BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LUIS JOSÉ UZCÁTEGUI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUIS JOSÉ UZCÁTEGUI. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2014

LUIS JOSÉ UZCÁTEGUI , BULLYING MORAL A PERIODISTAS

En los países donde se han instalado dictaduras, independiente que sean “blandas” o “duras” pululan herramientas de martirio y dominación que afectan directamente  la salud mental. Es el caso de Venezuela y los periodistas. En los últimos quinquenios el ataque contra estos trabajadores ha sido inclemente. Han perfeccionado las técnicas para llegar al martirio, agresión y humillación como estrategia de control profesional. 

Hay un protocolo de tortura… Se empieza por la compra o control de televisoras, periódicos, radios, por empresas, grupos o individuos la mayoría de las veces ajenos al medio con capitales de procedencia oscura e inclusive nuevos jefes con antecedentes penales. Esta situación es mortal para la psiquis, además del duelo por el cambio se agrega el efecto “túnel emocional” no saber dónde está parado y sentirse azotado por promesas imposible de cumplir en tiempos de salvajismo. 

La respuesta psicológica es normal, para sobrevivir se generan ilusiones, por ejemplo: ¿Ahora será diferente? Pero la inteligencia, que si bien está aturdida por las circunstancias, hace pensar: ¿Si estas nuevas empresas no fueran parte de los tentáculos del régimen no tuvieran papel, tampoco concesión y seguirían los ataques fiscales?, en conclusión soy empleado del régimen. Y qué decir de los actos de transición cuando directivos -nunca propietarios pues ya tienen en sus bolsillos la paga- con cara y corporalidad de “corderos degollados”  avalan promesas y planes de los nuevos dueños. 

Algunos empleados se sumergen en el síndrome de Estocolmo y empiezan a ver cualidades y vincularse afectivamente con los opresores de la libertad de expresión. Otros se excitan, desesperados por no perder posicionamiento mediático y condicionados por la obesidad de sus egos, se transforma en cicerones de la nueva administración, se presentan como ciudadanos de negociación y armonía hasta que también los sacan a patadas. 

Algunos migran al terreno donde siempre quisieron estar, bien porque ya trabajaban en la empresa o como nuevos trabajadores, se enchufan en posiciones donde nunca en buena lid profesional hubieran llegado, está de moda las frases “no perder espacios” y “por respeto a los lectores”.   Una vez que arranca la nueva administración sigue la tortura.   Tanto los que se quedaron por necesidad para mantener su familia, una madre enferma o subsistir, los que les parecen injusto perder su trabajo por el capricho de un régimen que quiere controlar todo,  los oportunistas e inclusive los afines al gobierno son azotados por la censura.

Empiezan por autocensurarse, viven aterrorizados por sus propias mentes; los encantos del talento, imaginación y creatividad se convierten en sus mayores enemigos, un desliz los puede llevar a la picota. Por todos lados perciben miradas de vigilancia, control y persecución. Los efectos no son solamente a nivel personal hay que conocer el drama que viven parejas, hijos, familia y allegados para entender la dimensión del abuso a que son sometidos. En el fondo saben que están colgando… En lo más íntimo saben que son abusados… El miedo se convierte en su peor enemigo aunado a los efectos deletéreos en su salud.

Los días siguen… Sin duda que la mente busca compensar la tragedia y emergen argumentos, análisis, ideas y sonrisas compensatorias. Invitados, columnista, colaboradores, etc., también se quedan o entran con la nueva administración; la atracción mediática es casi adictiva y a quien no le agrada verse en imágenes, artículos o entrevistas.

Los tiempos corren y también las soluciones para que más nunca se someta a ningún trabajador o profesional a la tortura de sufrir y ser torturado por ejercer su derecho a trabajar.

Luis Jose Uzcategui
ljuv2000@gmail.com 
@LuisJUzcategui

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de marzo de 2013

LUIS JOSÉ UZCÁTEGUI, MIENTO, Y QUÉ...

Con la mentira nada es mentira pues todo es "amor", "paz", "verdad", "moral", "leyes"...
Obvio que no es un episodio particular lo que sucede en el país ni tampoco en la historia de los pueblos, pero en este momento es la enfermedad social que consume a la nación; está muy activa y todos los días causa en silencio daño y afecta a muchos que sin darse cuenta son vejados, aturdidos, deteriorados, humillados y engañados. La lógica indica que la solución a los males debe ser en el momento que se padecen y no seguir con ese ardid de decir que hubo un pretérito peor que justifica la letalidad actual o que habrá un futuro infernal si se destapa la verdad.
Gravísimo para un país cuando la mentira se convierte en filosofía esencial del régimen y es usada para apuntalar objetivos como salud, educación, leyes, ética. La mentira puede alcanzar dimensiones patológicas. Es el caso de Josef Fritzl, el monstruo de Amstetten, aquel "buen" padre y vecino que en el año 2008 se descubrió que durante 24 años tuvo encerrada en un sótano a su hija de quien abusó sexualmente y el producto de esos abusos fueron siete hijos. Uno de ellos murió al nacer y Fritzl se deshizo de él quemándolo en un horno. En su defensa manifestó que lo hizo para proteger del mal y corrupción a su hija.
La mentira tanto en política, economía, leyes como en la vida diaria es similar a una fétida halitosis que quien la padece nunca la asume, sin embargo hipócritamente cuando la identifica en los otros la señala con asco. Hay un país petrolero donde su líder fue elegido en elecciones democráticas y con estilos tribales se vanagloria de mandar en una región que es calificada por Transparencia Internacional como la más corrupta del mundo. La pobreza y el hambre es atroz es este pueblo gobernado por un militar quien aduce que su "Movimiento patriótico de salvación" tiene un objetivo: proteger a su gente "que vive muy bien". Esta región del mundo situada en el centro de África no tiene salida al mar y tampoco salida hacia la realidad, la justicia y la verdad pero en la República de Chad todos los días se ondean consignas de salud, educación, modernidad y futuro.
Con la mentira nada es mentira pues todo es "amor", "paz", "verdad", "armonía", "moral", "leyes", "constitución" y lo que se busca es atrapar a miles de humanos. Inclusive se llega a aberraciones donde la enfermedad, la vida y la muerte se manipulan para llegar al poder. ¿Y qué... ?
@LuisJUzcategui

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 28 de septiembre de 2012

LUIS JOSÉ UZCÁTEGUI, EL "MAGO" CAPRILES

Dos procesos psicológicos en la psiquis del venezolano permitieron resolver la encrucijada del miedo

Y se dio... Se ha convertido en arma secreta que va a utilizar la sociedad venezolana para hacer que Henrique Capriles gane las elecciones presidenciales. Es la forma como están venciendo el miedo. Sobre todo los más pobres, los que viven en zonas como el 23 de Enero, los empleados públicos, los aterrorizados. Es la salida como la mente -en épocas difíciles- resuelve problemas y "dolores".
Al crecerse Capriles como líder, tener imagen y mensajes propios que tocan el "alma" y activan la dimensión más automática del cerebro, el binomio se complementó. Al Chávez negativo, agresivo, ineficiente, farsante y atropellador se le suma el Capriles grato, joven, cariñoso, sincero, activo y gracias a la forma como solucionó el caso "Caldera" refuerza el mensaje de un líder concreto, seguro y confiable (algo vital en una contienda electoral).
Era una de las interrogantes más preocupantes. ¿Podría el candidato de la oposición con su mensaje mover a millones de pobladores y tendría recursos afectivos para hacerlo? Y lo logró... Esta conducta agregó valor a la confrontación que en gran parte le da sustento a la polarización e intención de voto, un Chávez populista, hábil con el verbo, regalador, repetitivo y dueño de los medios contra el Chávez del fracaso.
Dos procesos psicológicos que se mueven en la psiquis del venezolano permitieron resolver la encrucijada del miedo que genera las amenazas y chantajes del oficialismo: el silencio (voto castigo) y la ilusión. Lo cual determinarán los resultados favorables de la oposición el 7 de octubre. Además las emociones hicieron sinergia, los pueblos sabiamente generan un "antídoto" contra el miedo y para esto es necesario que broten ilusiones por alguien, por algo, por lo que dice, por lo que ofrece, por lo que hace.
Nació un nuevo líder. Activador de emociones, fuerzas imparables que llevan a la cúspide y también al infierno a los hombres y los pueblos. Se abre una nueva etapa en Venezuela con un próximo gobernante -un nuevo "Mago de las emociones"- que puede utilizar esta circunstancia (que no es eterna), para desarrollar e imponer en el país un componente de la educación moderna: enseñar, generar y activar conductas, ideas y emociones éticas y creadoras de capital social. Ya la época del "mago" destructor finalizó.
@LuisJUzcategui

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,