En un país 
como el nuestro es antagónica la situación entre militares y democracia
aún cuando  no en líneas generales, si lo
es en la mayoría de las situaciones, Venezuela desde la proclamación de la
Independencia hace 203 años, con salvadas excepciones siempre ha existido una
predominancia de lo militar  sobre lo
civil, es totalmente conocido  que el
cadete  durante su vida  en las Academias Militares  entre las cosas que se le enseñan no está  el verdadero respeto a la democracia y la
subordinación que debe existir de lo militar a la autoridad civil, antes por el
contrario en la mayoría de los casos esos jóvenes  que se gradúan salen  como sintiendo siempre un cierto desprecio
hacia los civiles, 
Caso especifico  es lo
concerniente en la marina, los Oficiales Navales  siempre han pretendido estar por encima de
los oficiales de la Marina Mercante, por eso el odio  que demostraron   cuando el paro petrolero se debió  sobre todo ante la incapacidad total  que demostraron cuando llegaron a bordo de
los tanqueros y se  consiguieron  con una tecnología  que no podían manejar, tanto en lo referente
a la navegación  como en los sistemas de
impulsión ante aquellas gigantescas máquinas y en los servicios automatizados
de carga y descarga, que para complemento 
estos últimos eran manejados casi en su totalidad por los  propios timoneles, otra cosa  que les molestaba era ver la  camaradería 
existente entre rangos y subalternos sin que nadie le faltare el respeto
a nadie, situación totalmente diferente 
a lo que habían vivido en sus comandos y en sus buques, esa
camaradería  en los buques mercantes  es lo que hace   que todo se desarrolle siempre a la
perfección, en las maniobras de puerto o de fondeo, cada quien sabe lo que
tiene  que hacer  y de esa manera  por complicadas  que sean las maniobras siempre se facilitan
por ese vivo entendimiento entre el Capitán, los oficiales  y el personal subalterno. No por esto deja  de existir una  recia disciplina en los buques de la Marina
Mercante, disciplina que  quedó muy bien
definida en los momentos cruciales vividos 
cuando el paro total de la Marina Mercante Petrolera, cuando por vez
primera en el mundo fue acatado en su totalidad por todos los tripulantes un
paro de esta magnitud.
Sin remontarnos  a tiempos 
muy pasados, en Venezuela  vivimos
una cruel y sanguinaria dictadura militar desde 1.948 al 58 y si bien es cierto
que gozamos de una  democracia  durante 40 años que fue envidia de
Latinoamérica, no menos cierto fue  que
durante ese tiempo fueron muchos las develaciones e intentos  de asonadas militares en su mayoría de
oficiales  descontentos   con el sistema democrático, entre  ellos hubo un connotado grupo  que se hacían llamar los notables por   considerarse 
individuos brillantes  que estaban
por encima de todo el mundo, este grupo lo lideraba el General José Antonio
Olavarría (muy brillante oficial).
Desde el Instituto de Altos Estudios de la
Defensa Nacional, este grupo  en verdad
presentaban una alta calificación a la vez 
se creían  como una elite especial
o de aristocracia militar, pero es que 
este  germen del militarismo había
estado rondando en las FAN   en los años
setenta  y ochenta, en referencia  a este grupo de los  auto 
llamados notables estaban  con
Olavarría otros  como Ochoa Antich,
Germán Rodríguez Citraro, Carlos Santiago Ramírez, José Albornoz  Tineo, Carlos Julio Peñaloza, Ramón Santeliz
Ruiz.  Pero antes  que estos 
existieron   también  grupos que se organizaban  con la idea precisa de dar el salto y
hacerse  con el poder, su mentalidad  militarista no les permitía sentirse que
debían estar subordinados al poder civil 
como así le establecía La Constitución del año 1961. Caso emblemático es
el del General Castro León en  sus dos
intentos  golpistas en el año 58 y 59.
En honor a la verdad, no podemos generalizar
de la condición militarista de todos los oficiales de las FAN, también varios  dieron 
claras demostraciones de vocación democrática desde los tiempos de
Rómulo Betancourt, muchos fueron los Generales y Almirantes  que una vez 
que pasaron a retiro se inscribieron en partidos políticos   tanto en AD  
como en COPEI. De igual  manera 
sin pertenecer a ningún partido son muchos los  oficiales en condición de retiro  que han dado y siguen dando pruebas de
convicción  democrática en su vida
diaria  y en sus comunidades, como es el
caso digno de elogio de ese  numeroso  grupo de oficiales en la honrosa condición de
retiro que han demostrado  que si les
duele  la patria, la democracia y la
libertad y que se han nucleado en el Frente Institucional Militar, haciendo
presencia activa  en la lucha  contra este régimen castro comunista. 
Paralelos a los grupos antes  indicados existieron otros  que influenciados  por la revolución cubana  formaron logias  con pensamiento de izquierda, de allí los
alzamientos militares  tanto en
Carúpano  como  en Puerto Cabello  ambos 
con la presencia de militantes del partido Comunista, así mismo
tenemos  la logia militar de izquierda
conformada  por Hugo Chávez y el grupo de
golpistas  del 4 de febrero del 92, es
bueno recordar  que en  el intento de este nefasto y criminal golpe
militar en principio no apareció ningún civil acompañándolos.
Dese el año 98 Venezuela esta sufriendo la
presencia de una dictadura castro comunista militarista a ultranza, con
voluntad militarista dominante pero siguiendo las directrices emanadas de los
Castro  en Cuba,  y que si bien es cierto  que en los actuales momentos está regida por
un civil este  es un pelele en manos de
los Castro y los militares venezolanos, 
el régimen de Cuba es  parte de la
condición comunista militarista en Venezuela, 
 basta ver cuantos Gobernadores de
Estado  son Militares y cuantos civiles,
lo mismo sucede en los Ministerios y otros cargos de alta responsabilidad, si
alguna vez ha existido una época de oro para el militarismo en Venezuela ha
sido ahora y el total desprecio  que se
manifiesta  contra la oposición toda
civil, de allí la forma  violenta  como 
responde el  cuerpo llamado
Guardia Nacional cuando de reprimir alguna manifestación se trata.
Sin embargo este militarismo que tenemos en
la actualidad no es sino el campo de cultivo 
comunista  impuesto por los
Castro, donde una  de las acciones
primarias fue introducir la 
corrupción  en sus filas  y el ansia de dinero fácil para  aligerar la compra de conciencia y todo  con un fin a corto o mediano plazo  como es de  convertir definitivamente lo que fueron  la Fuerzas Armadas en su tiempo orgullo de
los venezolanos en una simple milicia al estilo de lo existente en Cuba o una
milicia totalmente partidista al estilo Chino.
VARIOS
Caótica se presenta  cada día la situación económica del país,
Venezuela  entre los meses de agosto y
septiembre  está obligada  abonar a la 
gigantesca  deuda externa la
cantidad de CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA (4.350,oo ) MILLONES DE DÓLARES,
pero  en las reservas actuales solo tiene
DOS MIL TRESCIENTOS (2.300,oo) MILLONES DE DÓLARES, a esto tenemos  que unir 
los enormes desembolsos  que hay
que efectuar para las compras de alimentos 
e insumos, ya que hay países  que
no quieren  vendernos ni de contado, de
igual  manera tenemos  el caso de la deuda  con la Zona Franca de Panamá,  que en los actuales momentos se está  discutiendo su pago, por última vez o de lo
contrario  han  amenazado de ir a  instancias 
internacionales para demandar el cobro.
En los 
siete meses  de este año han
ocurrido veinte (20) accidentes graves 
en las refinerías   venezolanas,
donde se ha manifestado  que todos han
sido por una falta total de mantenimiento, el caso del incendio   en Puerto La Cruz, raya  en lo increíble, la inexistencia de
pararrayos  en los tanques de almacenamiento  de crudos y refinados, por otra parte  ya se ha hecho público  que en los actuales momentos PDVSA no está
cubierta  por ninguna clase de seguros,
los buques tanques petroleros venezolanos 
cuando van a puertos de USA la fianza 
que normalmente se solicita para eventuales daños por  contaminación de derrames u otros accidentes
a ellos se le exige  en dinero  efectivo, no les están aceptando  las fianzas tradicionales de uso universal.
De igual manera  las empresas  aseguradoras y re-aseguradoras a la fecha no
han hecho ninguna indemnización sobre los daños 
ocurridos  en la tragedia de la
refinería de Amuay, entre otros 
argumentos  es que se habían
estado  haciendo  serias advertencias a PDVSA  sobre el estado  de operatividad de la refinería y la falta de
mantenimiento en los equipos. Todo esto es motivo suficiente para  destituir y llevar a juicio   a la actual directiva de PDVSA, ya que  con sus torpes y corruptas actuaciones han
comprometido seriamente un gran patrimonio de la nación que habrá de pesar
mucho  a las futuras generaciones.
El ilegítimo en una de sus inútiles peroratas
televisivas dijo que emprendía a partir de ese momento una  lucha frontal 
contra la corrupción y que decretaría una  emergencia 
nacional para acabar  con ese
flagelo, UNA  MENTIRA MÁS, de querer
hacerlo, bastaría  que le indicase  a la Fiscal General y a la Contralora General  que saquen los cientos  de denuncias muy bien formuladas sobre
corrupción  cometidas por
funcionarios  pesuvecos y que han sido
entregadas públicamente  en esos
despachos, sin que hasta la fecha se haya dado respuesta alguna, lo que
demuestra  que todo esto es una  nueva maniobra del G2 cubano para
acrecentar  la persecución  contra la oposición  democrática del país.
LA LIBERTAD ES COSTOSA, DBEMOS
ESTAR DISPUESTOS A PAGAR SU ALTO PRECIO O ACOSTUMBRARNOS  A VIVIR 
SIN ELLA---JOSE MARTI
VENEZUELA  SEGUIRÁ 
SIENDO TIERRA DE LIBERTAD, EN LA MEDIDA 
QUE SEA EL HOGAR DE  SERES
VALIENTES. 
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.