BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO ANZOATEGUI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO ANZOATEGUI. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de julio de 2015

RICHARD CASANOVA, CANDIDATO A GOBERNADOR

A nadie sorprende la irresponsabilidad de la dirigencia del PSUV y de este militarismo corrupto e inepto.  Eso está claro pero -aunque no existe punto de comparación- en el campo opositor también tenemos algunos personajes con un precario sentido de responsabilidad; así sean la excepción de la regla, existen. Ni hablar de los mercenarios y divisionistas que -por encomienda del gobierno- promueven una supuesta "tercera vía", esos simplemente rayan en lo miserable. 

Traemos el tema a colación al enterarnos de dirigentes que están pensando hoy en candidaturas a gobernador, algo francamente insólito habida cuenta de la profunda crisis social y económica que ahoga al país.

En algunos Estados donde gobierna el chavismo –como Anzoátegui- el gobernador está dedicado exclusivamente a su reelección y  aunque son "un solo gobierno", los problemas de Maduro no están en su agenda, mucho menos los problemas de la gente, su prioridad es política. Lo mismo sucede con los alcaldes oficialistas en las principales ciudades, el país se cae a pedazos pero ellos viven en una burbuja, lo que demuestra cuán distante están de la realidad social y la fragilidad del piso político del gobierno.  Para colmo, terminan creyéndose el cuento de la "guerra económica" y demás sandeces que repiten para justificar su fracaso, lo cual los aleja del pueblo cada día más.

Lo más grave es que algunos candidatos a la Asamblea Nacional estarían evaluando postularse también a la gobernación de su estado el próximo año.  Lo hablan en voz baja pues en el fondo saben que la sola idea es insultante.  

Un diputado oficialista debería estar pensando en la crisis política en ciernes, pero allá ellos si quieren seguir de espaldas al sentimiento popular. 

Lo alarmante sería que en el mundo opositor alguien tuviera una ocurrencia similar pues en las circunstancias que vive el país, semejante pretensión sería una burla. Los venezolanos tenemos cifradas las esperanzas en una nueva mayoría parlamentaria que pueda propiciar un cambio, reinstitucionalizar y pacificar al país, transitar una ruta democrática y recuperar la justicia, el respeto y la calidad de vida que hemos perdido en estos 15 años.  Ante ese colosal desafío ¿Va a venir un diputado opositor a decir a sus electores que abandonará su curul porque ahora quiere ser gobernador? 

Eso es inaceptable… Sea principal o suplente, ante la dimensión de la crisis del país y la expectativa que existe en torno a la AN, abandonar ese espacio de lucha es absolutamente irresponsable, deplorable y digno de repudio. No es un problema político o partidista, es una cuestión ética y así vamos a asumirlo.  Mis lectores pudieran pensar que esta reflexión es inoportuna pero no es así. 

Antes de que se concrete la postulación de candidatos, hay que poner el tema sobre la mesa pues si alguien aspira ir al parlamento y no tiene conciencia del compromiso histórico que ello significa, entonces estaremos poniendo demasiadas cosas en riesgo, hipotecando el futuro de muchas generaciones y siendo también irresponsables al solicitar el voto para quien no lo merece. 

Es preferible decirlo hoy a enfrentar mañana –como en efecto lo haremos- las desmedidas ambiciones de poder, los egos incontenibles y esa insolente carencia de compromiso.  Por ahora, lo prudente es limitarse a hacer la advertencia e insistir en nuestro mensaje optimista de unidad y cambio.  ¡Pa'lante Venezuela!

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 28 de mayo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, BARRETO SIRA, CASO ANZOATEGUI

Nos preguntábamos antes si Antonio Barreto Sira necesita la inmunidad que le ofrece la diputación para protegerse de algo. Porque es un hecho que la curul como tal no le resulta importante y menos aún emblemática.

Cuando he comentado este tópico con algunos de los amigos que tenemos en AD nadie responde lo cual también es poco sensato por decir lo menos. Y más grave cuando conocemos que existe una especie de pacto diabólico entre AD y PJ para que Barreto Sira sea de nuevo el candidato de la MUD a la gobernación del estado.

Ya felicitábamos al profesor Istúriz por su reelección automática con un contendiente como Barreto. Pero lamentar esa decisión tan sibilina de los dos partidos más relevantes de la MUD no basta porque quien pierde es Anzoátegui, gane o pierda Barreto. Tanto, que pese al mal gobierno que ha realizado Istúriz hasta ahora, con un pie aquí y otro en Caracas, preferiríamos verlo repetir.

Si basta un botón para justificar tal posición, tenemos en nuestro correo 14 mensajes de personas solicitando nuestra opinión ante la ausencia de Barreto Sira al acto de proclamación de su candidatura. Para este modesto servidor habría sido sorpresiva su presencia, porque, tal vez alguien lo vea como una herejía, pero es más importante asistir a las sesiones del parlamento que a la juramentación de ayer. Y que sepamos, Barreto fue un eterno ausente, equiparable a Marcos Figueroa, sin coartada alguna porque el juramento hecho ante el pueblo del estado que dicen representar está por encima de cualquier insignificancia que pudieran alegar. Este impenitente periodista fue testigo de parlamentos históricos y de parlamentarios con los pantalones bien atados al cinturón. ¿Cómo explicar a las nuevas generaciones que estos payasos son también parlamentarios? Produce indignación y confesamos la nuestra, sin ambages derivados de consideraciones no merecidas.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

aEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 21 de mayo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, PA´LUEGO ES TARDE, CASO ANZOATEGUI

LOS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA
Una persona con algún conocimiento sobre la materia quiso alertar a la MUD local en las elecciones municipales pero uno de los integrantes de esta mesa de genios habría dicho “esas son vainas de Fulano”.

Fulano advertía sobre “Cómo no perder las elecciones municipales” y complementariamente ofrecía ideas sobre cómo ganar en los 10 municipios líderes del estado, incluidos Bolívar y Sotillo. Pero no. El Rey Arturo se impuso pese a la forma circular de la mesa donde en apariencia, todos tienen similar jerarquía, lo cual obviamente es falaz.

Pero como diría Carmelo Lauría, “ni siquiera Dios puede enmendar el pasado”. Muy cierto. Pero el futuro sí es posible de ser, sino previsto, al menos percibido. Y las elecciones de ayer en el estado Anzoátegui que en cuanto a aforo tuvieron mucha similitud con la convocatoria de las anteriores primarias, ofrecen otras lecturas que deben ser analizadas sesudamente si se busca un mañana distinto. Descartemos a Marcos Figueroa y Gustavo Marcano del venidero torneo para la gobernación. Tal vez Gustavo podría ir al parlamento local, que con una inteligente campaña sería asumido mayoritariamente por la oposición y optaría el hoy alcalde de Urbaneja por la presidencia del hasta ahora tan inútil aparato legislativo.

Igual pensamos que dada la juventud de Gustavo podría desempeñar un eficiente papel en el CLEANZ y de allí trampolinearse al cargo mayor.

Haría falta una pieza en este ajedrez: el candidato a gobernador, que insistimos no debe ser Marcano y menos Barreto Sira. El propio Gustavo debe impulsar una búsqueda y proyección de esta figura sin importar de dónde provenga. En el camino se emparejan las cargas. Pero el éxito de esa indagatoria contendrá la varita mágica para voltear la tortilla y hacer del estado Anzoátegui territorio vedado para el comunismo en cualquiera de sus veleidades y/o mimetismos.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 19 de mayo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, SUICIDIOS EN PRIMAVERA, CASO ANZOATEGUI,

Gustavo Marcano y Marcos Figueroa 
Casualmente estos dos personajes de la política local en Anzoátegui escogieron una fecha primaveral para retar la paciencia del elector y convocar a una (o dos) muertes políticas.

El alcalde de Urbaneja antes creía en los estudios de opinión pública y de haber mantenido tal conducta no habría prestado su nombre para plebiscitar la elección de Marcos Figueroa.
Pero Gustavo Marcano confió mucho en su propio liderazgo y se creyó un portaviones para llevar a puerto seguro a (como diría el Presidente Santos) su nuevo mejor justiciero.
Gustavo no pudo lograr que su pupilo obtuviera en Lechería el caudal de votos necesario para soportar previsibles declives en Puerto La Cruz y Guanta, lo que permite deducir que si sus puntos están tan alicaídos en su municipio-base, le resultará un fracaso anunciado la posible aspiración de ser el candidato de oposición para enfrentar a Aristóbulo o a quien postule el PSUV.
Creemos que hasta contra Nelson Moreno, que es bastante decir, perdería esa elección. En cuanto a Marcos, el mayor mérito que mostró en su pasada estadía en la Asamblea Nacional fue el record de inasistencias aunado al desempeño bien pobre exhibido en los cinco años de “gestión”.
Aparte de haber desdeñado a un hombre bregador como Omar González Moreno quien haciendo llave con Armando Armas demostró su garra política.
Se comenta con insistencia que Marcos Figueroa es otra de las opciones de Primero Justicia a la candidatura a la gobernación, porque, dicen también, que en esta ocasión “le toca” a PJ postular al optante.
Si esas son las tres fichas de AD (Barreto Sira) y PJ para el Palacio de los Jardines, tendremos que anotar un período más al PSUV. Aunque muy en secreto aseguran que Richard Arteaga conspira y trabaja duramente en ese sentido. (Sería su primera vez trabajando)
José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 2 de mayo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, UBCH I-II

El chavismo tiene una metodología, o poco ortodoxa o muy sui generis para tratar sus asuntos internos. Respetamos profundamente los esquemas de cada partido por diversas razones entre las cuales destaca la cualidad del liderazgo que conduce a dichas organizaciones y vela por la mejor suerte para ellas.

El PSUV, por ejemplo, ayer realizó un proceso mediante el cual la militancia seleccionó a quienes en su criterio merecen aspirar a ser diputados.

El liderazgo de Barcelona, más cuidadoso de las formas en función del formato, manejó algunas variables como inscribir el nombre de Maripili Hernández para que represente al estado Anzoátegui en la nueva Asamblea Nacional. Si algo no podría negársele a esta periodista es su espíritu de lucha y la lealtad al “proceso” que incubó el Presidente Chávez. Algunos nombres que se esperaba emergieran airosos al parecer deben sacrificarse en aras de una conveniencia interna que motorizan los jerarcas de todo partido político. Y eso también define la lealtad de la dirigencia que pugna por hacer cumbre cuando se esfuerza para ello. Sin embargo, algo que debe aprender el liderazgo mozo, es que en política la línea recta no es la menor distancia entre dos puntos. Hay que mimetizarse de ser necesario sin perder la esencia química de lo genuino. 

Y sobre todo, es preciso aprender a esperar. A tener calma y cordura como recomendara López Contreras. Y a exprimir los errores para convertirlos en provecho. Todo ello fortalece a los partidos y estos a su vez a la democracia. Los vicios que se acumulan en el camino, más temprano que tarde serán expelidos y abjurados. 

Solo quienes creen que vale la pena el sacrificio triunfan; y habiendo recogido opiniones de varios amigos nuestros dentro del chavismo, sin duda, Guillermo Martínez y su joven liderazgo resultaron los grandes triunfadores de la jornada de ayer 19 de abril. 

UBCH (II)

Muchos de nuestros muy pacientes lectores escriben sobre la columna de ayer referida a las elecciones internas del PSUV. Quienes por la energía de la nota uno supone chavistas, no coinciden sobre el éxito de Guillermo Martínez.

Los más, acusan a Aristóbulo de haber manipulado todo basado en su jerarquía para imponer a Maripili.

Dos consideran que ese proceso en nada afecta a la crítica realidad del país.
Y una dama estima que fui muy laxo.

Así es la democracia. Cada quien opina como mejor le parece sin que exista cortapisa, y menos, censores que cercenen el más sagrado de los derechos humanos que es la libertad.

Reconozco a la amiga lectora que en el país no se practica este mandamiento como lo pauta la Carta Magna. Pero no podemos desestimar que cualquier proceso participativo en un partido político es mejor que el menor totalitarismo.

El tiempo dará la ocasión para cernir vicios y conjurar opacidades para darle paso a la salud institucional sin gallos ni media noche.

Que algunos dirigentes quedaron disgustados por la manipulación de que fue objeto el proceso lo cual recogen algunos medios impresos, de eso no quepa duda.

Aunque en el más cristalino de los eventos de esa índole siempre habrá molestias cuando la manipulación se evidencia. Pero el fondo de nuestro análisis conlleva a dos lecturas.

La primera, el tímido ejercicio democrático que se practica tanto en el PSUV como en los partidos de la MUD, que aspiramos coja vuelo y zarandee los espacios hasta ofrecer la máxima participación a la gente.

Y segundo, que siempre será necesario que alguien asuma el rol de titiritero porque en los altos niveles se lucubra en base al acontecer que roza las narices de los actores.

El PSUV, más que ganar por haber competido, necesita mantenerse en el gobierno porque no tendría forma de justificar ante poderes autónomos esta atrocidad que supera ya los 16 años. 

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,