BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PETICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PETICIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

MIGUEL BAHACHILLE, LA NIÑITA Y EL PRESIDENTE, MANTENIMIENTO EDIFICACIONES ESCOLARES,


Durante el acto para recibir los restos simbólicos del teniente Pedro Camejo (Negro Primero) en el Panteón Nacional, una niña con voz encariñada, ataviada con traje de época colonial, pidió al presidente Maduro un techo para su escuela; además de agua y baños limpios. “Le quiero pedir un favor, quiero mucho a mi escuela, y ahorita mi escuela no tiene techos, los baños están sucios, y ahorita como voy a salir de esa escuela quiero verla crecer, quiero verla con sus techos arreglados, quiero que el agua llegue, que los niños quieran ir, ese es un favor que le quiero pedir”.

Más allá del caso particular referido por la dulce niña, casi toda la infraestructura del país sufre las secuelas de un impasible ocaso urbanístico. Todo el mundo sufre por el deterioro de las vías de comunicación, alumbrados públicos, hospitales y del caos urbano en general. Vale la pena insistir en el caso específico revelado por la pequeña para entender el fondo del problema.
Si el Plan de Mantenimiento Escolar anunciado por el Ministro de Educación (mayo-2014) con un costo de 11.600 millones de bolívares hubiese funcionado, la voz de la niñita en cadena nacional hubiese tenido otra modulación. El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru, había refutado las declaraciones del Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, quien calificó de exitoso el proceso de mantenimiento de las escuelas públicas para el ciclo escolar (14-15). Declaraba Alzuru (El Tiempo, 12-09-14) que un promedio de 70% de la infraestructura escolar no estaba apta para el inicio del período escolar 2014-2015, previsto para el 15 de septiembre.

La niña sin estar consciente de la puntilla de su queja avistada en todo el país, circunscrita al cosmos propio de su edad, se convirtió en vocera no de su caso en particular sino en el escrutinio de la indolencia e ineficacia gubernativa.

Por ejemplo, nadie entiende cómo un servicio cotidiano e ineludible como el transporte público, tan deteriorado, deba someterse a una subasta (SICAD), como la anunciada por el Ministro de Finanzas, Marcos Torres, por 350 millardos de dólares para proveer de autopartes, ensamblaje, maquinarias e insumos para mantenimiento de vías. ¿No debe ser acaso una tarea cotidiana y no estar sometida a zarpazos ocasionales como una puja pública?

No es asunto que se inicia con el gobierno de Maduro pero sí devela una política de Estado orientada a prodigar el presupuesto siempre que tenga efectos políticos aleatorios y favorables como el popular DAKAZO. Hoy es evidente que la política y los servicios públicos no pueden considerarse separadamente. La acción recíproca entre ambos dominios es cada vez más manifiesta. Si el régimen persiste en dar relevancia a su política socialista sobre los servicios públicos básicos, los conflictos existentes se reforzarán a la vez que surgirán otros infrecuentes en nuestra cultura.

La lucha política es un campo abierto que se presta a la discusión de puntos de vista discernibles; pero no aplica para el ámbito de los servicios públicos. La falta de techo en la escuela de nuestra niñita y la carencia de agua es un hecho constatable; no se presta a discusión inútil ni a elucidaciones politiqueras. El pueblo está más pendiente de resolver sus carencias que prestar atención a cualquier ejercicio retorico orientado a confundir.

Nota aparte: la MUD no debe perder tiempo buscando enmendar en el TSJ la resolución del CNE de 60 y 40% (hombres, mujeres) para las elecciones parlamentarias. Aunque no sea fácil, debe ir “adaptando” sus planchas mientras se dedica de lleno a la campaña.


Miguel Bahachille
miguelbmer@gmail.com
@MiguelBM29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 24 de diciembre de 2014

EDDIE A. RAMÍREZ S., A LA MUD: RECONOCIMIENTO Y PETICIONES

EDDIE A. RAMÍREZ S
Con motivo de la Navidad,  nos permitimos hacer algunos reconocimientos y muchas  peticiones a la MUD. Felicitamos a nuestros dirigentes por la unidad lograda, bajo la conducción de Aveledo,  en la elección de diputados, por  el reconocimiento internacional y por los discursos durante el debate público en el encuentro con el oficialismo. También el reciente pronunciamiento de Chuo Torrealba, en nombre de la MUD, en el que   denuncia  la corrupción e impunidad, el secuestro de las instituciones del Estado y  que no votarán la inconstitucional propuesta oficial para designar los Poderes Públicos.

Con respecto a las peticiones, sin abrogarnos  una representación que no tenemos,  percibimos que los demócratas  demandamos de ustedes una actitud más coherente y firme en contra del régimen, sin esos altibajos que crean desánimo  como, por ejemplo, cuando algunos dirigentes imploran un diálogo sin sentido con los rojos o cuando parecen casi justificar la represión del régimen durante las protestas de calle. También cuando no han acompañado solidariamente a Leopoldo,  a María Corina y a Ledezma en sus presentaciones ante la fiscalía.    

Entendemos que puedan existir diferencias, pero  ustedes  tienen la responsabilidad histórica de llegar a un acuerdo  de  Unidad que permita enfrentar exitosamente a los rojos.    Es imprescindible que  depongan intereses y mezquindades personales y de partido, y elaboren  conjuntamente un plan de gobierno para convencer a quienes no están con el régimen. Recuerden    que en las encuestas hay un rechazo abrumador al presidente de facto y a su equipo de tirapiedras pero, lamentablemente, ese rechazo no es capitalizado por la alternativa democrática. 

La situación amerita que presenten un documento sencillo  sobre las medidas que debe tomar un nuevo gobierno para solucionar los problemas que aquejan a la población. No pueden repetir más de lo mismo. Ustedes deben estar conscientes de que  Venezuela no es un país rico, que el problema no es solo  una mala distribución de la riqueza, sino una muy  baja productividad, que el Estado no debe, ni puede  solucionar casi todo. Tengan coraje para predicar que es necesario  sustituir al régimen lo antes posible dentro de lo contemplado en la Constitución, que para progresar se requiere que los venezolanos trabajemos más, que está demostrado que las industrias  del hierro y del  aluminio, no son viables en manos del Estado, al igual que las cientos de empresas que han sido nacionalizadas, las cuales  deben estar en manos de un sector privado que tenga responsabilidad social.  Que  Pdvsa requiere no solo el cambio de presidente y directiva, sino que debe ser  redimensionada  para intentar salvarla.  Que la educación tiene que ser de calidad desde el pre escolar y que solo deben graduarse los mejores. No teman en decir que la meritocracia debe imponerse en todas las instituciones y empresas públicas y privadas.

Anuncien que el alto mando  de la Fuerza Armada  será  expulsado por haber permitido la politización de la institución y enjuiciados quienes hayan violado los derechos humanos.  Que el hampa seré reprimida,   que el sistema judicial será depurado de jueces y fiscales corruptos y genuflexos.   Divulguen las medidas que tomarán para controlar la inflación, resolver los  problemas de pobreza, desabastecimiento,  inseguridad, salud y educación  y mejora de  los servicios y de la infraestructura.  Demuestren mayor solidaridad con los perseguidos políticos y entiendan que el apaciguamiento solo beneficia al régimen. No insistan en la mentira de que la abstención del 2005 entregó al régimen los Poderes Públicos. Hagan un pronunciamiento llamando a la reconciliación y aseverando que habrá respeto para  los dirigentes rojos siempre y cuando no hayan cometido delitos.  

Los ciudadanos demócratas estamos convencidos de la  importancia de los partidos políticos, creemos en la buena intención de la mayoría de ustedes y estamos dispuestos a votar en las parlamentarias a pesar de los obstáculos.  A todos una feliz Navidad

Al presidente de facto y a sus ministros nuestra petición es que se vayan, requisito necesario aunque no suficiente para recuperar al país. Como no atenderán esta petición, los demócratas debemos unirnos  para sacarlos   respetando la Constitución.

Como en botica: Los totalitarios rojos violaron una vez más la Constitución al designar a rojos en los Poderes Públicos.  Desde luego que estamos de acuerdo con las sanciones individuales de los Estados Unidos a los violadores de derechos humanos, lo cual debería ser la norma de todos los gobiernos democráticos. Nos parece correcto  el acercamiento del gobierno estadounidense con la dictadura cubana. Los resultados positivos se verán a mediano plazo. Nuestro saludo solidario a  todos los presos políticos y  exiliados, entre ellos a nuestros amigos Gustavo Tarre, Fernando Gerbasi,  Oscar Pérez, Horacio Medina, Juan Fernández, Edgar Paredes, Edgar Quijano Juan Santana y Lino Carrillo ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,