BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 13 de febrero de 2014

PEDRO R GARCÍA, ¿HAN SURGIDO, NUEVOS PARTIDOS DEMOCRÁTICOS? PUNTO DE QUIEBRE

“No es metáfora cuando Shakespeare en su obra de mayor fantasía (La tempestad cuando través de su personaje Prospero señalo: “Nosotros somos de la misma materia que los sueños”
Ubicando algunas pistas…
En La Venezuela de nuestros días, el que aparezca un partido político es tan corriente como los virus. En el período electoral se extiende la multiplicación de los mismos. Su establecimiento se ha ido convirtiendo en distracción y negocio de algunos sectores sociales, en una fábrica de candidatos presidenciales, legisladores y líderes de todo pelaje. El repudio general contra la forma de hacer política de los partidos en Venezuela, ha resultado como los insecticidas: ciertas especies se van haciendo resistentes al tratamiento y al final son los insecticidas los nocivos.
¿Cómo nace un partido político en Venezuela? Es el resultado de uno o dos actos administrativos. Un grupo de personas se reúnen en asamblea, convención o congreso. En algunas ocasiones hay asambleístas provenientes del interior del país, (ejemplo los producidos en este último ciclo frente al desmembramiento de los viejos partidos), su residual ha sido reciclado. por los “nuevos partidos” luego de un fin de semana atareado y saturado de discursos al final del segundo día es presentada una lista de nombres para escoger de allí al Comité Directivo, Comité Ejecutivo, Comité Político Nacional, Directorio, Comité Central, Comando Táctico Nacional, Coordinación o como se les llame. Esa lista ha sido confeccionada anticipadamente en un reducido círculo y de acuerdo y aprobación en la correlación de fuerzas internas del grupo que decide en el cogollo. Todo gira por lo general en torno a dos o tres cabecillas principales. Es esta comprimida cúpula es donde se tomarán las predestinaciones trascendentes. Se supone que antes de el elección de la directiva se han aprobado unos estatutos donde, entre otras cosas, se dirá que el partido tomará en cuenta las opiniones de sus prosélitos y militantes. Ese partido por lo general es la vanguardia de algo. (en este momento la moda es el progresismo. )Es normal que se escriba o que se proclame que a partir de ese instante, el país tiene ya una avanzada organizada. El lunes siguiente el pueblo se entera  que tiene un nuevo partido y que es suyo. Todos los partidos son del pueblo y sus cabecillas no son otra cosa que expresión de la voluntad popular.
En el hoy no hay mucha diferencia en la constitución de una compañía anónima y un partido político. Así ese partido sea de la derecha, del centro, de la izquierda, de arriba o de abajo. Es bueno recordar que en Venezuela y este es uno de los registros que abonan a la debilidad de los mismo es que nadie se considera de derecha, todos somos socialistas, socialdemócratas, socialcristianos, social-revolucionarios, socialistas-democráticos, progresistas entre otros.
Una de las tareas inmediatas de la nueva organización es la de seleccionar los cuadros entre los cuales se distribuirá las tareas: sindicales, juveniles, femeninos, gremiales, agrarios y ahora responsables de 2.0 o Web,  y demás y aquellos que se van a encargar de las regiones más importantes del país. Es de observar que hay que pagar para pertenecer a ese partido y quienes sufragan son quienes menos disponen. A esa particularidad se le llama cotizar, lo que según crea la mística partidista.
Es frecuente, que las personas escogidas como dirigentes sindicales, no tengan en su curriculum vitae una jornada laboral completa, en una fábrica o que hayan regentado por lo menos un Kiosco y que realmente y sin trampas de ninguna naturaleza, hayan abonado unas diez cotizaciones al Seguro Social. Llegan a la jefatura obrera sin haber ejercido nunca la profesión de obrero y sin obreros que dirigir. Todos los dirigentes incluyendo los agrarios, habitan en la capital. Sus méritos para ser dirigentes campesinos es que procedan del campo. En una Venezuela que hasta hace apenas cincuenta años era predominantemente rural, el que un venezolano de treinta o más años tenga origen campesino no tiene nada de raro. Tampoco es paradójico que los dirigentes juveniles y estudiantiles designados sean personajes que  pasan de la treintena y que sin mayores méritos que no sea el requiebro o la sumisión ante sus jefes políticos de turno
Interminables y sesudos cenáculos para elaborar una táctica y hasta una estrategia. Eso significa que un retahíla de lemas con sus pertinentes esbozos, que serán elaborados para que los cuadros salgan a la calle y a través de nuevas reuniones los de la red o la  base que sirven de correas de transferencia las vayan coreando entre la conglomerado que los rodea. De allí en adelante el trabajo reside en meter la mayor cifra de personas posible entre esos esquemas y que repitan las frases que ellos no han contribuido a elaborar. Aquellos que se revelen reacios a aceptarlas tal cual, se les considera en las profundas elevaciones del partido que simplemente no han entendido su sacrosanto cometido...
El que hoy en Venezuela todo lo importante que sucede en lo económico, en lo político, en lo social, en lo subregional y en lo internacional, suceda al margen de los partidos, tiene sin cuidado a sus administradores logísticos. La mayoría se han convertido en oscuros y estrechos conventos de cuchicheos sectarios. En algunos partidos su comité es sustituido por uno o dos líderes. Y su actividad se ciñe a hacer declaraciones reiteradas a la prensa en las que y han desempolvado viejas enrancias sobre aporías tales como la marcha de los ciempiés, del sexo de los ángeles, y la ingravidez espacial y sus efectos sobre el hombre. A lo que con mayor reiteración se dedican, es hacer valer sus influencias a fin de acrecentar las reservas logísticas particulares y del “Partido”

pgpgarcia5@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.