BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MANIPULACION DE ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANIPULACION DE ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

MIGUEL BAHACHILLE M., OTRA VEZ EL CHANTAJE DE LAS ENCUESTAS

La realización de la encuesta en Venezuela está tan integrada a una flamante industria de manipulación de conciencias como al negocio de oferta de un servicio comercial. Algunas encuestadoras, operando bajo la égida del gobierno acaudalado, intentan manipular la opinión pública en una escala sin precedentes
La encuesta, si bien es un instrumento de configuración científica, no puede ser neutral sobre todo cuando está referido al área política. Su designio de contribuir a la elaboración de tácticas de opinión para la toma de decisiones, a veces no muy ecuménicas, lo convierte en un sombrío utensilio de manipulación. Investigar opiniones de grupos, por la razón que fuere, sugiere el talante mental del encuestador pues ello implica una promesa de acción futura o, lo que no es menos significativo, de provocar inacción entre los electores que es lo que busca el régimen para incitar la abstención el 7 de octubre.
La realización de la encuesta en Venezuela está tan integrada a una flamante industria de manipulación de conciencias como al negocio de oferta de un servicio comercial. Algunas encuestadoras, operando bajo la égida del gobierno acaudalado, intentan manipular la opinión pública en una escala sin precedentes. Lo cierto es que este avío de manejo de conciencias, al arrear sus banderas hacia una ramplona comercialización, subvierte el necesario equilibrio político. ¿No están manipuladas las encuestas en Venezuela? Algunos agentes, muy elocuentes, no tienen recato al declarar que la privanza por el candidato oficialista está dada por el fervor religioso del pueblo hacia él. Lo que se busca en el fondo es incitar a los llamados irresolutos a favor del supuesto ganador fundamentándose en la teoría del efecto arrastre; por cierto hoy demolida a nivel mundial.
Sería de mucha utilidad para el país conocer los sondeos que reflejen de manera explícita el ánimo colectivo sobre la ruina de hospitales y ambulatorios públicos, el caos en las vías terrestres y subterráneas, la acción criminal de bandas armadas que actúan a la libre, el alto costo de vida, la escasez de viviendas, la carencia de escuelas, entre otras incidencias. En sustitución de ello algunos insolentes no dudan en publicar mediciones basadas en el sentimiento religioso hacia el devastador del país. Ello equivaldría a aseverar que el pueblo venezolano está afectado por una masiva patología masoquista.
La encuesta de opinión es un invento social que no debe analizarse fuera del contexto institucional en cuyo seno funciona. En la sociedad venezolana de hoy esa pesquisa implica un juicio difuso, por decir lo menos, en manos del gobierno que la ha transformado en instrumento de maniobra a su disposición no obstante el estado ruinoso del país. ¿Ha medido el régimen a lo largo de 14 años el alcance de los estridentes conflictos creados por el candidato que pretende repetir? De allí que el gobierno omita divulgar la identidad de los patrocinadores de los sondeos que contrata.
Hoy nadie duda que las encuestas pro oficialistas se originan en grupos marginales con propósitos claramente demagógicos. Todos sabemos que el elevado costo de encuestas bien programadas se justifica cuando los responsables de tomar decisiones se sirven de este instrumento de intercambio reciproco para atender e identificar los deseos e inclinaciones del público. Sin embargo no es así. Poco le importa al régimen la acumulación de viejos conflictos y la creación de otros. Primero, porque no es su prioridad resolverlos y, segundo, por su demostrada impericia y desbocada corrupción. En sistemas ciertamente liberales los hacedores de política manejan las encuestas para tomar decisiones racionales y democráticas; no para agredir.
La democracia exige, como lo está haciendo el futuro presidente Capriles, que exista una comunicación eficaz y fidedigna entre gobernantes y gobernados. Las pesquisas dignas permiten que el pueblo exprese sus inquietudes sin temor a ser reprendidos por exigir sus derechos. ¿No es acaso el chip zuliano un acto vengativo del poder central contra una región que adversa al candidato repetido? El que tenga ojos.
miguelbm@movistar.net.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de mayo de 2012

EDITORIAL DE ANALÍTICA PREMIUM, ¿SE EQUIVOCA CAPRILES?, MIÉRCOLES, 23 DE MAYO DE 2012

Capriles abre las puertas a un país mejor. No necesita criticar los errores gubernamentales, como el reciente tema de la escandalosa situación carcelaria. Tiene que conversar, explicar, sembrar una esperanza que valga la pena. Nos da la impresión de que eso es precisamente lo que está haciendo

Se han venido produciendo variados señalamientos criticando la campaña presidencial de Henrique Capriles Radonski, a lo cual hay que agregar una avalancha de encuestas con los más diferentes resultados, la mayoría coincidiendo en que el presidente Chávez prácticamente ya ganó.

Esto es historia conocida en la política venezolana y recurso habitual en los diversos procesos electorales en estos últimos trece años. Como siempre, ambos candidatos y sus equipos dirigentes califican de "pagadas" a las encuestas que los desfavorecen. Historia conocida, repetimos, pero lo que nos llama la atención es la insistencia en criticar la campaña de la oposición y su candidato.

Ciertamente partidos y candidatos han cometido grandes errores en la historia electoral venezolana que les han costado triunfos, derrotas que han cambiado la historia del país, costosos errores en consecuencia. ¿Se están equivocando Capriles y su equipo?

El presidente Chávez y el chavismo están haciendo lo que deben hacer, si lo vemos desde su perspectiva. Sostener en alto la bandera de Chávez, aunque sea por twitter, y con el lanzamiento de misiones y montones de dinero.

Capriles está haciendo lo que tiene que hacer. Ganarse los votos casa a casa, barrio a barrio, pueblo a pueblo. El carisma vale en televisión y en mitines. El impacto personal en el cara a cara con la gente. Una persona convencida se convierte en un motor de propaganda. Chávez sigue con su estilo personal y habla de dinero y de la justicia socialista para el pueblo.

Capriles abre las puertas a un país mejor. No necesita criticar los errores gubernamentales, como el reciente tema de la escandalosa situación carcelaria. Tiene que conversar, explicar, sembrar una esperanza que valga la pena. Nos da la impresión de que eso es precisamente lo que está haciendo.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
informes.premium@analitica.com
Ver más en: www.analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 6 de mayo de 2012

ALEXANDER CAMBERO, EL DERRUMBE DE HUGO

Los gobiernos que viven de la enorme ubre oficial deben andan enloquecidos, ante la inminente derrota de Hugo Chávez. La época del disfrute de los recursos de todos los venezolanos culmina con la caída de su bondadoso financista. Más allá de la burda manipulación de encuestas, presentando números risibles que no se compadecen con la realidad que se siente en las calles, existe un verdadero terremoto que viene arrasando con la salud política del régimen. No tenemos que ser expertos para comprender que los días del Gobierno están contados, que no existe maquillaje posible que pueda ocultar la difícil contingencia que atraviesa el proceso.

La victoria de Henrique Capriles Radonski, no solo será el fin de enormes negocios que transformaron a los pillos revolucionarios en potentados capitalistas, sino que sus múltiples fechorías serán puestas a la luz. Sus verdaderas intenciones quedaran al descubierto, los disfraces caerán y dejarán ver las miserias; ha llegado el tiempo en el cual los falsos revolucionarios terminarán olvidados en el basurero de la historia.


Las reuniones se multiplican. De pronto el gran negocio que garantizaba el primer mandatario nacional ha perdido fuelle debido al cambio telúrico que experimenta el mundo político nacional. El superhéroe intergaláctico del comunismo internacional, el gran financista de cuanto bandolero aspire a derribar al mundo democrático; terminó reducido al vaivén de cualquier mortal. El país ya no se pliega a sus exigencias y mucho menos cree sus mentiras escalofriantes. Hoy la revolución podrida es minoría y sigue con indicadores que sostienen que su caída será todavía más profunda.

El futuro avanza en el liderazgo de Henrique Capriles. Ya no se trata de vivir en una pesadilla permanente, ahora existen motivos para luchar por el cambio necesario que nos saque del atolladero en donde estos revolucionarios de pacotilla nos han metido.

La gigantesca ubre que vomita petróleo se va a secar para tanto oportunista, millones de dólares se fueron de Venezuela a resolver los problemas de otros. Le arrancaron a los sectores populares los recursos que ayudarían a lograr una vida mejor. Este proceso de Hugo Chávez se siente cubano, delira por Bolivia y Ecuador; en el fondo de su alma variopinta no están los venezolanos.

Llegó la hora de ponerlos en su sitio. El 7 de octubre ganaremos y cobraremos. Eso sí, tienen que pagar por tanto robo. Ojalá las cárceles puedan llenarse de estos hampones.

alexandercambero@hotmail.com
@alecambero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA