BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta IMPORTARÁ VACAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMPORTARÁ VACAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

LA CONTINUA TOMA DE FINCAS POR PARTE DEL GOBIERNO AUMENTARÁ LAS IMPORTACIONES DE ALIMENTOS EN UNOS 4 MIL MILLONES DE DÓLARES EN EL 2011. RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCI​ÓN

El gobierno insiste en su política de toma de fincas. Antes era con la excusa de que eran ociosas. Hoy es que se necesitan para aumentar la producción de alimentos; la realidad es que sigue cayendo la capacidad de producir y los proyectos públicos para mejorar las fincas que han sido tomadas se convirtieron en un barril sin fondo, sin poder alcanzar una producción importante.

En el 2011 los Venezolanos tendremos que pagar unos 4 mil millones de dólares más en la compra de alimentos importados. Ademas del alza de los precios en los mercados mundiales.

Rechazamos esta indiscriminada toma de fincas, ya que se sigue disminuyendo la capacidad de producción en el campo venezolano donde se observa un crecimiento angustioso en los niveles de desempleo que ya ronda en  un 15%. Y donde un 80% de las familias rurales tienen ingresos por debajo de la canasta alimentaria.

Hoy el país siente el efecto de esa política de acorralamiento al sector privado nacional en detrimento de la calidad y consecuente desabastecimiento de los alimentos. Antes importábamos un 20% de nuestra comida, hoy supera el 50%.

Las empresas publicas productoras y procesadoras de alimentos en su casi totalidad dan perdidas; las cuales, están consumiendo mayores recursos gubernamentales para su sostenimiento. En manos privadas no daban perdidas y pagaban impuestos con el agregado que los trabajadores tenían mejores beneficios. El país clama por el cese en la toma de fincas y empresas privadas.

Vicente BritoPresidente.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 25 de enero de 2008

*NOTICIA EN EL NACIONAL: VENEZUELA IMPORTARÁ VACAS DESDE NICARAGUA


*NOTICIA EN EL NACIONAL: VENEZUELA IMPORTARÁ VACAS DESDE NICARAGUA

En los próximos días ingresarán al país más de dos mil vacas de raza, en el marco de la VI Cumbre del ALBA
24 de enero, 2008 03:07 pm - ABN

El ministro del Fondo de Inversiones Sociales de Nicaragua, Nelson Artola, aseguró que este primer envío "da pie a una posterior frecuencia de suministros a mayores cantidades, al igual que con el tema de la leche y los granos básicos".

Indicó que se está trabajando en la instalación de dos plantas procesadoras de leche en Nicaragua, para el suministro de los países de Centroamérica, especialmente del mercado venezolano.

"Hay zonas en Nicaragua donde el terreno es propicio para la producción de leche, donde se podrá multiplicar la producción de un millón de litros de leche a varios millones de litros en zonas pequeñas", explicó.

En cuanto a los granos básicos, Artola señaló que se está dando fuertemente la producción de frijoles, de maíz, de sorbo y de soya, productos que se dan a mayores niveles en Nicaragua y que tiene planteado intercambiar con Venezuela.

El sentido de nuestras relaciones económicas en el marco del Alba es equidad, justicia social, mercado justo y equilibrio en el desarrollo de nuestras naciones.

En la VI Cumbre del Alba, Nicaragua ratificará algunos convenios acordado en la última visita del Presidente de la República, Hugo Chávez, al Nicaragua, así como otros que se encuentran en estudio.

Ya está adelantado el proyecto de exportación de ganado en pie y la instalación de las procesadoras. "Lo que vamos a hacer es enfocarlo para un mayor desarrollo y lograr un abastecimiento significativo a las demandas que el pueblo venezolano", explicó.