BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FUGA DE CEREBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUGA DE CEREBROS. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

FAUSTO MASÓ, GUARAPITA PARA FEBRERO

FAUSTO MASÓ
Los ingenieros petroleros venezolanos están aceptando trabajar en climas inhóspitos con temperatura de 30 grados bajo cero, donde ganan hasta $100,000 al  año, en Venezuela reciben un salario de hasta $120 mensual si se calcula el sueldo al cambio real, el libre. 

Esta es la razón por la que PDVSA no aumenta su producción, pierde constantemente personal calificado. A este paso se queda en el país el que ya está muy viejo para emigrar, o no sabe hacer nada. Hasta los estudiantes de Comunicación social se van para Panamá.

Chávez y Maduro ordenaron aumentar la producción, pero se olvidaron de corregir un pequeño error: PDVSA es la empresa petrolera que paga los peores sueldos en el mundo. Así no se puede.  Solo los militares en  los departamentos de compra siguen contentos con sus bajos sueldos.

Ahora, en algún momento de una conversación de café se anuncia que una discusión en el Silencio degenerará en un nuevo 27 de febrero y todos seremos felices. A continuación le piden la cuenta a Elvis y protestan por el precio del café. En cambio, no se habla de las elecciones para la Asamblea que si están a la vuelta de la esquina y que si transformarán al país, con tal que las tomen en serio. No hay otra cosa en el horizonte. Es la verdadera salida, la única. Si perdemos esta oportunidad apaga y vámonos y pronto se marcharán de Venezuela hasta las cachifas.

El gobierno perderá las elecciones porque está seguro  que no las perderá. Eso es lo malo de las encuestas pagadas, los clientes llegan a creérselas.  Ojalá que se bajen tarde de las nubes.

El país lleva décadas con una política petrolera enloquecida que solo ha servido para hacer rico a los productores que no son de la OPEP. Chávez, igual que los gobiernos civiles, proponía siempre bajar la producción para subir los precios, algo absurdo. Así se logró que el barril subiera a $150 y hasta en el Vaticano buscará petróleo en la plaza de San Pedro o junto a la torre Eiffel. ¡Como le gustaba decir al presidente eterno que teníamos las reservas mayores del mundo mientras bajaba la producción! En realidad desde hace muchos años la política petrolera ha sido una locura.

Ahora está de moda lamentarse que la riqueza petrolera no desarrolló al país. Habrá empresas cuando le abramos las puertas a las multinacionales y a los empresarios criollos. El gobierno podía crear la CVG, pero a continuación debió privatizarla tan pronto empezó a dar perdidas. Hizo lo contrario, cuando dio ganancias en manos privadas la estatizó.  Mientras tanto seguiremos quejándonos de que con el millón de millones de dólares no desarrollamos a Venezuela.

No, el gobierno no desarrolla el país.

En demasiados temas el chavismo y el antichavismo piensan idénticas boberías, verdaderos artículos de fe en la historia del país. No hay que sembrar el petróleo, sino dejar a la Central madeirense abrir supermercados. Esa frase infeliz de sembrar el petróleo divulgó una idea peregrina. En Venezuela se produjo café y cacao cuando no había petróleo, el estado petrolero se dedicó siempre a importar barato y acabar con la producción nacional. Cuando se crearon los fondos del café y del cacao se acabó el cacao y el café

Ahora PDVSA produce 8,000 barriles por trabajador, producía 26,000 por barril en el 2006 .Le dan una fortuna a los militares para importar alimentos, en cambio gastan una migaja en aumentar la producción agrícola. Pasaremos hambre y en los puertos desaparecen los containers con cajas de whisky de vino.

Otra cosa, aproveche que en pocos días pondrán a la venta bebida importada con dólares Sicad 1, a partir de febrero importarán la caña a dólar libre y con un impuesto brutal y entonces habrá que tomar guarapita, en los próximos días podrá adquirir vino del bueno a precio de ganga.

Fausto Masó
fausto.maso@gmail.com
@faustomaso

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 1 de agosto de 2014

EUGENIO MONTORO UN PAÍS ABURRIDO

         Por donde quiera que se mire Venezuela se ha convertido en un País muy aburrido. Ejemplos.

+Mercosur. Haber visto alguna conferencia de este organismo es verlas todas. Cada presidente tratando de destacar con parecidos y repetidos discursos. Un local cargado de banderas y adornitos. Cantos a la importancia de Mercosur y a la necesidad urgente de profundizar los intercambios comerciales. Hasta el presidente Mujica con su hablar campechano ya solo puede repetir lo del mundo de alta tecnología, de gran velocidad y que nos  quedamos atrás. La cara de Dilma es un poema al ver que le quitan su protagonismo  que le corresponde. Una sinfonía al aburrimiento.
+El congreso del PSUV. Ninguna sorpresa. Elección “a dedo” y los asistentes solo los convenientes que dirán sí a todo. Los temas repetidos. El comandante eterno, el plan de la patria, la independencia, el socialismo y el anti imperialismo. Después de quince años de disco rayado solo se logran bostezos pero la sesera no da para más.
+Los medios de comunicación. Con el tiempo su capacidad de crítica al régimen se ha venido perdiendo. Ya pocos programas de TV y pocos de prensa se mantienen en la pelea. De tal manera que prender la televisión es para deleitarse con entrevistas a algún artista, un deportista o conocer lo bueno o malo que hacen en otros países. Igual cosa con la prensa  comprada furtivamente  por testaferros que se autocensuran con astucia y precaución. Se acabó la antigua diversión.
+La oposición. Difícil describir que pasó, pero pasó. Poco claro cómo está todo y muy aburrido no ver alguna luz de solución. Uno se animaba cuando salía algún opositor come candela dándole pasión a la escena pero hoy desaparecieron. Aburridos todos.
+La escasez. De tanto repetirse pareciera que nos vamos acostumbrando. No hay leche, aceite, papel, veremos. El revendedor lo tiene a diez veces su precio. No hay luz, bueno ya vendrá, no hay agua pero uno se las arregla a totumazos, no hay medicinas pero se rebuscan y así, lentamente la tragedia colectiva pasa al mundo de lo aceptable con unos ciudadanos que preferimos el aburrimiento al combate por la dignidad.
+La economía. Ya convivimos con una inflación absurda sin levantar un dedo. Mendigando dólares al régimen y aceptando todas las consecuencias de su escasez. Ni afeitadoras, ni repuestos para vehículos, aires acondicionados o lo que sea. La sensación de estar preso en el propio país sintoniza con la falta de pasajes que ya luce irresoluble.
         ¿Cuál es nuestro futuro?. Por lo pronto se ve muy mal. Un país miserable en casi todas las áreas de actividad y un régimen tratando de sobrevivir mediante el único mecanismo que ha usado siempre: pedir fiado.
         Algunos ciudadanos buscando oportunidades en otros sitios y el resto calándose al país más aburrido del planeta.
         Solo nos queda esperar que nuestro demonio interno despierte de su letargo y cumpla la sabiduría de los refranes “Cuando el diablo no tiene que hacer mata moscas con la cola”.
Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de enero de 2014

CHARITO ROJAS, HUIR O LUCHAR

 “Debemos estar decididos a utilizar la mentira, el engaño, el encubrimiento, el ocultamiento de la verdad, la ilegalidad, todo en favor del Comunismo”. Vladímir Ilich Lenin (1870- 1924), político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero de Rusia, primer dirigente de la Unión Soviética.


De regreso, después de unas vacaciones navideñas en países que refrescaron mi memoria acerca de lo que es calidad de vida. Una merengada de sentimientos que mezclan la frustración con la ilusión de que algún día en mi país pueda hacer (o volver a hacer, en algunos casos) actividades que son normales y domésticas en países menos ricos y menos hermosos. Pasar el suplicio de esos mini cupos que funcionan cuando les viene en gana, afrontar la pena de que los venezolanos estemos rayados en todo el mundo con esas tarjetas rebotonas, es un disgusto que aceptamos a cambio de saborear unos días de libertad.


Caminar por las calles sin miedo después de una agradable cena en un hermosos restaurant donde quieren que seas su cliente habitual, transitar sin temores por vías sin huecos y señalizadas, ignorar absolutamente como se llama el alcalde o el gobernador del sitio porque no hay una sola valla de funcionarios dándose autobombo que te lo indique. Cosas simples como que te traten bien en una tienda o en el mercado y no como si te estuvieran haciendo un favor; ver las estanterías llenas de comida, frutas y verduras que parecen recién cosechadas y no alimento para cochinos. Policías a los que recurres sin temor, vehículos nuevos circulando en las calles, libertad para comprar cuantos potes de leche quieras. Disponer de teatros, museos, conciertos para escoger. Sentarse en un banco de un parque a leer o a mirar a los peatones sin temor a que te asalten.

Sin obviar los carteristas que son la plaga de Europa, la seguridad en el viejo continente es una premisa mandatoria. Allá no saben lo que es una cadena, pero se preocupan por atraer el turismo como fuente fundamental de recursos; para ello, necesitan estabilidad política y seguridad jurídica. La opinión pública se encarga de recordar a cada paso a los funcionarios que les están pagando para que trabajen para todos los ciudadanos. 

Los alcaldes están muy ocupados de mantener sus ciudades limpias de basura y de hampa, lo cual es casi lo mismo. El principal problema en estos países es una inmigración ilegal proveniente de África que les ha desequilibrado los presupuestos locales, aportándoles pobreza e inseguridad. Lamentablemente cuando hay algún evento delictivo, casi siempre están involucrados inmigrantes indeseables.

A los venezolanos, que vivimos encerrados tras rejas, sistemas de seguridad, alarmas, que pagamos gruesas sumas en seguros de vehículos, que nos enconchamos en las casas después de las 7 de la noche, que no dormimos hasta que los hijos llegan, que nos montamos en los carros como paranoicos mirando a todas partes, que no queremos ni siquiera hacer turismo por el país para no enfrentar los riesgos que ello significa, tenemos unas verdaderas vacaciones no solo por la libertad de tránsito y la seguridad que respiramos sino porque no escuchamos cadenas, gritos destemplados, insultos diarios ni conflictos permanentes. 

Por agitadas que sean, las vacaciones fuera de Venezuela nos brindan un respiro que se acaba abruptamente al pisar el aeropuerto de Maiquetía y ver la valla gigante del finado en inmigración, amenazándonos con que su revolución es para siempre.

Ver otras realidades también nos hace soñar y quererlas para Venezuela. Mil veces nos preguntamos por qué países con ingresos muy inferiores pueden mantener a raya a la delincuencia. Y lo hacen utilizando métodos convencionales: fortaleciendo a la policía, haciendo contraloría a los jueces, persiguiendo y castigando a los delincuentes, vigilando escrupulosamente las calles, respondiendo a las llamadas de auxilio de la ciudadanía.

No es que aquello sea Disneyworld: como dije, tienen problemas, pero los gobiernos saben que su función es servir a los habitantes, que deben dar educación, salud, seguridad, infraestructura. Cuando regresamos a enfrentar nuevamente a un gobierno que se siente con derecho a maltratar a los ciudadanos , que aúpa la impunidad, la ausencia de educación y el terror como medios de eternizarse en el poder, que utiliza el poder para atropellar al país, que usa un vocabulario y un trato inaceptable para quienes en realidad son sus jefes, nos hace envidiar la calidad y el respeto de otras latitudes y comprendemos por qué tantos venezolanos han abandonado este infierno revolucionarios para buscar paz y seguridad.

Por eso nuestros profesionales están huyendo en masa, por eso nuestros recién graduados se van para no volver, por esos nuestros hijos quieren largarse a un país donde haya un gobierno que respete su libertad y su vida. Estamos perdiendo un invalorable capital humano, toda una generación espantada por este desastre que azota Venezuela desde hace ya 15 largos años.

Encontramos una gran conmoción por el terrible asesinato de Mónica Spear y su esposo frente a su pequeña niña. Ella pasa a engrosar las estadísticas que nos colocan como el tercer país más violento del mundo. La cifra de 25.000 muertes violentas en un país que no está en guerra es como para aterrar a cualquiera. Con vergüenza escuchamos en la tv italiana declaraciones de quien hace las veces de presidente de la república balbuceando la pregunta de hasta cuando esta matanza, como si no tuviese ninguna responsabilidad, como si el gobierno no estuviera a cargo de la seguridad pública, de la policía, de las vías, del castigo a la delincuencia.

Las autopistas de Venezuela son una guillotina en las noches, bandas de delincuentes que colocan obstáculos en la vía para detener los vehículos, atracar y matar, es algo que viene ocurriendo desde hace años. Pero el gobierno ha demostrado que no le interesa el bienestar ni la seguridad ciudadana sino imponer a sangre y fuego una revolución que ha traído la ruina de la economía nacional y ha atornillado en el poder a un grupete incapaz de dirigir eficientemente a un país de gente buena. Para ejemplificar esto: hace años el finado ordenó quitar el mantenimiento y custodia de las autopistas a las gobernaciones. Como siempre, la acción de gobierno no fue para favorecer a nadie sino para perjudicar a gobernadores de oposición a quienes arrebataba competencia. 

También como siempre, las autopistas quedaron al garete. 

Las noticias de atracos y atentados con saldo de muertos y heridos aparecen desde hace años en los medios de comunicación. ¿Por qué el gobierno no ha puesto vigilancia en las vías? Un gobierno que tiene dinero para tapizar de vallas carreteras y autopistas, mintiendo sobre las maravillas de su revolución, debería tener presupuesto para patrullar zonas de alto riesgo. ¿Por qué tenemos un país controlado por los pranes de las cárceles, pisado por la delincuencia? ¿Por qué el régimen en lugar de dilapidar nuestro dinero y su tiempo que debiera estar dedicado servirnos en lugar de perderlo hablando pendejadas, no se dedica a una verdadera acción contra el crimen? ¿Por qué en lugar de tratar de reformar y hacer leyes para ideologizar la educación no hacen leyes para instaurar la pena de muerte a los asesinos? Túnez, un país que no tiene petróleo, se sacudió en el 2011 una dictadura añeja y hoy en día está trazando líneas notables para su desarrollo, entre las cuales está asignar el 30% de su presupuesto a la educación. Aquí en Venezuela, la asignación educativa es del 2,8% mientras la revolución dedica ingentes cantidades a comprar armas que ni siquiera son usadas contra el hampa que nos asesina.

En el “imperio”, del cual hablan tanta estupidez dirigida a los estúpidos que les creen, el índice de muertes violentas es de 4 por 100.000 habitantes (y tienen 400 y pico de millones), mientras en Venezuela es de 48 por cada 100.000 habitantes, con sólo 29 millones.
Asumo la indignación y la impotencia que sienten los venezolanos conscientes ante tanta desidia. Es más, no contener esta matanza, como la llama el que está en Miraflores, es pura maldad de quienes quieren mantener al país aterrorizado como táctica para que no accione por culpa del miedo.

Los venezolanos no queremos escuchar más chácharas revolucionarias: queremos paz en nuestras calles, seguridad, alimentos en los anaqueles, vías asfaltadas, electricidad, agua, gas, educación y libertades. Llegó la hora de exigir que cumplan con su deber y no nos harten más con su irresponsable revolución. Están avisados.

Aquí entre nos

*La dificultades para viajar fuera del país cada vez se multiplican con obstáculos como el no poder planificar un viaje con antelación mayor a un mes, porque las líneas no venden los pasajes, ante la incertidumbre en las políticas del gobierno para cambiar las divisas. A estas alturas del año, los 400 dólares de internet no han sido autorizados y las tarjetas pasan con dificultad en el exterior. Todavía no se sabe qué pasará con Cadivi, ni cuanto se devaluará la moneda. Damos las gracias a la revolución y al finado por este “corralito” a la cubana.

*Ya se ven cambios en la Alcaldía de Valencia, pese a que grupos violentos, tarifados del PSUV y del gobierno regional, tratan a diario de boicotear las iniciativas de Miguel Cocchiola. Nuevamente se abrieron las oficinas de recaudación municipal (pintaditas de azul cielo) en el Shopping Center, lo cual es un alivio para el pago de los contribuyentes. 

Pero aún están dormidos con asuntos como la remoción en la autopista de las vallas de Edgardo Parra, lo cual desorienta a los transeúntes.

*Denuncian desde Nueva Esparta que las entradas para el juego inaugural de la Serie del Caribe, que será el 1º de febrero, han sido adquiridas en su totalidad por el gobierno. ¿El motivo?, pues que el partido será entre México y Cuba, que regresa después de décadas fuera de la Serie. Y la primera bola la lanzará Raúl Castro, por lo que las entradas serán repartidas sólo a empleados públicos y psuvistas que llenarán el estadio con sus camisas rojas, evitando así la monumental pita que le esperaba al dictador cubano.


Twitter:@charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de junio de 2013

RAMÓN DANIEL CONTRERAS BARRAGÁN, ¿INTELIGENCIA O BARBARIE?

EL SOCIALISMO.

Es un modelo social que propugna la socialización de los medios de producción donde el estado es dueño del patrimonio productivo y su administración es de orden colectivista puede ser no-estatal (propiedad comunitaria en sentido amplio) o estatal (nacionalización mediante planificación central burocrática, sea el Estado democrático o no), además de repartimiento de bienes, intereses, etc., por igual.

INTELIGENCIA.

Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.

BARBARIE.

1 Actitud de la persona que actúa con violencia y crueldad, sin compasión ni humanidad, contra la vida o la dignidad de los demás

2 Estado de la persona o el grupo considerado inculto o no civilizado:

Las “realizaciones” del régimen del “socialismo del siglo XXI”, durante los últimos Quince años de mandato, encabezado éste por el fallecido Tte. Cnel. Hugo Rafael Chávez Frías hasta diciembre del 2012, y continuado por Nicolás Maduro Moros hasta nuestros días, intentando resolver los diferentes quehaceres de Venezuela como país, desafortunadamente con su escaso entender, pueden ser ubicados como actos de Inteligencia o de Barbarie, según la ideología de quien los juzgue. Sin ánimo de tocar todos los aspectos relacionados con el manejo de la nación venezolana, trataremos de mencionar los aspectos más significativos para que todos los compatriotas lectores del presente artículo, se ubiquen de acuerdo a su punto de vista donde crean conveniente, y así juzgar el comportamiento del régimen castro comunista instaurado en Venezuela de una manera inconstitucional e irracional como inteligente o bárbaro.

UNIVERSIDADES.

Empecemos por este sector, porque es, en la actualidad, el que presenta los mayores problemas y porque como miembro que soy del personal docente de una de las Universidades Autónomas, he sentido en carne propia y conozco, por ende, toda la tragedia a la que han sido sometidas las instituciones de educación superior durante el nefasto período mal llamado Quinta República, con un acoso presupuestario y financiero nunca visto antes, amén de los ataques a que las hordas gobierneras las someten, para impedirles el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de las metas y objetivos trazadas en la Ley de Universidades, afectando así a todos los sectores que laboran en ellas: ESTUDIANTES a los cuales se les asignan míseras becas que no les alcanza ni para los pasajes; paralizando los servicios de comedor, médicos, deportivos, etc. DOCENTES tratados como verdaderos indigentes, con sueldos que no permiten ni siquiera cubrir sus necesidades primarias y mucho menos las su grupo familiar. Y en lo que respecta a los OBREROS Y EMPLEADOS del sector, la mayoría de ellos con asignaciones que a duras penas alcanzan el salario mínimo. Acciones todas enmarcadas en la estrategia del castro comunismo, pretendiendo arrodillar a todos los que no se identifiquen con su tiranía comunista de pensamiento y actuación. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

SALUD.

Sector éste muy golpeado, a pesar de la campaña propagandística, al estilo cubano, con la cual pretenden mostrar unos logros que en realidad no existen; desarticulación del sistema nacional de salud, con la creación del ente paralelo que permitió la invasión del sector con “médicos” cubanos de dudosa capacidad y peor ejecutoria. Desaparición en los anaqueles de las farmacias, oficiales y privadas de medicamentos vitales para la salud de toda la población. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

DEFENSA NACIONAL.

Nuestra Institución armada, antaño comparable con las fuerzas armadas del mundo desarrollado y que daba la oportunidad de especialización en diversas áreas y en distintos países a sus miembros y que siempre estuvo comandada por OFICIALES VENEZOLANOS honestos y capaces, convertida ahora en mísera tropa bajo el mando del ejército invasor cubano, y ante cuyos jefes, nuestros oficiales se han convertido en simples y sometidos subalternos. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

AGRICULTURA, GANADERIA Y AGROINDUSTRIA.

El vasto crecimiento en materia agrícola y pecuaria en el período democrático, (1958 1998), nos ubicaba como país con amplio desarrollo, lo que nos permitía, además de la cobertura de la mayor parte de nuestras necesidades alimentarias, la exportación de excedentes en tal magnitud e importancia económica que figuraba como renglón importantísimo en nuestro presupuesto nacional. Hoy en día la situación del sector ha sido invertida totalmente mediante la medida “socialista del siglo XXI” de las expropiaciones e invasiones de los predios rurales y las confiscaciones de las industrias del sector. El éxito de estas medidas castro comunistas llega al punto de que tengamos que importar la mayor cantidad de productos básicos para nuestro sustento. Todo esto es comprobable por todos, en todas partes y en todo momento. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

INDUSTRIA.

Nuestro parque industrial llegó a ocupar en aquellos tiempos un sitial de honor en el ámbito internacional. Pero ahora, Con las expropiaciones, invasiones y cierre de empresas del sector, la situación es tan precaria que ya no producimos ni siquiera las cantidades suficientes de papel sanitario para satisfacer las necesidades de nuestra higiene personal. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

SEGURIDAD JURIDICA Y PERSONAL.

Antes de la llegada de los “SALVADORES DE LA PATRIA” los venezolanos y los extranjeros residentes en el país, sufríamos en algunas oportunidades los embates de la delincuencia común y de la delincuencia organizada enquistada en los poderes del estado; en estos últimos tiempos la delincuencia organizada ha aumentado en tal magnitud que hace pensar que todo aquel que ingresa a los organismos oficiales se cree con derecho a despojar a todos los que caen bajo su jurisdicción de sus bienes directa o indirectamente. Llega uno a pensar que toda la delincuencia está protegida y forma parte del sistema comunista que nos tratan de imponer desde Cuba como antes sucediera en los países de otros continentes donde fue implantado este sistema. Simple muestra que nos sirve de prueba es la famosa caminata en la cual el iniciador de esta tragedia que vivimos decía con frases inolvidables:¿Quién es el propietario de ese edificio? ¡Exprópiese! ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

EDUCACION.

Todo el entramado de la educación en Venezuela se fue conformando de una manera lógica, racional y organizada, de acuerdo a patrones internacionales, que permitieron nuestra ubicación en sitial destacado dentro del concierto mundial. Pero con la llegada de los ignorantes asesores cubanos, nuestro sistema, ha sido convertido en reducto de fichas del partido de gobierno, a tal punto que para el proceso de selección, clasificación y ascensos del personal docente y administrativo del sistema educativo vale más una franela o una gorra roja que cualquier certificado de suficiencia de los aspirantes. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

INFRAESTRUCTURA.

Nuestro país en los cuarenta años anteriores a la pesadilla que nos arropa, se distinguió por sus avances en construcción y mantenimiento de edificaciones, vías de comunicación, puentes y diversas obras para el uso de la población. Con la llegada de los comunistas se instauró en Venezuela una nueva metodología que elimina el mantenimiento de las obras ya existentes y pone en práctica la construcción de obras de todo tipo siguiendo los lineamientos de La Habana: impericia, incapacidad e ineficiencia con resultados desastrosos que saltan a la vista. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

PETROLEO Y PDVSA.

La producción de nuestro producto principal y actualmente casi único de exportación, ha venido disminuyendo a pesar de sus altos precios internacionales, por causa de las políticas populistas practicadas por el régimen, a tal punto de casi destruir la JOYA DE LA CORONA, como podíamos catalogar a PETROLEOS DE VENEZUELA, antes de la locura del pitazo y la botazón de personal técnico y gerencial más granado de la industria. A estas alturas, PDVSA está sumida en una crisis altamente peligrosa: reducción de la producción, clientes nuevos que no producen los beneficiosos correspondientes, endeudamiento excesivo y carencia de recursos humanos calificados suficientemente para sacarla del abismo en que se encuentra, aparte de su incursión en actividades ajenas a su actividad principal las cuales le ocasionan despilfarro de recursos. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

EMPRESAS DE GUAYANA.

Organización que significó la inversión de enorme cantidad de recursos propios y foráneos y que de la noche a la mañana, por culpa de los incapaces, ignorantes y arrogantes personajes impuestos por el régimen para administrarlas, las han conducido al estado de postración en que se encuentran acabando con lo que en su momento de auge llegó a calificarse como el Emporio Industrial de Guayana. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

DESCENTRALIZACION.

Mucho pensamientos y conductas retardatarias tuvieron que ser vencidas para implantar en Venezuela el modelo económico político y social de la descentralización. Este modelo con el que logramos, de manera democrática, establecer la autonomía administrativa para los estados y municipios del país, por razón del régimen autocrático castro comunista fue violado y borrado hasta de la propia Constitución que ellos mismos redactaron y promulgaron. De esta manera llevaron a la destrucción un modelo de participación del pueblo en las decisiones locales, para que todo fuese resuelto por Caracas, como en la época de los gobiernos primitivos de Castro y Gómez. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

SECTOR LABORAL.

Con las leyes comunistas aprobadas por el régimen y la intervención de los poderes públicos, se ha pretendido desarticular el sistema de representación laboral ante el sector patronal público y privado, han convertido a los entes sindicales y gremiales en ceros a la izquierda, a los cuales han pretendido sustituirlos con grupúsculos de “dirigentes” nombrados por el mismo régimen y defensores a ultranza de los intereses de la cúpula enquistada en Miraflores y sus alrededores, sin interesarles para nada los trabajadores venezolanos. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

FUGA DE CEREBROS.

Para rematar, los genios del régimen se han dedicado a llenar puestos de trabajo con individuos traídos de otras latitudes o no bien preparados, sin que reúnan los requisitos indispensables para desempeñar las labores que les asignan, haciendo que nuestros jóvenes profesionales y técnicos que tanto nos costó formar, se vayan a otros países en busca de un mejor futuro que en su propia patria les ha sido negado y que a todas luces sería imposible alcanzar. ¿Será esto INTELIGENCIA O BARBARIE?

Ramón Contreras Barragán                       
radacoba@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,