Si bien percibo que la realidad política latinoamericana futura -como la actual- seguirá siendo muy plural y diversa, en la que deberán convivir las izquierdas radical y moderada junto a la centro derecha liberal, también observo que esta última se viene fortaleciendo luego de una década en que la mayoría de los países eligieron gobiernos de izquierda.

No sería la primera vez que esto sucede en la historia electoral uruguaya; en 1999 blancos y colorados sumaron sus votos en contra del hoy presidente Tabaré Vázquez. Las opciones de triunfo de la izquierda latinoamericana sólo son claras, pues, en los comicios de Bolivia (diciembre 2009) y Costa Rica (febrero 2010) con los candidatos Evo Morales y Laura Chinchilla, aunque esta última pertenece a una izquierda democrática, moderada y liberal, la del gobernante socialdemócrata Partido Liberación Nacional.
mteresa100@hotmail.com
MARIA TERESA ROMERO

MARIA TERESA ROMERO
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.