BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INMADUREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INMADUREZ. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

ALFREDO MICHELENA, LA INMADUREZ VISITA CHINA

ALFREDO MICHELENA
Habiendo sido el Canciller venezolano con más años seguidos en el cargo, Maduro debió haber aprendido que no se anuncia, antes de salir de viaje, lo que no se está seguro de conseguir. Que un Presidente no viaja para que le digan que no. Que no hay justificación para que un Jefe de Estado viaje a China a una reunión de Ministros; no es a su nivel. Y que no se puede permitir que un Presidente sea recibido en los aeropuertos por funcionarios de tercera.
El periplo por Rusia y China  fue un desastre total. Como seguramente será la visita a los países de la OPEP. Falta una Cancillería profesional. El viaje fue un acto desesperado. Quizás los ministros que viajaron previamente a China dieron una información errada y Maduro creyó que faltaban solo “detallitos” para obtener un préstamo.  Craso error. Los chinos quisieron garantías muy sólidas. Se dieron las de la producción de aluminio, hierro y oro de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Pero Pekín conociendo el desastre de la CVG pidió control total. El régimen no puede. Sería destapar esa olla.
Quizás Maduro creyó poder convencer como hacía “el finado”. Pero no tiene ni el carisma ni la chequera llena, ni menos la esperanza de que la situación del petróleo y de Venezuela mejore a corto plazo.  China no se va a arriesgar con otro préstamo y menos ahora que tiene amarrado al régimen.
Siguen creyendo que China es un “imperio benévolo” y que esta locura de repartir el tesoro nacional a los gobiernos amigos, directamente o en préstamos en “cómodas y olvidadizas cuotas” es ser socialista – léase comunista. Maduro debió haber aprendido mejor de sus mentores, los Castro, quienes “no dan aguja sin puntal”.
Como dicen en su “libro blanco”, sobre la región, los chinos quieren materias primas para importarlas y transformarlas. Están dispuestos a invertir $250.000 millones en 10 años. De eso le tocarán $20.000 millones Venezuela. Pero no para repartir, importar o pagar deudas, sino para invertir en proyectos concretos con condiciones concretas. Condiciones no tan exigentes como las de los organismos internacionales pero si que les asegure que los proyectos se realicen y los intereses de China se logren.
El régimen ha ofrecido entregar de todo a China, petróleo, oro, hierro, diamantes  e incluso tierras para alimentar a sus 1.300 millones de habitantes.  La situación es desesperada, pero sin cambiar el modelo económico la crisis seguirá y los “benévolos” seguirán apropiándose del país, a “precio de gallina flaca”.

Alfredo Michelena
alfredomichelena@gmail.com
@Amichelena

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de enero de 2012

EZIO SERRANO*: LÓPEZ Y CAPRILES: CASTIGADOS POR EL TIEMPO

Del tiempo que pasa  y la identidad que perdura,  podría decirse de la política y una de sus expresiones más benévolas. Nos referimos a los acuerdos, a los pactos y alianzas. Estas expresiones de la política y lo político recogen algo inherente a los humanos: la posibilidad del entendimiento, del diálogo  por oposición a la guerra o la confrontación abierta. De manera que, el acuerdo López-Capriles no tendría nada de extraño ni debería generar suspicacia alguna de no ser por el éxito que ha tenido en este país el discurso de la confrontación y la anti política, es decir, la anti democracia.

Pero resulta que este dúo dinámico ha venido montando un discurso de supuesta ruptura con el pasado, de creación de formas novedosas revestidas de un grado de pureza tal que, en ellos no sería posible hallar traza del pasado, nada que pueda vincularlos con esa cosa fea y degradada que fue la etapa democrática forjada por los partidos tradicionales. Atrapados en semejante dislate, el dueto se acerca peligrosamente al discurso triunfante en 1998, tiempo en el cual los venezolanos se auto suicidaron buscando caras nuevas, no contaminadas de pasado, sin trazas de contagio puntofijista. Nos hartamos de los políticos y sus pactos, la hora de los milicos había llegado.

El malhadado puntofijismo, llegó a ser para los venezolanos aferrados al caudillo victorioso en 1998, una suerte de purgante. Un vomitivo tan desagradable como la política y los políticos. Es decir, se estigmatizaba rabiosamente el acuerdo, la alianza de partidos y gremios que logró 40 años de estabilidad democrática para los venezolanos. El empeño de Capriles y López en deslastrase significa que no han aprendido la lección. Capriles se hace el creativo al afirmar  que somos un país con más futuro que pasado, vaya bolsería. El otro creó un partido para demostrar formas novedosas y las prácticas puras de la democracia que no pacta, que no se lía con los acuerdos cupulares. Exactamente lo que hoy nos muestran como preciada diadema democrática.

Y no es que la lengua castigue al cuerpo, pues  luce excelente que se produzcan acuerdos, alianzas y pactos. Pero la manida idea de liberarse del pasado sigue denunciando inmadurez. Líderes inmaduros aptos ciertamente para dirigir pueblos inmaduros. De eso hemos alcanzado  el hartazgo. Porque liberarse del pasado es la renuncia al tiempo vivido, o como diría Borges, la vida está hecha de tiempo y el pasado es la sustancia de que el tiempo está hecho. Cierto que podemos hallar cosas buenas y malas en el pasado, pero ambas han nutrido nuestra existencia. Ya va siendo hora de madurar y esto bien podría ser entendido como la aceptación de nuestro bien y nuestro mal. ¿Cómo asomarse al futuro sin esta digresión?

*Opinión de Ezio Serrano, Dr. en Historia, Director del BOLIVARIUM de la USB y conferencista del Diplomado de Historia Contemporánea de Venezuela de UPEL-FRB y autor del N°8 de la serie de HCV de esta Fundación en proceso de ediciónEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA