BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MIGUEL CONDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIGUEL CONDE. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

MIGUEL CONDE, CRONICA DE CARACAS

BELLEZA Y BUEN HUMOR

Oído en privado: Los paises de belleza femenina y Venezuela premiada. Una estación sombria con carga de incertidumbres. Pero la esperanza sobrevive.

Leyendas: Morel Rodríguez, De consenso firme.
                  Nicolas Maduro. Un aumento esperado.
                  Elías Jaua. Un malestar.

         El tema inicial de  estas crónicas lo proporcionó esta vez la  visita de un viejo  amigo y colega. Y se vino hasta Margarita  acompañado de un amigo suyo venido del Paris de Francia,  con un discurso que agradó y animó polémica.
Cierto. Siempre en esta misma conversación, el amigo  visitante venido de Paris se permitió primero reeilustrar lo que, según  él, se oye decir de Venezuela  en el exterior.  Y precisó, en efecto:
“Los venezolanos parecen que pasan por una estación de incertidumbres y de una altísima inflación.  Pero la esperanza sobrevive y tambien conservan aun el buen humor, porque suponen el nacimiento de otro mejor tiempo”.
Luego, bajo esa buena impresión de la esperanza y del buen humor,  nuestro amigo visitante  cambió el discurso. Y celebró entonces la certidumbre de que la mujer venezolana es bella y su belleza se ha adjudicado varios premios mundiales.
Pero  luego el visitante francés tambien dijo celebrar siempre la belleza de su mujeres compatriotas. Y dijo:
“La mujer parisina es tambien. como las venezolanas,  de las mas bellas, graciosas, elegantes y fascinantes. Pero su símbolo llegó a serlo la bella mulata americana Josephine Baker, que más tarde se mudó a Italia y armó una gran fiesta”.
HAY MAS BELLEZA
Tambien el amigo visitante dijo juzgar lo mismo a la bellaza de la española de Madrid y de las bellas italianas. Y bajo esas celebraciones,  me trajo a la memoria lo que nos dijera siempre el poeta y amigo Caupolican Ovalles:
“Amigo Miguel, eso lo sabemos:    nosotros dos viajamos juntos a Europa y  nos gustó vivir en el Paris, en la Roma y en el Madrid de nuestros amores. Porque sus mujeres, francesas, italianas y españolas,  tienen el poder de la seducción,  su personaldad fascina y su sonrisa enamora ”.
Bien. Pero comparto la certidumbre de que tambien nuestra venezolana bella reúne esas mismas tentaciones. Y el poeta  Caupolican Ovales, entusiasmado por la belleza de la venezolana,  solia decir:
“La venezolana, como la francesa, italiana o española,   admite que la gracia, la fascinación y la felicidad de vivir con amor y sin prejuicios son valores que no se apartan ni se  cambian. Y esa convicción se celebra”.
SALARIO EN PROMESA
Otro tema para completar la escritura de estas crónicas lo proporcionó un discurso del inquilino de Miraflores, Maduro. Y tambien, con lo dicho y prometido,  marcó mejor sabor sobre el ambiente o  estación sombria por la que pasa este pais.
En efecto. Prometió, en  acto de  decreto presidencial, aumentar en un 15 % el salario mínimo.
Y aseguró que “ese aumento empezará a recibirse  a partir del primero de diciembre próximo”.
Con toda seguridad, supone este cronista,  esa promesa cayó bien en el público de menos ingresos. Pero tambien animó algunas reacciones contrariadas.
En efecto. Trabajadores y sindicalistas reiteraron que la inflacion es mas elevada. Y se coloca en un elevado  70 por ciento. 
 Ciertamente, arguyeron también que el alto costo de la vida es enorme y el salario no alcanza para comprar alimentos. O para estar cinco minutos dentro de un mercado.
LOS CONTRARIADOS
Tambien  mediaron los políticos contrariados. Entre ellos,  un alcalde  de Sucre, un tal Barroso.   Y el  gobernador de Miranda, Capriles.
Y por estos lados de la Margarita insular habló también  Lorenzo "lencho" Salazar, presidente de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta.
El primero, Barroso, declaró y recomendó que  “el aumento del salario mínimo  debe ser superior al 45%, pues la inflación acumulada es del 70%. Porque los precios de alimentos siguen subiendo  con desabastecimiento”.
Por su parte, el gobernador de Miranda, Capriles,  recomendó un aumento del salario en un 400 por ciento. Y explicó que el salario minimo actual no satisface las necesidades de los trabajadores mas humildes.
Luego medió  Lorenzo "lencho" Salazar, presidente de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta.Salazar. Y dijo:
“El aumento salarial debe ser superior al 60%, pues la inflación acumulada es del 70%, según sus cálculos y la crisis económica persiste  Y los precios de alimentos siguen subiendo  con desabastecimiento”.
Bien. En ese discurso de promesas  y los de reacciones contraridas  se sirvió un debate bastante polémico. Pero  se espera que se tome nota y la discusion evolucione hacia un acuerdo de beneficios para todos  los trabajadores.
Sobre este mismo tema de las reacciones politiicas contrariadas, el diputado Oswaldo Alvarez Paz  se comunicó con este cronista y nos dice:
“Registramos que algo serio está pasando. El exceso de poder ha generado sus propios monstruos para liquidarse mutuamente. Cada día son más notorias las diferencias. Hay celos, incertidumbres y desconfianzas”.
Bueno: es otro punto de vista, que interesa pero que no parece enteramente compartido. Y, en efecto y por su parte, el tambien dioutado Diosdado Cabello, presidente  de la Asamblea Nacional, ha revelado que la corrupción sigue en el gobierno.
Pero anuncia que:  “serán atacados  los corrupctos, cuyos vicios afectan a la revolución”. Bueno.., se lo dice quien lo dice, el  diputado puisevero Cabello, asi será. Y complace saberlo.
Sin  embargo, las dudas se conservan y un experto oficialista petrolero, Rubén Rivero Capriles   observa que:  “Los bajos precios del petróleo perjudican a gobiernos nada buenos. Pero recuerda que  era obvio que el desplome petrolero iba a ocurrir”.
Entonces este mismo experto  dice haber aprovechado estos años estableciendo contactos con agencias o empresas como la fracking estadounidense, shale oil canadiense y proveedores y clientes mineros de otros países. Pero se espera que el gobierno  tome nota y aplique repuestas atendibles.

En privado:
+++ La encuesta infaltable verifica lo que ya se conoce y difunden otras encuestas anteriores y atendibles: que ellidr neopertamo Morel Rodríguez Avila es el personaje electoral con mas consenso popular su región. Y esa medición de opinión pública es bastante sonora.
 +++ Tambien hizo ruido una denuncia de un alcalde de Margarita, Alfredo Díaz. Y se  explica:  denunció que la isla de Margarita se encuentra sumida en un “aislamiento técnico”, debido a las graves fallas en los servicios de transporte tanto aéreo como marítimo, sin que se tomen los correctivos para solventar la situación.
+++ Ciertamente, la agencia AVAVIT tambien denuncia venta de pasajes aéreos falsos. E igualmente se permite alertar sobre el problema con las unidades navieras de Conferry, porque la mala situación no garantiza  la adquisicion de los alimentos y otros insumos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
+++ Cierto. La visita del minitsro Elías Jaua a Brasil generó malestar en el gobierno de Dilma Rousseff… Y se explica:  su niñera fue detenida en el aeropuerto de São Paulo , por llevar un revólver en su valija. La nota entregada por Figueiredo a Segóvia, a la que accedió BBC Mundo, dice que la actitud de Jaua “puede significar injerencia en asuntos internos de Brasil” y pide las “aclaraciones necesarias y las manifestaciones correspondientes con relación a lo ocurrido”.
+++  Ante la crisis eléctrica, el gobierno obligó a las industrias a traer plantas eléctricas para generar la energía que necesitan para producir. Pero, no obstante haber acatado la medida, las fallas en el suministro de energía siguen estando entre los principales problemas que enfrenta el proceso de producción de las empresas.
Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 25 de octubre de 2014

MIGUEL CONDE, RECUERDO Y DISCURSOS, CRONICAS BUCANERAS

Oido en privado: Un paseo por eventos históricos.  Y soluciones a las complicaciones. Una larga conversación histórica. El dialogo es la respuesta y solución.
Leyendas:  Evo Morales. El bolsillo.

                   Nicolas Maduro. Uribe no es amigo.

                   Morel Rodríguez.  Lo recordado.

El tema para iniciar estas crónicas  lo proprocionó una conversación con un amigo apasionado él de la Historia. Y su contenido mas oído y gustado fue un viaje por el recuerdo de eventos históricos y discursos.
    Cierto Todo comenzó con la cita de un discurso de orden que pronunciara este cronista hace bastante tiempo y por solicitud para conmemorar una fecha histórica.
    En efecto. En el inicio de esta conversación, el amigo historiador  se permitió  entonces recordar la solicitud que nos enviara el ex- gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodirguez, para que èste cronista se elaborara y cometiera el discurso de orden dedicado a la conmemoración de la histórica fecha del 5 de julio de 1811.
     En efecto. El entonces gobernador insular  Morel Rodriguez propuso y solicitó a este cronista la elaboración de un discurso de orden dedicado a la conmemoración de la histórica fecha del 5 de julio 1811, en la plaza de La Asunción, en Margarita.
ESOS SON LOS HECHOS
      Retomamos ahora lo conversado. Y luego del recuerdo de aquel discurso pronunciado antes, nuetsro amigo historiador sentenció entonces:
       “Ahora ese discurso es enteramente actualizable”.
        Explicó entonces: “Los hechos recordados  en esa fecha histórica fueron una  larga complicación para el logro buscado de la independencia  nacional”.
        Pero tambien me permitiò recordar, en la elaboración de aquel discurso de orden solicitado para conmemorar una fecha histórica,  la lectura sobre el dia 15 de julio 1812, que  fue un mal dia para la batalla o revolución de la independencia.
        En efecto, expresamos en el discurso de orden la lectura de  que ese dia, la administración errática  contribuyó para que se perdiera el esfuerzo por la Primera Republica, con la derrota del Libertador  Bolivar en Puerto Cabello y la capitulacion de Francisco de Miranda, los heroes de la independencia nacional.
        Sin embargo, narra la historia escrita, que los venezolanos de entonces no perdieron  la esperanza. Y tampoco la voluntad de crear una patria libre y democrática, con sus identidad nacional propia. DIALOGO Y RESPUESTA
         No intento ahora, desde luego, repetir el evento de la capitulación de Miranda y la derrota de Bolívar en Puerto Cabello. Esos eventos son historia.
        Pero el dia histórico del 5 de julio sigue siendo la fecha en que se preparó la victoria de la guerra de la independencia  Y elevó el heroismo de una generación que no dejó torcer su brazo frente a la adversidad.
        Esos venezolanos de aquellos tiempos, ciertamente, vencieron todas las dificultades. Y apuntaron con gusto, valor  y sinceridad hacia la libertad y la democracia. Su recuerdo y ejemplo son razones de orgullo legìtimo y que se cumplen en quienes venimos después.
         Reitero o concedo entonces: Lo recordado  por el amigo historiador se resume en esta parte de aquel solicitado discurso de orden. Y se comparte la certidumbre de que la esperanza no ha muerto y tampoco se  ha perdido el afecto por la libertad y la democracia que aun sobreviven.
        Interpreto entonces: las dificultades no reclaman refugio en un pasado histórico sino que sugieren un dialogo conjunto  y buscar juntos respuestas  y soluciones entre la gente buena que no deja su brazo torcer. Y que  aspira encontrar las soluciones buscadas a los problemas que afectan al país.
SOSPECHA Y CHISME
  Para cerrar o completar estas crónicas, elijo como tema final  un chisme “navegao”. Y se lo trajo un amigo visitante. Pero tambien se pudo leer en todos los diarios.
        Cierto. Contó y se pudo leer que el ex – presidente colombiano Alvaro Uribe se permitió decir que se le quiere echar encima la culpa por el crimen monstruoso que dejó sin vida al diputado Robert Serra y su compañera. Y arguye: “hay testigos o autores  capturados programados que reciben pagos para  culparme”.
         Pero tambien confesó que él “es enemigo personal del inquilino de Mirafores, Maduro, desde hace  varios años”.
Despues de oír o leer esa confesión, se puede pensar o creer entonces que todo ese discurso del señor Uribe, cargado de acusaciones sospechadas,  tiene su origen o fuente en una “enemistad personal confesada”.
         Y se concede entonces: todo ese discurso despide el olor de chisme increíble.
CORAZON Y BOLSILLO
         Otro evento internacional que  debió hacer alboroto, con el contenido de otra confesión ruidosa, habría de protagonizarlo  el boliviano Evo Morales. En efecto, despues de anunciar la victoria elctoral con su releccion, confesó publicamente:
         “Tengo todo mi corazón en la izquierda y todo mi bolisllo en la derecha”.
        Se admite entonces: es comprensible lo que se guarda en el corazón del lado izquierdo. Pero tambien es imaginable como se llena el bolsillo del lado derecho.
         Tambien hizo ruido la reacción de los diarios norteamericanos, despues  de conocer la victoria electoral del señor Evo Morales y su confesión.
          En efecto, celebraron ese resultado. Y predicen mejoramiento de las relaciones del gobierno boliviano con el gobierno de Estados Unidos. Y tambien el mejoramiento de la economía boliviana en crisis.
           De manera pues que el diseño para este nuevo mandato del Evo Morales consiste entonces en mantener felices a sus bases con el corazón más a la izquierda. Y    el bolsillo lleno  a la derecha.
En privado:
+++ La encuesta Seijas se pregunta: “¿A dónde va este país”. Y los encuestados responden: “los principales problemas que confronta el país, hoy en día, son la Inseguridad 71.6. El desempleo 23.1.  Alto costo de la vida 35.8. Problemas sociales 3.8.
+++ Según esa misma encuesta, el oficialismo electoral reúne un 35 por ciento. Y la oposición eectoral reúne un 65 por ciento.
+++ Cierto. Son pesados los problemas que afectan al país. Pero complace saber que el gobierno hace esfuerzos  por buscar soluciones a los problemas.
+++ Tambien debió caer bien el discurso mas reciente del inquilino de Miraflores. Y se explica lo que complace en ese discurso. Dijo más o menos: “No seguiré pidiendo  dinero prestado a mercados externos”.
+++ Y tambien informó de una reunión que tuvo con la OPEP “para detener la caída del precio del barril petrolero”. Y ese discurso, reitero, seguramente cayó bien en el público.
+++ Una buena noticia se agrega:  el inquilino de Miraflores anunció que pondrá en marcha un fondo grande  de 46 millones para las regiones y sus desarrollos. Bien venido el anuncio.
+++ Pero el Fondo Monetario Internacional se elaboró un nmforme para aseurar que la inflación en Venezuela llegará a un 67 por ciento.  La mas alta del continente. Parece una exageración.
+++ Una buena noticia para tranqulizar entonces: el gobierno ya se reunió con industriales para asegurar y recuperar el abastecimiento de alimentos.  Y se espera que la producción nacional se recupere. Y también la economía toda.
Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,