BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ARTISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTISTAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2014

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, LOS ARTISTAS

Un artista es aquel que realiza una obra, cultiva un arte, domina un saber o una técnica. Despiertan en nosotros emociones y sentimientos producto de su creatividad, la musicalidad, la poesía y lo original de sus gestos.

Sus actuaciones son una fuente de reflexión espiritual y de trascendencia.

GABRIELA MONTERO
Se dice que la palabra artista fue utilizada en la literatura, por primera vez, en la Divina Comedia de Dante Alighieri. Dante inventa la figura del artista, como la persona capaz de mostrar la belleza como la revelación del esplendor celeste, haciéndolo el igual de un poeta.

En el canto XXX del Paraíso, al final del viaje conducido por Beatriz, escribe: "Es necesario que renuncie a seguir más allá, detrás de su belleza, en poesía, como un artista después de su último esfuerzo".

Durante el Renacimiento italiano, con el aporte de maestros de la talla de Rafael, Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, más los aportes de los teóricos, el poder creador del espíritu se inscribe dentro del corazón de la cultura humanista.


ROLANDO PEÑA
Al final del siglo XVIII "artista" toma el sentido del que practica las Bellas Artes. No es sino a inicios del siglo XIX que se comienza a incluir los músicos y los comediantes, extendiéndose a todos los creadores e intérpretes.

Con la modernidad se elevará la consideración del artista como una suerte de título, que implica una vocación individual, donde la obra forma parte esencial en su vida y que contribuya al desarrollo de las artes y la cultura.

La condición de artista se encuentra asociada a la de un valor, llámese aptitud, competencia, dominio, potencia, don o genio, a través de lo cual obtiene reconocimiento público.

En mis lecturas sobre el tema, jamás encontré que la condición de artista, hacía de una persona un ciudadano indiferente. Ni divorciado de la sociedad donde se desarrollaba su obra.

YORDANO DI MARZO
Encontré sí artistas comprometidos, francotiradores, artistas populares, ingenuos o poetas malditos. Todos cargando una parte del mundo sobre sus hombros.

La terrible debilidad humana, lo que me confirma que son no son diferentes, también me los mostró como vehículos de propaganda de regímenes dictatoriales o autoritarios.

Movidos por confusiones intelectuales, como una rebelión irreverente a las costumbre propias de la burguesía de la época, artistas de la talla de D'Annunzio o Carlo Carrà se vincularon al Fascismo. Formando parte de la propaganda de Mussolini, quien como todo dictador, necesitaba exhibir el "poderío" de Italia en lo cultural, económico, militar o deportivo.

También supe de perseguidos, exiliados, confinados, asesinados... García Lorca, Aleksandro Solzhenitsyn, Cabrera Infante, Celia Cruz, Reinaldo Arenas, Víctor Jara, Salman Rushdie, Atahualpa Yupanqui, Jorge Esquivel, Severo Sarduy o Zoe Valdez, poquísimos ejemplos de una constelación de estrellas que quienes los han perseguido nunca podrán apagar.

Sin un compromiso político-social Picasso jamás hubiese creado el Guernica, pintado en 1937 después del bombardeo sufrido por la ciudad vasca. La creación es el reino de la libertad. Lo que no es libre no es activo, sino pasivo. El origen de la obra está dentro del artista.

En Venezuela excelentes artistas como Gabriela Montero, El Príncipe Negro o Yordano, sostienen y se esfuerzan por que la creación y la educación  permanezcan como muestra de civilidad nacional.

Rechazan desde lo más profundo de sus almas sensibles, que la cultura sirva de propaganda a un régimen que atenta contra los derechos humanos, la libertad de expresión y las universidades autónomas.

Denuncian la nefasta realidad que sufre el pueblo venezolano, asumiendo censuras y riesgos personales.

Prometen no doblegarse, se colocan al lado de los hombre y mujeres, de los estudiantes... que le gritan al mundo la mentira de la revolución bolivariana, les recuerdan a otros artistas que aquí hay asesinados, torturados y detenidos.

Para Gabriela, Rolando y Yordano, mi agradecimiento como venezolano ¡Salve artistas!

Nelson Castellano Hernández
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de febrero de 2008

*ARTISTAS EXPRESAN SU APOYO A ALEJANDRO SANZ Y AL PUEBLO DE VENEZUELA


*ARTISTAS EXPRESAN SU APOYO A ALEJANDRO SANZ Y AL PUEBLO DE VENEZUELA
Multitud de artistas se manifiestan por Sanz y Venezuela
(AP, 02/13/2008 11:22:00 AM)


Alejandro Sanz cierra su gira mundial al grito de “Fidel y Chávez se van”
NUEVA YORK (AP) - Más de 80 artistas que incluyen a Shakira, Ricky Martin, Miguel Bosé, el grupo Maná, Juan Luis Guerra, Jennifer López, Marc Anthony, Penélope Cruz y hasta David Beckham expresaron el miércoles su apoyo a Alejandro Sanz y al pueblo de Venezuela tras la cancelación del concierto del astro español en la nación suramericana.
Tras confirmarse que definitivamente Alejandro Sanz no actuará en Venezuela el 14 de febrero por los inconvenientes y dificultades que le han sido puestas por diversas autoridades locales, deseamos manifestar nuestra solidaridad con él", dice la misiva difundida por la empresa de relaciones públicas D. Baron Media Relations Inc., con sede California, y firmada además por Alejandro Lerner, Carlos Vives, David Bisbal, Ednita Nazario, Fito Páez, Joan Manuel Serrat Nacho Cano, Paulina Rubio, Miguel Ríos, Raphael y Víctor Manuel.
"Creemos que es injusto con Alejandro y con los venezolanos que desean asistir a su concierto y compraron sus entradas. Alejandro es reconocido por todos como un amigo leal, comprometido con Latinoamérica, y siempre dispuesto a ayudar allí donde se le necesite", añade el comunicado.
"Porque creemos en una América Latina donde todos seamos libres de expresar nuestras opiniones y creemos en el respeto a los distintos conceptos y modos de pensar de cada individuo, esperamos de corazón que esta situación de desencuentro se solucione".
El concierto de Sanz programado para el Día de los Enamorados en Caracas se suspendió la semana pasada luego que el gobierno canceló su presentación de noviembre y lo declaró persona no grata porque años atrás dijo que no le gusta el presidente Hugo Chávez.
El show iba a realizarse en el Poliedro de Caracas, un centro de espectáculos estatal con capacidad para 15.000 personas, y las entradas estaban totalmente agotadas desde noviembre.
En el 2004, al ser preguntado sobre el líder venezolano seis meses antes del referendo promovido por opositores que buscaban la salida de Chávez de la presidencia, Sanz expresó en tono jovial que "su presidente no me gusta. Tampoco me gustan los de otros sitios, y el mío tampoco (el español José María Aznar) me parece que lo haya hecho bien".
También firmaron la carta Ana Gabriel, Ana Torroja, Paloma San Basilio, María Conchita Alonso, Luis Fonsi, Laura Pausini, La 5ta Estación y Jorge Drexler, entre otros.
Al hablar de batallas es imposible subestimar al ex combatiente de Vietnam y candidato a la nominación republicana para mudarse a la Casa Blanca. John McCain, de 71 años, mostró de nuevo su buena racha tras salir victorioso en las primarias de los estados del Potomac, que le han hecho sumar un total de 89 delegados a su cesta, entre Virginia, Columbia y Maryland.

La contienda puso en juego un total de 119 delegados para la convención republicana, repartidos entre los tres estados separados por el río Potomac. La batalla entre John McCain y Mike Huckabee se resolvió a favor del favorito en la carrera, que tiene prácticamente asegurada su designación como candidato a la Casa Blanca. Sin embargo, una vez más, el talón de Aquiles de McCain volvió a hacerse evidente tras los análisis posteriores a la contienda. Los sondeos a pie de urna en Virginia demuestan que McCain sigue sin convencer a buena parte del electorado más conservador. Los votantes republicanos que se definen a sí mismos como conservadores o cristianos evangélicos favorecieron enormemente al ex gobernador de Arkansas y ex pastor baptista, Mike Huckabee.

McCain rindió ayer un homenaje a Huckabee y a sus «apasionados partidarios». Sin embargo, desde su feudo de Little Rock, en Arkansas, Huckabee aseguró que continuará en la batalla hasta el final. «La nominación no está definida y no lo estará hasta que alguno logre 1.191 delegados» necesarios para ganar la candidatura a la presidencia. Según RealClearPolitics, de momento, McCain acumula 797 delegados contra 240 de Huckabee.

El senador de Arizona es un peculiar candidato que no comulga con el ala más conservadora de su partido. Mientras estas diferencias han atraído a miles de votantes independientes también ha aumentado considerablemente el número de enemigos del ex combatiente de Vietnam. Sectores como el energético, el tabacalero o el de las comunicaciones por cable, confían en que no llegue a la Casa Blanca.