BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESVERGÜENZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESVERGÜENZA. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

LUIS BETANCOURT OTEYZA, EL DESFILE DE LA VERGÜENZA

“Hay muertos que en el mundo viven, y hombres que viven en el mundo muertos” Antonio Muñoz Feijoo

Hay temas ante los cuales suelo seguir la sentencia romana “Tertium non datur” -No existen términos medios-, y en este que voy a tocar lo seguiré fielmente. Durante estos días aciagos, de protesta y represión, a los caraqueños casi nos pasa desapercibido un desfile que se está preparando para realizarlo en Los Próceres el próximo 5 de marzo con la excusa del aniversario oficial, oficial, no real, de la muerte de Hugo Chávez en La Habana, Cuba. 


A algunos nos sorprendieron unas imágenes de camiones porta misiles camino a la capital y esos vuelos de aviones militares el viernes y sábado pasado sobre el cielo de Caracas; pensamos ingenuamente que se había producido un levantamiento militar contra la tiranía castromadurista que sufrimos, pero pronto se nos advirtió que no eran sino preparativos de un gran desfile militar que se celebrará para conmemorar una farsa: el primer aniversario oficial de la muerte natural de Hugo Chávez. Decimos farsa porque Chávez en verdad murió en La Habana en horas de la mañana del 29 de diciembre de 2012, hecho ocultado para preparar la fanfarria que vimos en enero, febrero y marzo del 2013, luego de construir hasta un mausoleo en la vieja Escuela Militar de La Planicie. Pero al margen del engaño y sus efectos legales y constitucionales, hay otros aspectos que quiero comentar.

Que recuerde, y al menos así ha ocurrido en mi corta vida de 69 años, nunca se ha realizado un desfile militar en homenaje al aniversario de la muerte de Simón Bolívar (17 de diciembre de 1830), ni del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre (4 de junio de 1830), tampoco del General en Jefe josé Antonio Páez (6 de mayo de 1873), por cierto, el verdadero fundador de Venezuela, ni del Presidente General Carlos Soublette (11 de febrero de 1870), menos aún la del gran civil, José María Vargas (13 de julio de 1854), ni de Antonio Guzmán Blanco, ladrón modernizador, (28 de julio de 1899); no se ha desfilado tampoco en recuerdo de las muertes de los tiranos modernos de nuestra historia como Cipriano Castro (5 de diciembre de 1924), real creador del ejército moderno de Venezuela, ni su compadre y sucesor forzado, otro dictador, como lo fue el General Juan Vicente Gómez (17 de diciembre de 1935). Las muertes de los ilustres Presidentes militares Eleazar López Contreras (2 de enero de 1973) e Isaías Medina Angarita (15 de septiembre de 1953) no han sido recordadas con homenajes militares, aunque sí fueron acompañados por el pueblo hasta sus últimas moradas, en manifestaciones de cariño y valentía; lo mismo ha ocurrido con los Presidentes civiles de la era democrática, Raúl Leoni ( 5 de julio de 1972) Rómulo Betancourt (28 de septiembre de 1981), Luis Herrera Campins (9 de noviembre de 2007), Rafael Caldera (24 de diciembre de 2007) y Carlos Andrés Pérez (25 de diciembre de 2010). No recuerdo ningún homenaje militar en los aniversarios de las muertes  de esos dos buenos venezolanos que ocuparon la Presidencia, Vicealmirante Wolfang Larrazábal Ugueto (27 de febrero de 2003) y el Dr. Edgard Sanabria (24 de abril de 1989).

De nuestros próceres nada tenemos que agregar y para mí no están en el lote de los presidentes, pero en relación con éstos podemos afirmar que nunca traicionaron a la patria; dictadores o demócratas, fueron muy celosos en la defensa de la soberanía de Venezuela, cumplieron su deber patrio. Por el contrario, Hugo Chávez desde el inicio de su tiranía se entregó en los brazos del dictador cubano Fidel Castro, con una emoción temblorosa que algunos generosamente han calificado de filial. Entre sus primeras decisiones se cuenta la entrega, a fondo perdido, de nuestro petróleo a Cuba, en cantidades que excedían las necesidades energéticas de la isla para que el remanente fuera comercializado en beneficio de esa nueva metrópoli. Se acogieron, protegieron y financiaron en nuestro territorio a narcoterroristas de las FARC, y se les permitió asegurar algunos ingresos adicionales cobrando “vacunas” a nuestros ganaderos y agricultores. En fin, bajo la égida de Chávez se montó el todavía vergonzoso experimento inédito de “Cubazuela”, del que se han ufanado públicamente y por prensa los hermanos Castro. Se trajeron a ocupar cargos y posiciones estratégicas a comunistas cubanos, en la administración pública y en nuestros cuarteles. Se traicionó a Venezuela. No obstante, para Hugo Chávez se va a celebrar un desfile militar por un aniversario de su muerte, mientras que para Simón Bolívar nunca. Será un hecho vergonzoso.

Además, y por si fuera poco todo lo anterior, este desfile coincide con la ocurrencia de hechos muy graves que estamos sufriendo los venezolanos. Me refiero a la brutal represión que sufren nuestros estudiantes, mujeres, hombres, nuestro pueblo, de manos de unos malandros armados y dirigidos por el mismo gobierno que organiza el desfile del miércoles próximo. 

En la represión a nuestro pueblo han intervenido, además de los irregulares “colectivos”, un cuerpo paramilitar, “Guardias del Pueblo”, que sin lugar a dudas tendrá participación destacada en el espectáculo que se desplegará en Los Próceres. Estos represores, “colectivos” y Guardias del Pueblo, han actuado sin fronteras legales ni morales; han atropellado con sevicia a los ciudadanos que pacíficamente ejercían el derecho constitucional y universal de manifestar su disconformidad con su tragedia. 

Pues bien, esos atropellos brutales a los ciudadanos han sido sufridos sin que fuerza alguna haya salido en su defensa. Los venezolanos no han contado con unas FAN que los protegiera; los han abandonado a los esbirros, uniformados o no, que los han humillado y vejado, y de todo esto ha sido testigo la opinión mundial. Son imágenes y narraciones que pesarán mucho tiempo en la hoja de servicio de nuestras FAN. Las FAN que el miércoles van a desfilar, a la orden de cubanos, sin duda, para conmemorar la muerte de un traidor.

Oficial de nuestra FAN, infante, marino, aviador o guardia, este miércoles 5 de marzo de 2014, marcha tú, por tu conveniencia, sumisión o cobardía, pero no deshonres a tus soldados; ellos son nuestro pueblo en armas y no merecen esa indignidad. Recoge tú los aplausos, desde las tribunas opulentas, de quienes han entregado Venezuela a la dictadura comunista cubana, pero no manches a tu tropa y no trates de confundirte entre ella.  Las banderas las lavaremos mañana, pero la vergüenza con que marcarás a tus soldados, y sufriremos todos los venezolanos, no la merecemos, ni ellos ni nosotros, tus hermanos. Si marchas, hazlo solo y sigue siendo ese muerto en vida que denunció el poeta mexicano, cuyo verso arriba adorna, como epígrafe, este escrito de pena por la Patria y sus soldados.

Luis Betancourt Oteyza
@betaluis


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 1 de junio de 2012

AGUSTÍN LAJE, SOBRE DÓLARES, DESVERGÜENZA Y CACEROLAS, DESDE ARGENTINA

Se creyeron con la autoridad de decidir por nosotros sobre el fruto de nuestro trabajo, y en consecuencia nos prohibieron comprar dólares. Al poco tiempo se arrogaron la autoridad de prescribir aquello sobre lo que se podía hablar y sobre lo que no, y la secretaria de Comercio Exterior Beatriz Paglieri le solicitó a un periodista que no hablara más del tema dólar. Seguidamente se adjudicaron la autoridad de dictaminar en qué debíamos pensar, y Aníbal Fernández decretó que los argentinos teníamos que “acostumbrarnos a pensar en pesos”, aquel papelito de colores que día a día pierde más y más valor. Finalmente, creyeron incluso tener la autoridad para hacer todo lo que nos pedían que no hiciéramos, y ventilaron sus ahorros abultados de dólares, alegando que ellos sí podían tenerlos, pues era su “derecho”.

Hay que decirlo de una buena vez: la Argentina no sólo está gobernada por autoritarios que se arrogan el poder de manejar a su conveniencia la vida de la gente avanzando a toda velocidad contra las libertades individuales más básicas, sino que además, está gobernada por desvergonzados que piden lo que no hacen, y se ríen de la gente exigiéndole lo que a ellos no les está exigido.
Mientras el dólar ha quedado virtualmente prohibido para la sociedad, los más altos funcionarios kirchneristas no vacilan en tener sus ahorros mayoritariamente en esa moneda. Conforme a lo que ellos mismos declararon en 2011 en la Oficina de Anticorrupción (¿cuánto “no declarado” se nos estará pasando?), el vicepresidente Amado Boudou tiene un 93,64% de sus ahorros en dólares; la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner tiene un 65,98% de sus ahorros en dólares; el ministro de Trabajo Carlos Tomada tiene un 75,01% de sus ahorros en dólares; el canciller Héctor Timerman tiene un 89,34% de sus ahorros en dólares; el ministro de Ciencia y Tecnología José Lino Barañao tiene un 73,05% de sus ahorros en dólares; el ministro de Justicia Julio Alak tiene un 98,18% de sus ahorros en dólares; el ministro de Planificación Julio de Vido tiene un 63,70% de sus ahorros en dólares; y nada menos que Cristina Kirchner declaró 3.066.632 dólares en depósitos a plazo fijo y allá por octubre de 2008 defendió enérgicamente la compra de 2 millones de dólares (con información reservada) que hizo su marido.
Pero el autoritarismo y el descaro parecen tener un límite en la paciencia de la gente. En efecto, el cacerolazo del jueves contra el gobierno nacional, organizado desde las redes sociales, que se extendió por variadas zonas de Buenos Aires y llegó a algunos barrios de Córdoba, Rosario y San Juan según se anunciaba por las comunidades virtuales, es una clara señal de hartazgo y malestar social.
Las principales banderas de la protesta fueron contra los desmedidos niveles de corrupción kirchnerista, contra la inseguridad que golpea diariamente a los argentinos y, finalmente, contra las restricciones a la libertad económica que están llegando a grados insoportables ahora con la cuestión del dólar.
Es cierto que fue necesario que el sistemático pisoteo de las libertades individuales llegara a perjudicar el bolsillo de la gente para lograr una reacción (lastimoso defecto de la clase media argentina), pero no menos cierto es que tal reacción se vuelve sumamente necesaria para empezar a poner límites a quienes se consideraron siempre al margen de todo límite, al punto de habernos advertido desvergonzadamente que venían “por todo”.
(*) Tiene 23 años y es autor del libro “Los mitos setentistas”.
www.agustinlaje.com.ar | agustin_laje@hotmail.com | @agustinlaje 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA