BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta IN MANU MILITARI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IN MANU MILITARI. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2014

NELSON ACOSTA ESPINOZA, GUARIMBAS, HÉROES Y MÁRTIRES

En Venezuela estamos presenciando un desplazamiento del poder. Hoy en día el aparato militar se ha apoderado de las calles y ejerce autónomamente la represión contra los que se atreven a disentir del gobierno. El balance de muertos, heridos, detenidos y la violación constante de derechos humanos parecen confirmar este deslizamiento hacia un régimen cada vez más autoritario y militarista.
Hay 32 personas fallecidas en estas protestas; 400 heridos; más de 1500 presos; 700 procesados por motivos políticos; dos alcaldes presos; persecución despiadada contra la diputada María Corina Machado, amenaza de enjuiciamientos sobre diversos alcaldes opositores; clandestinidad para jóvenes dirigentes, allanamientos de viviendas ejecutados por grupos para militares y la construcción de un clima de intimidación cierra el ambiente político que caracteriza la vida pública en este momento crucial que vivimos.
A este panorama, poco halagador para el cultivo de las virtudes cívicas (la democracia, es bueno recalcarlo, exige una densidad moral y un modo de comportarse que trasciende el simple funcionamiento de determinadas reglas de juego), hay que añadir la compleja situación económica que afronta la ciudadanía en los momentos actuales. Presenciamos, esta semana, la devaluación más brutal de nuestra historia económica. En algo más de un año, se ha producido una perdida masiva de valor del bolívar en relación al dólar: del Cadivi a 4:30 pasamos al dólar 6:30bsf y de allí brincamos al dólar Sicad 1 cuyo cambio es, en promedio, a 11bsf por dólar y la semana pasada emergió el Sicad 2 cuyo cambio se ha estrenado por los 51 bsf por dólar. Digámoslo de una vez: estamos en presencia de una devaluación por el orden del 723%.
En fin, la represión política y la precaria situación económica pareciera que se refuerzan mutuamente. La primera, para contener los efectos políticos que se derivarían de la desastrosa situación que ha provocado las erradas políticas diseñadas por el gobierno. Sin embargo, me voy a permitir hacer una advertencia, la economía por sí misma no provoca cambios en la cultura y conducta política de la población. Para alcanzar este logro, se requeriría de una activación en el plano de las ideas (significaciones) que dispute el discurso ideológico que ha predominado en el país a lo largo de estos últimos 15 años. Sería un error, a mi juicio, hacer descansar exclusivamente en esta dimensión las razones para enfrentar y propiciar un cambio radical del modelo cultura y político del socialismo del siglo XXI.
La protesta protagonizada por los estudiantes, jóvenes y ciudadanos en general, tuvieron un importante valor simbólico y discursivo. Despojaron al régimen de su careta democrática y humanista. Vocablos como dignidad, heroico, sacrificio, valor, en fin, toda una ética y épica fue construida con el sacrificio y la combatividad de estos jóvenes desparramados por toda la geografía nacional. En sus "trincheras de la libertad" alcanzaron logros que la oposición acartonada no pudo alcanzar en esta década y media de revolución.
La situación económica, desde luego, proporciona insumos que deben ser procesados por la práctica política. Pero, insisto, esta actividad debe estar enmarcada en una lógica simbólica; debe expresar una alternativa cultural distinta a la del adversario y engranarse con los problemas que confronta la población. La lucha que se lleva a cabo en las "trincheras de la libertad", más allá de las incomodidades que este tipo de protesta provoca, han tenido un efecto simbólico sustantivo. La oposición posee, gracias a estas confrontaciones, un relato épico que deberá procesar y orientarlo hacia objetivos políticos concretos.
Ahora bien formulemos las siguientes preguntas ¿cómo enfrentar a este régimen político militarizado? Las virtudes cívicas ¿serán suficientes? Pronto lo sabremos.
Nelson Acosta Espinoza
acostnelson@gmail.com
@nelsonacosta64

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 21 de octubre de 2013

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, IN MANU MILITARI

Escribo esta  reflexiones  sobre el 18 de octubre, un año más de aquel alejado y hoy olvidado día, pero de 1945 de hace 68 años, cuando  los adecos  “revolucionarios-socialistas del siglo XX” le sirvieron de comadrones a la logia “Unión  Patriótica militar” encabezada por  el mayor Marcos Pérez Jiménez para derrocar el gobierno constitucional de Isaías  Angarita, a solo 3 meses para terminar su  exitosa gestión presidencial. 
Derribado   por  una  sangrienta asonada militar hasta ahora no justificada para la historia,  al menos,  ni política  ni constitucionalmente.
Tres años luego, el 24 de noviembre de 1948 los mismos milicos, se llevaron por delante el tambaleante  gobierno sietemesino  de Rómulo Gallegos que no pudo  enfrentar  el inmenso desastre ni la  factura  impagable que le dejo  Rómulo Betancourt, quien había gobernado los dos años anteriores   como presidente de la “Junta Revolucionaria de Gobierno”, que fue  un pre chavista  ensayo  pero  en tiempo muy  corto, pero igual de dañino y destructivo. Hoy,  se repite  la historia con esta protempore y transitoria pasantía del ahora multinacido, por cuarta vez según la niña del CNE, pero ahora  en  la españolizada parroquia la Candelaria de Caracas. 
Golpe 18 Octubre protagonistas
Fue tal, el desastre adeco que  ese 24 de  noviembre de 1948 una vez derrocado  Gallegos  y presos todos los capitostes  adecos, de ese ensayo nefasto  chavista de gobierno, llamado  “el milenio adeco”,   que ese día desde Miraflores el Jefe militar de la asonada Tecnel. Carlos Delgado Chalbaud  en cadena nacional radial dijo al país: “Las Fuerzas Armadas Nacionales  han asumido el control de la situación, ante la gravedad del estado de cosas que vivimos los venezolanos”….  Más nada.
El 25 de   enero  de 1952  la periodista Dessiré Defoe de la agencia de noticias  France Press, le pregunto a Betancourt  en  New York: ¿Por qué a ustedes los tumbaron los militares?,  y  Betancourt  le contesto: “Mire fablistana  a nosotros no nos tumbaron los militares,  nos caímos solos.” Y, 43 años más tarde, el 11 de  junio de 1966,  siendo yo ayudante del Gral. Llovera  Páez, quien  para esa época fue  miembro de esa Junta Militar del 48  le pregunte: “Mi general, ¿porque ustedes tumbaron a los adecos?, y saben lo que me contesto: “Guzmán Pérez, nosotros tumbamos a los adecos el 48 por qué se dedicaron a echarle vaina a todo el mundo.”   En un escenario  muy similar, salvando el tiempo y algunos hechos y personajes, el plurinacido Maduro junto al primer yerno de la patria,  en su desespero e inercia  tal como  Gallegos, también habla de golpes y acusa a la llamada oposición (¿Cuál?), de fraguar un golpe, que no tienen ni cómo ni con qué. Mientras,  el multinacido  se mete cada vez más en problemas y visita a los milicos  y les da más responsabilidades  para comprometerlos, y ver a ve,  mientras  sigue  en su equivocada ruta por sostenerse  en el poder  sin  buscar ayuda para resolver lo que él no va a resolver, algo del cual el no responsable, cuando ya pareciera tarde, lo demás lo hace la historia. Alea jacta est      
Jose Eduardo Guzman Perez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,