BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESPEDIDA EN DUELO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESPEDIDA EN DUELO. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2015

ALBERTO LOVERA, ME DUELE HASTA EL ALIENTO

Ya lo sabemos, es la ley de la vida, que ella se acaba, pero el corazón no suele entenderse fácilmente con la lógica de la razón. 


Eso es abrumador y contundente cuando se nos van seres queridos. Han sido días tristes por la pérdida de amigos entrañables, primero se nos fue Josefina Jordán, y unos días después Germán Ahrensburg. Mientras escribimos estás líneas también se ha despedido de nosotros el colega sociólogo Heinz Sonntag. Todos ellos nos abandonan sin preguntarnos, gente a las que nos unieron afectos y sueños compartidos.

Con la muerte de Sonntag se nos va uno de los científicos sociales que nunca abandonó el pensamiento crítico, pero con la capacidad de renovarse constantemente. Maestro de muchas generaciones, perseverante y agudo investigador e incansable luchador por la justicia, la libertad y la democracia. Como sabemos, adoptó a Venezuela como su patria y venido de Europa será recordado como un sociólogo latinoamericano, que nos deja una profusa obra escrita que nos hará que pueda estar entre nosotros no sólo por sus aportes sino por su personalidad inconfundible.

A Josefina Jordán la conocimos personalmente de manera tardía para su larga trayectoriaque reúne su desempeño como cineasta, escritora, guionista, actriz de teatro, radio y TV, fotógrafa, y documentalista, todo ello acompañado en un ejercicio militante por las causas de la justicia y la libertad. Fiel a sus raíces falconianas nos legó una paciente documentación y divulgación de la vida y las luchas del zambo José Leonado Chirino, que está en el centro de su novela “Libertarios”, publicada pocos meses antes de su muerte. Con ella compartimos la aventura editorial de la revista “El Ojo del Huracán”, que dirigió Teodoro Petkoff, y que me correspondió secundarlo como subdirector, que se mantuvo saliendo en la última década del siglo que dejamos atrás, años de turbulencia y cambio, donde nos empeñamos en alimentar el análisis crítico desde una perspectiva plural. Allí pude calibrar la calidad humana y la pasión de esta mujer que tuve el privilegio de conocer y compartir muchas momentos que guardaré como un regalo de la vida junto a amigos comunes.

Pero se nos ha ido también GermánAhrensburg, quien conocí en mi noviciado político. Era de la dirección de la Izquierda Cristiana a la que me incorporé, que en el caso venezolano fue una de las pocas experiencias de ese tipo que fue fraguada por los sectores seglares y no por los curas, como en otros países, eran los tiempos de los prolegómenos de la Teología de la Liberación. De esos años recuerdo que en su apartamento ubicado en la Urbanización Bello Monte en Caracas, junto con Sary, entonces su esposa y madre de sus hijas,  terminamos de armar dos libros de Camilo Torres en una edición artesanal que fue la primera edición venezolana del cura, sociólogo y guerrillero colombiano que fue un ícono para los cristianos de izquierda en ese momento.

Esa Izquierda Cristiana, como organización política tuvo una vida breve, cuya historia y avatares están todavía por escribirse, pero allí me conseguí a Germán y alguien que no puedo olvidar, Otto Maduro, su entrañable amigo, que murió hace unos pocos años, y sobre el cual no pude escribir en ese evento porque estuvimos escribiéndonos hasta pocos días de su muerte y abrumado no tuve cómo reponerme para dejar constancia de ese ser excepcional que nos dejó.

No quiero que me pase con Germán, que pasados los años nos reíamos que él fue mi dirigente en la Izquierda Cristiana, y yo fui su dirigente en la última etapa del MIR, al que se incorporó. El país cambió. Después del deslave político de fines de los noventa entendimos desde el inicio que la promesa de cambio del chavismo era espuria, que había que trabajar hasta que madurara una propuesta política que alumbrará el camino de la justicia y la libertad. No para regresar atrás, lo cual es inviable, sino para una Venezuela próspera sobre una combinación de productividad y equidad. Y en eso siempre estuvo Germán, dando su aporte sin aspavientos ni protagonismos, como siempre lo hizo, y regalando afectos, como en una cena reciente en nuestra casa, junto a Rosita, su esposa,que tantas historias hemos compartido mi mujer y yo, y otros amigos, pero el destino nos interrumpió nuestra conversa, nos lo arrebató en una lejana tierra. No hay manera de que la razón nos consuele ante lo que el corazón reclama: tener al lado a los amigos del alma.

Como todas las querencias que se van, recordamos los versos de Miguel Hernández cuando murió su amigo Ramón Sijé, que expresa bien lo que sentimos: “Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento”.

Alberto Lovera De Sola
alberto.lovera@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 1 de julio de 2014

MIGUEL CONDE, DE LUNES A LUNES, DESPEDIDA EN DUELO

  • Despedida en duelo
    Columnista, Notitarde, Miguel Conde (Notitarde / )
Entiendo que son muchos los temas inquietantes o preocupantes que atraen la curiosidad del público local. Es lo acostumbrado. Pero esta vez me parece atendible el tema de duelo que elegimos para iniciar esta crónica. Y  lo proporciona la triste despedida para siempre del ex presidente Ramón J. Velásquez.


Ciertamente, fue un personaje de gran humanismo. Y a lo largo de su vida siempre se entregó al servicio de su país. Y también se entregó  sin reservas y voluntariamente al combate por la defensa de la democracia y la libertad.



De manera que su despedida, como toda muerte, es triste. Y se le recuerda, porque era bastante conocido: Periodista, historiador y político, inculcó con buena fe a quienes les seguían, el gran amor por su país, Venezuela. Y también su respeto  por los valores y los principios morales.



En efecto. Se comparte la condolencia por este duelo, y también compartimos  enteramente lo que se permitió declarar su adolorido hijo Gustavo. Dijo: "Mi padre vivió siempre pensando en Venezuela y en la salud del país. Fue un padre extraordinario, un defensor de la democracia".



Ciertamente, el evocado Ramón J. Velásquez, a lo largo de su vida ocupó diferentes roles en la política nacional: Fue senador, diputado, secretario de la presidencia durante el Gobierno de Rómulo Betancourt y miembro de la Comisión para la Reforma del Estado (Copre), entre otros cargos.



Luego, ya a su avanzada edad, se apartó algo de la función política. Pero no dejaba de estar pendiente de todo lo que ocurría en el país. Y como reitera se hijo: "Luchó  y entregó su vida por Venezuela y fue un curioso de la historia y del venezolano".



De acuerdo. Y para concluir esta evocación de duelo y despedida de Ramón J. Velásquez, compartimos lo que piensa o siente tanta gente: "Que en su despedida para siempre, que Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz".


UNA DOBLE RAZÓN


Después de esta compartida condolencia, retomamos el infaltable y ruidoso tema de la economía en crisis. Es lo usual. Y esta vez la autorizada encuestadora Datanálisis verifica que "hay una doble razón  para que cualquier  país supere una crisis económica".



La explicación es razonable. Pero la misma medición de opinión pública confirma que la mayoría de los encuestados creen ver que "hay choques externos y el modelo económico que dice aplicarse no funciona y solo proporciona efectos ruinosos".



Más exactamente, el conductor y administrador de esta encuesta, Luis Vicente León, afirma que "la crisis económica que sufre este país es obra de políticas erradas y con final de fracaso".



Y agrega que "75% de los venezolanos sienten que la situación del país es negativa. Los principales problemas que destacan son la inflación y el desabastecimiento. Y también por primera vez se desplaza la inseguridad como principal problema por estos dos antes mencionados".



Pero es solo una encuesta. Y el mismo encuestador admite que el Gobierno Nacional ha tomado nota, y reconoce las fallas, anuncia y asume rectificaciones deseables.



En efecto. Concede entonces el encuestador León y dijo más o menos: "Hemos escuchado al ministro Rafael Ramírez hablando de un cambio único". Y esa observación tranquiliza ciertamente.


Oído en privado

+++ El chisme infaltable cuenta que, después de la destitución del ministro Giordani y la expulsión del Psuv del ex  ministro Héctor Navarro, asoman divisiones entre "pesuveros" o rupturas, como señala el profesor José Silva, también "pesuvero" y experto en estudios políticos.


+++ Pero, para reducir el ruido de ese chisme, se creó una información muy atendible.  E informa que en el Psuv se unieron en su tercer Congreso. Y el inquilino de Miraflores, el señor Maduro, tomó la palabra para pedir lealtad y disciplina dentro del Psuv. Y ese mensaje parece que fue tranquilizante. Y dejó a un lado "las divisiones".



+++ También hubo ruido grande con las manifestaciones estudiantiles en todas partes. Y en Valencia, en relación con el evento de las manifestaciones pacificas de estudiantes desarmados, se conoció que cuatro jóvenes fueron detenidos y 20 personas heridas

+++ Fue el trágico resultado  del enfrentamiento que se originó pocos minutos después de que manifestantes se dispusieran a marchar este martes "Por la Libertad", en conmemoración de los 193 años de la Batalla de Carabobo.

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@mconde4


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,