BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 18 de agosto de 2012

EN EL PRIMER SEMESTRE ES EVIDENTE LA CAIDA DEL PIB.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN

EN EL PRIMER SEMESTRE ES EVIDENTE LA CAIDA DEL PIB.

Cuando analizamos los sectores más importantes de la economía como son: Industria, Agricultura, Petróleo y Comercio. Estos son nuestros resultados.
     1.- Industria. ha sido afectada este año por la falta de divisas para importar y según datos de CONINDUSTRIA, esta severamente afectada por los controles de precios y excesivas trabas burocráticas. A nivel de las industrias públicas es evidente la caída dramática de la producción en los complejos industriales del acero y aluminio es un 40% de cuatro años atrás. Igual sucede con el cemento etc. Los niveles de importación demuestran que la producción industrial ha caído entre 8 y 15% comparando con el 2011.
    2.- Agricultura, englobamos todo el circuito productivo de alimentos desde las siembras, cría y procesamiento agroindustrial ,aquí es donde se evidencia la mayor caída en la producción de arroz, maíz, sorgo, soya, girasol, caraotas, caña de azúcar, leche, carne, pollos, huevos, etc... estimamos que la producción del ciclo de invierno que esta terminando es un 25% menor que el año pasado, solo los productores tradicionales han sostenido su producción, los planes agrícolas del gobierno donde se deberían haber sembrado unos dos millones de hectáreas, han sido un desastre, ya que no se sembró ni la cuarta parte de estas. Los recursos destinados para ello si se utilizaron. Las importaciones de materia prima para la producción de alimentos es hasta un 40% mayor que el 2011, la misión AGROVENEZUELA se ha convertido en el mayor despilfarro de recursos publico durante este gobierno, los números están a la vista.
     3.- Comercio, según datos de los organismos del comercio han disminuido las ventas de zapatos, ropas, cosméticos, electrodomésticos, etc. solo en alimentos se han mantenido los niveles del año pasado.
     4.- Petróleo, la caída del precio ha afectado a este sector que se ha convertido en el mayor componente del PIB sostenido por el precio internacional.
La construcción de viviendas es el argumento del gobierno del crecimiento del PIB, pero se esta importando cemento, acero, aluminio, componentes     eléctricos y de plomería para estos desarrollos hasta en un 50%, siendo su impacto en la economía menor por estas razones.

Las cifras de desempleo y de los informales supera el 60%. Los índices sociales negativos son los únicos en crecimiento. Sobre todo, costo de la vida y pobreza.

Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com 
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.