BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS DE CARACAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS DE CARACAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2015

MIGUEL CONDE, CRONICAS DE CARACAS, INTROMISIÓN Y RECHAZO INTROMISIÓN Y RECHAZO

Oído en privado: Decreto crea polémica y también reacción atendible.
La pobreza crece, pero se buscan soluciones. Un diagnóstico y su cura.
Recordando a Uslar Pietri.

Leyendas:             Orlando “Nano” Avila. Atendible.
                              Nicolas Maduro. Una solución.
                              Morel Rodríguez Avla.   Oportuno.

        El tema ruidoso y contrariado habría de proporcionarlo una
intromisión colombiana.  En efecto, expresaron voceros del gobierno de
Colombia su disgusto con el inquilino de Miraflores y su  gobierno
nuestro.

Y ese disgusto se sirvió con un rechazo al decreto del inquilino de
Miraflores anunciado para “reclamar soberanía nacional sobre las
líneas fronterizas de este país”.

Ciertamente.  Arguyó entonces el orador presidencial de Miraflores
que:  “es necesario defender la soberanía del país”•.

Y ese decreto, como era de esperarse, fue enteramente compartido.

REACCION ATENDIBLE

La reacción, en efecto, no se demoró. Y a  modo de ejemplo compartido,
el conocido internacionalista venezolano Julio Cesar Pineda tomó la
palabra y dijo: “comparto con el pueblo y coincido con ese decreto
presidencial”.

Explicó entonces y razonablemente  que:  “cada país tiene potestad de
decretar lo que quiera y en defensa de su soberania”.

También dijo comprender que todo este acto debe reactivar una polémica
internacional. Pero agregó cree ver que “los venezolanos todos  están
de acuerdo en el reclamo, aunque no dejan de ser escépticos sobre las
intenciones del gobierno”.
Bajo esa misma impresión, otros observadores y el atendible y siempre
amable diputado insular Orlando “Nano” Avila comparten la certidumbre
de que la democracia parece debilitada. Y señalan como muestra la
alejada fecha de las elecciones parlmentarias próximas.

Ciertamente se anunció, desde el CNE,  que esas elecciones se harán
en diciembre próximo.

Pero, al respecto, el vocero de la Mesa de la Opoisicion Demoraitca
Unida, Jesus Torrealaba, despues de oír lo dicho antes por el diputado
Orlando “Nano” Avila,  predijo que “el pueblo, seguramente y
enfrentado a las presiones, arrancará sus dercchos y activará protetas
populares para conservar  la fecha electoral deseada”.

Reitero entonces: la polémica en función poliitica  es comprensible.
Pero tambien lo es los movimientos políticos que buscan soluciones,
sin conflictos.

LA POBREZA CRECE

Otro tema que preocupa sigue proporcionándolo la crisis económica: Y
los expertos en economía, en coincidencia con el discurso ya difundido
por el líder neoespartano Morel Rodríguez, arguyen que  “cada día hay
mas  venezolanos pobres y pasan por la peor crisis económica de su
historia”.
Y se agrega que, en efecto, el desabastecimiento, la escasez de
alimentos, medicinas y otros productos, sigue afectando al pueblo.
También se muestra que millones de dólares han interesado al país, por
el petróleo.
Y esa cantidad debería resolver problemas a las familias venezolanas
mas pobres. Pero, agregan preocupados,  que una enorme parte de ese
dinero se ha extraviado en regalos servidos a otros países. Y también
en gastos burocráticos.

“NANO” UN DIAGNOSTICO

Sobre este tema, el amable diputado y medico Orlando “Nano” Avila se
permtió un diagnóstico mèdico. Dijo: “!Este país anda muy enfermo”.
Y ese diagnotico me trajo a la memoria una conversación con entrevista
que cubrimos, hace mas de 20 años;  con el  venerable patriarca de la
literatura venezolana Arturo Uslar Pietri. Nos contó entonces, dentro
de la enorme habitación de libros de su casa:
“El hechizo total pasa, pero deja algo. Tambien la función  política
parece un recreo de manicomio y el incierto presente de este país
anestesiado y sin rumbo,  enferma al país todo,   a pesar de sus
valiosos recursos y su gente buena y honesta”.
Tambien predijo el patriarca  Uslar, al final de lo conversado hace
tantos años: “El país es empujado por un mal rumbo e irremediablemente
puede desembocar en una situación de catástrofe”.
Sin embargo, nos dijo admitir que sus predicciones podian ocurrir.
Pero confesó que no compartía  visiones pesimistas, porque si bien la
crisis es dificil, este país no es un bonche”.
Recuerdo y reitero ahora que el maestro Uslar Pietri siempre me
parecio impresionante y convincente. Pero tambein nunca deje de ser
optimista.
De manera pues que, después de  la relectura de lo que Uslar dejara
dicho, el diputado amable Orlando “Nano” Avila retomó la palabra y nos
dijo:
“Me parecen comprensibles  las reflexiones que ilustrara hace ya
bastante tiempo el maestro Uslar Pietri. También  comparto su
optimismo. Y sigo creyendo que nuestro país no es un bonche y tiene
suficientes recursos materiales y humanos para planficar su presente y
su futuro”.
Medio entonces el líder Morel Rodirguez Avila y sentenció: “Se
comparte  lo que dijera dicho en sus tiempos lejanos el maestro Uslar.
Y tambien se comparte la certidumbre de que no hay razones para
sentarse a llorar. Porque el optimismo no se ha extraviado”.

En privado:

+++ Tambien medio en la converacion nuestro amigo e historiador
Pancho Salazar. Y nos dijo: “Recuerdo lo que dejara escrito Jorge
Clemenceau, escritor y político francés, a quien apodaban “El Tigre”.
Dijo,. En efecto: no existe un minimo de democracia, pero si existe un
monton de corrupción”.
+++Medidas urgentes" para resolver el problema del desabastecimiento
de alimentos, de medicamentos y otros productos que aqueja al país fue
una de las demandas que le formuló el Comité de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales de Naciones Unidas al Gobierno Nacional. Y el
gobierno tomo nota:.
+++Segun el inquilino de Miraflores. Maduro,  las dificultades
económicas que atraviesa el país, combinada con escasez de productos,
serian obra del accionar de los privados, que acaparan y especulan
para generar descontento en los venezolanos. Pero, los empresarios
atribuyen los problemas a los controles de cambio y precios de más de
una década. Y alli queda esa polémica.
+++ El médico y dirigente del partido político Primero Justicia, José
Manuel Olivares, afirmó que "se mueren venezolanos por falta de
insumos" en clínicas y hospitales. Olivares hizo un llamado al
ministro de salud, Henry Ventura, a atender esta situación.
+++La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) construye urbanismos que
cuentan con espacios agro productivos para contribuir a garantizar el
derecho a la alimentación del pueblo.El ministro de Vivienda y
Hábitat, Ricardo Molina, recordó que en el Plan plantea dentro de su
primer Gran Objetivo Histórico, lograr la soberanía alimentaria de la
nación.
+++"Tarjeta única simbolizará el cambio que Venezuela está pidiendo a
gritos”.. El dirigente de PJ en Margarita dijo que no vacila en apoyar
la unificación de los factores democráticos. Necesario juntar todos
los factores democráticos en vista de la enorme crisis nacional y
poder proporcionarle la opción del progreso para los venezolanos

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 9 de febrero de 2015

MIGUEL CONDE, CRONICAS DE CARACAS, IDEOLOGIAS Y RUINAS

Oido en privado: Algo comprobado de la historia. Film “Napoleoncito” en “De Película” y cinematografia de Mexico.  Una sabrosa visita a Coche.
Leyendas: Morel Rodríguez Avila, La visita.
                 Nicolas Maduro. Una rectificación.               
            Cierto. Este miércoles pasado, 4 de febrero, habría proporcionado, como evento histórico, un tema de crónica. Pero  esta vez, para cumplir con el compromiso de escribir estas crónicas, elijo el tema que nos ilustrara, como recuerdo y sobre ideologías politicas, un amigo visitante, colega y analista político.
En efecto. Nos dijo: “He visto que se conmemora la fecha del 4 de febrero, como inicio de la política actual. Pero admito que solo recuerdo imagenes lejanas y perdidas. Y he visto derrumbarse muchas ideologías fracasada”.
Citó entonces: “Entre ellas, el nazismo de Hitler, el nacional socialismo de Mussolini, el comunismo marxista. Y tambien sistemas  autoritarios que han sido un fracaso con ruina más enorme”.
E ilustró sus conocimientos políticos. Y resumió: “Según la psicología política,  el cerebro es un laberinto oscuro donde se pierden casi todos los mensajes de una campaña. Por eso, hay que iluminarlos, con la psicología política”.
Explicó entonces que al pùblico, al conectarlo, hay que persuadirlo y conocer sus problemas. Y decirle lo que quiere oír. Porque, ciertamente, para atraer al público y asegurar su respaldo, es necesario entrar en el cerebro de sus participantes.
De manera pues que para atraer el respaldo del público es necesario  desarrollar  temas mediaticos centrales, motivados por el gusto del público. Y todos claros, contundentes, fáciles de explicar y en sintonía con las expectativas del público al que se dirige quien  busca ese respaldo.
También hay que tener claro que la clave es  la imagen del líder proponente. Hay que mostrar su imagen y elevar su perfil. Es decir, que  lo vean, que lo escuchen y se  muestren sus ventajas e ideas sobre los competidores.
Se debe hacer del nombre del proponente que busca respaldo, un   logotipo, elaborado profesionalmente y un  discurso elaborado sobre la base de lo que piensa o quiere oír  el público al que se dirige el mensaje.
Se comparte ese análisis y sus recomendaciones.  Y también se admite que es atendible y se copia.
LA HISTORIA  DEMUESTRA
En esta conversación tambien nuetsro colega y analista político, a modo de ejemplo,  tambien citó lo que solia decir, como confesión, el ruso Chruschev: “que el marxismo stalinista se vino al suelo fracasado  frente a nuestros ojos”.
Tambien el ruso Chruschev hablaba mal del capitalismo. Pero pudo admitir  que “es el sistema que proporciona economías más beneficiosas y también sirven mas empleos”.
En  efecto, la Rusia de ahora y la China  cambiaron de sistema económico, político y social. Y ahora promueven a las empresas privadas.
Sobre esta misma historia narrada como recuerdo,  nuestro colega y analista politico precisó:
“El Lenin ruso no logró crear el prometido “hombre nuevo”. Solia prometerlo, ciertamente. Y se comprende, porque ni siquiera nuestro Señor Jesúscristo lo logró, porque cada  ser humano busca su propia y mejor existencia”.
En efecto. Lo demuestra la Historia: ese anterior sistema aplicado por rusos o chinos y más gobiernos autoritarios, siempre a tenido un final de fracaso. Y solo ha proporcionado ruina, miseria,  hambre,  opresión y muerte.
Este tema o conversación compartida también permitió recordar la lectura de lo que dejara escrito Simon Lewis:
 “Que el Mao chino, bajo su régimen comunista, envió a la muerte por hambre a más de veinte millones de chinos, que sufrieron lo que llamaron revolución cultural”.
DE VISITA EN COCHE
Por cierto. Siempre en medio de esta conversación, el amigo historiador y poeta Pancho Salazar nos contò sobre una visit, esta semana pasada a la isla de Coche, del líder Morel Rodríguez Avila. Y dijo entonces:
 “La recepción del pueblo fue impresionante, por lo multitudinaria.  Y el  pueblo casi todo le aplaudió a Morel y le llenó de abrazos. Y se pudo comprobar que todos son sus amigos, incluyendo a pocos que estarían del otro lado”.
El acto ocurrió primero en el muelle que Morel construyó cuando fue gobernador de Nueva Esparta. Y se recorrió luego todo Coche, casa por casa y con el pueblo animado.
Se puede creer entonces que ese acto será recordado por mucho tiempo siguiente. Sobre todo en un pueblo que tambien sufre la enorme crisis económica que afecta al entero país. Por eso  exclamaban en Coche:
 “¡Esta visita será  el dia en que se abrió el camino del regreso de Morel!”. 
Cierto. Tambien contó nuestro amigo historiador y poeta que “en Coche se sufre de sed, porque no hay agua. Y los niños casi no van a sus escuelas, para recibir clases, porque no hay agua para beber”.
También se sufre ell desabastecimiento que tiene características insoportables. Pero el público en recepción y optimista, con esperanza, predice que “se recobrará el progreso y el desarrollo”.
Y, en conversación con el lider Morel, nos dijo comprensible y animado : “Esa visita a Coche me llenó de satisfacción. Y estoy muy contento”.
ALGO “DE PELICULA”
Tambien, por coincidencia con este mismo tema,  sintonizamos de nuevo el programa de televisión “De Película”, creación cinematográfica de Mexico. Esta vez vimos el film titulado “Napoleoncito”,  protagonizado por el genial comediante venezolano nuestro Amador Bendallan. Y la bellisima actriz italiana Silvana Pampanini.
Y citamos este evento cinematográfico, porque su contenido nos hizo recordar lo que ha sidoe siempre alegre  y acogedor este país nuestro. Y muy poco molesto.
Cierto. La Venezuela atrayente se llenaba de visitantes. Y también de inmigrantes que se venían de todas partes del mundo: España, Portugal, Italia, Alemania, y de toda América Latina.
Ahora se ha convertido en un país de emigrantes. Una sorpesa no esperada. Y tampoco enteramente deseada.
En privado:
+++EE.UU. establece nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos acusados  de violaciones contra los derechos humanos. E impuso restricciones de visado a 24 funcionarios venezolanos presuntamente involucrados en violaciones de derechos humanos.
+++ Pero el gobierno nacional de Maduro reaccionó para responder al anuncio del gobierno de USA de sanciones contra funcionarios venezolanos. Maduro  afirmó que este anuncio "contravienen la voluntad de todos los gobiernos de América Latina expresada por el CELAC, durante su tercera Cumbre en Costa Rica”.
+++ Según  una  encuesta reciente de Hinterlaces, un 63 por ciento de encuestados no muestra afecto por el anuncio de un aumento de la gasolina. Pero se revela que la gasolina, al precio de bs. 0. 10, vale menos de su costo de producción.
+++El tema polémico político lo proporcionó el anuncio de expropiación de Farmatodo. Pero luego rectificaron el anuncio de  expropiación.  De manera que el inquilino de Miraflores, Maduro, descartó una posible expropiación a corto plazo de la cadena de farmacias Farmatodo
Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de enero de 2015

MIGUEL CONDE, ECONOMIA EN CAMBIO, CRONICAS DE CARACAS

MIGUEL CONDE
Oído en privado: El nuevo año y las predicciones de mejorías. Los expertos en economía y astrólogos  afirman y hay respuesta. Un viaje a la China para buscar recursos.

Leyendas: Orlando Avila. Una defensa.
                  Morel Rodriguez. De encuestas.
                 Nicolas Maduro. Cambios y acuerdo.

         Cierto. Para iniciar estas crónicas bucaneras elegimos como primer tema una afrmación de los analistas y expertos en economía. Y se explica porque se elige este tema inicial.
En efecto. Dicen las analistas y expertos que  “Las fases de la economía averiada que  asoman son malucas. Y el sistema económico copiado es errático y la economia anda muy averiada”.
Tambien el inquilino de Miraflores, Maduro, parece haber escuchado a los expertos en economía y en su mensaje mas reciente, antes de irse de viaje para la China, anunció que  “en este año se ejecutaría un programa de recuperación económica”.
Y agregó que habia presentado algunas metas y estrategias para mejorar la economía.
Pero, sin anunciar ninguna medida concreta, admitió: “Estoy convencido de que el año 2015 es el año del gran cambio del modelo económico”,
Bajo esa convicción,  el inquilino de Miraflores promete “salir a buscar recursos, dinero. Y lo anunció,  antes de irse a la China, para afianzar las relaciones bilaterales de cooperación de carácter diplomático, económico y comercial con los chinos.
Tambien admitió al  fin que “Venezuela está quebrada”. Y se va a China para aumentar la deuda de los venezolanos. Pero precisó que se reuniría con miembros de la OPEP para “defender los precios del petróleo”.
Y también prometió  aumentar la producción agrícola. Se comparte entonces ese anuncio y su probable y deseada aplicación.
EXPERTOS Y ASTROLOGÍA
Los expertos en economía, sin embargo, dicen creer ver otra peor y diferente cosa. Y advierten que todos esos anuncios económicos parecen “capítulos de telenovelas”,  que causan  alguna decepción en el público.
Tambien una conocida astróloga,  Esperanza Gracia, predice y anticipa algo que inquieta. Dice, ciertamente:
"La presencia del planeta Urano y Venus, en el signo zodiacal de  este mes de enero,   permitirá realizar cosas buenas. Pero el mejor mes puede ser marzo cuando el sol ingrese en otros  signos zodiacales, para poder respirar tranquilo”.
Predice entonces: “la suerte va a venir. y las cosas van a ser completamente diferentes al año pasado. Es decir, es un año para mejorar los males económicos y encontrar al amor de tu vida y construir un hogar lleno de armonía y prosperidad, y se van a recuperar las ilusiones perdidas”.
Complacen oír esas predicciones. Y se anima la esperanza de que se cumplan las acciones anunciadas o prometidas  para mejorar la economía averiada.
ENCUESTAS HABLAN
También atrae al público el tema de las encuestas recientes. Y en una de ellas, conducica por la agencia encuestadora Datanalisis, se verifica que “86% de los venezolanos evalúa la situación del país como negativa”.   
Es una encuesta que muestra un deterioro muy severo en la percepción del país sobre la economía. Pero es solo eso: una encuesta.
Tambien, verifica esta misma encuesta que “el inquilino de Miraflores, Maduro, enfrenta su peor momento de popularidad, con un consenso popular que solo llega al 22,6%. Y ya se ve claramente el costo político sobre la evaluación de la gestión presidencial”,
 Lo verificado en las encuestas lo ilustra el encuestador y presidente de la encuestadora Datanalisis, Luis Vicente León, Pero la espernza sobrtevive y se espera que se encuentren las solcuiones buscadas. 
Y en su misma encuesta, conducida por estos lados insulares, confirma lo ya conocido que “el lider Morel Rodríguez reúne un 78 por ciento de respaldo o consenso popular en su región insular”.
Tambien la encuesta  consulta con esta pregunta: ¿Cómo afectará el término del conflicto de Estados Unidos y Cuba a Venezuela?
Y la respuesta mayoritario, un 80 por ciento,  conviene en que :  “No cambiará nada. Y se acelerarán en Cuba los cambios políticos”.
SEGURIDAD COJEA
El tema de crónica, cuya fuente es la inseguridad, tambien es infaltable. Y esta vez atrajo la atención un discurso cometido por el legislador Bower Rosas Avila, a modo de ejemplo y para mostrar su preocupación.
Expresò alarmado, en efecto: “Ha sido una dura tragedia  el atentado del que fue víctima   el reconocido deportista Carl Herrera. Y ese acto homicida pone una vez más en evidencia  la situación de indefensión en la cual vivimos todos los venezolanos”.
Luego resume y se comparte lo resumido. Dijo: “Es lastimoso ver cómo una nación que podía ser tan próspera se está cayendo en lo económico, en lo moral, en lo educativo, en lo científico, y  en su principal valor: el valor humano, que lo destruye la delincuencia homicida”.
Por su parte, el diputado nacional neoespartano Orlando Avila se permitió ilustrar una observación sobre violación de los derechos humanos. Y también sobre la propuesta de una “intercambio  de libertad  de un preso político local por la libertad de un terrorista encerrado en una celda de los Estados Unidos”.
Y esa observación del diputado Orlando Avila se puede compartir enteramente. Dijo exactamente:
Los EE.UU no sancionan al sano pueblo venezolano si no a los insanos violadores de los derechos humanos que arremetieron contra estudiantes y personas que protestaron en este país su inconformidad por faltas gubernamentales. Y fueron brutalmente reprimidos, con un saldo lamentable de muertos”.
Se comparte entonces  esa preocupación. Pero tambien se espera que tomen nota y se busquen soluciones.

En privado:
+++  Buena recomendación: controlar las finanzas domésticas. Elaborar una lista con los gastos variables y clasificarlos por prioridades.Reducir gastos superfluos o innecesarios.
+++ Por su parte, El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza aseguró que van a haber “cambios estructurales” en el modelo económico y se dejará atrás al rentismo petrolero.
+++ Una noticia que incomoda. Y viene desde el exterior. Se cuenta en efecto que se estaria preparando una tercera guerra mundial, con su principal teatro de operaciones en Europa. Con la posibilidad de una guerra nuclear. Por eso varias agencias de seguridad ya están haciendo planes para el día después de un enfrentamiento nuclear. ¡Zape gato!.
+++ Un chisme cuenta que empresarios chinos será traidos a este país para que administren la economía privada. Estos empresarios chinos serán invitados a visitar las llamadas "zonas económicas de desarrollo estratégico" para que allí decidan sus inversiones. China ha financiado a Venezuela desde 2008 con más de 50.000 millones de dólares.
+++ La empresa McDonald's se ha quedado sin papas fritas en Venezuela..  Y ahora sirven yuca. Acostumbrados a la escasez de sus alimentos favoritos y la salida de mercados con las manos vacías, muchos venezolanos asumen que las políticas oficiales son el culpable del desabastecimiento. Pero el gobierno ha tomado nota y anuncia soluciones inmediatas.
Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 23 de agosto de 2014

MIGUEL CONDE, CRONICAS DE CARACAS

UN DISCURSO RAZONABLE

Oído en privado: Una encuesta y la lectura del conocido Rangel. Entre reflexiones y rectificaciones. Las rectificaciones deseadas.
Leyendas: José Vicente Rangel. Lo razonable.

Cierto. Inicio estas crónicas con la lectura de un discurso que ha debido atraer  bastante la atención del público. Y que se advierte como una coincidencia con  el discurso anterior y de recomendación reiterada en voceros de la oposición democrática que proponen   comprensión y paz.

Se concede entonces: es una esperada señal de rectificación deseada. Y enviada desde el gobierno.

También el orador de este discurso, el conocido José Vicente Rangel,  informa que:  “no es improbable un levantamiento popular, según lo que asoma en la resultados de una reciente encuesta”. Pero es solo una encuesta.

Se explica entonces: ciertamente, Rangel es una respetable figura de la función política.

Y lo que dijo  es sorprendente. Pero también el contenido de ese discurso es admirablemente razonable. Y sugiere la rectificación de políticas  que ya asoma y  se desea.

ENCUESTA Y LECTURA

En efecto. Ese discurso, reitero,  se lo elaboró el amigo y colega periodista Jose Vicente Rangel. Y dijo reconocer lo que confirma la lectura de una encuesta conducida por la agencia Monitor País de Interlaces. Se lee:

“Que la mayoría del pueblo encuestado no esta en nada de acuerdo con el aumento de las tarifas eléctricas y de la gasolina. Y tampoco con las políticas económicas”. En verdad, esa misma encuesta leída y comentada por el citado José Vicente Rangel, verifica que  “el 70 % de los encuestados rechazan estas medidas con aumentos de tarifas anunciadas,  porque en nada resuelven o ponen  en orden los problemas de la economía”. Y se arguye que “esas  medidas  no son  convincentes, económicas y sociales. Porque  en nada benefician a la mayoría del pueblo venezolano”. Sobre esta misma lectura de encuesta, Rangel observa entonces o cree ver  que  “se ha abierto un debate, por el desacuerdo popular con medidas que se elaboran sin consultar al pueblo”.

Pero también esta comprobado que el gobierno tomò nota y corrige.  Y más exactamente, también anuncia  sanas rectificaciones.

FINAL Y CERTIDUMBRE

Luego, como final de su lectura de encuesta,  el mismo Rangel lee:: “Se puede comprobar que el 70%  de la población no considera que estas medidas sean necesarias para poner orden en la economía del país. Pero tambien se anunciaron cambios”.

En efecto. Se puede comprobar que  esta medición de la opinión pública determinó que, en los encuestados,  se “incrementaron las expectativas negativas con respecto al bienestar futuro, personal y familiar. Y también  como en relación al rumbo del país”.

Pero, reitero,  concluye Rangel entonces con una certidumbre que se comparte: “hay sanas y anunciadas rectificaciones”.

De acuerdo. Comprensible la preocupación del orador Rangel. Y también es comprensible su discurso cargado de  recomendaciones, que coincide con las recomendaciones anteriores de voceros de la oposición democrática unida.

Pero, repito,  tambien es cierto, y complace suponerlo,   que ya asoman desde el gobierno las deseadas y aplicables rectificaciones-

 REFLEXIÓN Y MENSAJE

            Confieso que,  para continuar con el compromiso de escribir estas  crónicas, me permito reproducir otro mensaje enviado por mi noble madre, desde sus 95 años. Y es comprensible este acto y su mensaje.

En efecto. Admite ella  que se elaboró este mensaje despues de leer nuestra crónica anterior, con párrafos dedicados a ella, por  la evocación de la oración del ”Padre Nuestro que estas en el cielo”.

Ciertamente, esta vez mi  noble y ancianita madre me dice: “en los discursos de voceros de la oposición se comparten sus recomendaciones y consejos. Es un encanto”.

Y agrega luego la cita de una ocurrencia atribuida al genial Victor Hugo, poeta, y dramaturgo  francés.  Y conviene en que se le juzga como uno de los escritores mas importantes de Francia y su influencia ha sido y es grande en la literatura de su país.

Cierto. Dejó escrito Victor Hugo una reflexión ingeniosa y sabia que se comparte enteramente. Escribió:

            “La libertades se buscan y se respetan. En la filosofía, la razón. En el arte, la inspiración. Y en la política, el derecho”.

En privado:

+++ Por  su parte, el  diputado neoespartano Orlando Avila nos hizo llegar desde la Asamblea Nacional una queja. Dijo: “Se anuncia un aumento de la tarifa de luz, para seguir subsidiando al gobierno cubano de los Castro”. Pero tambien es cierto que ya asoman  soluciones a los problemas de este país. Y eso es buena noticia.

+++ Sobre este mismo tema de función política, recuerdo ahora la lectura de una ocurrencia que se elaborara Saul Bellow, gran escritor canadiense.  Premio Nobel de Literatura y autor de muchas obras, entre ellas “Hombre en Suspenso”, “La Victima suma y sigue”. Escribió: “El destino de un hombre es su conciencia y su carácter. Y debe cancelar sus errores”. De acuerdo.

+++ Por su parte, puedo recordar tambien que  la periodista Katharine  Graham, estadounidense ella, en su libro “Mi Historia” dejó escrito: “Nunca es agradable ni deseado soportar los abusos del Poder”.



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,