BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CORRUPTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORRUPTA. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de junio de 2013

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, ¿ADIÓS A MI VENEZUELA QUERIDA Y CORRUPTA?

¿Qué  decir sobre la situación que padecemos? ¿Este desastre tiene remedio o es mejor que quien pueda apague la luz y se vaya con sus macundales para otra parte?

Antes hemos señalado que 14 años del llamado gobierno socialista sin socialismo son suficientes para convencer  hasta a los más fanáticos que por esta vía sólo se puede llegar a un barranco.

Se quiso poner en vigencia un capital-socialismo de Estado con mercado propio y el fracaso fue estrepitoso. Aquí hoy no hay producción ni funcionan los mecanismos de importación. La inflación crece. Y no podrá  frenar sin  cambios económicos sustanciales.

La deuda aumenta. Los chinos son los nuevos y grandes beneficiarios. Y siguen más gestiones. Las reservas internacionales van en picada. La desconfianza en el bolívar ya es dimensional. Hay una marcada carencia de divisas para satisfacer la demanda  para importaciones de alimentos y  materias primas. La especulación con el dólar sigue su ascenso, lo que hace aún más escabroso el cuadro económico. Algo muy difícil de superar.

Y el problema radica no sólo en el déficit fiscal, la baja capacidad operativa, la casi nula producción sino también en  el robo público o  corrupción.

El discurso de Nicolás Maduro sobre el tema es explosivo. El 21 06 13 en  Carabobo relacionó la patria con la corrupción. Dijo que frente a la banalización de la idea de patria, hay que recordar que ahora tenemos patria verdadera. Y a renglón seguido señaló que ante  este flagelo “hay que cortar todo lo que haya que cortar para que haya patria”. ¿Dónde está entonces la patria verdadera?

Y si la corrupción niega la patria y  esta república ha tenido un registro permanente de corrupción, es evidente entonces que aquí no ha habido patria.

La situación es particularmente comprometedora. Por una parte se observa una gran intranquilidad social, debido a problemas sustanciales por la escasez de alimentos. Y por otra nos conseguimos con una administración pública deficiente  y  cargada de la corrupción que  daña  en forma proporcional y directa la acción de gobierno.

En principio se hizo creer que la base y fundamento de la gestión denominada socialista del siglo XXI, era radicalmente diferente a la anterior. Sin embargo, dada la señal de alarma que lanza NM, es inevitable advertir que la corrupción de hoy nada tiene que envidiar a la ejercida en “la cuarta”.

Y no es la única identidad con aquel tiempo y sus instituciones. Esta es una llamada revolución igualmente montada sobre un molde neoliberal que ha servido para que el gran capital obtenga los más altos beneficios que se conocen en el período republicano. El alto capital bancario-financiero nunca alcanzó mayores fortalezas.

Y esta es una de las grandes paradojas de este tiempo. Mientras se desarrollan altas cúpulas del capital, la miseria da vuelta hacia los sectores de la pobreza y hasta la clase media baja. Se aprecia en tales circunstancias lo que significa el agotamiento de un modelo capitalista con capacidad para mantener el orden-estabilidad en lo social,  político,  militar  e institucional.

Un cuadro de resultados cada vez más lamentables que es examinado en el comando superior de Venecuba para establecer  las medidas a tomar y pasos a ejecutar. Lo más significativo radica en la decisión  de dejar a un lado el llamado modelo socialista para concentrar los esfuerzos en el desarrollo de estructuras capitalistas que permitan una mayor inversión extranjera y un mercado a nivel de las exigencias de esta sociedad.

Hay claridad en esa instancia respecto a que la salvación de la  denominada revolución socialista y bolivariana está en el propio capitalismo, en el barril de petróleo bien pagado en el mejor de los mercados. Y la salvación de esta experiencia sirve para lograr el mismo propósito en la totalidad de Venecuba.

Una dimensión en la cual  se desarrolla  la novedad de un socialismo que nada tiene que ver con clase obrera y lucha de clases sino con el dólar petróleo como entidad financiera. Al igual que en la totalidad de experiencias de este tipo no hay el propósito de cambiar relaciones y modo de producción. La gran  novedad de esta “integración revolucionaria” es que se sostiene a punta de renta petrolera.

Por más de medio siglo se ha mantenido una revolución a noventa millas del imperio pero que no ha significado peligro alguno para su seguridad. De ella se ha obtenido más bien beneficios: es la mejor evidencia de las posibilidades de lo que se conoce como socialismo.

Y a la hora en la cual aquí se habla de revolución y de seguir el ejemplo cubano, pero con la particularidad de permanecer en el mercado petrolero yanqui, se le da luz verde a sus ejecutorias. Por ello desde un comienzo de este proceso hemos sostenido que se trata de una revolución made in USA.

Y hoy, ante esta hecatombe  se concluye que es necesario dejar cada vez más atrás al comandante gigante, supremo y eterno que hizo las mayores inversiones para obtener el más  alto producto a nivel socialista. Sin embargo, en la práctica sólo se llegó al más calificado  capitalismo salvaje.

Todo esto significa que aquí puede seguir la prédica, el discurso, los gestos y la mímica socialista, pero lo concreto-histórico está cada vez más identificado con el capitalismo destructor, que hace buena el arma de una corrupción que opera con su disfraz socialista.

Y no falta hoy quien mire hacia Brasil. El descontento tomó la calle sin partidos ni “mesas unitarias”. Una población ya cansada de la domesticación politiquera reconquista su capacidad de protesta y exige cambios en la orientación política. El movimiento adquiere tal fuerza social que los guardianes del orden ya disparan y matan.

No es el caso de promover aquí ningún tipo de violencia sino de impulsar la fuerza social organizada y consciente para lograr verdaderos cambios históricos y ciudadanos a quienes ni siquiera les pasa por la mente la posibilidad de dejar a la deriva a su muy querida Venezuela.  ¡Qué historia amigos!

@ablancomunoz
abm333@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 11 de mayo de 2013

ALBERTO JIMÉNEZ URE LA NADA «DIFUSA» Y «CORRUPTA» OLIGARQUÍA REVOLUCIONARIA

«Visto que cuando los usurpadores de investiduras mencionan al prócer impreso imperial como señal de costumbre para iniciar el convite, golosos todos los mandatarios sacan sus alforjas y participan del infinito saqueo: y, de prisa, socavan una que fue bolivariana patria, pero, infortunadamente, de hordas presa»
En Ultimomundano, ningún asunto distinto a la centrí-«fuga» del Tesoro Nacional se ha convertido («de hecho» que no «de Derecho») en insustituible prueba de la «Conspiración Transnacional para Cometer Apropiación Indebida»: esa robustecida virtud a los  denominados «Convenios de Vil-Lados», siempre santificados por plexos asambleístas que se suman a la cohorte de oligarcas nada «difusos» ni tampoco «revolucionarios». 
Damas y caballeros presuntos (por estar más próximos al bestiario) perceptiblemente obsedidos por  abultar sus fortunas. Para no ser imputado por alguna de las  «fauces de fémina cúspide» que capitanean ciertos poderes impúdicos, corregiré: virtud a los denominados «Convenios Bilaterales» que conferirían cierta y discutible  «legitimidad» al robo «explícito, público o notorio», de los petrodólares de origen «imperial norteamericano».
Es cierto que el «botín que negro mana» del subsuelo es inagotable: empero igual la soberbia, iniquidad y codicia de quienes «esputan a Benjamín»  hallándose ebrios o dopados en paradisíacos «cónclaves» de [in]«dignatarios» hispanoamericanos: mujelleras y sujetos  con bien ganada fama de «sudacas» o «su-cacas», que mucho sudan a causa de «goces terrenales» y sus «pesadas valijas llenas de dólares». Billetardos que trasladan de los hoteles de paso hacia los bancos que resguardan sus mal habidas «fortunas».
Es inocultable que en Ultimomundano se han fortalecido sectas de adventicios u oportunistas «amos del petróleo»: a los cuales poco importa dotar de insumos y presupuestos dignos a escuelas, liceos, universidades, centros de atención médica e instituciones nacionales destinadas a los «servicios públicos», «construcción de obras» y «mantenimiento» de las ya existentes. La reaparición de enfermedades y los promontorios de basura estigmatizan la «indolencia, corrupción e ineptitud revolucionaria» en perjuicio de timados y frustrados pobladores. 
El propósito de la nada «difusa y corrupta Oligarquía Revolucionaria» es la disolución del Estado y el exterminio genocida de los seres humanos que lo conforman, para luego ufanarse de la Nada. Para los «Saqueadores Latinoamericanos del Siglo XXI», el asalto y ejercicio del poder son los instrumentos para su despótica dominación y enriquecimiento. Sin menoscabo de la fortuita y resentida venganza que emprenden en perjuicio de pueblos inocentes y condenados a la miseria.
jimenezure@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,