BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta IN MEMORIAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IN MEMORIAM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

MILOS ALCALAY, IN MEMORIAM: 70 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

El Espacio Anna Frank -institución consagrada a la coexistencia, a la tolerancia y a la solidaridad –realizó un acto para conmemorar el día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto, en la fecha adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para que a través de la condena a esos trágicos crímenes de lesa humanidad, permita inculcarle a las generaciones futuras la denuncia del genocidio y de esa manera. prevenir los peligros del odio, del fanatismo, del racismo; y de la misma forma rechazar toda negación de este acontecimiento.
La conmemoración coincidió con los 70 años de la Liberación de los presos de Auschwitz cuando pocos sobrevivientes salieron  de los campos del horror. Se trata de mantener viva la recordación de la Shoa, para lo cual en el Colegio María Auxiliadora se presentó: IN MEMORIAM 2015 en la que se estrenaron obras de cuatro compositores venezolanos bajo la batuta del Maestro  Alfredo Rugeles dirigiendo la Orquesta Sinfónica Venezuela con las piezas: La Oración para clamar por los oprimidos, de Alfredo Rugeles ; In memoriam, de Diana Arismendi en una obra que nos recuerda la pesadilla que vivió Anna Frank ; Agujeros en el alma de Ricardo Teruel, que denuncia el odio asesino contra los 6 millones de judíos, y también para rememorar otros millones de víctimas no judías: gitanos, eslavos, sacerdotes católicos, ortodoxos y pastores; y Shuva Adonai et Shevitenu de Icli Zitella que se inspira en el salmo 126 que reza  “Aquellos que siembran llorando, en alegría cosecharan”
Los sobrevivientes salieron de sus países de origen y llegaron a tierras de asilo como nuestra querida Venezuela, y por ello hay que bendecir a los que recibieron a miles de judíos en nuestra Tierra de Gracia
Otros sobrevivientes, optaron por ver realizado su sueño milenario para establecerse en su nueva Patria: Israel, seguros de que con un Estado reconocido, se aseguraba el retorno a su espacio original y a la defensa de su futuro, porque saben que para que Viva el Judaísmo, deben asegurar que Viva Israel
Nuestra Patria fue y debe continuar siendo un país de libertad. Lo fue para muchos judíos que encontraron una nueva patria, como también lo fue para miles de otros refugiados de diferentes religiones y de diferentes regiones.
Pero tanto en Venezuela como en Israel; en Estados Unidos como en Rusia, en Argentina como en Australia tenemos un desafío común: no permitir que se borre la memoria del Holocausto para lo cual debemos dar el apoyo a aquellas instituciones que como el Espacio Anna Frank, realizan una labor para que NUNCA MAS SE REPITA LA SHOA sobre todo, cuando en la actualidad, vemos con alarma que vuelven a recrudecerse los horrores del fundamentalismo que asesina a aquellos que no comparten las visiones de estos nuevos iluminados del mal en todo el planeta.
Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de julio de 2014

VIVIAN AKEL H., IN MEMORIAM FRANZEL DELGADO SÉNIOR

Toda enfermedad tiene un substrato, un terreno que hace factible que ella florezca. Es muy variado y no puede reducirse. Hay terrenos personales que son vulnerables al ejercicio del poder, y enferman, y otros que persiguen el poder como necesidad de una patología previa. Unos se intoxican al ejercerlo, y otros buscan ejercerlo para intoxicarse. Franzel Delgado Sénior. Entrevista ABC de la Semana may 2013

Nunca se va quien vino a sembrar, a entregar su espíritu y vocación, a compartir sus descubrimientos y conocimientos, a ayudar a sanar y aliviar las luchas entre la razón y emoción, a ejercer la probidad, la excelencia, la generosidad y la humanidad… todo esto y más habita en el legado de un gran hombre y mejor venezolano, Franzel Delgado Sénior!!
Sin duda alguna un hombre de principios, un ciudadano siempre ejemplar, atento y vigilante de los acontecimientos en el mundo y en especial de los de su país. No vaciló en ampliar su campo de investigación y proyectar un diagnóstico a su siempre amada patria, Venezuela, acarreándole ello amenazas y persecuciones por parte de un sistema que no tolera la verdad ni acepta la posibilidad y asomo de tratamiento, simplemente porque ello estorba los objetivos e intereses.
Para Franzel Delgado Sénior el ciudadano, la “ilógica” y la “habituación” eran y siguen siendo los males a evitar que se apoderen de nuestro cuerpo y espíritu social… nunca se equivocó, y es la sociedad, tal y como al paciente, la única llamada a decidir si vive con la patología o apuesta al cambio y salubridad.
Como hombre de ciencia, Franzel logró articular su esencia espiritual con los conocimientos científicos, y demostrar que en esta simbiosis se ganan batallas, se combaten vicisitudes, se alcanza la plenitud…

VEJEZ
Mírame, mírame fijamente a los ojos
Y dime con franqueza,
Sin enojo ni sonrojo,
¿Qué eres?, ¿qué eres?
la segunda parte de mi juventud extinguida
o el último acto de esta vida!

(Fragmento poema “VEJEZ” por Franzel Delgado Sénior, jul 2013)

En el año 2010 fui honrada por él al permitirme escribir su semblanza, hoy es nuevamente un honor para mí compartirla y poder así contar entre nosotros, y los que vendrán, con FRANZEL DELGADO SÉNIOR por siempre…

SEMBLANZA, FRANZEL DELGADO SENIOR,  VIVIAN AKEL H.

En Caracas, capital de Venezuela, cuando la ciudad albergaba el primer millón de habitantes de los casi ocho de hoy, nació un día de Noviembre de 1.945, Franzel Delgado Sénior.
Hijo de Kotepa Delgado y Ana Sénior, ambos de vehemente tendencia intelectual y luchadores infatigables por la justicia y la libertad, sembraron en él y su único hermano, Igor, los valores y principios que germinarían y lo acompañarían en todo el transcurrir de su vida personal y profesional.
Su infancia anduvo educándose en colegios católicos y laicos. No obstante el ambiente humanístico que le rodeó, su probablemente innata vocación por la ciencia, lo lleva a ingresar en la Universidad Central de Venezuela a cursar estudios médicos, graduándose en 1.969, a sus 24 años, y en 1.973, a los 28 ya había completado sus estudios para especialista en Psiquiatría.
Luego es aceptada su solicitud en el Instituto de Psiquiatría de la Universidad de Londres (1.974), donde consolida su formación profesional bajo la directriz del notable psiquiatra Isaac Marks. Allí, conoce a Robert Paul Liberman, renombrado profesor de psiquiatría de la Universidad de Los Angeles, con quien luego continuaría su formación en los Estados Unidos (1.981) cultivando además una sólida amistad que perduraría en el tiempo.
Regresó de Europa a Venezuela en 1.977, como profesor del postgrado de su especialidad en la Universidad Central, recién arribado a los 32 años de edad. Para entonces, la excelencia en la docencia era su mayor ambición, y a ella dedicó con pasión, los siguientes casi veinte años de su vida. En esta etapa funda en la Facultad de Medicina, una unidad terapéutica modelo en Latinoamérica, basada en los más modernos criterios anglosajones. En 1.983 le es publicado un texto de Psicoterapia por la conocida Editorial Trillas de México, y le es otorgado el Premio Nacional de Psiquiatría.
Mientras se dedicaba casi enteramente a la labor docente en la Facultad de Medicina, Delgado Sénior, en 1.986, es elegido por unanimidad nacional para presidir la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, a los 41 años. A esta edad sucede en tal designación al afamado psiquiatra Raúl Ramos Calles, entonces cercano a los 80, y luego entrega el testigo a otro profesor mayor de 60, pero su corta edad, no fue obstáculo para que asumiera y cumpliera el compromiso de dirigir a tan antigua y reconocida institución científica con acierto y respetabilidad. Algunos años después de dejar la presidencia, es el primer psiquiatra en ser designado por esa misma Sociedad, para dictar la máxima conferencia académica, la Conferencia Magna, que llevó por título “El Hombre, víctima inevitable del progreso”, tema que lo ha apasionado hasta nuestros días y sobre el cual prepara un libro. Fue cofundador en 1.971 y durante muchos años su director general, de la que es hoy la más prestigiosa clínica psiquiátrica del país.
Junto a todas estas responsabilidades, ha compartido siempre su tiempo con el ininterrumpido ejercicio clínico diario, del cual nunca se ha apartado, alternándolo con conferencias nacionales e internacionales, con columnas de opinión en diarios venezolanos, con participación en programas de opinión en múltiples medios de comunicación dentro y fuera de Venezuela, dejando ver en todas ellas su inquebrantable convicción de hacer siempre por su patria, por la justicia social, por la honorabilidad individual y por la ética y la calidad en el ejercicio de la profesión médica.
Con generosidad y humildad agradece siempre la bondad y apoyo de todos sus colegas, quienes sin mezquindad han respaldado sus actuaciones y reconocimientos, que le destacan en su gremio y lo ubican entre los profesionales más respetables y probos de nuestro país.
Hoy, en su tercera edad, considera su arquitectura personal, producto de la generosidad genética, de las tempranas e imborrables enseñanzas de sus padres, y de la invalorable compañía, apoyo y aportes de su esposa Elizabeth, también médico, con quien hoy comparte felizmente luego de 40 años de unión matrimonial, en hogar del cual emergieron tres hijos que son la real e imperecedera esencia de su existencia.
De vida sencilla, sin fortuna material, jovial, de buen carácter, estudioso, disciplinado, reflexivo y noble, no abandona el buen humor heredado de su padre Kotepa, ser excepcional y uno de los puntales de la intelectualidad y del humorismo venezolano del siglo XX, para llevar adelante una cotidianidad que cada día se torna en tarea más difícil y ardua en su país, hoy sometido de nuevo, a un régimen dictatorial.
Como buen hijo de intelectual, es aficionado a la lectura y a la escritura. Confiesa leer muchas biografías de hombres de todas las épocas, como método efectivo y práctico para aprender en un único esfuerzo sobre geografía, historia, y facilitarse la exigente labor de la compresión del ser humano.
Ha compartido su vasta experiencia profesional como coautor de dos libros; “Recetas Contra EL FRAUDE”, editado en 2.004 por Alfadil Ediciones y “Radiografía Psicológica de La Sumisión Política”, editado en 2.007 por Editorial CEC, S.A. Luego también fue prologuista del libro “Fábrica de Odios” publicado por la Editorial Soler en el año 2.005. Allí, Delgado Sénior encontró espacios para ofrecer su aporte como profesional pero especialmente como ciudadano.
Desde el año 2.002, y sin cesar, fue el primer psiquiatra en plantear públicamente la advertencia a los venezolanos del gravísimo riesgo de ser gobernados por un presidente afectado por una severa patología de personalidad, intratable e irreversible, lo que lo convierte en esta última década, sin lugar a dudas, en la voz ductora y gallarda a la hora de abordar y analizar esta materia.
Y han sido y son, el tiempo y la realidad, los testigos y las pruebas más evidentes de lo acertado de sus aseveraciones, todas sustentadas, tal y como se ha caracterizado en su larga trayectoria profesional, en la más seria y responsable observación científica.
Marzo 2010

Vivian Akel H.
@vivianakel

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,