BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MÁS UNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÁS UNIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2014

OSCAR HERNÁNDEZ BERNALETTE, MÁS UNIDAD EN LA CRISIS

Pensemos en la historia del vaso medio lleno y medio vacío. Para algunos el vaso sin la mitad del agua es una tragedia, para otros es satisfactorio. Sin embargo, ambos coinciden en que el vaso aún tiene espacio para más agua. La oposición venezolana está ante una disyuntiva similar. Hay quienes piensan que perdemos porque las expectativas no se llenan, llámese sacar a Venezuela del atolladero en que está o por el contrario reconocer que la lucha opositora está bien encaminada aunque  falta un buen trecho.

La realidad nos indica que cualquiera sea la visión de estas dos opciones hay una sola realidad y es que no sacamos a Venezuela de la actual crisis sin el concurso de ambas perspectivas. Esto significa que la única manera de llenar el vaso es con más unidad opositora y manejando con prudencia la existencia obvia y pertinente de una oposición de geometría variable.

Un gran parte del país quiere un cambio de rumbo y también de Gobierno, toda vez la tozudez del actual mandatario que se ha empeñado en no escuchar a la otra mitad del país y persiste en permitir que la nación se desintegre por los graves errores en el manejo de la política económica y social. No es cualquier cosa que Venezuela esté sumergida en la inflación más alta del mundo, en gravísimos índices de inseguridad, de corrupción y en un evidente fracaso de las políticas publicas fundamentales como lo son la salud. Estamos ante un país que cada vez produce menos y ante un futuro cada vez más incierto bajo la conducción del actual régimen que muy poco esfuerzo hace por escuchar y corregir las demandas sociales que se le hacen de varios sectores del país incluyendo algunos que los apoyan.

Por ello, el país opositor que ha demostrado en las urnas electorales y a pesar de todas las artimañas del gobierno y su poder, ser la mitad del país, con voz y rostro, tiene el derecho de jugar un rol protagónico en la superación del actual estado de cosas. Esa fuerza se logró con un proceso de unidad que se decantó y que demostró dar sus frutos. La disyuntiva actual no es diferente. Cada paso que se dé tiene que ser consensuado. Las formas democráticas de lucha son muchas  y las decisiones de  cómo confrontarlas no deben ser individuales ni el resultado de vanidades. Por el contrario se espera más inclusión de sectores organizados que adversan la conducción actual del país.  Cada sector opositor es importante y solo dentro de un esquema unitario aunque existan diferentes visiones pueden lograr la contundencia que se requiere. En esta coyuntura que se inicia a partir del 12F y luego de ver la cara represiva del estado, el liderazgo político opositor no puede caer en la trampa de quienes desde el Gobierno y desde adentro intenta dividirnos. Hay voceros que juegan al camino del medio para buscar acercarse al Gobierno. Es su derecho. Pero las fuerzas democráticas que tanto han luchado por la unidad no pueden debilitarse en la lucha por liderazgos personales o locales. Eso es jugar la carta del Gobierno.

Es lamentable que el gobierno no busque consensos de gobernabilidad que son necesarios y prudentes en toda democracia. La tarea de la dirigencia opositora  es garantizar que el llamado y los reclamos de la población se escuchen. El país no necesita atajos, ni salvadores, ni intervenciones, lo que requiere es una oposición unida y clara en objetivos que presionen a quienes Gobiernan para que  lo hagan bien, rindan cuentas  y respeten la Constitución.

@bernalette1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 13 de febrero de 2014

OSCAR HERNÁNDEZ BERNALETTE , EL SECRETO: MÁS UNIDAD

Una de las tareas que tienen quienes quieren mantener el "status quo" y mantenerse en el poder es el de dividir la Unidad Democrática, acabar con la MUD y dispersar a los diferentes factores que se han opuesto  a este Gobierno.

El problema, tal como lo veo, no es que los sectores responsables del deterioro acelerado del país quieran acabar con las fuerzas de cambio que han demostrado crecimiento electoral y que van en camino a consolidar una mayoría clara y contundente en el país, sino en la posibilidad que sean los propios actores de la oposición quienes caigan en la trampa o en la ingenuidad de pensar, como seguramente algunos , de que la salida a la crisis del  país está  bajo la manga y que cada uno por separado puedo presentar una  mejor estrategia.  Pues creo que no.

Después de tanto descalabro, con un gobierno  que usa al Estado a su antojo y que han manejado todos los recursos inimaginables para perpetrarse en el poder, requiere entonces Venezuela, en contrapartida, de una oposición contundente. No hay formulas mágicas. Es una lucha democrática con matices, pero al fin una lucha que no difiere de las tantas otras que se han tenido en el pasado o que hoy sí existen en muchos otros países del mundo.  Es una disputa de baja densidad toda vez que los venezolanos no hemos caído en lo que  algunos buscan que es la  violencia política, la bandeja de plata que requiere el Gobierno para  definitivamente hundir a la oposición.

De lo que se trata es de seguir con la agenda de la Unidad, de seguir luchando, de denunciar la reiterada violación de la constitución, sin tregua hacer una oposición democrática categórica, denunciar los errores, los atropellos y los abusos del poder. Señalar sin descanso a las autoridades del Estado irresponsables que se entregan al Ejecutivo.

Por su parte la oposición tiene que mantener una postura ética. Quienes tienen  responsabilidades de Gobierno local  tienen que hacerlo bien, con excelencia, demostrarle a los venezolanos que son una alternativa valida de poder , que a pesar de las carencias y los atropellos del gobierno central pueden hacer buenos gobiernos.

Los factores de la Unidad, los partidos, tienen que evaluar y  corregir los errores, pero también tienen que reconocer los éxitos. Cuánto se ha ganado dentro y cuánto se hubiese perdido fuera de la unidad.

A diferencia de la matriz de opinión que trata de hacer ver que no contamos con buenos dirigentes, que Capriles no llena las expectativas, que la MUD se agotó etc., lo que tenemos es que reconocer el valor de cada uno los actores fundamentales  quienes con nuevos liderazgos y manejando los nuevos tiempos le aseguren al país en su totalidad que la oposición es un bloque de visiones variables pero concentrados en un sólo objetivo que es ofrecerle al país un mejor proyecto para el futuro. No es tiempo de pensar en presidenciables. Vendrán futuras primarias. Por lo pronto, el secreto es sin duda más Unidad en las fuerzas opositoras y más coherencia en la diversidad.

@bernalette1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,