BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 2 de septiembre de 2014

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, A ROBAR SE HA DICHO, VERDADES DOLOROSAS

Como el gobierno arruinó al país y no hay producción nacional, todo tiene que ser importado y aquí es donde comienza la cadena de la corrupción. El que hace el “lobby” con el gobierno para conseguir el contrato recibe su porción. El importador cobra una comisión, aparte de que existe sobreprecio en lo comprado.

En muchas ocasiones existen intermediarios que también sacan su tajada incrementando fraudulentamente los costos del producto final. Cuba se ha hecho especialista en servir de intermediario en los negocios de Venezuela como si nuestro país no pudiera hacer los trámites directamente con el ente productor.

La mayoría de las compañías importadoras que hacen estos negocios son de las llamadas “empresas de maletín”, porque en realidad no existen físicamente ni tienen el capital requerido para hacer negocios de esa magnitud y por supuesto, que en caso de ser descubiertas, no hay responsables. El año pasado, sólo en Cadivi, descubrieron 84 empresas de ese tipo, pero sólo hubo cuatro detenidos.
¿Cómo pueden pudrirse toneladas de alimentos en contenedores (Pudreval) o vencerse cientos de kilos de medicinas en los puertos nacionales y nadie enterarse? La respuesta es sencilla: el que los importó cobró su comisión y ya está. Esos lotes que terminan incinerados nunca tienen dueños.
Cuando el producto por fin llega a su destino, la corrupción se multiplica. Se  roban porciones completos de los depósitos chavistas, y los bachaqueros venden gran parte del resto  al vecino país, obteniendo ganancias de hasta del 1500%. Lo poco que queda es vendido al desahuciado consumidor en humillantes colas que con frecuente terminan en riñas colectivas.
Aquí también aparecen los vivitos vendiendo puesto de la cola, o revendiendo productos a escasos metros del mercado. Como el gobierno no puede con el contrabando, ha colocado la versión electrónica de la tarjeta de racionamiento cubana que con la lentitud de nuestra banda ancha lo que va es a producir más colas y escasez. Pero ya se están preparando para la tronco de comisión que se van a ganar con la importación de dichas maquinitas. Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.