BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 24 de julio de 2014

ISAAC VILLAMIZAR, ¿POBRES PERO FELICES? I DON´T THINK IT (NO PIENSO ESO)

Cómo no vamos a tener la inflación más alta si el gobierno se ha dedicado a hacernos más pobres?

No es de extrañar que The Economist nos abra los ojos con la inflación interanual del 60.9%, y que con el estudio “Indice de Miseria Internacional”, realizado por el Instituto Cato, se demuestre que Venezuela es el país más miserable a nivel mundial, con un nivel de miseria de 79,4. Esto se lo debemos a unos dirigentes chavistas que desde la época de su comandante eterno, galáctico y supremo, se dieron a la tarea, alevosa y planificada, de mantenernos a todos los venezolanos en la miseria, en la opresión económica, en la catástrofe, en la desventura humana, adornando su pseudo gobierno con paños tibios de limosnas sociales.
Los incautos e ignorantes se tragaron el cuento que esta era una revolución para hacernos el país más feliz del mundo. ¿A quién le cabe en la cabeza que vamos a estar pletóricos de dicha cuando no hay ni papel higiénico? Sólo a los que están inoculados, con tendencia irreversible, de la ponzoña castro comunista, que a los enchufados de este gobierno le sirve de maravilla para continuar con sus fechorías de corrupción y robo descarado del erario público.
No podemos ser ricos ni felices, sino pobres y miserables, cuando el salario ni es digno, ni es suficiente, ni cubre las necesidades básicas, materiales e intelectuales de ningún trabajador, tal como postula la Constitución. No podemos ser ricos ni felices, sino pobres y miserables, cuando la propiedad privada es desconocida por una propiedad colectiva, por una dirección comunitaria que ha llevado al más notorio fracaso a las empresas de gestión comunal, a los fundos zamoranos, a las compañías expropiadas; cuando las edificaciones que antes eran asiento de prósperos comercios, la confiscación arbitraria los convirtió en guetos derruidos, en refugios insalubres y abandonados, en la descarnada cara de la revolución inepta.
No podemos ser ricos ni felices en una trastornada economía de controles absolutos, que no permite el libre desenvolvimiento de la riqueza, de la actividad productiva y generadora de empleo. No podemos ser ricos ni felices cuando a las industrias les racionan las divisas y les cierran el impulso del desarrollo integral, con la supervisión y abusos del Ministerio del Trabajo, del Seniat, del Inpsasel, del Seguro Social y de todas esas Superintendencias burocráticas, que las someten a los más férreos controles y sanciones. ¿Cómo se puede generar así una justa, adecuada, suficiente y plena distribución de la riqueza? Será la riqueza para los bolsillos de la corrupción, porque a los venezolanos comunes no nos llega esa felicidad oficial tan disfrazada.
No podemos ser ricos ni felices, sino pobres y miserables, cuando estos políticos fracasados del chavismo han quebrado la principal empresa del país, transformándola desde una de las más prósperas industrias del mundo, dirigida por los mejores expertos, hacia una pulpería, bodega y tarantín que, en el proceso final de producción petrolera, ha entregado nuestro principal insumo, tanto en la Faja Petrolífera, como en los barcos cargueros, a países que nos han succionado con puras esperanzas a cambio.
Los premios Nobel Edmund Phelps, Joseph Stiglitz y Amartya Sen han asegurado que una buena economía es aquella que permite cumplir con la necesidad de obtener una buena vida para las personas, de logros y de crecimiento personal. En una buena economía se desarrollan talentos y capacidades y todos logran su autorrealización. Yo, de verdad, no creo que esto ocurra hoy en Venezuela.                  

Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.