BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HENRY RAMOS ALLUP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HENRY RAMOS ALLUP. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

HENRY RAMOS ALLUP, MENSAJE A LA FAN, EN EL NUEVO PAIS

Opino sobre la Fuerza Armada Nacional (FAN) estrictamente apegado a la letra de la Constitución vigente, cuyas normas nadie puede interpretar violando su contenido, ni contrariando la voluntad, ni el espíritu de la Constituyente que la dictó como depositaría de la soberanía popular, ni del pueblo que la aprobó como titular de dicha soberanía. Nadie puede modificarla sin seguir los pasos que ella misma establece: ni una ley de ningún rango, ni un reglamento, ni una resolución ministerial, ni Maduro, ni el Ministro de Defensa, ni el Alto Mando, ni el DIM, ni el Sebin, ni la Casa Militar, ni los oradores militares en los desfiles ni los que arengan en los cuarteles. Ninguno de los mencionados es fuente de legislación ni de interpretación de textos constitucionales y legales ni de administración de Justicia. Tampoco puede violarla el TSJ con sentencias contrarías a su texto..

Escribo FAN a secas porque el artículo 328 constitucional no le pone apellidos ni adjetivos: ni bolivariana, ni socialista, ni revolucionaría, ni chavista, ni madurista. Simplemente FAN, en singular. Quien le coloque apellidos o adjetivos está violando la Constitución, sea civil o militar de cualquier rango, el Presidente o el Ministro de la Defensa, generales y almirantes o soldados rasos, y por esa violación constitucional deberán responder. Cuando digo FAN, me refiero sólo a los cuatro componentes que consagra expresamente la Constitución: Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional. La reserva y la milicia no son componentes de la FAN; son cuerpos anticonstitucionales inventados como contrapeso por el miedo de Chávez después de los sucesos de abril de! 2002. Por su creación, gastos y andanzas tendrán que responder quienes permiten su funcionamiento.

El artículo 328 dispone que la FAN “constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política [….] en el cumplimiento de sus funciones está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna […} sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación. El artículo 330 establece que los militares en servicio activo tienen derecho al sufragio sin que les esté permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político”.

Desde que Chávez llegó al poder y hasta el presente, los integrantes de la FAN como un todo han violado y violan permanentemente la Constitución, unos por acción y otros por omisión o silencio, unos de acuerdo y otros en desacuerdo. Todos aducen el estrujado “principio de obediencia debida “, burladero proscrito desde hace tiempo por el derecho y la justicia internacionales que ya no opera ni como causa de justificación eximente de responsabilidad ni como atenuante. Quienes perpetren delitos e invoquen la descartada excusa serian igualmente juzgados, sentenciados y penados como agentes principales, cómplices o cooperadores según el caso. El artículo 25 de nuestra Constitución desecha el “principio de obediencia debida” en los términos siguientes: “Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo; y los funcionarios públicos y funcionarías públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, sin que le sirvan de excusa órdenes superiores”.

Henry Ramos Allup
hramosallup@hotmail.com.
@hramosallup

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 16 de febrero de 2015

THOR HALVORSSEN, RÉPLICA DE THOR HALVORSSEN MENDOZA A LA CARTA DE HENRY RAMOS ALLUP

A los militantes de Acción Democrática: “Ramos Allup utiliza al partido para encubrir el caso de corrupción Derwick”
Al Secretario General de Acción Democrática le tomó casi un mes responder mi carta pública. Nueve páginas escribió en respuesta a las tres mías. Mientras el país sufre la peor crisis de su historia, mientras un escolta de Diosdado Cabello lo acusó de ser narcotraficante, Henry Ramos Allup no dedicó esfuerzo alguno a pronunciarse sobre esta situación sino que se dedicó a acusarme a mí con chismes y calumnias, mal utilizando la militancia del partido para asegurarse de que su carta fuese distribuida con mayor intensidad que cualquier otro esfuerzo de redes sociales en la historia del aparato comunicacional de AD. ¿Es sobre este tema que debe pronunciarse Acción Democrática en el medio de la coyuntura que atraviesa el país? ¿Para encubrir el caso de corrupción de Derwick Associates quedó el partido Acción Democrática?
En su carta Henry fijó posición expresando sus opiniones acerca de lo que le incumbe y lo que no le importa del acontecer nacional frente a la corrupción. Como si hubiese corrupción buena y corrupción mala. La carta de Henry, lo que dice y lo que no se atreve a decir, es la mejor ilustración de las deficiencias del “secretario general vitalicio”, y de la dolorosa tragedia que esto significa para el partido de Rómulo Betancourt.
¿A quién representa Henry Ramos Allup?
A juzgar por su carta, parece únicamente representar los intereses de la empresa Derwick de la cual su cuñado Francisco D’Agostino es accionista. Derwick sobornó a Diosdado Cabello con 50 millones de dólares para que les adjudicara contratos de plantas eléctricas. El guiso de esta operación fue tan descomunal que se calcula que los accionistas de Derwick, los llamados “bolichicos” Francisco Convit Guruceaga, Gonzalo Guzmán López, Domingo Guzmán López, Alejandro Betancourt López, Pedro Trebbau López, Edgard Romero Lazo y Francisco D’Agostino Casado, se embolsillaron más de mil millones de dólares en sobreprecio, en una de las operaciones de desfalco a la nación más audaces de la historia republicana de Venezuela. Henry me reclama por lo que él ve como un ensañamiento mío contra Derwick. No me sorprende porque no es la primera vez que un político lo hace. Luego de enterarse de mi juicio en contra de Derwick, Diosdado Cabello también ha manifestado su repudio hacia mí a través de su programa “Con el Mazo Dando”, pero incluso Diosdado tiene la suficiente viveza de no mencionar a Derwick cuando me ataca.
Lo desvergonzado y acomodaticio de Henry quedó expuesto al declarar: “Yo sí me monté en el avión privado de mi cuñado para ir a Miami, ¿Y?”
Mientras el pueblo está humillado haciendo colas bajo el sol para comprar medicamentos y hasta pañales, mientras los supermercados están vacíos, Henry viaja en un jet que costó decenas de millones de dólares. Los anaqueles están vacíos porque los Cadiveros, bolichicos, boliburgueses y afines han saqueado las arcas de la nación sin dejar dólares con qué importar. No es a mí sino a esa gente, en esas colas, que con su tiempo y sufrimiento está pagando el avión privado de su cuñado, a la que Henry Ramos Allup le responde: “¿Y?”
Escribe nueve páginas defendiendo a Derwick, y para defenderse él mismo, lo que hace es atacarme a mí y a mi familia. Henry ha podido utilizar esta oportunidad para reivindicarse como un político que lucha contra la corrupción, venga de donde venga, pero prefirió dejar en evidencia que es un agente de grupos económicos con dinero mal habido. Sin embargo, el problema no es Henry (allá él con su consciencia) sino el hecho de que Henry Ramos Allup es el Secretario General de AD, y viene utilizando esa posición para proteger los negocios deshonestos de sus familiares.
¿Hasta cuándo la militancia del partido del pueblo va a aceptar que se burlen de ella? ¿Hasta cuándo se permitirá que una cúpula utilice el poder político de Acción Democrática no para luchar por Venezuela sino para defender sus intereses y los de su familia?
Los adecos saben que su partido no tiene futuro mientras su enorme legado se vea manchado todos los días por las pequeñeces de su Secretario General, quien ha sometido al partido por más tiempo que el que estuvo Chávez en la presidencia, amparado incluso en el mismo argumento: que sus antecesores fueron peores.
La base de AD intuye perfectamente que en su dirección política hay mucho gato encerrado, mucho sinvergüenza jugando escondite, y sabe muy bien que su partido sólo resurgirá en la medida que reivindique el orgullo de haber sido el partido que trajo la democracia a Venezuela, el partido que promovió la alfabetización del país, la industrialización y el tránsito de una sociedad rural militarizada a una sociedad cívica moderna.
Soy un venezolano por cuyas venas corren tres generaciones de sangre adeca. Como amante de la verdad y la justicia y enemigo de la deshonestidad y la corrupción, humildemente les invito a que tomen consciencia de que está en sus manos que su partido no sea condenado a languidecer por la voluntad de un hombre que quiere subordinarlo a intereses miserables. AD tiene la historia y el talento para materializar el sueño, que tiene la misma vigencia hoy que ayer, de forjar una Venezuela libre, y de los venezolanos. Rómulo solía decir “We will come back!” Con Henry, no existe la posibilidad de ningún regreso al poder para AD. Isabela Carmona, presidenta de AD, declaró que quien no está al frente de la lucha, no está en la lucha.  Más claro imposible.
Paso ahora a responder de forma resumida las distintas acusaciones falsas y malintencionadas que Henry escribe en su carta:
1) El escandaloso caso de corrupción de Derwick Associates y el silencio cómplice de Ramos Allup: Derwick es una empresa sin experiencia alguna en la construcción de plantas eléctricas fundada por dos primos hermanos a sus 26 y 29 años: Pedro Trebbau López y Alejandro Betancourt López. Esta empresa de maletín obtuvo en sólo catorce meses doce contratos para la edificación de obras de un altísimo nivel de sofisticación: plantas eléctricas. El primer contrato lo obtuvieron antes de siquiera registrar su empresa en Venezuela y lo lograron por palanca y pago al presidente de Corpoelec cuyo hijo fue su compañero de clase. Los dueños de Derwick —que incluyen al cuñado de Henry de nombre Francisco D’Agostino Casado— subcontrataron a una compañía estadounidense para construir las plantas mientras ellos se embolsillaron sumas inimaginables. Esta información se conoce inicialmente por la investigación del periodista César Batiz en el periódico Últimas Noticias en varios reportajes del año 2011. Tan extraordinaria fue su averiguación periodística que el reportero Batiz se ganó el premio internacional de la IPYS por su reportaje sobre el fraude Derwick. A partir de ahí los propietarios de Derwick movieron cielo y tierra para amenazar a cualquier persona que se atreviera a repetir dicha acusación o que osara cuestionar de buena fe estos contratos milmillonarios. Al reportero Batiz la gente de Derwick le ofreció dinero para silenciarlo. Lo mandaron a amenazar a él y a su madre con miembros del SEBIN. Y hasta le hackearon sus correos electrónicos.
Existe material sobre este caso en varios portales de internet, producto de filtraciones realizadas desde el interior de Derwick. Por ejemplo, ya están en internet las facturas originales de algunas turbinas que le vende Derwick al gobierno y también las facturas donde Derwick compró equipos al intermediario a precio mucho menor para venderlos días más tarde por sumas mucho mayores. En un solo documento se evidencia un sobreprecio de 200 a 270 millones de dólares. No hace falta ser ingeniero, matemático o abogado para ver lo grotesco que es este fraude a la nación. Hurto semejante habría escandalizado a cualquier político honesto, especialmente si uno de los implicados en el fraude es un familiar suyo.
En su carta, el Secretario General de AD se jacta de que ha hecho “centenares de declaraciones públicas” denunciando la corrupción del chavismo. Él mismo dice “ser frontal, directo y claro”. Entonces ¿cómo es posible que Henry no sólo se lave las manos del caso Derwick sino que cace una pelea directa con los que denunciamos la corrupción de esa empresa? Es inaceptable que no sólo se haya quedado completamente mudo acerca del caso Derwick sino que se haya prestado a llevar a cabo una campaña de calumnia en contra de aquellos que hemos buscado sacar a relucir las verdades de este escandaloso caso de corrupción.
¿Cómo es posible que Henry diga ser la persona que más ha denunciado la corrupción en la historia del chavismo y que se le haya pasado por alto este caso donde se estima que el robo supera los mil millones de dólares? ¿No leyó los artículos de Batiz? Henry publica en su carta que “desconoce los hechos” y hasta dice que “en ningún país del mundo, incluyendo a los EE.UU., esa empresa ha sido condenada por tales hechos”. Pues en Venezuela tenemos 15 años de casos de corrupción que no llegan a condena, y eso no significa que no sean casos verídicos y preocupantes que sin duda ameritan la atención de todo político honesto.
Pese a su preocupante cinismo, Henry bien conoce que en EE.UU. la empresa Derwick está en estos momentos simultáneamente bajo investigación federal y estatal por soborno, por violaciones de leyes anti-corrupción, y por lavado de dinero. Esto no es invento mío, es algo confirmado por el periódico más prominente en el mundo financiero, el Wall Street Journal. Imposible que Henry no recuerde cuando por Globovisión, el ex Alcalde Freddy Bernal dijo que en Venezuela se debe investigar el caso Derwick. Así será el tufo del asunto que hasta Bernal dice que Derwick merece una investigación. Pero Henry sigue mudo acerca de Derwick. El subconsciente parece haber traicionado a Henry, quien redacta con precisión la interrogante que miles y miles de venezolanos han expresado en las redes sociales: “Las posiciones políticas de Henry Ramos Allup y de AD frente al régimen venezolano están ‘condicionadas’ por esas ‘dependencias.’”
Aunque lo niega en su carta pública, Henry demuestra que bastante sabe del tema Derwick. Menciona, por ejemplo, un sitio web llamado Infodio.com donde dice haber leído artículos acerca de Derwick. Lo curioso del tema es que ese sitio no se puede visitar desde Venezuela ya que está bloqueado por el gobierno. Inclusive la organización Reporteros Sin Fronteras, una ONG de gran prestigio basada en Francia, ha denunciado ya la censura que se practica para tapar este caso. En otras palabras, la mayoría de la militancia de AD y el pueblo de Venezuela desconoce de este guiso porque alguien de altísimo nivel bloquea contenido al respecto.
Henry, el que “desconoce los hechos”, afirma con certeza que su cuñado Francisco D’Agostino no es accionista de Derwick. ¿Cómo lo sabe? ¿Tiene él las distribuciones monetarias de las cuentas secretas de Derwick en Suiza, en Panamá, o en Nueva York? ¿Sabe Henry qué papel juega el Banco Occidental de Descuento en el caso Derwick?
Henry dice que yo lo he amenazado con demandarlo. Eso no es cierto. Jamás he dicho que lo voy a demandar. ¿Con qué fin? Henry no es el dueño del chanchullo Derwick sino sólo un recadero de su cuñado Francisco D’Agostino a quien sí estoy demandando en una corte estadounidense en el estado de Florida. El proceso de justicia en EEUU es lento pero es seguro. Por los momentos el cuñado de Henry no quiere afrontar las acusaciones sino que busca salirse del caso diciendo que el tribunal donde entablé la demanda no tiene jurisdicción. ¿Por qué su cuñado busca evadir el tema sobre la veracidad de las acusaciones? Quien no la debe, no la teme.
Lo que Henry Ramos Allup esconde es que su hijo Rodrigo Ramos D’Agostino es empleado del susodicho Francisco D’Agostino, accionista de Derwick y opera desde una oficina en la Torre Dayco en Caracas. Desde allí y desde Estados Unidos, D’Agostino se dedica a ser gestor de CADIVI. Es en esa oficina donde hace su pasantía Rodrigo Ramos, ante testigos de sobra, donde se reúnen los D’Agostino con personeros del gobierno para negociar dólares preferenciales. Henry bien sabe que si acaso D’Agostino se ve afectado por este litigio ello puede complicarle la vida a su hijo Rodrigo.
Debo decir que lo que me impresiona del “líder” de AD es el hecho de que aunque mi demanda acusa a Derwick de sobornar a Diosdado Cabello con pagos de $50 millones a cuentas en Banesco Panamá, Henry se restea con el hombre acusado de ser el capo del Cartel de Los Soles y no cuestiona para nada la versión de Derwick y del dueño de Banesco sobre el asunto. Cuánta inocencia e ingenuidad la del veterano parlamentario.
Nunca es demasiado tarde para rectificar. Quizá Henry podría coronar sus esfuerzos anti-corrupción batallando un caso más en el terreno de los apagones que sufren los venezolanos a diario: las plantas eléctricas. Ahí está el caso Derwick. Son suficientes los miembros de AD los que reclaman, empezando por su Secretaria Nacional Femenina Aixa López, para que Henry Ramos Allup ya hubiera solicitado una investigación acerca de la corrupción eléctrica. Y al mismo tiempo a la Fiscalía, a la Procuraduría, a la Contraloría, y a la Defensoría del Pueblo. Dado lo viciados que están los poderes públicos en Venezuela es dudoso que tenga impacto certero, sin embargo, el gesto demostraría seriedad. Igualmente, Henry podría pedirle a los gobiernos de Francia, Italia, Suiza, España, Panamá, y Estados Unidos que colaboren con investigar el caso Derwick, confiscar el dinero mal habido, y repatriarlo a Venezuela.
2) Ramón José Medina, bolibanquero de la MUD: Como representante de la oposición, Henry no puede argumentar que las relaciones de un destacado miembro de la MUD —Ramón José Medina— con el banquero Víctor Vargas del Banco Occidental de Descuento no son de su incumbencia. ¿Cómo no encuentra un conflicto en ello? Uno de los líderes de la oposición es directivo del banco que más dinero ha recibido del gobierno. Dicho de otra manera: el banquero que más ha lucrado durante el chavismo es jefe de una de las personas más importantes de la MUD.  Puede que no haya nada ilegal en que Medina reciba un jugoso salario del banquero del régimen al igual que no haya nada ilegal en que Henry disfrute las colas del lujoso jet privado con D’Agostino, pero hay cosas que aun siendo legales pueden mostrar una gran falta de ética, y la dimensión ética no puede ser dejada de lado, como estorbo, en el quehacer político.
3) Henry Ramos, ficha del “Laboratorio Sucio”: Por querer hacer una gracia, a Henry le salió una morisqueta. Con gran torpeza se prestó a difundir y promocionar un informe anónimo como prueba de un supuesto “laboratorio sucio” cuando en realidad ese panfleto es un montaje flojo contra aquellos que hemos denunciando la corrupción tan obvia en el caso Derwick. Henry en su carta de nueve páginas se revela como uno de los autores de ese informe.
Henry explica que “[e]l Informe que yo poseo lo recibí impreso dentro de un sobre cerrado enviado sin remitente a mi oficina”. En qué mundo sale un líder político serio a recibir algo anónimamente, sin autoría, sin pruebas y escribe un artículo atribuyendo veracidad a su contenido sin siquiera verificar un solo dato. Pues Henry lo hace porque fue uno de los autores del informe. Me escribe Ramos: “No ponga usted en boca mía lo que el Informe dice de Alek Boyd y de otros que allí aparecen, porque, le repito, el Informe no es hechura mía”.
Alek Boyd es periodista venezolano que al igual que Batiz ha investigado la corrupción de Derwick. Boyd ha escrito acerca de ello en el prestigioso periódico El País de España así como en la prensa colombiana y en su blog (prohibido en Venezuela) Infodio.com. Sin embargo el 4 de abril de 2014, Henry me dice por PIN que Boyd es “reo de la justicia venezolana por delitos de estupefacientes, robo de vehículos y lesiones y tiene auto de detención a ser ejecutado apenas llegue a Venezuela porque hasta orden de captura en el CICPC pesa contra él”. Al recibir yo este mensaje me quedé sorprendido ya que, hechas las averiguaciones, no existe ninguna orden de captura, ni existe auto de detención por robo de vehículos. Boyd no es reo. Todo esto es un invento chimbo de Henry y de la gente de Derwick. Y estos inventos aparecen casi textualmente en el “Informe” 8 meses después. Que Henry explique de dónde sacó esos inventos. Que el Secretario General le explique a la base de AD, qué hace él elaborando y ventilando los informes del laboratorio sucio de Derwick. La ironía en este caso es que desde un verdadero laboratorio sucio están acusando a gente que denuncia la corrupción, de ser “fichas de un laboratorio sucio”.
En vez de mostrar preocupación por lo que aparece en el portal de información Infodio.com, con materiales originales del sobreprecio Derwick, Ramos se limita a tildar al autor Boyd de “tarifado”.  En su afán por descalificar, confundir y enlodar la reputación del reportero Boyd, y embadurnarme más todavía, Henry dice que Boyd fue directivo de la organización que presido, un grupo de derechos humanos llamado Human Rights Foundation. Boyd jamás fue directivo de la organización. El único directivo reciente de Venezuela que tuvo HRF fue el adeco y ex presidente Ramón José Velásquez quien falleció en 2014 y fue miembro ilustre del consejo directivo de la organización por 8 años.
4) El patrioterismo barato de Henry Ramos Allup y su arremetida a mi patrimonio familiar: Las consignas cursis de patrioterismo falso no hacen sino mostrar lo frágil que es la defensa de su supuesto honor. Sólo a su familia le puede importar dónde va a morir y dónde lo van a enterrar. Lo que queremos saber los venezolanos es qué va a hacer ante los enchufados como su cuñado y sus socios Convit, Trebbau, Betancourt y los demás. No es sorpresa que en el medio preferido de Derwick, Primicias24, figura constantemente la esposa de Henry, la que aspiró a ser Alcalde de El Hatillo y llegó de cuarta en las elecciones (detrás del chavista) aun después de que se gastó más en esa campaña electoral que en cualquier otra elección por alguna alcaldía en Venezuela. ¿Le ha explicado Henry a la base de AD por qué la campaña de su mujer era más importante que la de Carlos Andrés Michelangeli, por ejemplo, en la lucha por la alcaldía de Barcelona? ¿Por qué se gastó más en las elecciones de Diana que en cualquier otra?
Henry me llama “amo del valle” y me increpa mi parentesco con el libertador Simón Bolívar. Jamás en mi vida he utilizado una relación consanguínea para lograr algún tipo de ventajismo. Nunca he hipotecado mi apellido ni he hecho de ello una cuestión de protagonismo en Venezuela. Le debería dar vergüenza, por tanto, tirarme eso encima como si yo me enriqueciera por ser pariente de Bolívar. Serlo no es delito. Aprendí de muy pequeño a ser mi propia persona, y por ello decidí estudiar fuera del país y hacerme en el vacío del exterior, sin palancas ni padrinos. Lo que es curioso es que Henry se defina como plebeyo cuando es dueño de una mansión, que se llame “pueblo” cuando anda en el avión “Challenger” de su cuñado enchufado y se va para Miami a disfrutar sus navidades en una mansión en Hibiscus Island. Cínicamente, Henry busca quedar de humilde ante la base de AD, cuando lo sifrino y suntuoso de sus hábitos deja huellas por todas partes.
Henry me insulta por vivir fuera de Venezuela. Al igual que dos millones de venezolanos, vivo en el extranjero. No por ello soy menos venezolano que Henry. El único pasaporte que tengo es el venezolano. Y el hecho de que hice mi vida en otro país no significa que no quiera a mi tierra natal. Ponerse en la tónica de que los venezolanos que vivimos afuera no importamos se parece demasiado a lo más desagradable del chavismo intolerante, autoritario. Desde el exterior he podido hacer mucho más por mi país que desde adentro. Venezuela necesita el talento y la colaboración de todos, no importa donde estemos.
5) Sobre el trabajo de Human Rights Foundation en Venezuela: Henry declara que en materia de derechos humanos “al menos en Venezuela usted no ha hecho nada que se conozca”, y se enorgullece de la labor “sin treguas” del diputado Edgar Zambrano como frente de los DDHH de AD. Zambrano dice haberle pedido a Maduro más de 60 “audiencias” para “clemencia” hacia los presos políticos. El término “audiencias” es reliquia de épocas coloniales y monárquicas. No se hace trabajo de DDHH únicamente pidiendo “audiencias” sino que también se lo puede hacer denunciando vigorosamente la violación de los derechos humanos de los venezolanos en instancias internacionales. Human Rights Foundation fue la primera organización internacional en tomar el caso del General Francisco Usón, a quien declaró prisionero político del régimen en diciembre del 2006, meses después de su fundación. Ahí comenzó una labor que no cesó hasta su libertad. Ojalá pueda Henry hacerse un tiempito en su apretada agenda de relaciones públicas a favor de Derwick, para preguntarle a la familia Usón sobre el papel que jugó HRF velando por los derechos de ese gran venezolano.
Yo conocí a Usón por primera vez en la celda de Carlos Ortega en el centro penitenciario de Ramo Verde, cuando este último me autorizó a que HRF proceda con una campaña internacional a su favor. A Ramo Verde iba yo con tanta frecuencia que ni cédula me pedían en la entrada. HRF ha sido incansable y ha llevado varias campañas de concientización internacional, desde la defensa de la libertad de expresión de RCTV así como apoyo a los casos específicos del líder estudiantil Yon Goicoechea, el periodista Alberto Federico Ravell, la comunicadora social Marta Colomina, el militar José Humberto Quintero, el profesor Gustavo Azócar Alcalá, el sindicalista Rubén González, la jueza María Lourdes Afiuni, el mecánico Miguel Angel Hernández Souquett, entre muchos casos más. Tan sólo un video de HRF acerca de la crisis de DDHH de Venezuela tiene más vistas que cualquier otro video del tema en la historia de Venezuela. En la sede de la ONU en Ginebra y en Nueva York HRF ha llevado diversas campañas luchando en contra de la integración del gobierno de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos.
HRF también pidió a la ONU investigar las confesiones del ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Aponte Aponte y publicó un informe muy completo sobre sumisión del Poder Judicial al Poder Ejecutivo. La información de HRF sobre DDHH en Venezuela es utilizada a través del mundo por su seriedad y probidad académica. Con la realización del Oslo Freedom Forum, HRF ha puesto en el escenario mundial a varios venezolanos notorios dándoles una tarima para denunciar lo que ocurre en Venezuela incluyendo a Julio Borges, Marcel Granier, Diego Scharifker, Leopoldo López, Diego Arria, entre otros.
Ante la Corte Interamericana HRF ha presentado más de un escrito de amicus curiae en casos contra el gobierno autoritario que oprime a Venezuela. En Europa nuestra labor incluye críticas al gobierno de España por no reconocer la existencia de prisioneros de conciencia en Venezuela, y reuniones de alto nivel en varias capitales en pro de la difusión de información certera acerca de la crisis de grave erosión democrática y descenso hacia la dictadura, que padece nuestro país.
En la OEA no hay organización que haya sido más fuerte que HRF al criticar al secretario general de la OEA por no aplicarle a Venezuela la cláusula democrática de la Carta Democrática Interamericana. En Caracas incluso patrocinamos un Foro de Cine acerca de la libertad y los derechos humanos, y en nuestro video llamado “Dile a Chávez” abordamos en forma solidaria el caso de los tres comisarios. El que Henry desconozca y desprecie tanto la labor de HRF, muestra una ignorancia supina o una maldad depravada. La historia recordará a Henry Ramos Allup por el caso de corrupción Derwick y recordará a HRF por su labor incansable por los DDHH no solamente en Venezuela, sino en todos los países que padecen bajo gobiernos autoritarios en cualquier parte del mundo.
6) Respuesta a los ataques de Henry Ramos Allup a mis parientes fallecidos: Henry trata de enlodar el prestigio de la familia Mendoza llamándonos ricos y nobles. Cada familia venezolana es faro que enseña el camino o es cocuyo en la noche, en la medida de sus logros. No conseguirá avergonzarnos por tener una familia destacada en lugar de opacos antepasados. Desaforadamente ataca la memoria de los hermanos Eugenio y Eduardo Mendoza Goiticoa, hombres que no necesitan defensa en Venezuela. Hay universidades, avenidas, escuelas, galerías, empresas, fundaciones, hospitales, y mucho más, fundadas con el nombre Mendoza. Henry seguramente conoce la Universidad Metropolitana, legado de Eugenio Mendoza, ya que sus tres hijos estudian ahí.
Henry acusa a los hijos de Eugenio Mendoza Goiticoa, sin nombrarlos, de una serie de crímenes. Ellos son bien adultos y pueden defenderse y de mí no necesitan. De lo que no debe quedar duda es que si fuera yo político, como lo es Henry, y tuviera yo un familiar envuelto en un caso de corrupción de la magnitud del de Derwick, me sentiría obligado a fijar posición al respecto, y lo haría con firmeza, porque para mí los parentescos jamás han podido más que mi honor personal. No hacerlo es poner intereses personales y familiares por encima del compromiso con el país y eso constituye una traición a cualquier principio que dé honor a la noble actividad de servir a un país a través de la política. Si acaso los accionistas de Derwick tienen parientes consanguíneos que no los denuncian ni los condenan dentro de su vida familiar, me parece que están en su derecho. Lo que es indefendible es ser político de tan alto rango en un partido tan relevante en la historia venezolana, y guardar un silencio cómplice.  Y, más aún, el Secretario General de AD no solamente ha callado al respecto, sino que se ha puesto a escribir artículos en los periódicos defendiéndolos, enlodando a denunciantes probos e ignorando su compromiso con el país mientras usa la maquinaria de AD para tapar la cosa.
Henry acusa a mi difunto padre de “los sobres bomba”. En su torpeza por repetir una acusación falsa ni siquiera lo hace correctamente. A Thor Halvorssen Hellum lo acusaron falsamente, pero del “carro bomba” no del “sobre bomba”. Mi padre fue detenido ilegalmente en 1993 sin orden de aprehensión, y posteriormente fue encerrado en el foso del Retén de Catia y nunca se presentaron cargos en su contra. La evidencia a su favor fue incuestionable, al punto de que Thor Halvorssen Hellum fue defendido por Amnistía Internacional, la Sociedad Internacional para los Derechos Humanos y por Comités Helsinki en varios países, y estos denunciaron el carácter ilegal y arbitrario de su arresto. Posterior a su liberación después de tres meses, las razones por el montaje en su contra salieron a relucir: sus investigaciones de lavado de dinero y corrupción en el Banco Latino y en el Grupo Latinoamericana-Progreso. Es precisamente por haber hecho su trabajo anti-corrupción que mi papá sufrió de ese intento de ejecución extra-judicial en el Retén de Catia. No sólo era inocente sino que lo buscaban destruir porque era inocente y honorable. Quizás la frágil y fraccionada memoria de Henry no le permite recordar que Orlando Castro terminó purgando una larga pena en la cárcel principal de Nueva York y que los directivos del Banco Latino se fueron corriendo con el dinero de los venezolanos. Mi padre dedicó buena parte de su vida a la lucha anti-corrupción y lo hizo siempre en silencio, no llenándose la boca ni escudándose en una inmunidad parlamentaria que jamás tuvo. Igualmente, mi padre sufrió una pena inimaginable al haber sido calumniado y arruinado por los responsables de la crisis bancaria. Cabe recordar que fue la rabia del pueblo ante esa crisis bancaria y la impunidad de los malhechores que llevó Chávez a su victoria electoral en 1998.
Henry acusa falsamente a mi tío Olaf Halvorssen de haber ido preso (nada más falso. Mi tío Olaf jamás ha estado preso). Acusa a mi tío Erik Halvorssen Hellum de haber trabajado en el “Banco Venezolano de Crédito”. Esto es falso y apareció como “dato” por primera vez en boca de tarifados de Derwick dedicados a amedrentar y hostigar a aquellos que buscamos justicia. De nuevo, Henry muestra cómo es la perinola de su cuñado. Se equivoca en todos estos ejemplos tan fácilmente comprobables y cree que las denuncias en mi demanda están al mismo nivel que su contrapunteo barato y chimbo. Repetir una mentira no la convierte en verdad.
Lo que le interesa a los venezolanos son las posturas cívicas de quienes actúan en el escenario social y político del país, aquí y ahora. Mis referencias a los nexos familiares de Henry tienen que ver, no con la historia pasada, sino con el aquí y el ahora. Entre otras cosas, Henry Ramos Allup debería explicar a la base del partido Acción Democrática por qué su hijo, Ricardo Ramos D’Agostino, le trabaja al sucesor de Wilmer Ruperti, un contratista de PDVSA de dudosa reputación de nombre Francisco Murillo. Ramos Allup debe también explicar a la nación y al partido cómo es que un hijo, Rodrigo Ramos D’Agostino, le trabaja a un accionista de Derwick y gestor de CADIVI, y el otro, Ricardo Ramos D’Agostino, le trabaja a un guisero de PDVSA. ¿Cómo tiene cara Ramos Allup para excusarse en “conquistas de la civilización contemporánea que son la individualización e intransferibilidad de la responsabilidad penal que es personalísima”? ¿Dónde queda la moralidad, la ética?
En resumen, dos de los hijos de Henry le trabajan a enchufados y su señora es accionista de Dayco, una empresa contratista del estado con un prontuario tan largo que hasta el militante de AD Luis Piñerúa Ordaz, hablando claro llamó al suegro de Henry, Franco D’Agostino, “el hombre más corrupto de la historia de Venezuela”.
A diferencia de Henry me atrevo a dar fe de los buenos oficios, moral y excelente conducta de mis familiares que menciona. Han sido venezolanos ejemplares, honestos y trabajadores. Y no importa cuántos artículos salgan en Primicias24, Aporrea, o cuantos “informes” y blogs elaboren en Derwick. Opiniones y comentarios falsos no cambian la realidad.
En cambio en su carta Henry ni siquiera se atreve (y dudo que se atreverá) a hacer o decir lo mismo de su familia los D’Agostino y los Ramos D’Agostino. Aparte de enchufarse en contrataciones con el estado ¿qué han hecho por Venezuela? ¿Puede acaso la sociedad venezolana decir honestamente lo mismo sobre Eugenio Mendoza Goiticoa, a 35 años de su muerte, que lo que dice hoy sobre Franco D’Agostino o Víctor Vargas, o sobre la empresa Derwick, cuando solo esta última se robó en 14 meses más dinero que el que acumuló Eugenio Mendoza con su esfuerzo honesto en 72 años de vida?
Mi petición a la militancia de AD: Por la forma en que ha venido defendiendo a sus familiares enchufados, Henry Ramos Allup ha demostrado ser una persona deshonesta, cínica y pendenciera. Lo que se necesita en Venezuela es un Secretario General de AD con humanidad, humildad, sensibilidad y, principalmente, con el coraje de enfrentarse a un familiar si acaso la situación lo reclama en pro de los intereses de la nación.
Mi carta defendiéndome del artículo gratuito y calumniador de Henry circuló solamente por redes sociales, mientras que la respuesta de nueve páginas de Henry apareció en todos los medios principales incluyendo El Nacional, El Universal, Globovisión y Venevisión. Henry se encargó incluso de que el aparato comunicacional del partido, con sus líderes seccionales, juveniles y locales, la reenvíen a lo largo y ancho del país. Dudo que alguna vez en su larga carrera política, Henry le haya puesto tanto esfuerzo y artimaña retórica a responder una carta de un ciudadano privado como lo ha hecho al atacarme por denunciar la corrupción de Derwick. Hasta hace un mes yo era una persona desconocida en Venezuela, y por denunciar a Derwick me he convertido en un sujeto de ataques tanto de Henry como de Diosdado. Confío en la sabiduría del lector.
La democracia volvió a Venezuela gracias a AD, y tengo la fe de que AD podrá volver a ser un protagonista importante dentro de una oposición unida que canalice idóneamente esa voluntad inequívoca y urgente del pueblo venezolano de rescatar nuestra democracia. Lastimosamente, me temo que ello no podrá ocurrir mientras personas como Henry Ramos Allup estén al frente de partidos tan importantes como AD. Yo no sé si he acertado al dirigir esta carta a la militancia de AD, y espero se entienda que lo hice con el mayor respeto porque mi consciencia me lo exige. No es el momento de vacilaciones. La crisis por la que atraviesa nuestro país es una crisis principal y eminentemente moral, y está claro que en la escala de valores del Secretario General Nacional de AD, los intereses de personas corruptas de su familia están muy por encima de los intereses de la nación, y de su partido más histórico.  El liderazgo de Henry Ramos Allup está corrompido, carcomido y oxidado. Basta ya.
Thor Halvorssen Mendoza
thor@halvorssen.com
@thorhalvorssen

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 22 de julio de 2014

HENRY RAMOS ALLUP, OTRA VEZ SOBRE LA MUD

Han sido varios los artículos que he dedicado a tratar temas relacionados con la MUD. Debo aludirla nuevamente, hoy contra mi voluntad, por el inopinado y muy áspero debate que sobre las diferencias internas vienen produciéndose desde hace varios días, en los momentos menos recomendados por la cordura. 

Hace apenas un par de semanas, la carta de Giordani sobre los tumores del oficialismo coparon la atención de la opinión pública, hecho que dio a la oposición una oportunidad estelar para corroborar que todo cuanto hemos venido denunciando sobre el régimen quedaba pálido en comparación con las revelaciones hechas por el ex superministro despechado por su cesantía. 

Pero el debate provocado sobre la MUD desde fuera por quienes pudieron promoverlo dentro, ha traído, entre otros deméritos, arrojar al olvido el asunto Giordani y poner en el tapete el bocado más suculento de la autoflagelación. Sabido de sobra que el último escándalo tapa el anterior.
 
Prefiero no opinar ahora sobre las intenciones. Pendiente como está la oportunidad siempre abierta de que discutamos primero adentro y después afuera lo mucho que nos está dividiendo (inmediatismos, ambiciones, personalismos, obsesiones, voluntarismos que se estrellan con la realidad, mesianismos, posiciones adelantadas, incumplimiento de los compromisos, agendas escondidas, laboratorios de guerra sucia con bandidos que los financian y mercenarios que los operan) y lo poco que nos está uniendo, no debemos regatearnos lo que pudiera ser una buena oportunidad de enmendar y corregir para reproducir los enormes logros que obtuvimos cuando permanecimos unidos. 

Personalmente no me hago ilusiones:  si no hay rectificaciones, si la vanidad, el engreimiento, la soberbia y las ínfulas de superioridad siguen orientando conductas se perderá todo.  He sugerido que todos debemos proceder como manda la religión católica, confesando nuestros pecados, haciendo contrición de corazón y sobre todo propósito de enmienda.
 
No hay nada que inventar. En enero pasado aprobamos por unanimidad  una agenda para ampliar el campo de participación y actividades de la MUD, pero no para entregar la conducción política ni para  hacer con ella rebatiña. No voy a relatar aquí por qué no se ha cumplido. Solo digo que está en suspenso y que si ha de ser perfeccionada debemos proceder a ello. 

Digo también que quienes voluntariamente dejaron de ocupar el lugar que siempre han tenido en la MUD, no tienen que recurrir a ninguna maroma para reincorporarse al organismo del que forman parte. No necesitan escribir desde afuera talmudes, biblias, ni coranes, ni mandamientos, ni cartas, ni proclamas, ni proponer reacomodos quitando a unos y poniendo otros. Que regresen como pares, si no gachos tampoco petulantes.  
 
En lo poco que mi opinión cuente, no estoy de acuerdo que, a pretexto de reorganizarla y ampliarla, la MUD se convierta en un duplicado de la malhadada Coordinadora Democrática que con  argumentos parecidos devino en un pastiche corporativo. 

Para quienes deseen informarse mejor sobre la palabreja, recomiendo la lectura de Lo Stato Corporativo (1936)  de Benito Mussolini, disponible en español para quienes no leemos italiano. Disponibles también numerosos diccionarios de política, ciencias sociales y filosofía que describen detalladamente el pernicioso fenómeno. Cuento con una docena de ellos, los mejores, pero los libros no se prestan.  

Henry Ramos Allup ‏
hramosallup@hotmail.com
@hramosallup 
 
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de abril de 2014

HUMBERTO MARCANO R., AMNISTÍA, REFLEXIONES DEMOCRATICAS,

El  acto de amnistía  es  el  perdón  al castigo  por  delitos  cometidos, se perdona el castigo  y la razón   que  lo provocó, de  acuerdo a  esta  definición es ilógico y de mala  intención  el hecho  que  los  directivos  de  los partidos  políticos   que  hacen vida  en la MUD estén  solicitándole al régimen   una  amnistía  para  los presos  políticos  y para los estudiantes   ilegalmente detenidos y los miles  que se  encuentran también ilegalmente  bajo régimen de presentación, es  de mala intención, por  cuanto  tanto   entre  los directivos  de la MUD    como  en esos partidos políticos  hay   muchos  abogados  que deben  conocer  sobre la  materia, al  solicitar amnistía   tanto  para unos  como  para otros   están diciendo   que  son  culpables  de algún  delito  y esto  es totalmente falso, por  lo tanto  una vil canallada   de parte de estos  politiqueros  de oficio. “aunque  se podría decir  que lo hacen de buena fe  ante la precipitación de los hechos”. (¿?).

En  el  caso  de los  Comisarios  Simonovis, Vivas  y Forero así como  el resto  del grupo  de Policías  Metropolitanos  que han sido  vilmente  sentenciados  por  delitos  no  cometidos   y  que se pudo  demostrar  en todo  el juicio a pesar  de lo amañando  del mismo, también   existe  la  confesión  primero  en declaraciones públicas  del  entonces Magistrado  del TSJ  Eladio Aponte Aponte, presidente  de la Sala  Penal, donde   expresamente  dijo  que   todos  esos  ciudadanos  eran inocentes,  que  sus sentencias  condenatorias  las había ordenado  elaborar por  instrucciones  precisas del presidente  Hugo Chávez  Frías, posteriormente  esas declaraciones las  ratifico   a  través  del Bufete  MS del Licenciado, abogado de Costa Rica William Monge  Solano, inscrito   en  el Colegio de Abogados  de Costa Rica   bajo  el número 18103, copia  de esta sentencia  se las  haré  llegar  de  nuevo  oportunamente, lo que demuestra  la total  inocencia de todos  ellos, que  han  sido  condenados  injustamente, no por   ninguna   equivocación,  sino  por instrucciones  precisas del  golpista  asesino Hugo  Chávez y  que todos  los  que  en ello intervinieron  son reos  de delitos  de Lesa Humanidad, por  lo tanto   lo que hay  que  solicitar  en este caso  es la libertad plena de  ellos, la restitución  de  sus derechos  y las indemnizaciones  a  que hubiere  a lugar, así  como el enjuiciamiento  de todos  los  culpables  de  este  monstruoso  delito.

Llama  la  atención  que durante todo  el juicio  contra  los  Comisarios y PM, la vil  sentencia y los años  que llevan  encarcelados, ni la MUD  ni esos  directivos políticos se hayan  pronunciado  enfáticamente  al respecto,  pero  ahora cuando el estado de  salud de Simonovis  es grave, sale  el vitalicio secretario general de AD, Henry Ramos  Allup en su  forma de guapetón de barrio  a solicitar  la libertad del mencionado Comisario. (¿?). ¿Qué  se esconderá  detrás  de toda  esa postura?

En relación  a los estudiantes, todos sin excepción  SON INOCENTES, cuando  han salido a protestar, han  ejercido    su derecho  a la rebelión, derecho  que tenemos  todos  los  venezolanos  en defensa  de  nuestra soberanía   vilmente  pisoteada  por  los invasores cubanos y de mutuo consentimiento  de  este   régimen  castro  comunista,  pero  aún  más  han  actuado  apegados  a lo  que establece  el Artículo  68  de la  Constitución  Nacional.( Los  ciudadanos  y ciudadanas  tienen  derecho a manifestar pacíficamente y sin armas, sin otros  requisitos  que lo establece  la Ley. Se prohíbe  el uso de armas  de fuego y  sustancias  tóxicas  en el control de manifestaciones  pacíficas. La  Ley regulará la actuación de  los  cuerpos policiales y de seguridad en el  control del orden público), más  claro no puede  determinarse  la inocencia   de los estudiantes  en sus justas  y pacíficas protestas, en ningún  momento  se han  exhibido armas  por partes  de los  manifestantes, han levantado en oportunidades  barricadas  para defender  sus vidas ante  la desmesurada, brutal y criminal  agresión   tanto de la guardia nacional,  como de la policía nacional y de las bandas terroristas (mal llamadas  colectivos),  que  han venido  actuando a pedido  público del propio Nicolás  Maduro  y bajo el total  amparo  de esa criminal guardia nacional,  con un saldo  de 42  estudiantes  asesinados, 1.600 heridos   muchos  de consideración por  el uso indiscriminado  de las  bombas, perdigones  de   metal y disparos  de armas  de guerra (fusiles  de  asalto), miles  de  videos  han circulado  por las redes  sociales  que lo  confirman,  violando  lo  que  establece  la Carta Magna  en el artículo  antes  nombrado en el control  de las  manifestaciones  pacíficas.

Por  lo tanto no  puede ni debe   el TSJ violar miserablemente  la  Constitución  de la cual  son  garantes  de  su fiel  cumplimiento al  emitir para   complacer  al régimen  un  dictamen    que  pone  fin  a las  manifestaciones  espontaneas, ordenándole   tanto  a la guardia  nacional,  como a la policía  nacional y  ahora también  a las policías    municipales   que  actúen  contra  ellas  disolviéndolas, trata  este poder  que del  mismo se ve   que  ya no le  queda  nada  ante  la  subordinación  que  manifiestan al   ejecutivo de  consagrar de  derecho  lo que  de hecho se ha  vendió  ejecutando.

Sostengo   que no se  entiende   cuál  es empeño  de   los  directivos  de esos  partidos  de la oposición así  como de la MUD  en incriminar  a los  estudiantes en  actos  delictivos  que no han  cometido, cuando  los  verdaderos  culpables   son precisamente  los guardias nacionales y los policías  nacionales, ellos  y  sus  jefes  deben  ser   sometidos  todos  a juicio  por  crímenes  de  lesa  humanidad, el Ministro del Interior  y Justicia  por  estar  la policía  Nacional  adscrita  a ese   Despacho,  al Comandante  de la Guardia Nacional y todo  su Estado  Mayor,  la Ministra  de la defensa  y el propio  Nicolás Maduro, es  contra  ellos  que deberían pronunciarse y solicitar  enjuiciamiento  la MUD, ellos   más  que nadie  están  en la obligación de   cumplir  y hacer   cumplir  la Constitución, no violarla  en la  forma   como lo han y lo están  haciendo.

Lo  que hay  es  que  solicitar  tanto  a nivel  nacional  como internacional  que  TODOS   LOS DETENIDOS  Y LOS  QUE  TIENEN LIBERTAD  CONDICIONAL, BAJO  ACTOS  DE PRESENTACIÓN, DEBEN  SER PUESTOS  EN LIBERTAD  ABSOLUTA  DE INMEDIATO, pero  esto  como  que  es pedirle  demasiado a esos seudos  dirigentes , cuando  son  precisamente  ellos  los  que le  hacen  el juego  al régimen  al incriminarlos  y  salir  a solicitar  una tal  amnistía, desde  muy lejos  se les ve  esa  doble  cara  para actuar, por  eso  el  repudio   es  mayor  cada día  en contra  de esos mercaderes  de la política.

La  historia  de los pueblos, la escriben los  que se rebelan, no los  que  se  someten y arrodillan. José  Martí.

OTROS

Declaró  Henry  Ramos Allup,  que él desearía  que alguna  televisora  le  diera  un   espacio  para  en libertad  decir   muchas cosas  que   tiene  guardadas  y se le  atoran  en la  garganta, eso  sería   esplendido, se le  podría  entonces  preguntar,  cuando  el partido AD, si de verdad es democrático, va  a llamar  a verdaderas  elecciones  para escoger las  autoridades, no  en reuniones de  cogollito, sino  que participen  todos  los  miembros  de  esa organización  en igualdad de condiciones, de igual  manera  sería una gran  oportunidad  para que se aclare sobre una presuntas  reuniones  con José  Vicente Rangel que han circulado  en las redes  sociales, para  elegir  a los  nuevos  miembros  del  CNE  y del TSJ.

Cuando Ramón  Guillermo Aveledo el Secretario  Ejecutivo  de la  MUD atacó  públicamente  en  su cuenta  Twitter  el domingo pasado al Doctor Alfredo  Romero  el esforzado   coordinador  nacional  del Foro Penal, se le olvidó  los cientos  de  miles  sino  millones  de personas que estamos  en deuda     con  el Doctor   Romero y  su equipo del Foro  Penal  por  esa  lucha tenaz y sin descanso  que mantienen las  24 horas del día en pro  de la defensa  y libertad de los  estudiantes  que  son   vilmente  apresados  por  los  asesinos  guardias nacionales y  que   mientras  el Doctor  Alfredo Romero y la  gente  del Foro  Penal trabajan  arduamente  y  sin  cobrar nada por  ello, él (Ramón Guillermo Aveledo)  y su grupo  de la  MUD se  reúnen    precisamente  con  los  que ordenan  asesinar   y a masacrar  a estos  estudiantes, allí  está  la gran  diferencia entre  los  integrantes   del   Foro Penal  y los  colaboracionistas  de la  MUD.

Humberto Marcano Rodriguez
hjmrodriguez@gmail.com  
Twitter:@Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,