BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

FEDERICO BOCCANERA, VEN A MI MOLÉCULA EN ESTAS FIESTAS…

La grandeza del venezolano en estas fechas… Las fechas de la celebración de lo que, exactamente,no somos.

Y de celebración de lo que, menos que menos, queremos ser…

Porque incluso antes de ser, previo incluso a lo que quisiésemos ser, 
nuestros deseos, mejor dicho, nuestros apetitos ansían dejar de ser...
queremos ser "otros"….

Sí, "otros"… nunca “nosotros”...Ser otros, y desde luego en otro lugar: allá arriba, allí arriba,“Coronando...”

Sólo nos sentimos generosos imaginando esa cumbre, esa cumbre gloriosa, sintiendo el soplo divino del triunfo...entonces al fin, con masturbación pública y solemne, procederíamos a derramar nuestra “abundancia”.

No importa que abundancia, no importa cómo llegó ni como vino
(y menos aún importaría que se llegase a saber que…)

Abundancia y Generosidad son opuestas.

Que lo generoso, lo realmente generoso, solo puede existir cuando la primera no existe…Nimiedad…

¡Brindemos!

¡Es en la cumbre donde nos debemos ver! ¡Es más! desde la cumbre hasta podríamos atrevernos, -creyéndonos al fin con valor- a echar esa mirada tiesamente evitada, sobre lo que no queremos saber sería la primera vez que, realmente, escogiésemos mirar…e ipso facto, sería la primera vez que, escogiésemos callar…mostrando ese “silencio de perdedores” que sólo ocurre en los que al fin entienden…

¡PERO TRANQUILOS! ¡NO SE ENROLLEN!

Pues la chinita, las gaitas, la navidad, las parrandas, las hallacas, las gaitas, los espíritus, los san benitos, el fin de año, los cohetones, los reyes magos, la caña, las rumbas, los culos y los ratones…

Evitaran cualquier posibilidad de silencio…Evitaran que nos sintamos perdedores…

Si a un microbio se le pudiese preguntar qué opina de todo esto, diría que somos unos enanos…

Nada se mueve, todo aún está por temblar…
ESTA ES MI OPINIÓN DE LO OCURRIDO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES:

La participación, alineada con lo que históricamente se registra para este tipo de elección, es de por sí un fracaso, pues se logra a duras penas un 59% a pesar del fuerte acarreo chavista, y la intensa campaña plebiscitaria (polarizante) del caprilismo.

Esto podría indicar que se llegó a un tope en la eficacia populista de campañas groseramente basadas en: a) reparto material directo, b) dominio del puro mercadeo político con fuerte énfasis mediático, y sobre todo: c) campañas lideradas por algún “portaaviones” más o menos carismático (más o menos escorado en la actualidad).

La ausencia de propuestas programáticas o su baja calidad, o poco poder persuasivo, ya ni siquiera se señala como causal de fracaso, lo que indica un deterioro profundo, un deterioro decadente-terminal de la actual clase política -de lado y lado- y de sus extensas constelaciones formadoras de opinión.

El chavismo se mantiene claramente adelante, incluso aumentó su ventaja porcentual respecto a las presidenciales y esto es así, saquen la cuenta que saquen… pero es muy interesante el hecho de que perdió algunas grandes ciudades (incluyendo 6 capitales de estado), a pesar del reparto masivo de bienes de consumo y la intensa movilización callejera de Maduro y su ejecutivismo ramplón: habría que analizar si el descontento urbano aumenta a mayor velocidad que el “foráneo”, o sea, si la caótica gestión chavista se siente más en las grandes ciudades, o porque es en esas ciudades, donde realmente se despliega la oposición y se siente de alguna forma su presencia.

A lo mejor, es simple incapacidad de un movimiento como el PSUV que es tanto o más carente que la oposición, a la hora de levantar, promover y lanzar liderazgos, liderazgos genuinos que no sean emanaciones cupulares.

La oposición oficialista secuestrada por la MUD en su única expresión caprilista, sin otro trabajo “político” que el de mercadear proyectos personalistas, volcada a la sola conquista de parcelas clientelares, y privada de medios de comunicación sumisos, de nuevo claudicó feamente en la provincia: su avance fuera de los perímetros urbanos sigue siendo escaso, el activismo MUD es francamente flojo cuando debe penetrar en la entraña territorial, algo que sin embargo, no parece preocuparlos, a pesar de que ya no tienen partidos nacionales: la MUD es una heterogénea federación escasamente coaligada de figuras locales de irregular proyección (situación promovida a su vez por la cúpula trinitaria caprilista-lopecista-machadista que es la única con voz, al ser la única proveedora de los escasos recursos que se consiguen, más allá de lo que se raquetea en los cotos regionales)

AD ya no existe (no interesa a nadie, pero hay que señalarlo)

La enajenada estrategia caprilista de plebiscitar la elección no sólo fue un completo fracaso, y le regala a Maduro un triunfo desproporcionado a su innegable pobreza como líder, sino que expone una carencia de percepción grave, incluso disociación flagrante, en quienes se supone que deberían estar en contacto continuo con el “pulso nacional”.

Una vez más, se demuestra que una evaluación negativa de la gestión chavista, de paso percepción en aumento, no se traduce necesariamente en una disminución proporcional en el apoyo a su gestión, esto indica que la alternativa sigue sin ser visualizada, o en todo caso, que sigue sin convencer más allá de los convencidos naturales… esto a su vez debería llevarnos de una vez por todas, a la conclusión de que el mercadeo político tiene un claro límite, más allá del cual debe haber política nacional, partidos democráticos, y activismo real en acción, trabajando… en vez de agendas privadas, laboratorios particulares y productos personales celebrando preventas.

Existe un tercer polo que ambos extremos se cuidan mucho de señalar, porque la miniaturización política sólo admite un microcosmo bipolar, de hecho, todo el análisis del establishment, graciosamente lo sigue sobrevolando…

Eppur si muove…

…………………………….
ANEXO:

Perdieron su única alcaldía en la capital, con una candidata cupular que obtuvo menos que el PSUV: eso se llama dejar de existir...

AD no fue un partido nacional, fue EL PARTIDO DEL PUEBLO, y no sé si se puede rescatar: hacen falta heroicidades que nunca son comunes.

COPEI es una tragedia política: fue asesinado por su padre y sus hermanos en vez de salvarlo, se pusieron a fundar nuevas tribus perdidas

Voluntad Popular será partido nacional el día que tenga un plan político que no esté supeditado a la agenda de Leopoldo López

Primero Justicia no puede ser partido nacional porque ni siquiera es un partido, es una agencia de mercadeo y publicidad

Un Nuevo Tiempo perdió su gobernación bastión y no ha perdido su alcaldía capitalina por una manipulación del régimen, pero su proyección se estancó hace rato...

Federico Boccanera
federicoboccanera@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 17 de diciembre de 2013

ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, FIESTAS, MARIPOSAS Y TSUNAMIS, CASO ARGENTINA

“Sospecho que el mejor antídoto para ese dolor –causado por quien monopoliza tu patria y emplea sus símbolos, su historia y sus recursos para reprimirte y desprestigiarte- es escribir sobe la experiencia misma que originó el dolor” Roberto Ampuero

Resulta ineludible referirse a la extraña celebración de los treinta años de ininterrumpida ¿democracia? que el Gobierno nacional perpetró el martes en dos etapas: el extraño e indignado discurso presidencial y el baile de Cristina que, mientras rezaba laicamente “que la muerte no me sea indiferente” permitía la incorporación de nuevos nombres a la luctuosa lista que la politiquería barata y la mala praxis confeccionaba desde Córdoba, primero, y luego desde Tucumán, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, La Rioja, Neuquén, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe, Jujuy y hasta el Conurbano bonaerense.-

La autorefenciación ha sido una constante de la década kirchnerista, pero la reaparición de la noble viuda en un acto público luego de sus problemas de “capocha” se produjo pocos días después que se conocieran los resultados de las pruebas PISA y que comenzaran los saqueos en la Docta. Por eso, llamaron la atención varias frases que, con ceño fruncido y mucho rencor, salieron de la boca presidencial, tan maquillada. Entre los logros que prolijamente enumeró se refirió a la donación –con plata de los jubilados- de varios millones de computadoras y un mayor destino presupuestario para la educación; que esas bondades fueran correspondidas por una notoria caída en la calidad de la enseñanza parece que no ha tenido que ver con este Gobierno y, sobre todo, con la forma de ejercerlo, ya que nada dijo al respecto.

Pero la cima fue alcanzada por doña Cristina cuando relató que trabajaba desde los dieciocho años, y que nunca se le había ocurrido robar un televisor mejor que el que tenía. 

Es cierto, por supuesto, pero omitió reconocer que, con su marido, se robaron el país entero; no hizo comentario alguno a la masiva corrupción del régimen que encabeza, y al injustificable crecimiento patrimonial que registra su familia ya desde la época de la Intendencia de Río Gallegos; su Vicepresidente, el inefable Guita-rrita, no sólo continúa alegremente en libertad sino que, para propinar una nueva ofensa moral al mundo entero, se lo designó para asistir a las exequias de Nelson Mandela, una de las personas más inobjetables del escenario global.

La frutilla del postre fue la suspensión, orquestada por ¡Giles! Carbó, del fiscal Campagnoli por haber cometido el crimen de lesa majestad de investigar a Lázaro Báez, testaferro y socio de la familia presidencial. La ausencia notoria de la ciudadanía de la protesta callejera previa a este nuevo atentado contra la República equivale a la falta de preocupación general por la ley de autoamnistía de los funcionarios o por la modificación del Código Civil, que tampoco generó una generalizada reacción popular, pese a que el texto altera toda la forma en que los argentinos convivimos.  

Pero volvamos a la razón del título de esta nota. Una mariposa aleteó originalmente en Córdoba; cuando el viento generado por sus alas se transformó en una tormenta, el Chino Zannini, por orden de la Presidente, se negó a enviar la Gendarmería y permitió que vándalos arrasaran con la tercera ciudad del país. Pero la mala leche que, con torpe praxis, pretendía destruir sólo al Gallego de la Sota terminó, en pocas horas, por incendiar el país entero; en Catamarca, sobre todo, estuvimos al borde de presenciar una guerra abierta entre policías locales y las fuerzas nacionales.

El más que razonable aumento de sueldo –y el blanqueo de gran parte de éste- a los miembros de las policías provinciales, obtenido con formas extorsivas, agregó fuerza a ese fenómeno “meteorológico”, y desató un tsunami de incalculables consecuencias fiscales; cuando llegue a las costas financieras de este país exhausto por el latrocinio gubernamental arrasará, más temprano que tarde, con lo poco que aún sigue en pie, de la mano de los reclamos salariales de los gremios que ven cómo la voraz inflación deglute cualquier conquista; para confirmarlo basta con recordar que el Estado, en sus tres niveles, ha sido el único generador de empleo en los últimos años.

La solución, ya que Obama sigue negándose a prestar su maquinita de imprimir dólares, sólo podrá llegar de la mano de una mayor emisión de roca’s y evita’s. Si pensamos que este año cerrará con un aumento real del 30% en la inflación –algunos analistas hablan de 32%- el mero arrastre hará que, en 2014, llegue al 40%; uno de los mayores economistas nacionales ratificó esa afirmación, pero agregó algo más preocupante aún: “será del 40% sólo si hacen todo bien”, algo no esperable de este grupo de incapaces.

Hace mucho tiempo que pronostico que, cuando finalmente éstos se vayan, por las buenas o por las malas, dejarán tierra arrasada; inclusive, mencioné alguna vez a Nerón y su incendio de Roma. El Estado continúa desertando de sus obligaciones, y ello ha obligado a los ciudadanos a reasumir algunas potestades que le había delegado, como se vio cuando se vieron forzados a armarse en defensa propia; el panorama que se presenta hoy no permite encontrar demasiados resquicios para la esperanza.

No quedan organismos de control que puedan terminar con la fiesta del masivo saqueo kirchnerista, la Justicia federal brilla por su ausencia y los opositores (no hay oposición) se mueven en su universo personal, sin atinar siquiera  a reaccionar frente a un Gobierno que conserva una enorme capacidad de daño y los borra de la agenda cotidiana.

Los logros de la década pueden medirse en la pérdida de nuestra preponderancia en carnes y trigo, en la crisis energética, en la desbocada inflación, en la desaparición de las reservas del Banco Central y de los fondos de la Anses, en el aislamiento regional e internacional, en la brutal presión tributaria, en el crecimiento negado de la pobreza y de la indigencia, en el deterioro educativo, en el desorden generalizado, en la destrucción del tejido social, en la indefensión de nuestras fronteras y el crecimiento exponencial del narcotráfico, en el millón de jóvenes “ni-ni”, en la pauperización de las economías regionales, en la indiscriminada inmigración y su consecuente crecimiento de las villas de emergencia.

Despedir a Patotín tampoco ha significado un cambio en el Gobierno ya que, después de los cambios cosméticos introducidos por la señora de Kirchner en su gabinete, la burla mayor llegó el viernes, de la mano del INDEC que ahora conduce el Bambino Kiciloff, para el cual una familia tipo cuyos ingresos superan los $ 750 mensuales, no es indigente y, si recibe más de $ 1.750, tampoco es pobre. Como esa estructura familiar tiene cuatro miembros, la información oficial establece que con menos de US$ 0,62 diarios se sale aquí de la miseria, y con US$ 1,50 por día se pasa a integrar la clase media. ¡Ni en los tigres asiáticos se registran tan bajos niveles de ingresos familiares!

Que todo esto se haya producido, como bien dijo la Presidente en su discurso, en el período de mayor crecimiento económico del país en los últimos cien años, no hace más que agravar la condena que debemos imponer a quienes tanto han delinquido y tanto han atentado contra la República y la Constitución. Como son conscientes de ese futuro de cárcel e iniquidad que los espera, me permito pronosticar que sólo hemos visto, hasta hoy, una pequeña punta del iceberg contra el cual harán chocar a la Argentina.
  
Bs.As., 15 Dic 13
Enrique Guillermo Avogadro
ega1@avogadro.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,