BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DETENIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DETENIDOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

DECIRES CON CHEYÉ, 27/04/2014


27-04-2014


 *** José Vicente Rangel: Suman treinta 30 jefes militares detenidos por intentona contra Maduro. Señalo que los implicados forman parte de un mismo grupo integrado por “varios destacados dirigentes de la oposición. (Titulares Últimas Noticias y Correo de las Brujas).
 ********************************************************************************* 
Crónica de un sainete anunciado. Este tubazo informativo emitido por tan distinguido personaje quien, indudablemente, tiene vínculos poderosísimos con el alto gobierno y con los organismos de seguridad del estado permite lucubrar y elaborar un libreto, emulando a Casandra, donde se pronosticarán los próximos acontecimientos. Inmediatamente, mañana lunes 28 de abril, el Ministerio Público abrirá una averiguación sumaria de estos delitos contra el estado y comisionará a dos diligentes fiscales que emprenderán al término de la distancia la averiguación sumaria de los hechos para meter en chirona a los dirigentes opositores subversivos. De igual manera la Defensora del Pueblo se avocará a interponer su valiosa metodología de defensa del pueblo encomendado a su altísima investidura. Abrigo el temor que a los actuales y próximos dirigentes detenidos por tan abominables hechos les sea aplicado el particularísimo concepto que sobre la tortura tiene tan distinguida funcionaria. La Asamblea Nacional producirá un acuerdo denunciando los planes siniestros descubiertos. La Confederación Suramericana y del Caribe de presidentes afectos a la revolución del socialismo del siglo XXI vendrá a Caracas para manifestar su solidaridad y cobrar las expensas que se han venido retrasando por la dificultad de divisas. Por último, todos los medios públicos serán atosigados con una reiterada matriz de opinión y de esta manera le quitará el protagonismo del llamado diálogo entre la MUD y el gobierno. Por el lado opositor, a su vez, algunos dirigentes brindarán apoyo al gobierno por los siniestros peligros que se ciernen sobre la estabilidad democrática y se desvincularán, una vez más, de las manifestaciones de calle y demás tipo de protestas que hacen peligrar la estabilidad constitucional. Colofón: El TSJ creará nueva jurisprudencia, interpretando nuevamente la Constitución legislando, y condenará a cadena perpetua a tan nefastos conspiradores cívico militares del golpe de estado, no se sabe si abortado definitivamente o en pleno desarrollo. Esta puesta en escena del Sainete, está a la espera de la consecución de un teatro de la capital y los protagonistas serán los artistas que han manifestado su apoyo al gobierno, debido a sus amplísimas condiciones histriónicas. 

********************************************************************************* 
cheye@cantv.net 
@CheyeJR 
http://avendanotimaury.tk/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 10 de abril de 2014

FERNANDO OCHOA ANTICH, CRISIS MILITAR EN VENEZUELA

La detención ordenada por Nicolás Maduro del G.D. Oswaldo Hernández Sánchez  y los G.B. José Daniel Machillanda y Carlos Alberto Millán, pertenecientes a la aviación militar, por una supuesta conspiración exige una explicación a los venezolanos. No es fácil de entender los argumentos utilizados en cadena nacional en la reunión de los cancilleres de UNASUR. Imaginarse, que estos generales fueron denunciados por sus propios subalternos, como dijo Nicolás Maduro, no resiste el menor de los análisis. Cualquier insurrección exige de una organización detallada, con grandes medidas de seguridad, que obliga a tener contactos en las distintas fuerzas, principalmente en el Ejército. El Alto Mando Militar, si esto fuera verdad, debería presentar ante la opinión pública la lista de los oficiales comprometidos en el intento de Golpe de Estado. De no hacerse, se estaría comprometiendo el honor de los mencionados generales.

El problema que enfrenta actualmente la Fuerza Armada Nacional es muy delicado. Surge de un conjunto de hechos que, desde hace varios años, viene comprometiendo la unidad de nuestra institución. La constitución de 1999 establece claramente en su artículo 328 lo siguiente: “la Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia  y soberanía de la Nación y asegurar la integridad  del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno  y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y la ley. En el cumplimiento  de sus funciones está al servicio exclusivo de la Nación  y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”... Este principio permite la existencia de distintas maneras de pensar en la Fuerza Armada.

Lo importante, es que los miembros activos de la Fuerza Armada tienen la obligación ética de no hacer pública su manera de pensar, ya que de esa manera se logra preservar la unidad de la Institución Armada y en cierta forma de Venezuela.  Lo inexplicable, es que Nicolás Maduro, igual como hizo Hugo Chávez, se haya atrevido a plantear una ideología política en  el propio seno de la  Fuerza Armada. Mantener que nuestra Institución Armada es revolucionaria, socialista y chavista rompe la necesaria cohesión institucional e irrespeta la Constitución Nacional. Al imponerse oficialmente una ideología, de manera natural tienen que surgir distintos grupos internos que rechazan esa forma de pensar. Eso está ocurriendo en la Fuerza Armada. La reciente convocatoria, con carácter obligatorio,  a una manifestación de los cuadros militares y sus familiares tiene que haber incrementado profundamente el descontento institucional.

Es natural, que las tensiones sociales, que por casi dos meses, han conmocionado a Venezuela empiece a sentirse en el seno de la Fuerza Armada. No son sólo los grandes problemas nacionales, que están impactando gravemente a la familia militar,  sino el empleo completamente irregular de la Guardia Nacional. La opinión pública ha reconocido ampliamente que este componente de la Fuerza Armada utiliza a grupos paramilitares para atacar a los manifestantes de la oposición. Estoy más que seguro que las demás fuerzas deben sentirse muy preocupadas por este hecho, ya que todos conocemos que el monopolio de la violencia del Estado le corresponde a la Fuerza Armada. Esta situación es tan delicada que es imprescindible reconocer que se puede comprometer totalmente la razón de ser de nuestra Institución. El Alto Mando Militar debería hacer escuchar su voz en un momento tan delicado para Venezuela.

Sorprende que varios generales hayan  declarado públicamente su respaldo a la ideología del régimen chavista. Esas declaraciones son inaceptables, ya que comprometen el destino de la Fuerza Armada. El grave enfrentamiento nacional, surgido entre dos amplios sectores nacionales, exige de nuestra Institución una actuación de gran prudencia, encuadrando sus acciones en el marco de la Constitución Nacional, de las leyes de la República y de los derechos humanos. Esa obligación institucional exige, de todos los miembros de la Fuerza Armada, una amplia cohesión interna que permita fortalecer los valores fundamentales de nuestra institución: la disciplina, la subordinación y el espíritu de cuerpo. La Fuerza Armada Nacional debe transformarse en un importante factor de unidad nacional que, al mismo tiempo, garantice el permanente respeto a nuestra soberanía y el más amplio pluralismo democrático…

Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 11 de febrero de 2014

ANTONIO SEMPRUN LOS DELINCUENTES ESTÁN EN EL PODER

La forma como fueron trasladados a tierra firme los venezolanos que según el régimen ofendieron a los representantes de la delegación de beisbol cubana en la isla de Margarita, y el traslado de los estudiantes detenidos en el Táchira  a la cárcel de Coro, deja ver que se está aplicando con los venezolanos otra receta de represión cubana.

Receta que consiste en trasladar a los detenidos después de un juicio  expedito  en el que fueron encontrados culpables de lo que es considerado por el régimen como  “delitos” que atentan contra la estabilidad y su permanencia en el poder.

En Venezuela son los delincuentes quienes pretenden, con la complicidad de un poder judicial arrodillado aplicar  “justicia” a quienes están luchando legítimamente por rescatar sus derechos y los de toda una nación.

Es momento de que aparezcan en defensa de quienes desvalidos de justicia, están enfrentando una lucha que no es solo de los estudiantes, es de todos incluidos militares, “lideres políticos” ciudadanos de a pie, en una sola palabra, es una lucha de los VENEZOLANOS por el rescate de sus derechos.

Los delincuentes no son quienes están luchando por devolverle a Venezuela la libertad y su derecho a tener futuro, los delincuentes están en el poder y desde allí lo están usando para pisotear a una sociedad.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de enero de 2010

SIETE MÉDICOS CUBANOS DETENIDOS EN VENEZUELA, PROHIBIDO SU VIAJE A EEUU, ALERTA URGENTE, DELFIN LEYVA

Temprano esta mañana autoridades de Venezuela detuvieron a siete médicos cubanos en el aeropuerto de Caracas (Maquetía) y les prohibieron abordar su vuelo a Miami. Se ha informado que todos tenían visas para entrar a los Estados Unidos bajo el programa de visas especiales para profesionales de la salud cubanos sirviendo en el exterior. En la tarde, fueron trasladados a la oficina central de Inmigración en Caracas luego de que sus pasaportes les fueran confiscados.

Colegas recién llegados a los Estados Unidos temen que sus amigos serán deportados a Cuba, donde sufrirán represalias.

Se conocen los nombres y teléfonos de algunos de los detenidos, pero al intentar ubicarlos por teléfono, las llamadas fueron interceptadas por desconocidos:

Dr. Jesús Badillo, Cell. 58.426.608-07425
Dr. Yesenia Martínez, Cell. 58.412.914.1759
Dr. Lorenzo Toriza

Entre el 2006 y el 2009 más de 2,000 profesionales de la salud cubanos desertaron en diversos países y lograron emigrar a los Estados Unidos. Se informa que alrededor de 500 médicos han escapado de Venezuela en los últimos años.

Para más detalle en inglés sobre las misiones médicas cubanas en Venezuela, favor ver el adjunto.

Para información, favor comunicarse a:
Maria Werlau, Tel. (973)701-0520 / info@CubaArchive.org
Dr. Keiler Moreno, Tel. (305)879-0279

Delfin Leyva
asipensabamarti@hotmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

miércoles, 2 de julio de 2008

*DETENIDO GENERAL QUE SOLICITÓ REVISIÓN DE LEMA SOCIALISTA. EL OFICIAL ÁNGEL VIVAS INTERPUSO UNA ACCIÓN POPULAR ANTE EL TSJ (AP)


*DETENIDO GENERAL QUE SOLICITÓ REVISIÓN DE LEMA SOCIALISTA. EL OFICIAL ÁNGEL VIVAS INTERPUSO UNA ACCIÓN POPULAR ANTE EL TSJ (AP)



Horas antes solicitó a FAN deje de usar la frase Patria, Socialismo o Muerte.

El general activo del Ejército venezolano, Ángel Vivas, fue detenido ayer en horas de la tarde, luego de acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a reiterar la solicitud de que no se use más en el seno de la Fuerza Armada Nacional (FAN) el lema "Patria, Socialismo o Muerte ¡Venceremos!".

La información fue confirmada a Globovisión a finales de la tarde por el abogado de Vivas, José María Zaa.

Según versiones de los vecinos, el general fue interceptado por una camioneta y cuatro motos que le impidieron llegar a su residencia ubicada en la urbanización Manzanares.

El abogado Zaa informó que el general rindió declaración ante los fiscales militares. "Al respecto no puedo decir qué delito pudo haber cometido, sino que sencillamente lo invitaron a la DIM (Dirección de Inteligencia Militar). Ahí fue donde él pudo, posiblemente, enterarse de los cargos que le pueden estar imputando. Su integridad física está bien".

Señaló que lo que dio origen a le detención fue "el ejercicio de un derecho legítimo". Añadió que el general Ángel Vivas ejerció un derecho constitucional. "Es un militar eminentemente institucionalista. En su declaración no hay ningún criterio partidista", aseguró Zaa.

Lo que solicitaba

El alto oficial se hizo presente ayer en el TSJ para solicitar agilidad procesal en el recurso de acción popular que introdujo para que el lema no sea usado por la FAN.

Vivas considera que el uso de dicho lema -cuyo origen, señaló, es cubano- "es tan impropio y repugnante como si usáramos en la Fuerza Armada Nacional el lema 'Lo que sea, cuando sea, como sea, donde sea' de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos".

Señaló al general en jefe (R) Raúl Isaías Baduel como "el primer responsable de que el lema extranjero haya penetrado en la Fuerza Armada Nacional sin resistencia, sin la reacción institucional".

Vivas reconoció tener miedo de alguna represalia que pudiesen tomar en su contra; no obstante, señaló que no tenía otra opción porque hizo un juramento "de defender la patria y las instituciones hasta perder la vida". Por lo visto, los temores del general tenían fundamento. RT

miércoles, 21 de mayo de 2008

*MADRID.(EFE).- LA DETENCIÓN ESTA NOCHE EN BURDEOS (FRANCIA) DE JAVIER LÓPEZ PEÑA, CONSIDERADO EL NÚMERO UNO DE ETA, Y DE AINHOA OZAETA MENDIKUTE.....


*MADRID.(EFE).- LA DETENCIÓN ESTA NOCHE EN BURDEOS (FRANCIA) DE JAVIER LÓPEZ PEÑA, CONSIDERADO EL NÚMERO UNO DE ETA, Y DE AINHOA OZAETA MENDIKUTE, IGOR SUBERBIOLA Y JON SALABERRÍA ELEVA A 75 EL NÚMERO DE PRESUNTOS MIEMBROS DE ETA O DE SU ENTORNO QUE HAN SIDO DETENIDOS EN LO QUE VA DE AÑO.

21/05/2008

DETENIDOS 75 MIEMBROS DE ETA Y SU ENTORNO EN LO QUE VA DE AÑO. LA COLABORACIÓN CON LA POLICÍA FRANCESA, CLAVE EN EL ARRESTO DE ETARRAS ESTOS ÚLTIMOS AÑOS

Doce de estos arrestos han tenido lugar en Francia y en España han sido detenidos los sesenta y tres restantes.

El 6 de enero la Guardia Civil detuvo en Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa) a los presuntos etarras Igor Portu y Martín Sarasola, identificados como dos de los presuntos autores del atentado en la T-4 del aeropuerto de Barajas, en diciembre de 2006.

El 23 de enero la Policía detuvo a ocho personas en las localidades de Ondarroa y Markina, en Vizcaya, por su presunta relación con un grupo Y de apoyo a ETA que perpetraba actos de violencia callejera.

El 24 de enero fue detenido en Francia el presunto etarra Eneko Galarraga Godoy, huido a Francia en 2002 tras la desarticulación en España del "comando Zelatu" de ETA, en el que se dedicaba a la captación.

El 25 y el 28 de enero fueron detenidas en Portugalete (Vizcaya) Ziortza Fernández y Ana López, respectivamente, para cumplir sendas condenas de prisión que tenían pendientes por colaboración con ETA.

El 29 de enero la Policía francesa detuvo en Hendaya a Ainhoa Adín Jáuregui, que figuraba en la lista de los diecinueve presuntos terroristas de la banda más buscados por las fuerzas de seguridad.

El 4 de febrero la Policía francesa detuvo también en Hendaya a Pello Álvarez Saleta, quien ya había sido arrestado en febrero de 2007, pero entonces fue puesto en libertad debido a los graves problemas de salud que padecía.

Ese mismo día la Policía detuvo a los dirigentes de Batasuna Pernando Barrena y Patxi Urrutia, acusados de integración en organización terrorista por reiteración delictiva por seguir actuando en nombre de Batasuna a pesar de su ilegalización.

El 6 de febrero la Policía detuvo en el sur de Francia a los presuntos colaboradores de ETA Jacques Morio y Jean Noel Etxeberri, por orden de la juez antiterrorista francesa Laurence Le Vert, aunque tres días después quedaron en libertad sin cargos.

El 11 de febrero catorce personas fueron detenidas por orden del juez Garzón por tratar de recomponer la cúpula de la ilegalizada Batasuna, desarticulada en octubre de 2007 en Segura.

El 12 de febrero la Policía francesa apresó a Garikoitz y Eneko Pascual en la localidad vascofrancesa de Bayona, en virtud de sendas euro-ordenes españolas emitidas contra ellos por presunta pertenencia a ETA.

El 14 de febrero fue detenido también en Bayona Unai Hernández Sistiaga, procesado en el sumario contra el aparato político de ETA y que se encontraba huido, aunque fue puesto en libertad al día siguiente mientras se examinaba la demanda española.

El 15 de febrero fueron detenidos en la localidad vascofrancesa de San Juan de Luz tres presuntos miembros de ETA y la compañera sentimental de uno de ellos.

Dos de los arrestados, Joseba Iturbide Otxoteko, "Makarra", y Mikel San Sebastián, "Pottoko", eran supuestamente miembros del "comando Elurra" de ETA, responsable del atentado contra la T-4.

Los otros dos detenidos son José Martínez Mur, un veterano de la banda relacionado con las finanzas de ETA, y su pareja, Asunción Begoenchea Arano.

El 19 de febrero la Policía Nacional detuvo en Vitoria a seis jóvenes por su presunta participación en ataques de violencia callejera como la quema de un autobús el 27 de diciembre pasado, la quema de dos cajeros del BBVA y el ataque contra la fachada de la Subdelegación del Gobierno.

El 2 de marzo fueron detenidos Oroitz Aldekoa y Agurne Salterain, en busca y captura desde la detención, el 7 de diciembre de 2007, del "liberado" del "comando Vizcaya" de ETA Gorka Lupiañez y que fueron puestos en libertad sin fianza dos días después.

El 9 de marzo Hodei Ijurco fue detenido en Pamplona cuando, con un grupo de unas veinte personas que portaban cócteles molotov, se dirigía a atacar un vehículo patrulla de la Policía foral.

El 4 de abril tres personas, una de ellas menor de edad, fueron arrestadas por la Ertzaintza en las localidades guipuzcoanas de San Sebastián, Zumaia y Eibar acusadas de participar en los altercados registrados el 12 de octubre de 2007 en la capital donostiarra.

El 18 de abril el Cuerpo Nacional de Policía desarticuló, con la detención de 10 personas en Guipúzcoa, un presunto grupo de apoyo a ETA responsable de los principales actos de violencia callejera cometidos desde 2005 en Errenteria, Oiartzun y Lezo.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordenó cuatro días después el ingreso en prisión de cinco de esos diez jóvenes.

El 19 de abril dos personas fueron detenidos a raíz de la emboscada tendida ese día por radicales a agentes de la Ertzaintza en Errenteria (Guipúzcoa).

El 22 de abril dos personas fueron arrestadas en Rentería por agentes de la policía nacional, quienes efectuaron once registros en esta localidad guipuzcoana y en los municipios de Oyarzun y Lezo, en los que se encontró documentación y una garrafa con líquido inflamable.

El 6 de mayo la Ertzaintza detuvo a cinco personas en Baracaldo (Vizcaya) por su presunta relación con acciones de violencia callejera. Se les atribuye la mayor parte de las acciones de violencia callejera de los últimos meses en la comarca vizcaína de la Margen Izquierda.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó el ingreso en prisión de Sendoa Jurado y Unai Frias acusados de los delitos de estragos y de incendios terroristas.

El 20 de mayo el presunto etarra Francisco Javier López Peña, considerado por fuentes de la lucha antiterrorista como el número uno de ETA, fue detenido en Burdeos (Francia) junto a Ainhoa Ozaeta Mendikute, Igor Suberbiola y Jon Salaberría, en una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Gendarmería francesa.