BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 14 de julio de 2012

GUSTAVO MARTÍNEZ CLARUS, ¿PENA DE MUERTE O ASESINATO LEGAL?


 La pena capital, o pena de muerte, consiste en que el Estado decide la muerte de un condenado, como castigo por haber cometido un delito definido legalmente como de gravedad máxima. Es la sanción más severa y antigua de la historia. En el Imperio Romano, cuna del Código Legal Moderno, el primer delito castigado con la pena de muerte fue el de traición a la patria. 

El método de quitar la vida al condenado ha variado con el tiempo y el país, pero hasta hace un par de siglos buscaba infligirle el mayor sufrimiento posible, para que la pena fuese retributiva al daño ocasionado por el delito. En América, la pena capital ha sido aplicada por todos los países en algún momento de su historia. Para 1899 sólo Costa Rica, San Marino y Venezuela habían abolido de forma permanente la pena de muerte para todo tipo de delitos. Con los años se les han sumado otros países, y muchos que sí la contemplan legalmente no la ejercen o la aplican de manera selectiva. Al presente en América Latina y el Caribe, la pena máxima sigue teniendo vigencia legal en Bahamas, Cuba, Guyana, Jamaica, Trinidad y Tobago y algunas Antillas Menores. En los últimos años, una media mundial de dos países al año elimina la pena de muerte de su legislación.  China encabeza la lista de países con más ajusticiados, asumo que por su cantidad de habitantes más que por destacar en rigor justiciero o en maldad ciudadana.

La autocracia siempre tuvo la potestad de quitar la vida a un súbdito, sobre todo si el regente contaba con el derecho divino otorgado por la iglesia católica. Esta rechazó la pena de muerte desde el siglo I hasta el siglo XI, cuando también comenzó a utilizarla -junto con la tortura- contra los enemigos de su fe. El poder eclesial para privar de la vida a sus condenados fue mermando junto con el oscurantismo, conforme aumentaba la secularización y los creyentes pasaban a una relación más personal con la divinidad y con su voluntad. Sólo al llegar el siglo XVIII la Humanidad comienza a cuestionarse la verdadera utilidad de la pena de muerte para la sociedad. Al presente, continúa el debate entre los que están a favor y los que se oponen a que la pena capital se aplique en algunos o en todos los casos de delito mayor. El Principio de Legalidad establece que la pena capital solamente puede hacerse efectiva si está incluida dentro de la ley para ese caso en particular, si el condenado goza de salud mental, y si no hay otra manera de explicar el delito del que se le acusa. Según el país, sus leyes y creencias, la pena de muerte se usa para castigar crímenes de asesinato, espionaje, traición, desobediencia militar o civil, apostasía, delitos sexuales como el adulterio y la sodomía, corrupción grave o el comercio ilegal de personas, entre otros casos. Generalmente el punto de vista del Gobierno respecto a aplicar o no la máxima pena a un condenado -si el caso está contemplado dentro de la ley-  encuentra poca oposición local por parte de los políticos y de los medios de comunicación, y mucha aceptación popular, movida por el deleite morboso que también la empuja a leer las crónicas de accidentes y desgracias, o a presenciar las peleas de animales, el boxeo, las películas de desastres o las corridas de toros. El mismo pueblo que tiende a pensar desde su ingenua ignorancia que todo condenado a muerte es malo, a pesar de que conoce innumerables casos de personas libres y hasta honradas socialmente, que merecen más el calificativo.


Los que están a favor de aplicar la pena de muerte se apoyan en argumentos que tienen que ver con la razón de justicia; la utilidad social; el ejercicio de legítima defensa por parte de la sociedad; el poder extinguir al delincuente irredimible y castigar su memoria con la infamia; el temor a la fuga o a la reincidencia; la prevención y disuasión del delito; el conocido fracaso de las cárceles para reeducar al delincuente y volver a insertarlo en la sociedad; y un menor costo procedimental para el Estado. Los que  adversan la aplicación de la pena máxima también mencionan varias razones para apoyar su punto de vista: el derecho inalienable a la vida; la discriminación al condenar (los tribunales seleccionan esta pena por razones de poder estatal o económico, por intereses privados o por motivos raciales); la condena a muerte genera una espiral de violencia en lugar de prevenir el delito; el acusado con pocos recursos generalmente no cuenta con una buena defensa en el juicio; la pena de muerte contribuye a un mundo brutal donde tanto los delincuentes como los defensores de la ley tienen potestad para quitar la vida; si la muerte es debida a un juicio previo, el homicidio oficial es más cruel, premeditado y prolongado que el delito que pretende castigar; el condenado que espera ser ejecutado sufre un dolor psíquico superior al daño físico mortal, pues sabe que ya no cuenta como persona; existe la irreparabilidad del error judicial si se condena a un inocente, y si se le libera sufre daños a veces permanentes a consecuencia del trauma; está también el punto de los elevados costos judiciales y procesales asociados con una condena a muerte. Ambas partes esgrimen otros argumentos a favor de su respectiva posición, según el caso en particular, pero éstos son los que emplean con más frecuencia.



Yo nunca he participado en un juicio con posibilidad de pena capital, así que solo puedo elucubrar acerca de qué me haría favorecer la condena a muerte de otra persona. Estoy claro que, en ningún caso, la apoyaría buscando castigar un crimen contra el Estado ni por defender territorialidad, bienes materiales, ideología o creencia religiosa alguna. Tal vez me empujaría al asesinato el instinto de supervivencia. De poder vengar legalmente el daño grave o el asesinato de un ser querido, considero que el autor del hecho penaría más con una estancia prolongada en una cárcel, que por recibir una inyección letal. 


Definitivamente, aunque jamás he idealizado la existencia humana como un don u oportunidad (y si existe la posibilidad de renacer voluntariamente en este mundo, no me planteo volver a visitarlo), mientras esté aquí de paso defenderé el derecho a la vida de todo ser –humano o no- un derecho que para mí no pierde ni siquiera el asesino de su semejante y del que sólo puede disponer su portador. Adicionalmente, la corrupción y medianía que campean entre los defensores de la justicia (políticos, religiosos, jueces, gobernantes, policías, militares, abogados) me impiden confiarles la tarea de decidir si aplica o no una condena a muerte. Por otra parte, hay crímenes ecológicos que superan en daño social el crimen de uno o más individuos, y otras situaciones como el asesinato en serie que relativiza de alguna manera el aplicar la pena de muerte al homicida de una sola persona, si la base que la legitima es la cantidad y gravedad del daño causado. Según esto, ¿quién puede arrogarse el rol legal de ejecutor o asesino de otro sino un enfermo, sea que lo esté por insania mental, por resentimiento, por aprendizajes fallidos, por historia personal de maltrato y delincuencia, por ideologías religiosas o políticas, por propia conveniencia egoísta, por obediencia ciega y estúpida a la autoridad, por detentar el poder legal de hacerlo o por la razón que sea? Definitivamente, estoy en contra de la pena de muerte, y sería interesante saber qué opinan los lectores y comentaristas del blog sobre este tema.


soyotuel@hotmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

PABLO MAZA, EL CABLE A CUBA Y EL 7-OCT, NO ES POSIBLE EL FRAUDE TECNOLOGICO,

Por eso es que en el malhadado Referéndum Revocatorio del 2004, en las Presidenciales Dic-2006, y en las Parlamentarias Sep-2010 el régimen chavista impuso sus resultados sin necesidad de trampas tecnológicas. Todo lo que hicieron fue utilizar recursos leguleyos tramposos y abusivos, como impedir auditorías de las mesas, decretaron leyes socialistas para contrariar la voluntad mayoritaria
Esta vez, en lugar de alertar sobre el lobo –ya todos sabemos que viene- lo que tenemos es que salir a la calle con determinación a enfrentarlo. Con DOS votantes más a nuestro lado es mucho mejor...

El mundo entero está siendo modificado por la tecnología informática y de telecom. A pesar de lo profundo de esta intervención poca gente percibe a los técnicos, las personas que están detrás de las redes, los verdaderos responsables de lo que ejecutan máquinas y enlaces.

Y cuando se piensa en ellos se les imagina como geniecillos capaces de poner al mundo patas arriba, con solo oprimir un botón o cambiando una línea de código mientras sonríen diabólicamente.


Eso no es así. Durante mi permanencia laboral en las Gerencias de Tecnología e Interconexión de CANTV, en EDELCA, REACCIUN y más recientemente en Smartmatic confirmé que no hay grietas en los sistemas, sino en la planificación.
El cable submarino que se instaló hacia Cuba no es sino otra chulería de los hermanitos Castro para obtener acceso de alta calidad a servicios internacionales de telecomunicaciones sin que Cuba pague ni un céntimo por la costosísima instalación, operación y mantenimiento del sistema, todo cubierto por los bolsillos de los venezolanos; Voz sobre IP, acceso a Internet, servicios digitales para e-commerce, e-business, que sustituyan la arcaica plataforma cubana de telecom. La tiranía cubiche depende desesperadamente de este nuevo cable para que los parientes en el extranjero  -especialmente en EE.UU. y Venezuela- sigan enviando remesas a los desgraciados que no consiguen salir de la cárcel que es esa isla oprimida, incluso después de la derrota de Chavez el próximo 7 Oct, que ya saben inminente.
Esa interconexión no le da a los chavistas ni a nadie ventaja técnica alguna en lo electoral. La única forma de torcer la voluntad de la mayoría por los bandidos del régimen es que no tengamos testigos suficientes en las mesas, o se incumpla el reglamento electoral en las mismas (p.ej. descuidar la coincidencia entre el número de votantes en el cuaderno y las boletas contabilizadas en las auditorías es una de ellas). Y yo le aseguro que ahora estamos listos para atender eso en todas y cada una de las mesas, en cada centro de votación en todo el país.

Quizás en un paroxismo de angustia por la derrota inevitable del Enfermo, los empleados del presidente que fungen como rectores en el CNE sugieran por los medios de comunicación resultados distintos a los verdaderos, pero hacerlo el 7 de Octubre sería una mentira arriesgada y frágil, de vida corta puesto que en los Comandos Venezuela de todo el país tendremos resultados de todas las mesas a la par que el órgano electoral. Tecnológicamente NO es posible adulterar esos resultados en las urnas o mesas de votación. Es un  rumor oficialista orientado a preocupar a los votantes sobre el destino de su decisión y a adormecer aún mas –si cabe- a los abstencionistas, porque no tiene ningún basamento serio.

De hecho, a una tiranía no le hacen falta artificios tecnológicos para distorsionar la contabilidad electoral, “to cook-the-books”. Simplemente decreta o anuncia cifras y si tiene el apoyo político nacional e internacional suficiente le serán aceptadas... Por eso es que en el malhadado Referéndum Revocatorio del 2004, en las Presidenciales Dic-2006, y en las Parlamentarias Sep-2010 el régimen chavista impuso sus resultados sin necesidad de trampas tecnológicas. Todo lo que hicieron fue utilizar recursos leguleyos tramposos y abusivos, como impedir auditorías de las mesas, decretaron leyes socialistas para contrariar la voluntad mayoritaria expresada en las mesas, o aplicaron previamente “GerryMandering” en los circuitos electorales. Para nada de esto se requiere ‘hackear’ la plataforma, las captahuellas, las maquinitas o los enlaces de fibra. En absoluto.  Mirémonos de nuevo en el espejo del mundo árabe: ¿egipcios y libios se dedicaron a escudriñar la red tecnológica o se galvanizaron alrededor del ideal de la Libertad para derrocar a sus tiranos? Los cambios políticos requieren estrategias políticas, adecuadas a la realidad de cada país.

Un ejemplo más cercano, muy del gusto de los que creen que la historia se recicla, es el de los chilenos: contra cualquier pronóstico y luchando en condiciones mucho más adversas que las nuestras, sacaron por vía electoral a un Dictador rankeado TopTen entre los más torvos y sanguinarios de la historia reciente. No fue el Consejo Electoral chileno quien lo dispuso, sino el agotamiento del poder político de pinochet. La gran mayoría de oficiales de las Fuerzas Armadas de ese país -aunque había participado directamente en los atroces crímenes contra su pueblo- simplemente se cansó, al igual que la mayor parte de la sociedad chilena, y esto fue capitalizado por la concertación para blindar su posición. Los más fieles aliados de un tirano son los primeros en traicionarlo, es exactamente lo que ocurrió en Libia, Yemen, Egipto, Argentina, Panamá y Honduras, y se repetirá en Venezuela, ya ocurrió en 1958. De hecho, ya está en pleno desarrollo el abandono nacional e internacional al Enfermo...

Ahora: ¿Debemos sentarnos cómodamente a confiar en los serviles que desde dentro del CNE, del Plan República, encuestadoras, oficinas gubernamentales, TSJ, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía Gral., buscarán seguir haciendo toda clase de tracalerías, farsas, abusos, omisiones etc. para mantener en el poder a esta cuerda de mafiosos, encabezados por el Enfermo?

La respuesta es NO. Hay que estar atentos, denunciar y protestar, pero entendiendo que de momento es solo una obligación moral condenada a estrellarse contra el muro oficial de cinismo y vileza, será mas adelante que respondan por su indecencia de ahora.

Lo que debemos seguir haciendo ahora porque nos está dando excelentes resultados, es incorporarnos decididamente con entusiasmo y fe, en los equipos que a lo largo y ancho del país ya trabajan incansablemente para consolidar la figura de Henrique Capriles Radonski como el líder que guiará el cambio inevitable del presente y del futuro en Venezuela, para todos los venezolanos sin distinción ni exclusión.

Es emocionante ver las multitudes que espontáneamente se movilizan para escuchar su mensaje, que rugen enfervorecidas para aclamarlo, en una campaña que se muestra a los venezolanos como el mayor impacto electoral desde los lejanos tiempos de CAP. 

Pero es igualmente satisfactorio presenciar y acompañar el trabajo callado y permanente en toda la geografía nacional y en el extranjero, de más de 300.000 personas full time on-duty, para hacer esas concentraciones posibles y acrecentar al máximo nuestra opción electoral, preparando actividades de calle, volanteando, haciendo acción social en barrios y pueblos, sumando independientes y voluntarios, identificando centros y mesas críticas para la oposición y enfocándonos en esos sectores.

Los progresistas organizan desde ya la movilización efectiva de los votantes hacia sus respectivos centros, hombro a hombro con captadores del voto y con los guardianes del padrón electoral.

Son miles los que se están formando para la defensa legal del voto y para reducir puntos de conflicto en los centros; a diario la Fuerza Joven –siempre son ellos los primeros- recorren universidades, colegios, barrios, caseríos olvidados para llevar su entusiasmo, su palabra de aliento e integración sincera con los más desfavorecidos.

Otros cientos trabajan para coordinar estas tareas de la forma más efectiva, coherente, en la gesta electoral más importante de la historia democrática venezolana, y a fe mía que lo están haciendo de manera sobresaliente. Vale la pena apoyarlos.

Si usted amigo lector, compatriota venezolano preocupado por el futuro de sus hijos, del país y de usted mismo, no está disponible ahorita para unirse de forma directa a cualquier Comando Venezuela en su localidad, con mucho respeto le propongo lo siguiente: Entréguese a difundir el espíritu de cambio que necesitamos todos, propague la fe, el entusiasmo, la convicción.

Busque indecisos o chavistas arrepentidos, no llueva sobre mojado. Seguro conoce a algunos...

Pero sobre todo por favor NO caiga en estos rumores de fraude tecnológico –algunos vienen del oficialismo, otros de bienintencionados pero descaminados opositores- que solo sirven para alimentar el nerviosismo en ambos bandos y no aportan absolutamente nada. Los mejores cerebros del país en todas las áreas del conocimiento y la información trabajan ahora para la unidad democrática, créame que están conscientes de cada detalle. Ignore pines y cadenas alarmistas sobre el tema, sesudos análisis técnicos que hablan de un monstruo instalado en Cuba, en los sótanos del CNE o en el piso 5 del NEA en la Av.Libertador.

Esta vez, en lugar de alertar sobre el lobo –ya todos sabemos que viene- lo que tenemos es que salir a la calle con determinación a enfrentarlo. Con DOS votantes más a nuestro lado es mucho mejor...

Pablo Maza C.
Ing. de Sistemas UNEXPO

Especialista en Telecomunicaciones Digitales

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

viernes, 13 de julio de 2012

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 301)

v “Capriles: Chávez, hagas lo que hagas, tu tiempo se venció, mi hermano”. Días contados, llega el 7 de octubre.
v “FAN debe estar al servicio de la nación, no de parcialidades”. “Capriles rechaza partidismo en cuarteles”.
v “Chávez: La CIA está operando en Venezuela”. ¡¿Después de 14 años?! Presidente, vaya a llorar pa’l Valle.  
v “El país produce más escasez que petróleo”. También por eso es el cambio.
v “El socialismo del Siglo XXI nos ha hecho más dependientes”. No quiero esta revolución antinacionalista.
v “Armas del mercado ilegal fueron traídas legalmente”. Pululan vagabundos en  cuerpos de seguridad del Estado.
v “Las empresas de producción social no producen nada”. Obra del socialismo del Siglo XXI.
v “El bolívar fuerte está cada vez más débil”, como Chávez, su creador.
v “Capriles le está ganando la conexión emocional en una campaña de contacto directo”. Agarren su gallo muerto.
v “El Presidente anuncia actos de calle para reforzar campaña”. Falta que le hace, porque Correcaminos lo tiene loco.
v “Como sabe que no tiene pueblo, utiliza la Policía para trancarle el paso a Capriles”. Olvida que hay un camino.
v “Uno de los dos se está equivocando, o quien persiste en el discurso disolvente o quien llama a la unidad”. Capriles crece.
v “Filtraciones, grietas y fallas en el transporte hace difícil la vida en Ciudad Caribia”. “Obra hecha en socialismo”.
v “Solo festejan los importadores de materias primas y alimentos junto al gobierno”, ellos se enriquecen, muere la producción nacional.
v “La forma de romper el ventajismo: votar masivamente, no dejar mesas sin testigos y guardar las actas”. Pa’llá vamos.
v “Chávez resalta victoria en México de Peña Nieto y el PRI”, echándole paja a su pana López Obrador. Mala paga este Chávez.
v “EL chip gasolinero es inconstitucional” y un negocio millonario del hijo de Arias Cárdenas.
v “Reto al gobierno a combatir las mafias que negocian combustible”. No las combatirá, ese negocio es de los generales.
v “Monseñor Diego Padrón: Hay entusiasmo en todas partes y es positivo el interés por las elecciones”. Amén, votaremos.
v “Hombre de bien, Pérez Olivares era de esas poquísimas personas que uno quiere imitar”. Enrique, hermano, descansa en paz.

E-Mail: pacianopadron@gmail.com
Twitter: @pacianopadron


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

ALEXANDER GUERRERO E., LA CAMPAÑA POR VENEZUELA: AL RESCATE DE LA DEMOCRACIA Y LA ECONOMÍA.

Comienza la campaña electoral, el camino para sacar a Venezuela de la ruta al comunismo esta allí, el rescate de la democracia es fundamental para la recapitalización de la economía y la vuelta del capital privado nacional, sin la inversión productiva privada no habrá crecimiento sostenido ni empleos de calidad. La vuelta a la historia es de vida o muerte, pasa por eliminar el régimen económico de servidumbre administrado por una nomenclatura fundada en el poder económico del Estado/Gobierno poseedor de los activos más rentables de la economía.


Ese poder político ilegítimamente constituido configura un entorno institucional para eternizar un poder totalitario que aplasta libertades y destruye el espíritu creador y emprendedor del individuo. Que ha pasado en estos anos?  Cuanto capital físico en propiedad de venezolanos y cuanto capital humano en manos e inteligencia del ciudadano hemos perdido?  Cual es el costo intergeneracional de ese experimento social ¿Cual es el valor económico de las libertades perdidas y restringidas? Veámoslo en petróleo para hacernos una idea.

1.       Donde están los dólares del petróleo

En 1998 PDVSA planificaba en conjunto con sus socios nacionales y extranjeros para unos 10 años una producción de 6 millones de barriles/día. La revolución mato el capital humano y descapitalizo la industria, pateo los socios de PDVSA y redujo la producción de petróleo a 2.4 millones de barriles/día. Una diferencia de 3 millones de barriles, y hoy somos importadores de combustibles. Si multiplicamos por 80 $ el barril, las perdidas montarían a los 150.000 millones de $. Además de contabilizar empresas de capital privado cerradas, confiscadas y estatificadas que nos convirtió en un país que solo exporta petróleo e importamos el 75% de la arepa. El capital humano ocupado en una buhonería estimulada por el gobierno, por agenda política, sobreviviendo un régimen de servidumbre que le compra su voluntad de vivir; en la esclavitud del socialismo.

En resumen un volumen de fondos cercano a los 300 mil millones de bolívares que en manos de un buen gobierno pudo haber solucionado ingentes problemas en servicios públicos, educación, salud, ahorro previsional de 18 millones de venezolanos. Sin embargo, no todo estaría perdido, en perspectiva, hoy todo depende del voto del venezolano que cambie el actual curso y permita construir un régimen socio económico basado en el trabajo y el ahorro y en las economías de la propiedad privada y sus derechos, se pueda producir la riqueza requerida para mejorar la calidad de vida del venezolano, sin que intermediarios en el Estado/Gobierno la derrochen y la sometan al orden de sus privilegios por administrarla. Así, eliminado el régimen de servidumbre basado en un reparto del gasto publico y afianzado en el principio de subsidiariedad,   los venezolanos den salida a su espíritu de emprendedor ejercido en un entorno jurídico donde sus derechos no estén patrimonializados por el miedo y el poder político.

2.       Bases y fuentes del progreso: transparencia y controlabilidad

Las bases de una organización socio-económico para el progreso no están en el Estado propietario y patrimonial, sino en la sociedad con individuos dueños de sus propias economías. La República, por ahora dueña del recurso dominante, que tiene naturaleza de renta fiscal, tendría que dedicarse con eficiencia a las labores redistributivas expresadas en salud, educación, ciertos gastos previsionales, infraestructura,  en la creación de una sociedad segura que elimine la violencia y mejore sustancialmente la seguridad ciudadana, además que cumpla con un reordenamiento de las finanzas de la Republica y del Estado y del proceso creador del dinero culpable de la actual inflación, una de las mas altas del mundo.  Al mismo tiempo, habría que abrir a la oportunidad a los venezolanos para participar en el negocio petrolero mas allá de lo que el gobierno redistribuye en forma de gasto publico.

Si el Estado cumple con esas labores, los fondos que se generarían con un petróleo a 60 dólares el barril, para indicar un límite inferior real, serian más que suficientes para cumplir con esos objetivos. En ese sentido, hay que iniciar el arqueo de los fondos petroleros y por endeudamiento puestos en manos del actual gobierno; la banca internacional dispone de la información que los venezolanos necesitamos, un nuevo gobierno de H Capriles que emerja de las elecciones del 7 de Octubre tendrá la tarea de acoplar esos fondos y disponerlos en las estructuras financieras que permitan al ciudadano su control y dominio, la democracia es para eso.

Las razones de este planteamiento emergen de la naturaleza heterodoxa de los cambios legales operados tanto en la AN como en la Presidencia de la Republica en Leyes Habilitantes que han adecuado al BCV, a PDVSA y al Tesoro de la Republica, así como a otros fondos para-presupuestarios, a practicas administrativas cuyo objetivo ha sido diluir el seguimiento de las instituciones creadas para auditar y vigilar su administración; es decir, crearon condiciones bajo marco de precaria legalidad  que hacen imposible la controlabilidad de la acción administrativa en relación a la hacienda publica por parte tanto del Presidente de la Republica, como del Directorio e PDVSA y el Directorio del BCV.

3.       Detener el derroche y perversión en la administración de las divisas petroleras

Esos cambios y reformas legales relacionados con la administración del ingreso en divisas por exportaciones petroleras, de la creación de dinero en el BCV y del manejo de los activos monetarios y financiaros de la Republica por parte del Tesoro han sido diseñados para proveer absoluta discrecionalidad en la administración de los activos financieros por parte del Poder Ejecutivo. Todo ello se expresa financiera y contablemente en la no presentación de los balances, estados financieros y de ganancias y perdidas  que han hecho imposible al ciudadano mantener la contabilidad y controlabilidad de los gastos fuera del Presupuesto  y que provienen tanto del ingreso petrolero como del voluminoso  endeudamiento público domestico y externo en los últimos diez anos.

Ningún cabo ha sido dejado por fuera por parte del gobierno para el control político del ingreso petrolero. Así, la salida de PDVSA de la SEC de New York, trajo como consecuencia que la data de las actividades industriales y financiera de PDVSA no pueda conseguirse a tiempo y con la confiabilidad del caso, como ocurría antes del 2002, ello produjo las discrepancias en el mercado sobre el nivel de producción de petróleo en Venezuela.

La reforma de la Ley del BCV, se acopla en términos de información y administración con esa salida de PDVSA del SEC, dado que esa reforma basada en una definición peregrina de reservas internacionales optimas, creó a FONDEN para partir la administración de las reservas internacionales eludir así las reglas astringentes que reglamentan la colocación de las reservas internacionales en el mercado internacional estrictamente en bonos AAA; al mismo tiempo que monetiza activos del BCV  que fluye como gasto fiscal, aunque en curo para-presupuestario pero con uso fiscal.

4.       Donde están los reales del petróleo?  Que responden Chávez y Ramírez?

La otra parte de la reforma, en ocasiones inexplicablemente , ignorada en los medios de comunicación, lo constituye la eliminación de la obligatoriedad de PDVSA de vender la totalidad de las divisas por exportación de petróleo al BCV.  Con la reforma PDVSA solo esta obligada a vender divisas al BCV  en los montos requeridos por la corporación para pagar  derechos de explotación, impuestos y dividendos al fisco, transferir 500 millones de dólares/mes a FONDEN, así como el flujo de caja en bolívares para las operaciones locales de PDVSA. PDVSA a partir de allí se dispuso a pagar a contratistas extranjeros y nacionales con transferencias de dólares y no en moneda nacional, eludiendo, al igual que sus contratistas las regulaciones del mercado cambiario (CADIVI). Todos recuerdan también la intervención marginal en el mercado del dólar permuta para manipular el precio del dólar en ese mercado.

Las razones supuestamente técnicas establecidas en la reforma de la Ley es el de “reservas óptimas”, un concepto peregrino y sin sentido, dado que la reforma fue ejecutada también para crear los mecanismos que permitieran monetizar el déficit fiscal, una especie de colateral fiscal –en bolívares- del manejo discrecional de los ingresos de divisas, tanto por PDVSA como por el Tesoro, FONDEN y banca publica que dispuso esa reforma de la Ley del BCV.

Lo ocurrido en los últimos años con el violento crecimiento de la liquidez monetaria, que no explica la devaluación de 2.6 a 4.3 Bs/$, devela que el objetivo de la reforma del BCV era, además de cubrir las operaciones en divisas de PDVSA y fondos “soberanos”, también para abrir la puerta al financiamiento monetario del gasto publico, del déficit fiscal. A refrendar esos mecanismos vienen las últimas dos reformas de la Ley del BCV que lo transformaron en una especie Banco de Desarrollo que podía descontar papeles de deuda de empresas del Estado, lo cual comenzó con furia prestándole dinero efectivo en bolívares a la deficitaria caja en bolívares de PDVSA pero en realidad financiaba las transferencias fiscales del gobierno a empresas públicas.

El explosivo crecimiento de la liquidez monetaria a partir de 2009, en un entorno de caída en los precios del petróleo y en reservas internacionales devela que esos mecanismos de monetización por parte del BCV del déficit fiscal surgido de la caída del ingreso petrolero estaban puestos en movimiento. La persistencia y fuerte inflacionaria registrada en estos anos revela el desorden monetario que era consecuencia del desorden fiscal, pero sobre todo por la carencia de mecanismos legales de controlabilidad de las finanzas publicas y del gasto publico, particularmente el ejecutado a través de fondos para-presupuestarios sin controlabilidad de los poderes públicos. El BCV había abierto la ventana de atrás para imprimir dinero a la demanda de fondos del gobierno.

5.       Filibusterismo en el manejo de las finanzas publicas y de las divisas del petróleo

El marco jurídico por el cual se rigen el Tesoro, las finanzas públicas y la banca publica fue acoplado de inmediato con estas reformas mencionadas. Así, PDVSA transfiere fondos off shore al Tesoro de la Republica (Ministerio Planificación y Finanzas), creando una corriente financiera cuya actividad aparece casi menos que “inauditable” e incontrolable dada la carencia de balances y estados financieros en la administración de esos flujos en divisas. El marco regulatorio de FONDEN, PDVSA y  BCV impide seguir la ruta del manejo de las reservas internacionales y colocaciones en cuentas en el mercado internacional fuera del marco legal que rige las colocaciones en reservas internacionales en administración del BCV. Ese sentido de oscuridad y ninguna y transparencia parece cubrir, en ese sentido,  las operaciones en compras de armas, algo que se anuncia fait accumpli .

De esta manera, los flujos desde y hacia el BCV hacia instituciones financieras de la Republica, incluida el Tesoro (Ministerio de Planificación y Finanzas) goza de la mayor oscuridad, en lo que refleja actos administrativos con las finanzas de la Republica y los activos del BCV que mantienen al ciudadano totalmente desinformado sobre el manejo de los activos externos derivados no solo de las exportaciones petroleras, sino del manejo de la deuda publica denominada en dólares.

Esta desaguisada administración de las finanzas publicas, esta imbricada conceptual y políticamente con la ninguna transparencia por parte del gobierno y PDVSA sobre su actividad industrial, particularmente en los volúmenes de exportación de petróleo que ha  revelado en los mercados internacionales enormes discrepancias con la data oficial; igualmente respecto de  los precios de realización, ambas magnitudes oscurecidas por los cuerdos económicos bilaterales y acuerdos multilaterales de suministro de petróleo. Una buena parte de esos acuerdos operan como canje de petróleo por bienes y servicios, muchos de ellos de imposible contabilidad, como la cancelación por parte de Cuba de la factura petrolera con Venezuela; el llamado crédito chino, cuya legalidad rezagada legislado a posteriori de su funcionamiento, y otros acuerdos petroleros donde emerge un nuevo bien como “servicio político” intangible, como medio de pago por petróleo venezolano.

Todos esos acuerdos hay que desalambrarlos; desmontar los de dudosa legalidad y constitucionalidad, y renegociar otros, como el crédito chino, de manera que el país vea y sienta que su petróleo se esta canjeando por bienes y servicios tangibles y de acuerdo a precios de mercado internacional, y fuera de acuerdos políticos e ideológicos que oscurecen las relaciones económicas internacionales de Venezuela.

alex102@movistar.net.ve 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

HUMBERTO MARCANO RODRIGUEZ, REFELEXIONES DEMOCRATICAS, HAY UN CAMINO

H A Y   U N   C A M I N O

IMPUGNACION DE CANDIDATURA

En el boletín anterior  fue este uno de los puntos tratados, el día 19 de junio se hizo la IMPUGNACION ante el CNE de la Inconstitucional candidatura a la Presidencia de la Republica del golpista Hugo Chávez, sin embargo a la fecha este organismo que conforma uno de los Poderes que  debían ser independientes  aún no ha dado ninguna respuesta, pero es que tampoco hemos visto por parte de los  dirigentes  políticos de la oposición que hayan  hecho mención en ninguna de sus constantes declaraciones, como tampoco hemos visto  ningún pronunciamiento por parte de la MUD, pero tampoco se ha hecho ninguna clase de comentario en los medios de comunicación, caso emblemático fue en la rueda de prensa ofrecida por la Presidente del CNE, Tibisay Lucena  que nos quedamos esperando  que algunos de los periodistas presentes  hablara sobre el tema, cosa  que no sucedió.

Si nos atenemos a los argumentos expuestos por ese grupo de dignos  Oficiales de las FAN, está claro que se está violando  el Art- 6 de la LOFANB y el 330 de la Carta Magna, lo que  invalida  esa candidatura, si Hugo Chávez hizo reformar  la LOFANB para  convertirse en un Oficial Activo de la FAN  y al muy estilo cubano  agenciarse un  grado de Comandante General, un uniforme y unas insignias, NO PUEDE EN ESTOS MOMENTOS SER  CANDIDATO  A LA PRESIDENCIA POR TRATARSE DE UN CARGO DE ELECCIÓN Y MUY CLARAMENTE SE LO PROHIBE LA CONSTITUCION NACIONAL.

En todo esto hay un total silencio cómplice de los dirigentes políticos, la MUD, los medios de comunicación y los analistas políticos , es como que se hubieran puesto de acuerdo  para dejar solos a ese grupo de Oficiales de las FAN, que tan sólo están tratando de cumplir con su deber de que no se viole ni la LOFANB  ni la Carta Magna, ahora bien, constitucionalmente tiene la obligación la Directiva del CNE de dar respuesta, aceptando la candidatura y entonces haciéndose cómplices de esa violación constitucional o asumir  su deber y declarar  no valida esa  candidatura, ya será problema de Hugo Chávez y su partido que van hacer al respecto, como podría ser que renunciara a la presidencia y lanzarse  como un civil cualquiera o que se nombre algunos de sus secuaces para sustituirlo, PERO INSITIMOS EL CNE DEBE  Y TIENE QUE PRONUNCIARSE. ¿O SERA QUE TODOS LOS VENEZOLANOS NOS VAMOS HACER COMPLICE DE ESTA VIOLACION A LA CONSTITUCION?

INSEGURIDAD

En 14 años de desgobierno, once Ministros del Interior y Justicia, 20 espasmódicos y fracasados  planes de seguridad, CIENTO SETENTA MIL HOMICIDIOS, en el sólo año 2011, ocurrieron 19.853, lo que nos conduce a triste  cifra de  que durante el año 2011 se cometieron  en  Venezuela  62 homicidios diarios, de igual manera  en el transcurso de este primer semestre de enero a junio se han cometido en Venezuela la cantidad de 9.510 homicidios,  lo que ha colocado a Venezuela en una de las  naciones con el mas alto índice de criminalidad, ahora viene el golpista y sus secuaces  a pretender vendernos una nueva misión de las muchas que han lanzado, pretendiendo que van a acabar  con la inseguridad en estos 90 días que le quedan de régimen, si todo esto le sumamos  que  todo lo controla el héroe del Museo Militar, La Fiscalía y los Fiscales, el TSJ y los Tribunales,  las policías tales como el SEBIN, el CICPC y la Policía Nacional, está última ha hecho muy buenas apariciones  amedrentando  y arremetiendo al igual que lo hacían las  fuerzas fascistas- nazistas contra la oposición democrática y mientras esto sucede las policías regionales  de los estados democráticos son virtualmente desarmadas, sólo les permiten el uso de pistolas pero a la vez los Gobernadores no pueden adquirirlas, solo  se las pueden comprar a CAVIM y tenemos el caso del Gobierno de Carabobo que desde hace año y medio pagaron a CAVIM y el cheque fue cobrado, el importe de un lote de armas, municiones y chalecos  protectores y se niegan a entregarlos. ¿Cómo entonces  pretenden que van  a luchar contra la inseguridad?, pareciera que para este régimen  la inseguridad es una política  de estado  pero  para mantener esta situación de total intranquilidad en la ciudadanía, una forma más de  amedrentamiento, todo propio de los regimes  dictatoriales y criminales.

FORO DE SAO PAULO

En el boletín anterior  hablamos  sobre este Foro de vividores y de su permanencia en Caracas para darle apoyo a Hugo Chávez, fueron 600 zánganos alojados en el hotel Alba, comiendo y bebiendo, además de viáticos y transporte, ahora sale Diosdado a decir que esos gastos fueron sufragados  con las finanzas del PSUV, pero no presentan ninguna clase facturas al respecto, Este Foro en realidad  nació en el año 1990, entre sus fundadores y motor principal estuvo y sigue al frente del mismo Lula Da Silva  y Rodríguez Araque, se funda  a raíz  de la caída del Muro de Berlín y el desmoronamiento del comunismo en Rusia y Europa Oriental, los componentes de este Foro son todos  comunistas unos abiertamente y otros disfrazados como compañeros de ruta, su meta  en el caso de América Latina es llevar adelante el pensamiento y las  apetencias de Lula  de crear un Gran Imperio Brasileño para manejar las riquezas  de todos los países de este continente, aunque esto se le hace cuesta  arriba  con México, Argentina y Chile, de allí el volcamiento hacia la candidatura  comunista de López Obrador y el tratar continuamente de desestabilizar a Chile y Argentina, su punto en la mira actualmente es Venezuela.

Los miembros de este Foro entre sus metas es revivir  a una doctrina  que fracaso  en Rusia, Alemania del Este, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Albania, la antigua y hoy inexistente Yugoslavia, varios  países del África, permaneciendo aún e Corea del Norte, y Cuba ya que  China  se ha ido volcando hacia uno de los capitalismos  más feroces existentes, pero lo cumbre de este Foro es que sus miembros no son para nada  bienvenidos a Corea del Norte y mucho menos en China.

Ahora este golpista ha pretendido  en todo momento en imponernos un modelo de estado que como ya lo hemos dicho ha fracasado pero que solo se le recuerda por traer a los países, ruina, miseria,  hambre, esclavitud y galopantes  estados de corrupción, todo a costa de las expropiaciones, crímenes, chantaje, pensamiento único, total  falta de libertad  ciudadana y de opinión, es por ello que  nosotros tenemos que masivamente salir  a votar contra todo esto el 7 de octubre, que en estas elecciones debemos tener presente que lo se juega es  el destino de la patria, la liberación de la misma del yugo Castro Comunista que  este traidor nos ha impuesto, donde estamos cada día  perdiendo nuestra soberanía.

RACIONAMIENTO DE COMBUSTIBLE

Antes de entrar en este tema, creo conveniente recordar a mis lectores que este régimen se ha convertido en un gran despilfarrador de las riquezas petroleras sin tomar en cuenta que es un recurso no  renovable, de tal manera que le regalamos 150.000 barriles diarios de petróleo a Cuba, le regalamos nafta a Argentina (es el combustible que allá usan los autos), pero como no lo producimos  se compra a precios internacionales para regalárselo  a ellos, le casi regalamos petróleo y gasolina a Nicaragua, Bolivia, Uruguay, El Salvador y Guatemala, a los países del CARICOM  y a Guyana.

Entonces nos encontramos con un racionamiento de gasolina que ya había comenzado en el Táchira, pero que ahora lo están imponiendo en el Zulia, no se ha tomado en cuenta que es precisamente el Zulia uno de los Estados  de más alta producción petrolera y para esto se alega un presunto contrabando de gasolina desde el Zulia hacia Colombia, lo que nos lleva a aclarar lo siguiente, La gasolina la produce y la mercadea PDVSA, y desde un solo punto que son  las plantas de Bajo Grande  es que sale toda la gasolina que se  mercadea, si sólo PDVSA la puede  vender como entonces pueden explicar que una tal banda de contrabandistas llamados Los Bachacos sean los que hacen todo este comercio, la realidad es otra, son miles de barriles de gasolina  que  pasan por la alcabala de Paraguachón hacia Colombia, alcabala custodiada  por la Guardia Nacional, es voz común en Maracaibo la convivencia existente entre  Gerentes de PDVSA y Altos Oficiales de la GN  en este tráfico, además hay fotos donde se ven góndolas PDVSA cruzando la frontera cargadas de gasolina, existe otra denuncia  sobre unas  estaciones de gasolina fronterizas que  tienen  mas de 4 años cerradas pero que son constantemente abastecidas de ese producto y si están  cerradas que se hace  esa gasolina que allí depositan. Pero no nos llamemos a engaño, ya van dos estados en racionamiento y esto forma parte de un basto plan de este régimen  ante el presunto negado que ganara las elecciones del 7 de octubre para racionar  la gasolina en toda Venezuela así como de aumentarle el precio. Esta es otra razón para votar contra este régimen el 7 de octubre.

BONO DE ALIMENTACION

En Venezuela actualmente hay tres grupos de presión que han venido luchando para que se les pague un bono de alimentación mensual, ellos son Los jubilados de la Administración Pública. Los Pensionados del Seguro Social y el tercero, Los Militares en situación de retiro, situación que sería  extremadamente fácil de solucionar, BASTA DEJAR DE REGALARLE PETROLEO A CUBA  QUE  SE LE ENTREGAN  CINCUENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS  CINCUENTA MIL  (54.750.000) BARRILES ANUALES, con el producto  de la venta de esta inmensa cantidad de petróleo no solo se podría pagar estos bonos  de alimentación sino que sobraría dinero para muchas otras  obras. Como pagarle una justa homologación a los jubilados de la administración pública y a los militares en retiro.

VARIOS

Ya es un comentario general que cuatro altos oficiales cubanos destacados en Fuerte Tiuna de las llamadas  fuerzas de ocupación, desertaron y se encuentra en Panamá, donde solicitaron asilo en la Embajada  de USA y que ya  están bajo la protección del FBI, será interesante  saber toda la información que estos oficiales habrán de aportar al Departamento de Estado de USA

Según las denuncias de diferente médicos adscritos  al Ministerio de la Salud, en los Hospitales del sector público de Caracas NO HAY ACTUALMENTE SERVICIO DE ONCOLOGIA, por equipos dañados por obsoletos y falta total de mantenimiento así como  ausencia de insumos., no es acaso esto un acto criminal contra tantas personas aquejadas de este terrible mal y que si acuden a estos centros es debido a sus bajos recursos y a la imposibilidad de costearse estos servicios en clínicas privadas

Dese hace aproximadamente tres meses  los docentes  pertenecientes al Ministerio de Educación a cargo de la Ministra Hanson, se encuentran sin cobertura del seguro de HCM, de vida y funerario por falta de pago a las empresas aseguradoras

Twitter: @Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

MARCELO OSTRIA TRIGO, SE RENUEVAN LAS TENSIONES, DESDE BOLIVIA

Es difícil, ante la  variedad e intensidad de los conflictos sociales, ser optimista. Muchos compatriotas, muy a su pesar, temen que se agudicen, aún más, las tensiones y que así, otra vez, se repitan los violentos enfrentamientos del pasado, con su secuela de dolor y sangre.

Es también perceptible que el régimen persiste en su estrategia de avivar el  enfrentamiento, como una forma de anular –represión de por medio– toda expresión opositora, y así acaparar el poder público, las instituciones nacionales, las fuentes de informaciones, en una suerte de  monopolio de la acción política nacional.

Esta conducta oficial es prueba palmaria de que no se tolera –contraviniendo  principios democráticos y la propia constitución nacional– ninguna actividad política diferente a la del neopopulismo imperante.

En septiembre del año pasado, ya hubo preocupantes signos de que se podía llegar a la tragedia; señales que ahora se repiten. “Predomina –dije entonces– en algunos círculos del poder oficial, la convicción de que la mayoría –que siempre es circunstancial– da carta blanca para imponerlo todo. Y lo que es más peligroso: se cree que es su derecho negar peticiones y demandas justas y, al final, reprimirlas por la fuerza” (El Deber. 28.09.2011).

A medida que crece la inconformidad ciudadana con la gestión gubernamental, se multiplican los conflictos y las demandas y peticiones,  que son ignoradas por el régimen y, cuando parece que se salen de control, se sigue dos caminos: ofrecer diálogo –en el que pocos confían por malas experiencias– y, simultáneamente, reprimir a los que demandan lo que consideran justo.

Esta conducta tiene demasiados parecidos con la que practican los países del llamado “socialismo del siglo XXI”, es decir con la de los países dominados por el neopopulismo impulsado por el presidente venezolano Hugo Chávez. Cuando el descontento se advierte, y se hace evidente la disminución de apoyo ciudadano al régimen, en los oficialistas aparece una redoblada agresividad, tanto de palabra como de obra. Y, con la provocación, se induce a la violencia.

También hay otros malos ejemplos. “El gobierno de Cristina Fernández –escribe Federico Núñez Burgos en “El Tribuno” de Salta. 15.03. 2012– afronta una serie de conflictos en diferentes espacios, los que enfrenta repitiendo la estrategia del kirchnerismo: profundizarlos y generar, de ese modo, un espacio proclive a su superación, con ellos como actores claves en condiciones de definir la agenda pública”.

Con el aumento del número de demandas postergadas, seguidas de conflictos, se percibe que el oficialismo sienta que esté cerca de la llegada del principio del fin. Entonces cunde la desazón que desemboca en la diatriba y en la acusación de que está en marcha una subversión o un golpe de Estado. Luego, viene el llamado a sus huestes a la defensa del modelo, todo precedido por la amenaza. Finalmente,  no estará ausente la represión violenta, la que daría la sensación  de haber vencido y consolidado el “proceso de cambio”, la “revolución cultural”, el “socialismo del siglo XXI”, o lo que se quiera llamar.

Quizá no se tiene presente que "con las bayonetas –en este caso su equivalente es la represión policial y judicial– se puede hacer todo, menos una cosa: sentarse sobre ellas" (Charles M. de Talleyrand). Es una insensatez pretender la pervivencia ‘sine die’ de un régimen, sólo con el respaldo de la fuerza, de la violencia o de la imposición. La historia muestra que no hay futuro en ello.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, EL CANDIDATO COMUNISTA-VS-EL CANDIDATO DEMÓCRATA, PARANINFO

Será que vamos a esperar que nos pongan chips hasta en el cuerpo.


Pido excusas a mis asiduos lectores si les parezco terco con el tema. 

Es posible que sea un obcecado con lo de que el teniente coronel felón es comunista. Pero es que no solo el comandante de allá protector del comandante de acá, dijo en clara e inteligible voz ante una pregunta de una periodista del “canal de todos los venezolanos” que “el socialismo del siglo XXI es comunismo”, sino que todas las acciones, actos, decisiones, leyes y normas de este gobierno son inspiradas en lo que se hacia en la URSS, en los países de la Europa del Este y más específicamente en Cuba. El discurso del jefe del proceso y de los altos personeros del gobierno es un discurso comunista. 

Si se revisa el currículo político de la mayoría de los integrantes del gobierno, a todos los niveles, encontraremos que son comunistas. Adán es comunista. Adán concientizó a su hermano. Elías y Ali son comunistas. Y además de comunistas la mayoría fueron guerrilleros. Las amistades del gobierno son fundamentalmente comunistas. Los del Foro de Sao Paulo, recientemente reunidos aquí y que nos costó una boloña de plata, son comunistas. Las comunas son comunismo. Las  milicias son grupos armados paramilitares al mejor estilo comunista. Los colectivos armados son comunistas. El acoso a la propiedad privada es una táctica comunista, al igual que las invasiones y expropiaciones. La negativa de firmar contratos colectivos, acabar con los sindicatos y gremios eso es comunismo. Quitarle la autonomía a las universidades es comunismo. Intentar acabar con la educación privada es comunismo. Atacar a los bancos, industrias y comercios privados eso es comunismo. Tratar de controlar todos los centros de acopio de alimentos es una vía comunista para controlar todo. El exacerbado culto a la personalidad es comunismo. Obligar a todos los empleados públicos a asistir a marchas y concentraciones y adorar al líder eso es comunismo. La ideologización de la FAN se esta haciendo al mejor estilo comunista. Los recientes desfiles militares se hacen exactamente como se hacían en la URSS y se hacen en Cuba y en Corea del Norte. La propaganda en todas las instituciones públicas, los retratos de líder máximo, es purito comunismo. Los ataques a la iglesia, el daño a imágenes religiosas, a curas, eso es comunismo. Poner chips en los vehículos es control al mejor estilo cubano. La hegemonía comunicacional eso es tratar de controlar a la población, y eso es comunismo. Un solo partido es comunismo. Un solo líder es comunismo. Un líder eterno es comunismo.

Por todo lo anterior y mucho más, sigo sin entender por qué no se le dice esta verdad clarita al pueblo. Hay que decirle que lo que vamos a escoger el 7 de octubre es entre el comunismo más arcaico, obsoleto, criminal, destructor de la personalidad de los pueblos, de la individualidad del ciudadano y la negación de sus derechos y la democracia. La primera la representa el militar comunista, entrenado por los hermanos Castro, en la Cuba del “mar de la felicidad”, amigo íntimo de cuanto tirano existe y la otra la representa el candidato de la oposición democrática venezolana. El 7 de octubre, dependiendo del resultado, puede ser el último acto democrático, el último domingo de votaciones. Y esto hay que decirlo, hay que gritarlo, sin miedo. En el camino del país, el 7 de octubre, encontraremos una “Y”,  a un lado estará el camino hacia la oscuridad comunista y en el otro lado el camino de la claridad de la democracia. Tremenda decisión a tomar. Insisto, creo que nuestra dirigencia debe decirle eso a los votantes. El 8 de octubre es un punto de quiebre de la historia venezolana. Así de simple.

Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO