preocupa más su comportamiento y corresponsabilidad en el actual
proceso,  por todo lo que ha venido
sucediéndole en su estructura integral  a
partir de que se produce el año 1999 su punto de quiebre. Etapa final que se
agrava  luego de la muerte del
paramilitar, el Sgto. y policía  J.M.
Odreman jefe de la banda “Colectivo 5 de marzo”. Con la posterior  gravísima declaración a la radio   dada  
por el jefe de otra banda 
paramilitar, “Alias el Chino Carias” quien afirmo que: “Lo que pueda
ocurrir en el país, o no, depende de nosotros que tenemos el control absoluto
de la situación”  Nos preguntamos los
venezolanos: Y la Constitución que? Y la Fuerza Armada qué?. Realidad que  según reciente  opinión del analista político  Manuel Malaver, ese punto de quiebre de las
FANB se inició: “A comienzos de 1999 con aquella “Constituyente”, de la cual,
salieron politizadas, desprofesionalizadas, y “socializadas”, pasando a formar
parte de un Estado que las fue moliendo hasta dejarlas convertidas en puro
bagazo. 
Y continua Malaver: “Con la destitución de Rodríguez Torres del
Ministerio del Interior y Justicia, -la Fuerza Armada Nacional y en
particular  el Ejercito- recibieron una
partida de defunción a plazos, que se ira haciendo efectiva según los
colectivos vallan copando el total de los espacios políticos, social, militares
y territoriales  del país. 
Es el final de
una historia, el de la historia de la Venezuela republicana, la que se inició,
justamente, con la fundación, entre otras instituciones del Ejército Nacional.
Convertido ahora como consecuencia de su degradación en una milicia partidista
e ideologizada- en retaguardia de una fuerza civil armada  irregular e inconstitucional que,
progresivamente le ha arrebatado el honor, funciones y fuerza-”. Concluye Malaver.
Alea
jacta est 
Jose
Eduardo Guzman Perez 
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.