BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMPROMISO CON LA PAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMPROMISO CON LA PAZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

ANÍBAL ROMERO, LOS MILITARES Y LA PAZ

La imagen general de la actual institución castrense venezolana es sombría. Estos pasados trece años la han cambiado de modo sustancial. No dudo que durante los tiempos de la República civil la institución armada fue imperfecta, pero la descomposición que hoy vemos desborda con creces lo previamente conocido.

ENTRE VENEZOLANOS
El deterioro se observa en varios planos. El primero tiene que ver con la corrupción y se manifiesta en el presunto involucramiento de importantes figuras militares en el narcotráfico. El segundo se refiere a la aceptación de la masiva presencia cubana en Venezuela, de la oprobiosa dependencia del Presidente venezolano y Comandante en Jefe con respecto a La Habana, y la intervención de militares y agentes de inteligencia cubanos en el control de temas vitales para nuestra soberanía.

A lo anterior se suman otros aspectos. El primero concierne la cuestión operacional, las compras de armamentos, la creación de milicias paralelas y las nuevas alianzas del país con renegados internacionales como Irán y Siria. En vista de la incompetencia, despilfarro e ineficacia que afectan al gobierno en todos los órdenes, ¿qué tan capacitados están  nuestros militares para cumplir su misión de defensa, en caso necesario? En otro tiempo las hipótesis de guerra se enfocaban hacia países vecinos, como Colombia y Guyana, en términos de mesurado realismo. 

Hoy los escenarios aparentemente contemplan una “invasión imperialista” a Venezuela y otras quimeras por el estilo. Entretanto, saturados con armamentos rusos y chinos de baja categoría y probada ineficiencia, adquiridos sin transparencia alguna, ¿qué pasaría si los militares venezolanos se viesen involucrados en una guerra de verdad? ¿Son las milicias otra cosa que represores para gran parte de la sociedad?

Cabe también preguntarse cuál es la situación de las jóvenes generaciones militares, sometidas al incesante adoctrinamiento marxista administrado desde La Habana y sujetas al envenenamiento ideológico que ahora es común, según he escuchado, en sus institutos educacionales.

Pero lo peor que ha ocurrido en este ámbito, como resultado del delirio revolucionario, es el abismo abierto entre la sociedad civil, en particular en sus estratos mejor formados, más enterados y productivos (sin menoscabo del resto), y un sector militar percibido como hondamente corrupto, estéril, carente de profesionalismo y servidor de un régimen que subordina los intereses del país a los del despotismo castrista.

Ante este lamentable y decadente panorama, y en vista de la compleja situación política, corren rumores acerca de repetidos encuentros entre jerarcas militares venezolanos y cubanos, y sobre preparativos para asegurar la perdurabilidad del actual régimen, así sea necesario violentar aún más la Constitución, impedir o postergar elecciones y generar un “autogolpe”, antes que ver a la oposición democrática en el poder. Ello bajo el pretexto de “defender la revolución”.

Los militares venezolanos no deberían auto-engañarse. La revolución chavista es un proceso nefasto que ha destruido por completo la institucionalidad, exacerbado el personalismo político, subordinado a Venezuela a los designios de los hermanos Castro, desmantelando la economía y fracturando nuestra sociedad, arrojando a la institución castrense a un severo y quizás irreparable desprestigio. La única forma mediante la cual podrían, en un futuro, recobrarse de su descalabro es procurar la paz entre los venezolanos en medio de las tormentas que se avecinan, así como la expresión libre y soberana de la voluntad popular.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de abril de 2012

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI / TRANQUILIDAD PARA TODOS POR IGUAL

La inseguridad se ha convertido en uno de los más grandes problemas de nuestro país. Estamos conviviendo con la violencia, la muerte se ha vuelto cotidiana, nuestro país está entre los diez más violentos del mundo y ésa es una situación no debe continuar
Los venezolanos tenemos más futuro que pasado. Sabemos que la construcción del país que queremos es posible y por eso seguimos compartiendo nuestro proyecto con todos en los lugares que recorremos.
Nuestra experiencia en Miranda nos ha enseñado que el compromiso y el trabajo en equipo son fundamentales para el Progreso: Miranda es la demostración de que es posible avanzar hacia un país mejor con la participación de todos.
La inseguridad se ha convertido en uno de los más grandes problemas de nuestro país. Estamos conviviendo con la violencia, la muerte se ha vuelto cotidiana, nuestro país está entre los diez más violentos del mundo y ésa es una situación no debe continuar.
Un gobierno que centra su discurso en el egoísmo y la división, que ha sido incapaz de articular soluciones para la violencia: ya van dieciocho planes de seguridad implementados por el gobierno central y seguimos sufriendo por la ineficiencia de las autoridades. Más de cincuenta venezolanos mueren diariamente a manos del hampa.
Es imposible que el país progrese con el sistema judicial y el penitenciario sumidos en la ineficiencia. Es imposible que un país progrese si sus habitantes vivimos con miedo.
La esperanza se impone al miedo. Estamos recorriendo el camino del Progreso porque creemos que el bien siempre derrota al mal. ¡Ése es el camino que hemos decidido recorrer! Garantizaremos la seguridad de todos los venezolanos en nuestro gobierno para hacer de la tranquilidad un estilo de vida.
Hablamos de tranquilidad y no sólo de seguridad porque nosotros sí creemos que eso es lo que merece la Venezuela del Progreso. Porque la tranquilidad implica a la seguridad como uno de los factores que deben considerarse, pero también significa que todos los venezolanos contemos con servicios y empleos de calidad, con sistemas de educación y de salud de calidad, con espacios públicos para vivir y disfrutar los pueblos y las ciudades. Sin esto no hay posibilidad para el Progreso.
Asumimos el reto de no tener tolerancia con la violencia. Sabemos que no va a ser fácil, pero contamos con el apoyo de especialistas, con planificación y esfuerzo conjunto: el camino para una gestión eficiente que beneficie a todos por igual.
Nuestro compromiso es con la paz y la tranquilidad los venezolanos, porque el Progreso se construye con políticas eficaces que generen confianza y den seguridad a todos. Nuestro compromiso es con la vida y lo asumimos desde ya. ¡Hay un camino!

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA