BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LOBOS SOLITARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOBOS SOLITARIOS. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

PABLO AURE, LOBOS SOLITARIOS

Nos hemos olvidado de las últimas elecciones presidenciales en las que evidentemente ganó Henrique Capriles, pero no cobró. Muy pocos saben lo que pasó después de aquel anuncio de Capriles diciendo “No vamos a reconocer los resultados hasta que se abran todas las cajas”.

Que se entienda bien, no juzgo a Capriles por lo que posteriormente hizo, quizá muchos hubiesen hecho lo mismo. Porque no había un “Plan B”.

Hoy decimos sin cortapisas: la política de estos tiempos exige pantalones largos y, desde luego, menos cálculos personalistas o grupales.

Si bien es cierto que el rechazo hacia Maduro es elevadísimo, también es verdad que nada ha cambiado para evitar que “los colectivos” del terror desalojen a nuestros testigos de los centros de votación con la mirada complaciente del “Plan República” ¿O les parece casual que el régimen no quiera observadores internacionales?

ABSTENERSE  ES CAPITULAR

Si el 6D nos abstenemos de votar estaríamos rindiéndonos sin pelear. No renunciemos al ejercicio democrático del voto para llenar las páginas del expediente criminal electoral revolucionario.

Hay muchos “lobos solitarios” a quienes suelen calificarlos de radicales, pero que están conscientes de lo que aquí escribo. Y estoy seguro de que con procedimientos nada ortodoxos están planificando las estrategias para lo que se debe hacer luego del 6D, que no es otra cosa que reconducir el eventual desencanto o frustración.

INDIGESTIÓN SOCIAL

Esto ha sido una carrera con obstáculos, de engaños, de trampas y reacomodos. Soy un obstinado defensor del voto. Tan es así que hemos considerado que más que un derecho debemos volver a estatuirlo como una obligación. Pero en la Venezuela de hoy ese instrumento no es suficiente para dar un golpe de timón. Hay que votar, cierto, pero también es menester conversar con el adversario y en algunos casos con el enemigo. No es cuestión de pactos de convivencia, sino para persuadirlos de cambiar el sistema. Siento que ya se han comenzado a construir las bases de los puentes con aquellos “revolucionarios, chavistas y antiimperialistas” que están dispuestos y convencidos de que esta “Revolución” fracasó.

Si el 6D se materializa el fraude que está en curso desde hace rato y los fervientes candidatos a diputados no tienen las agallas ni la planificación requerida para defender los resultados que de acuerdo a todas las encuestas deben arrojar las votaciones, pues -que nadie lo dude- eso servirá como un laxante político social para execrar a aquellos dirigentes de papel que fueron construidos por cogollos en oficinas y botiquines, donde a lo largo de estos infaustos 16 años se han venido repartiendo las migajas que representan sus “cuotas de poder”

Hay “lobos solitarios” en todas partes: en las iglesias, en las barriadas, en las urbanizaciones, en las gobernaciones, alcaldías y, también, en los cuarteles; que saben que el país no se acabará el 6D, sino, por el contrario, ese día renacerá una dirigencia que nada tendrá que ver con la Asamblea Nacional.

Pablo Aure        
pabloaure@gmail.com
@pabloaure

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 17 de enero de 2015

PILAR RAHOLA. ​ ​PARA ENTENDER ALGO…, DESDE ESPAÑA

PILAR RAHOLA
Mustafa Setmariam Nasar

Su adoctrinamiento se produce en casa, en cualquier rincón de París, Londres, Barcelona...

Nada está aislado en este fenómeno ideológico que nos ha declarado la guerra global. A pesar de que se habla de “lobos solitarios”, sería un error considerar la tragedia de París como un hecho individual. Y para ayudar a desmentirlo, aporto algunos datos para entender la bien trabada telaraña yihadista.

De entrada, la biografía de los hermanos Kouachi, cuya derivada radical nos ofrece un dato básico: su radicalización se produjo en Francia. Fue el predicador Farid Benyetton, jefe de una célula parisina de reclutamiento de Al Qaeda, quien convirtió a Chérif Kouachi, repartidor de pizzas y amante del rap, en yihadista. Del gimnasio a entrenador deportivo, y de ahí a aprender a usar un kaláshnikov. Su hermano Said siguió sus pasos y acabó entrenándose en campos de Al Qaeda en Yemen. El carnet que se olvidaron en el Citroën, después de la matanza, era suyo. Si comparamos estas biografías con las de otros yihadistas con pasaporte europeo que han asesinado por doquier, el patrón es el mismo: su adoctrinamiento se produce en casa, en cualquier rincón de un barrio de París, de Londres, de Barcelona… Y sus adoctrinadores siempre mueven mucho dinero. Recordemos al argelino Belgacem Bellil, vecino de Vilanova, reclutado para convertirse en suicida. Mató a 19 soldados italianos y a nueve iraquíes en Nasiriya.

Como ellos, la práctica totalidad de yihadistas, lo cual nos recuerda algo fundamental: el huevo de la serpiente anida en el interior de nuestra casa. Y para poder garantizar la democracia, debemos trabajar en la doble dirección: defender el derecho al culto, y, a la vez, luchar con dureza contra los ideólogos radicales que secuestran el cerebro de los jóvenes y los convierten en máquinas de matar. Sí a la religión musulmana; no a los predicadores del islamofascismo, por usar el término que acuñó Glucksmann.

Y, ¿de qué fuentes beben los predicadores? La respuesta es conocida.

En el caso de París el “intelectual” que diseñó la estrategia de lo que llama “resistencia sin líderes” es el autor yihadista más leído en el mundo, el sirio con pasaporte español Mustafa Setmariam Nasar, conocido como Abu Musab al-Suri. Su biografía transcurre por el mapa de los atentados más famosos, y su libro de 1.600 páginas, The global islamic resistance call, da detalles de “la nueva guerra”, que pasaría por acciones individuales, sin conexión con nadie, para crear el terror en Occidente, destruir la seguridad ciudadana y erosionar a la democracia. Lo considera “la nueva yihad”, y llama a todos los yihadistas a actuar en solitario. Es lo que ha pasado en París y hace poco en Sydney. Esa es la cuestión, que detrás de la matanza de París hay ideología, dinero, viajes, libros, logística y una fuerte organización que dirige la idea, con la esperanza de que alguien la ejecute en cualquier lugar del mundo.

¿Lobos solitarios? Muy al contrario: una gran manada.

Pilar Rahola
@RaholaOficial
La Vanguardia. Barcelona.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,