BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2014

PEDRO CORZO, VERDADES Y CUENTOS

Mientras por décadas una facción de cubanos radicados en el exterior ha dedicado una gran parte de su tiempo a luchar para que en su  país retorne la democracia y se establezca una sociedad de derechos, otro sector,  menor en número pero también fuera de Cuba, ha trabajado por años a favor de que Estados Unidos modifique su política hacia la dictadura de los hermanos Castro sin demostrar interés en cambios políticos en la isla.

Es paradójico, pero ambos sectores han recurrido a diferentes estrategias para lograr sus propósitos y buscado ayuda en gobiernos y entidades extranjeras para alcanzar sus fines.
El primer grupo ha transitado numerosas vías. La lucha armada fue una de ellas, recurrió a la violencia cuando lo estimó pertinente y posteriormente, sin adjurar del pasado, un amplio sector de ese grupo se convenció que era necesario usar otros métodos para lograr el cambio necesario y asumir  estrategias diferentes.
El cambio no modificó el compromiso y la lucha por la libertad la continúan por otras rutas.
Denuncias mundiales, publicaciones, conferencias, respaldo material a la oposición interna, asistencia a eventos en los que se expone la realidad cubana, entrevistas con funcionarios de gobiernos para buscar apoyo en foros internacionales, todo lo que sea posible en el marco de lo políticamente correcto en estos tiempos.
Entre las facciones que integran este grupo pro democracia hay diferencias evidentes, algunos se cuestionan y no comparten posiblemente alguna que otra decisión, pero no hay dudas que son individuos y facciones que quieren un cambio que conduzca a la democracia y al respeto al ciudadano en Cuba.
Un aspecto divisivo en este campo es el embargo, porque hay personas que favorecen el fin del mismo sin esperar ninguna retribución,  ya que es una demanda que se corresponde a sus convicciones. Hay otros que se oponen a la violencia por principios morales, como hay quienes no  han participado en una huelga de hambre por sus creencias.
Justo es también decir que en este sector hay quienes todavía continúan defendiendo los métodos usados en el pasado, creen en la confrontación, están a favor de la ruptura y lo hacen con devoción, porque a pesar de los años, no les falta disposición para luchar.
El otro grupo es también complejo, porque  aunque hay representantes del sector que luchó por la democracia en Cuba, es muy discutible que en la actualidad mantengan el mismo compromiso.
Este sector, nutrido fundamentalmente por individuos que nunca enfrentaron la dictadura, invierte grandes esfuerzos y recursos para que sus reclamos sean escuchados por quienes puedan ejercer influencia a su favor, lo paradójico es que muchos cubren sus ambiciones de lucro bajo el manto humanitario de la reunificación familiar, el intercambio cultural y el fin del embargo.
Lo del embargo es importante, porque aunque afirman que su derogación favorecerá al cubano de a pie, la realidad es que las oportunidades de negocios se incrementarían y beneficiarían económicamente a lo que promovieron el cambio.
En realidad aunque, habrá excepciones, la intención es lucrar, porque la reunificación familiar y los viajes a Cuba sin limitaciones,  favorecen económicamente a  las agencias de viajes  que venden boletos para La Habana con precios a Madrid. 
El intercambio cultural favorece a los promotores de espectáculos, una actividad lucrativa valida como cualquier otra, que no es necesario justificar con el cuento de que se está favoreciendo el reencuentro entre cubanos. 
Su afán inmediato es que Estados Unidos elimine todas las restricciones impuestas al régimen de La Habana, incluido el comercio, financiamiento y por supuestos viajes e intercambios culturales que a fin de cuentas son como una acera de una sola vía porque termina favoreciendo al régimen de los Castro o a quienes puedan ser sus herederos, porque ellos tienen en su agenda el post castrismo, que no precisamente incluye un régimen  de derecho para los cubanos.
Estas  personas e instituciones no cuestionan al régimen de La Habana, incluido sus métodos más brutales. No sancionan los abusos a la oposición interna, las restricciones  a los derechos ciudadanos ni critican la corrupción que existe en la isla, su labor siempre está orientada a demandar indulgencia para el régimen y culpar de la ineficiencia de este, a los gobiernos extranjeros o al exilio.
En los últimos años un nuevo cuento se ha incorporado a esta agenda y es que la inversión favorece la democratización, como si esa fórmula hubiera dado resultado en China.

El hecho de que las dictaduras permitan la existencia de ricos y millonarios no garantiza la libertad de los ciudadanos, incluido los potentados, porque la nomenclatura dispone las reglas y las cambia cuando le viene en gana, porque el derecho de gente no existe para esos regímenes.
Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 20 de enero de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, LOS CUENTOS DE LA MEMORIA

Ataviado  con  un terno regio,  con banda  pectoral  tricolor y  portando in pectore  la  medalla  “Orden de los Libertadores”  como en los tiempos de  las tiranías de José Tadeo  Monagas, Cipriano Castro  y J.V.  Gómez   que las portaron  indignamente, acudió a la Asamblea Nacional adornada  con guirnaldas  tricolor de la bandera como en los tiempos de la autocracia de  Guzmán Blanco, a presentar los Cuentos de su Memoria el protempore presidente Maduro  Previo a  un show callejero como debe ser, eso lo instauro el “padre de la democracia” Rómulo” Betancourt,  que Caldera  el hombre que estuvo más cerca de Dios en este país lo disfrutaba al máximo y con  su falsa sonrisa saludaba al populacho que gritaba: Caldera !!!! , Caldera!!! Caldera!!!!,  y CAP  los disfrutaba  cual Pedro el Grande en tiempos  de jolgorio de  la  “La Gran Venezuela,” y Chávez antes de entrar  a dictar  sus  muy largos Cuentos,   les lanzaba un discurso y los hacia gritar  así  !!!!, así !!!, así es que se gobierna!!!, una práctica jolgorica  creada   durante  la  vieja y mal recordada    IV   que la continuo la fenecida V,.

Entro a la Asamblea  pues,  raudo  el “Jefe del Estado y del Gobierno” que es como le gusta que lo llamen, y él  mismo se auto llama, ya legitimado los la MUD.C.A,  y perdón, con  bastón de mando en la mano izquierda  y  además, es   Comandante en Jefe  de las FAN.

Al final,  luego de su larga y tediosa no hubo tal balance sino cuentos. Se contrajo a mantener un  dólar a 6.30/Bs mientras  al otro  seguirá a 63/Bs/$; hablo de la existencia  70 mil organizaciones comunales  que son vitales para mantener la revolución,  y  nombro otros fantasmas,   cito   algo incoherente  en un lenguaje dialectico que no es de él, si de JVR a ideólogos comunistas  entre ellos a Rigoberto Lanz y otros de aquí, y de más allá como a la “Gran Eva Perón”; anuncio  enroque de los responsables de la debacle  económica y de  que estemos en bancarrota fiscal, un país quebrado y sin real,  y, además,  hambreado y  acorralado por la  arremetida del hampa : Ramírez, Merentes Giordani quienes gozosos de tal enroque se regodeaban  de felicidad, por ahora .  Anuncio que habia dólares, pero no se ven,   para mantener la fortaleza del 6.30, ¿cuál fortaleza? Hablo de restructurar el mecanismo de otorgamiento de divisas, desapareció el corrupto  Cadivi y no dijo a qué empresas fantasmas de amigotes del régimen le otorgo Cadivi  28.000 millones de dólares, y no dijo  por qué ha cambiado tres veces al  presidente del BCV. No hablo de lo que tenía  que hablar, de por qué  no hay  comida, de por qué hubo 25.000 muertos en el 2013, de porque han matado a 126 policías y GN, porque los hospitales no funcionan, y las carreteras están destruidas y el sistema eléctrico desmantelado y la agricultura la destrozaron como todo lo que le han puesto la mano Mientras Aveledo-MUD.C.A dijo a la prensa:  “Si la Conferencia Episcopal  nos convoca, estamos prestos a dialogar con el gobierno y acudimos con la mejor disposición” .
¿Qué tal sufrido lector? . ¿Está desesperado Aveledito, por que será ?. Alea Jacta est

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 25 de diciembre de 2013

ANGELICA MORA BEALS, CUENTOS DESDE LA CRIPTA: LA NAVIDAD DE LOS TIRANOS

Juré no manchar mi Blanca Navidad con pensamientos negros pero, como el alacrán de la fábula, no puedo con mi alma y aquí estoy, con un nuevo cuento del Clan de los Tiranos... cada vez menos pero siempre queriendo estar en la noticia. Mientras los presos políticos de Cuba y Venezuela se pudren en sus celdas, sin amnistía posible, Castro II y Maduro posan sonrientes para fotos mundiales.

El ambiente que los rodea no son rejas, (que ambos se merecen).

El entorno muestra alfombras, aire acondicionado, flores frescas y las plantas que aún persisten de los años en que Celia Sánchez las colocó en ese lugar. Raúl Castro, aparece en camisa con su Mecenas de Oro en chaqueta heredada de Chávez.

La Primera Combatiente, Cilia Flores, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla se quedaron en la otra sala, terminando el caviar y las langostas en salsa de mango "a la parrilla". Nicolás diz que fue "para una visita de trabajo en la isla".

Por supuesto que no van a decir que el propósito fundamental fue que Maduro acudió a recibir instrucciones y hablar directamente, sin el peligro de escuchas, los nuevos planes para ambos mantenerse en el poder... por los siglos de los siglos. Amén.

Hay algunos lectores, que con la noticia de este encuentro, colgada en mis blogs, me han colocado graciosos comentarios, algunos bastante cochinos:

 "Pela el Ojo Maduro, que estas bailando en la casa de trompo, y ahorita caes como Chávez si aflojas un solo barril de los 100 mil diarios que estas enviando".

"Nicoláas, estas guindando de un solo Cabello".

 "Millones de CUBANOS no tienen navidad o la tienen dividida familiarmente y ahora los venezolanos. y estas hienas de lo mas felices" .
 "Maduro le entregó personalmente el aguinaldo de Navidad para que lo siga protegiendo".

El aire en Vzla está más respirable. Que se quede, que se quede!!!!

Diálogo probable entre ambos.

Tomado de DDC

Raúl: Tú sabes, Nicolás, que necesitamos unos millones más de barriles de petróleo? A cambio te podemos enviar más segurosos para contener la irritabilidad de tu gente...

Nicolás: OK, chico! Mañana se los envío! Esta gente está incontrolable!

Lo demás es impublicable y...pese a todo: ¡Estamos en Navidad !

Angelica Morabeals
angelicamorabeals@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 3 de julio de 2013

ANGÉLICA MORA, CUENTOS DESDE CUALQUIER CRIPTA: SNOWDEN, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK

¡Quién quiere televisión estos días, cuándo está en plena vigencia El Caso Snowden!

Yo no sé los demás, pero yo estoy gozando "un puyero", como diría un venezolano (en sus mejores tiempos).

Snowden  para arriba, Snowden para abajo y eso que no se mueve de la sala especial -acondicionada a sus necesidades- que tiene en el aeropuerto Moscú-Sheremétievo,  a prueba de espionaje y fotos de paparazzis, quienes están locos por obtener la foto exclusiva, que podrían vender en miles de dólares.

Con mi ardiente imaginación veo al Famoso Topo armando matrioskas. (Esas muñecas rusas que van  una adentro de otra)

Las está armando con vestimentas de diferentes países, con el fin de matar el tiempo, pero resultará que algunas son de muerte.

La matrioska venezolana va primero. Tiene la cara del pajarito Hugo Chávez.

Le sigue la cubana, que es doble: una tiene cara de Caballo...

Snowden desechó ya la auténtica matrioska rusa, por ser muy tosca e inadaptable.
Snowden vuelve a dar vuelta en sus manos a la cubana, que viéndola bien no está tan mal...

La ecuatoriana venía sin su Correa y se le desarmó ...

Nunca le gustó la muñeca brasileña vestida de ex guerrillera y no le ha llegado todavía la de Argentina tomando mate con el Papa.

Y, y no hay que desestimar a la muñeca Evo. Tiene también grandes posibilidades. 

En fin después de todo este muñequeo, estoy segura que la venezolana y la cubana le quedarán listas en cualquier momento...

angelicamorabeals@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,