BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DEL GOBIERNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEL GOBIERNO. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

VICENTE BRITO, "LA MAYORÍA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN SON DEL GOBIERNO, ¿ENTONCES POR QUÉ NO PRODUCEN Y CUANTO NOS CUESTA?" RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-

LA MAYORÍA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN SON DEL GOBIERNO, ¿ENTONCES POR QUÉ NO PRODUCEN Y CUANTO NOS CUESTA?

Cuando analizamos quien tiene la mayor cantidad de medios de producción, nos encontramos que la mayoría son del gobierno y  preguntamos. ¿Por qué la producción nacional no crece? Lo contrario lleva varios años en declive continuo, teniendo que cubrirse consumo nacional con creciente y mayores importaciones a medida que disminuye la producción y productividad del conglomerado empresarial público.

Si analizamos las áreas económicas donde el gobierno tiene mayor capacidad instalada que los privados, nos encontramos que son las más vitales como: Acero, Cemento, Aluminio, Electricidad, Fertilizantes,  etc. son el 100% propiedad gubernamental. En Agroquímicos un 80%.Alimentos más del 50%, transporte aéreo y marítimo, bancos, telecomunicaciones, medios de comunicación, redes distribuidora y comercializadora de alimentos, hoteles, etc., tiene entre 30 y 70% del control en manos del gobierno. Podemos  decir que el 80% del conglomerado empresarial nacional es público. Lo cual significa que el gobierno tiene los medios para producir y comercializar la casi totalidad de las necesidades de consumo de los Venezolanos

Es evidente que la implementación de los pagarés que el Banco Central ha otorgado a PDVSA está relacionada a las crecientes perdidas de estas empresas públicas, así como las inversiones relacionadas a proyectos que no han dado resultados. Lo cual nos permite indicar que los Venezolanos estamos pagando con inflación las inmensas perdidas de las empresas y proyectos públicos.

El aumento de dinero en manos del público así lo refleja al observarse una relación entre el monto de pagarés otorgados por el Banco Central a PDVSA, la creciente liquidez y el índice inflacionario, ya que este sistema de financiamiento es dinero inorgánico que se emite y que afecta el costo de vida de los venezolanos. Estimamos en cientos de miles de millones de bolívares las pérdidas acumuladas por el sector empresarial público en los últimos años. Superando este monto a los presupuestos otorgados este 2015 a salud o educación o las asignaciones a los estados y municipios.

Como ejemplo podemos indicar que una de las de mayor importancia para los venezolanos es el conglomerado público productor de alimentos, el cual tiene entre un 50 y 70% de la capacidad instalada nacional para producir y procesar: pollos, azúcar, pescado, leche, maíz, arroz, aceite vegetal, café, entre otros. La cual dispone de una infraestructura suficiente para cubrir el 75% del consumo nacional por lo cual no se justifica la escasez de alimentos evidentemente causada por la reducida producción de estas empresas. Con cantidades y volúmenes obtenidos que oscilan entre un 20 y 35% de su capacidad instalada.

Consideramos la situación de estas empresas como la razón de  las limitaciones que tenemos los venezolanos en adquirir los productos que consumimos. El gobierno aparte de tener el control de la mayoría del sector productivo nacional es el que importa el mayor volumen de materia prima y productos procesados. Por lo cual le corresponde reactivar a un mejor nivel productivo estas empresas públicas para así disminuir la escasez que afecta a los consumidores.

Es necesario que el gobierno se sincere con los venezolanos y asuma responsabilidades en reconocer las equivocadas políticas publicas aplicadas, como las razones de la crítica situación de desabastecimiento que afecta la calidad de vida de los venezolanos y tome las decisiones para recuperar y poner a producir todo el entarimado empresarial público, a su máxima capacidad y veremos cómo se desvanecen las limitaciones que afectan nuestro consumo, aumentando la producción nacional y disminuyendo las importaciones. De lo contrario las crecientes perdidas de estas empresas y proyectos públicos seguirán consumiendo buena parte de los recursos necesarios para mejorar nuestra calidad de vida.

Vicente Brito
vicent.brito@gmail.com
@vicentejbrito
Presidente
Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 8 de marzo de 2015

JOSE DE JESUS VILORIA, EL FANTASMA DEL GOLPE ES UNA OBSECION DEL GOBIERNO. EPICENTRO,

El pueblo de Venezuela atraviesa una de las circunstancias más difíciles en la vida republicana del país después de 16 años de Revolución Bolivariana que implanto un modelo de fracaso, corrupción e ineficiencia despilfarrando la millonada de dólares que recibió la nación producto de la renta petrolera ahora resulta que tratan de distraer a los ciudadanos con el cuento  del golpe de estado.

Este proyecto de país que comenzó con el llamado Socialismo del Siglo XXI una idea trasnochada del Comandante eterno Hugo Chávez Frías nos llevó a la precariedad que vivimos con una moneda pulverizada por la inflación más alta de nuestro continente y la destrucción del aparato productor que se traduce en desabastecimiento, encases y miseria acentuando  la crisis económica y social en que se encuentra atrapada nuestra amada Venezuela. 

Ahora resulta que los responsables de la desgracia que vive nuestro país es el sector de la oposición como lo señala a diario el Presidente de la República en sus interminables cadenas que son cortinas de humo `para tratar de tapar sus errores al frente del gobierno nacional.
La última comedia que inventó este gobierno es pretender señalar que la llamada transición planteada en un documento público de fecha 11 de Febrero por tres dirigentes opositores es la hoja de ruta para un golpe de estado que tiene en peligro la estabilidad del régimen que preside Nicolás Maduro.

Ese famoso documento no tiene carácter subversivo  de ninguna naturaleza y quienes lo hemos leído con detenimiento solamente encontramos una férrea crítica al modelo de gobierno del oficialismo y unas acertadas sugerencias para implantar otra forma de gobernar que permita al país  salir del callejón en que nos metieron los irresponsables que hoy nos gobiernan.

Hasta cuando carajo en este país el gobierno se burla de los venezolanos alegando un supuesto golpe de estado y magnicidio para justificar el desgobierno que presiden.

Venezuela será lo que los Venezolanos busquemos para ella a través del cambio de rumbo que decidamos.

Vamos a comenzar a construir una nueva Venezuela empecemos por las Elecciones Parlamentarias para escoger una nueva Asamblea Nacional.  Señores.

NO PUEDE HABER PAZ CON IMPUNIDAD.

La Resolución Nº 008610 del Ministerio de la Defensa cobra su primera victima en la persona de un Estudiante de Bachillerato menor de edad en la ciudad de San Cristóbal. Estado Táchira.

Resulta aberrante como un funcionario de la Policía Nacional accionó un arma de fuego contra un joven indefenso en una calle de San Cristóbal  que estaba participando en una manifestación de estudiantes de la Universidad Católica  del Táchira.

Es realmente criminal la actuación del policía que sin mediar palabra con el menor estudiante sacó su pistola de reglamento  y la acciono disparando a la cabeza del muchacho que falleció de manera instantánea en el sitio de los acontecimientos.

Esta situación coloca en evidencia la alta peligrosidad que representa para cualquier ciudadano en nuestro país esta aberrante, inconstitucional e ilegal resolución que autoriza el uso de armas de fuego por los funcionarios del orden público al momento de reprimir manifestaciones en la calle.

Este crimen debe servir de  motivo para que el gobierno nacional accione los mecanismos legales para la inmediata anulación de esta Resolución  que demuestra el peligro que corre la vida de inocentes ciudadanos que tienen todo el derecho de protestar públicamente como lo establece nuestra Carta Magna La Constitución Nacional.

Basta de seguir descontextualizando el contenido de la Constitución Nacional permanentemente manoseada por un gobierno irresponsable que pretende utilizar su texto  así como las demás leyes como si fueran un traje a la medida de sus intereses.

El Presidente Nicolás Maduro debe tomar la iniciativa de ordenar la suspensión de esta Resolución para salvaguardar la vida de nuestros ciudadanos y que no se presente otro hecho lamentable como el del Estado Táchira. No se puede seguir derramando la sangre de nuestro pueblo.

Hasta la proxima semana amigo lector.

Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicentro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de abril de 2014

VICENTE BRITO, LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ESTA EN MANOS DEL GOBIERNO,


NOTA DE PRENSA


LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS ESTA EN MANOS DEL GOBIERNO.

Cuando analizamos la producción de alimentos, la mayor parte de la capacidad productiva del país está en empresas públicas.

Lo preocupante es la posición del gobierno en seguir hablando de especulación y acaparamiento. Cuando el conglomerado de producción en manos públicas, produciendo a un 80% de su capacidad, puede cubrir el 75% del consumo nacional de alimentos.

Indicaremos los sectores productivos donde el gobierno tiene un porcentaje importante de la capacidad instalada en el país:

1. Empresas pesquera (Agro-pesca) flota de pesca de atún, sardinas y toda las variedades de pescado, así como frigoríficos, plantas procesadoras y enlatadoras, el control de esta empresas oscila entre un 60 y 80% en manos públicas.

2. Empresas agro industriales almacenadoras y procesadoras de maíz, arroz, trigo, aceite, café, sorgo, leguminosas etc. Entre un 45 y 60% son del gobierno.

3. Centrales azucareros públicos con capacidad para producir hasta un 50% del consumo de azúcar del país.

4. Entre un 25 y 40% de las empresas productoras, almacenadoras y procesadoras de carne bovina y pollo son públicas.

5. Casi el 40% de la capacidad instalada para transporte, almacenaje y distribución de alimentos. Son de la red Mercal, PDVAL, Bicentenario etc.

6. Casi 6 millones de hectáreas de tierras tomadas a privados, de la mejor calidad, son apenas utilizadas en un 20%. ¡Tierra arrasada!

Es al gobierno a quien le corresponde responder por la falta de producción y productividad del conglomerado de alimentos en sus manos; así como evaluar el resultado de las grandes pérdidas de recursos públicos otorgados a través de la misión Agro Venezuela. Eso sí sería hacer Patria.


Vicente Brito
Presidente
                Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de febrero de 2014

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, EL DEBER SUPERIOR, DESDE EL PUENTE

Definitivamente no podemos esperar nada positivo del gobierno. Quince años después de iniciado este régimen, los resultados están a la vista. Se equivocan quienes piensan que es consecuencia exclusiva de la probada incapacidad de los funcionarios o de la escandalosa corrupción de muchos de ellos y de sus allegados. Eso es una verdad parcial. Pero lo cierto es que estamos ante un proceso ideologizado, comunistoide, inspirado y coordinado desde La Habana. 
Sin ser militarista a plenitud, está militarizado en los aspectos fundamentales.
En definitiva, los demócratas no contamos para nada con el estado-gobierno actual para atender nuestras necesidades básicas y quienes no lo son o no les interesa el tema, tampoco cuentan, manteniéndose en falsa indiferencia por comodidad o simple cobardía.
El deber fundamental de toda persona es la defensa de la vida, de sus bienes y de su familia. Garantizarles techo, comida, trabajo, educación, seguridad personal y jurídica. Es la única posibilidad honesta de abrir oportunidades a los hijos. La obligación de los poderes públicos es  contribuir a que estos objetivos puedan alcanzarse. Lamentablemente, en Venezuela las cosas no funcionan así. El estado-gobierno no es el aliado. Es el enemigo. Atenta contra todo lo básico e impide a que la nación, por su cuenta, pueda resolver sus problemas. No exagero.
Un ejemplo lo tenemos con la seguridad personal. Sopotocientos planes han fracasado en manos de civiles y de militares. Ahora se anuncia la anulación de los permisos de porte de arma dentro de un plan de desarme. Es decir, quedarán indefensos quienes pacifica y legalmente están armados, a merced del crimen organizado y de los variopintos colectivos al servicio del régimen. Una vez más, lanzamos la consigna para que cada quien defienda lo suyo, antes sintetizado, y todos juntos defendamos lo nuestro. La libertad y la democracia. Es tiempo.
oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,