LA REALIDAD DEL COMUNISMO
INTERNACIONAL ESTÁ LATENTE, DESDE 1917. FORZADO
EN LA ISLA BONITA CASTRISTA...
El primero de enero del 1958 Fidel
entraba  victorioso en La Habana,
desde  La Sierra Maestra,   en compañía de  su hermano Raúl, El Che  Guevara y Camilo Cienfuegos,( poco más tarde
eliminado por diferencias con los Castro), después que habían incursionado  con sus acciones  perturbadoras contra el dictador F. Batista ,
en el asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, el comandante es hecho
prisionero pero parte de los insurgentes 
se trasladan a  Guatemala en  la que 
contactan con Guevara  que
realizaba allí sus primeros acciones anticapitalista ,  declarándose estalinista  y 
apoyando las medidas revolucionarios de Jacobo Arbenz, a la sazón   defenestrado por  los militares 
apoyados por EE.UU. El comunismo soviético   muy temprano había  penetrado algunos países
latinoamericanos  con la creación del
Partido Comunista Guatemalteco, 1920, inspirado del de México, 1919,  el Colombiano en 1930, y con mucha más
anterioridad ya en Chile se había vivido una  
experiencia  con grupos
pro-soviéticos radicales y socialistas que intentaron  tomar el poder en 1947-48, antes de que se
llevara a cabo el Bogotazo, 1948, con la muerte del candidato Eliécer  Gaitán, en cuyo escenario  estuvo involucrado el joven Fidel Castro.
Apenas el 
grupo castrista  se había
apoderado del mando en Cuba a partir de 1959, comenzaron los desmanes  contra los  
batisteros y sospechosos de serlo, y 
se encargaría al Che Guevara de los Tribunales Revolucionarios  para juzgar 
a los responsables e inocentes de los crímenes cometidos  y en un santiamén apresa a 1000 personas de
los cuales 500 son fusilados  por la
justicia revolucionaria  expeditiva .Y el
mismo Raúl Castro  ordena fusilar 550
personas en la Provincia de Oriente, dando lugar a  un régimen oprobioso y criminal comandado
por  su hermano Fidel , a pesar de
que  el 7 de abril de 1959 se había
promulgado la Ley Fundamental de la República cubana en la que se  incluyeron 
los principios democráticos y derechos humanos tales como  la igualdad ante la ley,   derecho a la vida, la seguridad e integridad
de las personas, la libertad contra la detención  arbitraria, al asilo, libre  circulación y 
respeto a la correspondencia, 
reunión,    pensamiento y  sufragio , en fin la totalidad de los
Derechos del  Hombre y de los Ciudadanos.
Pero lo más repudiable del régimen cubano-
castrista fue  el traspasó al Consejo de
Ministros ,presidido por Fidel, de  la
facultad de  legislar del antiguo
congreso cubano de la Constitución  de
1940 y se adoptó el principio de retroactividad 
de las leyes penales, para tratar de legislar a su antojo y
discreción,  según las necesidades
revolucionarias del momento, para justificar la criminalización y juzgamiento,
las encarcelaciones, trabajos forzados, persecuciones, violaciones de los
derechos humanos fundamentales de las personas y grupos políticos  como la pena de muerte de ciudadanos
presuntamente  peligrosos y culpables de
delitos comprobados, preexistentes y calificados por las autoridades
revolucionarios, con  el ex abrupto  más grande de la legalidad como es la la
retroactividad del sistema penal. Todavía está vigente el Código Penal cubano.
Al igual que en la República Alemana
comunista de 1945-1989, la camarilla revolucionaria de la nomenclatura depurada
de los hermanos Castro implantó  un
régimen de SEGURIDAD CIUDADANA, gigantesco y criminal  sólo superado 
por los alemanes de la VERGÜENZA DEL MURO DE BERLIN Y DE LA RDA, al
tejer una vastísima red de barrio en barrio, municipios, regiones altamente
centralizada en los mandos superiores de  
seguridad: PCC, Ministerio del 
Interior, Diario Granma,  brigadas
de Repuestas Rápidas, Migración y Aduanas, Contingentes de Constricción Blas
Roca Caldeño,  Asociación de
Combatientes, el G-2,y   otros grupos,
CTR, CDR,FMC. ENAP, Oficina de Asuntos Religiosos, y muchos más, sostenidos por
una  extensa  RED DE INFORMANTES en cada rincón de Cuba. 
El PCC, Partido Comunista Cubano, a la par
que otros similares de los países comunistas, 
se le imputa  la comisión de los
más  grandes delitos contra el pueblo
cubano para envilecerlo y no poder 
ejercer sus  derechos humanos,
políticos, civiles, alimentarios y 
libertad de circulación, 
expresión y  educación,  como en efecto sucedió en más de 55 años de
dictadura castrista- comunista,  hasta el
presente. 
Un resumen muy apretado de la acción  represiva del régimen castrista nos permite
señalar que a finales de 1960 se llevó a cabo la peor ola  confiscatoria de los derechos humanos en
Cuba, según lo advierte la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional,  al contabilizar la población carcelaria en
100.000 detenidos en comparación con 60.000 estimados el año anterior. Sus
principales problemas eran  pésima
alimentación, condiciones higiénicas deplorables, hacinamiento , falta casi
absoluta de servicios sanitarios, malos tratos, celdas de castigo y aislamiento
,  con particular ensañamiento contra los
presos de conciencia. La geografía de cuba se pobló de punta a punta   de más de 200 nuevas cárceles  en comparación con las pocas del régimen de
Fulgencio Batista. Los campos de concentración identificadas como   Unidades de Militares de Ayuda y Protección
fueron establecimientos similares a  las
gulags  rusos con trabajos forzados y
castigos corporales, sicológicos, humillaciones, como  en La Cárcel Modelo de Los Pinos que  para 1967 albergaba 13.000 reclusos, además
de otras  con menos población pero igual
tratamiento.
Para darnos cuenta de las cifras que presenta
con archivos documentados, bases de datos del ARCHIVO CUBA: PROYECTO
VERDAD  y MEMORIA, El GENOCIDIO
CASTRISTA, hasta el 15 de diciembre de 2008, nos presenta  la crueldad  
revolucionaria con las siguientes cifras totalmente  documentadas:
MUERTES POR ASESINATO O DESAPARECIDOS, 
100.000  PERSONAS.
FUSILAMIENTOS, ASESINATOS Y DESAPARICI9ONES, 5.732
MUERTES EN PRISIÓN, POR NEGLIGENCIA MÉDICA,  SUICIDIOS, ACCIDENTES, MALAS CONDICIONES
ANITARIAS DE VIDA 515,  
POR TRATAR DE ESCAPAR  DE
CUBA,  77.000
GUERRAS EN EL EXTERIOR,  MÁS DE
13.000 CUBANOS MUERTOS.
A
estas cifras escalofriantes habría que agregar el número de casi tres millones
de cubanos  exiliados(2.987.050, un 26,5%
de su población) la  mayor parte por
motivos ideológicos, disidencia y 
rechazo al sistema  opresivo
impuesto por el liderazgo cubano a rajatablas, hasta  el 2009. Tan  sólo en el 2000-2008, llegaron a Estados
Unidos  2000.000 cubanos, escapados o por
medidas favorables de las autoridades de emigración, pero aún hoy en día
prevalecen condiciones restrictivas sobre la 
libertad de libre tránsito (Manuel Orozco, Inter American Dialogue, The
Cuban Condition  MigratIon, Remitances,
and its Diaspora, CubaOut, 16/7/ 2009).
Los principales  protagonistas de esta masacre de la nación
cubana fueron y han sido el Che Guevara, Raúl y Fidel y otros connotados
dirigentes comunistas y jefes del aparato represivo, Camilo Cienfuegos, Osvaldo
Corticos, Juan Almeida, Hubert Matos, Raúl Chivas, Raúl Rivero, entre
otros  exiliados,  encarcelados y/o muertos,
El Che Guevara un aventurero médico,  tildado 
de intelectual, sedicioso y cruel, fue sin duda alguna el brazo derecho
de Fidel y Raúl en las primeras de cambio y su crueldad e instinto  criminal 
lo levó a cometer atrocidades, cuando el mismo lo confesó al expresar :
El ODIO IMPLACABLE HACIA EL ENEMIGO  NOS
IMPULSA POR ENCIMA Y MÁS ALTO DE LAS LIMITACIONES NATURALES DEL HOMBRE Y NOS
TRANSFORMA EN EFECTIVAS, VIOLENTAS Y FRÍAS MÁQUINAS DE MATAR . Estuvo en
Tanzania, Congo y Angola donde las tropas aliadas cubanas dejaron una gran
estela de muerte y desolación envuelta en el fracaso. Regresó a Cuba y se
propuso expandir el foquismo, guerra de Guerrillas en América Latina y en
Bolivia   donde encontró  la muerte a menos de un año de haber fundado
El  Frente de Liberación Boliviano, en
1867.
Raúl 
fue un experto  en inteligencia y
espionaje habiendo fundado en 1958  el
Cuerpo de Inteligencia Rebelde antes del triunfo revolucionario y en  1959 dirige el Departamento de Información
G-2 MINFAR,  integrado
posteriormente  al Min-Interior,  convertido en DSE, Departamento de
Seguridad  que junto a la Contrainteligencia
de las Fuerzas Armadas (FAR) y Los Comité de Defensa de la Revolución
constituyen los pilares represivos del régimen. Ya antes, apenas iniciados,
participó activamente en los juicios sumariales y correspectivos fusilamiento.
Desde el 2006 tomó el mando de Fidel, “El Caballo”, enfermo y anciano,
promoviendo medidas de liberación del sistema económico y  concediéndo 
libertades a presos políticos a cambio del exilio.
Fidel, El Comandante máximo y también
responsable del genocidio cubano, ha sido cruel, calculador y frío realizando
las purgas, asesinatos, desapariciones de sus camaradas que disintieron de sus
métodos para evitar el desvío de  la
Revolución Cubana  y de sus
detractores,   comprobados o sospechosos,
con  un ensañamiento, venganza y crueldad
que son reportados magistralmente por Efrén Córdova, al referirse  a las matanzas por él realizadas apenas   a diez días del triunfo revolucionario, en  enero del 1959, al mandar a fusilar 72
oficiales y soldados del Cuartel Moncada ( 
en donde  había fracaso en 1953),
e inclusive trasmitidos por televisión a todo el país, además de 585  por actividades contrarrevolucionarias, al
mes de estar en La Habana ( Represión e Intolerancia, Efrén Córdova, Cuban
Center, Centro Cubano, copyright, 1999). Él, junto con su hermano Raúl , el Che
Guevara y tantos otros  son los  culpables del 
BRUTAL GENOCIDIO CONTRA EL PUEBLO CUBANO, EN NICARAGUA,GUATEMALA, EL
SALVADOR,HONDURAS,PERÚ, VENEZUELA  Y
COLOMBIA  QUE SERÁ COMPLETADO UNA VEZ SE
EMPODEREN CON LAS NEGOCIACIONES DE PAZ CON EL PRESIDENTE SANTOS,LO QUE SE DA
POR SEGURO A CORTO PLAZO .
Jesús
Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.