BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 2 de septiembre de 2014

ISAAC VILLAMIZAR, HAMBRUNA COMUNISTA

En un gobierno comunista ideal, los alimentos, al igual que todos los recursos materiales, son propiedad del Estado y se distribuyen a todas las personas por igual. Sin embargo, la realidad no siempre ha reflejado este ideal. Cada gobierno comunista ha implementado diversos sistemas para distribuir los alimentos. Una de las mejores maneras de entender estos sistemas es investigando los diferentes gobiernos comunistas individualmente.

Me di a esa tarea y en mi investigación comprobé que en sólo dos países del mundo persiste un sistema de racionamiento de alimento para la población: Cuba y Corea del Norte, ambos con gobiernos comunistas. China y la antigua URSS, ante su total fracaso, lo eliminaron. Como tanto se ha hablado de la libreta de racionamiento cubana, preferí dedicarme a buscar la información de Corea del Norte y aquí la presento.
En Corea del Norte, las raciones de arroz se recortaron por primera vez en 1973. Quien recibía 700 gramos al mes empezó a recibir 607. En 1987, la ración cayó a 547 gramos. El gobierno de Corea del Norte nunca ha llamado a estos recortes por su nombre. Estas disminuciones de las raciones de arroz han sido llamadas “donaciones voluntarias” al gobierno. En tiempos de escasez, el hambre se convierte en la última de las ofrendas de los ciudadanos a un gobierno que no puede garantizar la disponibilidad de alimentos.
El racionamiento también aplica para la soya, los huevos y otros productos básicos. La carne se distribuye unas pocas veces al año. En otoño, ocasionalmente, se distribuyen manzanas y melones. Corea del Norte no se ha recuperado de la hambruna de la década de los noventa cuando, se calcula,  murieron de hambre dos millones de personas, aunque el Estado reconoce sólo la pérdida de ciento cincuenta mil vidas.
El gobierno impuso el racionamiento de alimentos, que estaba destinado a proporcionar comida gratis a toda la población. Sin embargo, debido a la escasez de víveres, en repetidas ocasiones, como se aprecia,  el gobierno redujo la cantidad de estas raciones, hasta que el sistema se derrumbó en 2004.  Aunque algunos alimentos siguen siendo racionados por el gobierno en las grandes ciudades, la mayoría de la gente tiene que conseguir comida pagando por ésta, a pesar de los salarios extremadamente bajos. Corea del Norte ha tenido dificultades para alimentar a su población en reiteradas ocasiones y, a veces, ha dependido de la ayuda extranjera para conseguir alimentos y proyectos de saneamiento de agua.
En la actualidad, un tercio de los niños de Corea del Norte padecen graves problemas de desnutrición debido a que el régimen genocida que lleva las riendas del país ha reducido drásticamente la cantidad de alimentos que proporciona a sus ciudadanos con los cupones de racionamiento, que han pasado de aportar 1.400 calorías diarias a tan sólo 700 (lo recomendable es ingerir entre 2.000 y 2.500 calorías cada jornada).
Corea del Norte es gobernada férreamente por el imberbe Kim Jong-un, quien cree que lanzar ataques nucleares a Occidente es una gracia de videojuego y que lleva en sus genes las barbaridades de su padre dictador. La pregunta es: ¿Será una gran hambruna la que le espera al tercer país del mundo que, ya en manos del comunismo, y con ineptos gobernando, tendrá que soportar un sistema biométrico de captahuellas para dominar a su población con el racionamiento de comida?                                               
Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.