BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONFESION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONFESION. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

GABRIEL BORAGINA: A CONFESIÓN DE PARTE RELEVO DE PRUEBA (DESDE ARGENTINA)

La candidata del oficialismo adoptó como consigna de campaña el eslogan "Cuenten conmigo para lo que falta". Cuando me enteré, no pude evitar reflexionar que no podía resumir de forma más perfecta la completa ineptitud que ha demostrado en su gestión de gobierno.
En efecto, un candidato político al aspirar a un cargo de la misma naturaleza, normalmente procede a presentar a la sociedad de la que espera sus votos, su plan o programa de gobierno, o en el caso argentino y en los últimos tiempos, los políticos habitualmente se limitan a declamar frente a las cámaras y micrófonos las promesas que, según nos dicen, "cumplirán" durante sus respectivos gobiernos.
Va de suyo que, todos estos programas, planes o promesas, declamaciones o como quiera el lector llamarlas, contemplan las "realizaciones" a cumplir durante los cuatro años que, ya sabe el político en cuestión de antemano, durará su mandato. La señora de la cual hablamos aquí, desde luego, no ha sido una excepción a esta regla, ya que nadie como ella ha declamado y usado tanto cámaras y micrófonos para hacerle saber a todo aquel quien quisiera escucharla qué es lo que "haría" durante el periodo de su gestión.
Pues bien, resulta ser que al finalizar este periodo, nos venimos a enterar por boca de la propia candidata que aun "le faltan cosas por hacer", con lo que ella misma esta confesando que mintió a sus electores aquella vez que la eligieron, prometiendo que haría lo que ahora admite que no hizo, porque nos dice que "le falta" por hacer, y que "necesita" otros cuatro años más para "hacerlo".
En realidad, si la Sra. Kirchner lo que quiso decir es que le falta por hacer todo lo bueno que prometió y no cumplió, bueno, en este último caso, es indudable que está diciendo la verdad, ya que resulta extremadamente difícil, por no decir imposible, encontrar alguna cosa buena en su gestión. No obstante, no nos parece que sea ese el sentido de lo que esta mujer ahora nos está diciendo, ya que, precisamente no se trata de una persona que se haya caracterizado por decirnos jamás la verdad, sino que, por el contrario, siempre que ha podido nos ha mentido.
Si en cambio, lo que la señora quiere decirnos es que le falta por hacer más de lo que ya ha hecho de mal, estamos frente a un caso de patología, en la que el paciente no reconoce el completo desacierto de sus actos (aunque, como ya hemos explicado en otra parte, estamos seguros que no es la señora la que gobierna, sino que otros lo están haciendo por ella. Una persona de las características de la Sra. Kirchner no está condiciones de gobernar, ni siquiera su jardín, no digamos ya su casa).
Pero lo importante es volver al eslogan de su campaña, que en vísperas de su aspiración a la reelección, resulta un excelente resumen hecho por ella misma de toda su gestión. Y como dijimos, admite con sinceridad (quizás la primera vez que hace uso de este atributo desde que asumió su cargo) que al final de su gestión no ha hecho todo lo que nos prometió y nos pide que le demos otra oportunidad para que lo haga. Pero cabe reflexionar sobre ese "todo" que nos dice "le faltó hacer" ¿cuánto será realmente en tiempo lo que necesitará para "completarlo"? y ¿qué garantías concretas tenemos que, si no pudo cumplir en los pasados cuatro años, cómo podemos estar seguros que esta vez sí cumplirá en los próximos cuatro? y ¿si al cabo de los venideros cuatro años, nos vuelve a confesar que "le faltan" cosas por hacer y nos pide cuatro años más? La realidad es que la señora no está en condiciones de hacer cosa alguna en política, las prometa o no las prometa. No puede cumplir con nada. En primer lugar, porque no tiene plan alguno, y lo más importante: no tiene capacidad intelectual alguna para forjar plan de ninguna índole. Esta es pues, la triste realidad. Y sólo es triste para los argentinos, porque en lo que atañe a la Sra. Kirchner no parece darse cuenta de cosa alguna, excepto que -según ella- vivimos "en el mejor de los mundos".
La señora sólo está en condiciones de hacer lo que esos "otros", que son los que gobiernan el país desde las sombras y los que, por consecuencia, también la gobiernan a ella, le indiquen y le programen minuciosamente. Sus allegados políticos, que fungen como asesores, ya sean formales o informales, usan a la señora como un símbolo (la llevan a decir discursos, la entrenan para que gesticule en la tribuna, ante las cámaras, y... no mucho mas). No le pidamos a la señora Kirchner lo que la señora no está en condiciones de ofrecernos, por mucho que ella quisiera, suponiendo –además- que se tratara de una "buena persona", aspecto este último que también ofrece algunas dudas.
Ciertamente, a la señora le falta mucho por "hacer" o mejor dicho, todo por hacer, el punto no es este, sino que no tiene ninguna capacidad ni intelectual, y -mucho menos- política, ni habilidad alguna para poder hacerlo. Si consideramos, además, que conforme hemos venido afirmando desde hace tiempo, la señora coejerció el poder con su esposo desde el año 2003 y se supone que su gobierno iba a constituir una "profundización" de lo hecho por Néstor Kirchner (lo que fue declamado hasta la saturación por esta mujer), resulta más alarmante su confesión de que, aun así y todo, todavía "le faltan" cosas por hacer. Significa, hablando claramente, que en los últimos ocho años, ni su marido ni ella han cumplido con lo que han prometido. Si no fuera este el caso, y siendo que la señora se jacta de ser una continuadora de la gestión de Néstor Kirchner, podemos afirmar, sin lugar a ninguna duda, que la administración de ambos ha sido el más absoluto y profundo fracaso de toda la historia argentina y ¿todavía nos piden más tiempo que los ocho años que estuvieron al frente del poder? ¿Cómo calificaría el lector una petición de tal naturaleza?
En realidad, lo que a la señora le falta (pero, por lógica, no puede decirlo abiertamente) es tiempo para seguir enriqueciéndose en lo personal, familiar, con sus amigos, conocidos, partidarios, sus sindicalistas obsecuentes, etc., los que -al fin de cuentas-, y por muchos que sean, no dejan de constituir una minoría, en contraste con la inmensa población argentina que los sufre. Este es, verdaderamente, el tiempo que la señora "necesita", lo que le falta para poder seguir expoliándonos a su gusto y al gusto de su séquito de obsecuentes.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 4 de octubre de 2011

EDDIE A. RAMÍREZ S. : TIEMPO DE CONFESIONES

No tienes la pluma de San Agustín para escribir tus confesiones, pero quizá es tiempo de que en  próxima  perorata exclames ¡Confieso que he mentido!  Sin duda ello requerirá  coraje, pero  te sentirás mejor y cuando llegue tu tiempo, como a todos, la pequeña historia narrará que fuiste un error en el camino de la evolución democrática, pero que al final de tu vida política reconociste  tus embustes.   Permíteme ayudarte en cuanto a las mentiras petroleras.
“Fue un sabotaje petrolero. Ahora Pdvsa es del pueblo. Dijeron que en la Faja había betún y no petróleo. Con los Convenios Operativos y Asociaciones estratégicas perdíamos soberanía y casi no pagaban impuestos.  La apertura petrolera a empresas extranjeras  fue lesiva a Venezuela. El trueque de petróleo por especies es beneficioso. Tenemos las mayores reservas del mundo. Les ofrecemos nuestro petróleo por los próximos 200 años. Los gringos quieren ponerle la mano a nuestro petróleo”.    Las anteriores son solo una muestra de tus patrañas.
Te emplazo a que en honor a la verdad  confieses que: No hubo sabotaje cuando los trabajadores se sumaron al paro cívico, sino impericia de algunos que se quedaron en una empresa militarizada. La Pdvsa meritocrática entregaba todos sus ingresos al fisco, mientras que la Pdvsa roja se queda con una parte importante para manejar sin controles programas sociales, creando la falsa imagen de que ahora sí se preocupa por el pueblo. Siempre se dijo que la Faja del Orinoco está compuesta por un 65% de petróleo extrapesado y un 35% de betún. En los Convenios Operativos el petróleo era entregado por las empresas privadas a Pdvsa, por ello solo pagaban el impuesto sobre la renta como cualquier negocio; a las Asociaciones Estratégicas de la Faja se les asignó un impuesto de regalía de solo 1% por el riesgo, las elevadas inversiones  y los mayores costos, pero gradualmente sería aumentado al progresar la rentabilidad del negocio;  el voto de Pdvsa era necesario para las decisiones importantes, a pesar de que  era socia minoritaria. Estas dos figuras  permitieron que se produjeran 1.100.000 barriles por día que de otra manera habrían permanecido bajo suelo.  Ahora no vendemos de contado y en dólares, sino que parte lo regalamos o lo cambiamos por especies  como el café que nos vende Nicaragua al doble del precio que le pagamos a nuestros caficultores. O por médicos que Cuba nos factura por un monto mayor que los sueldos de nuestros galenos. Contamos con enormes reservas, pero solo la mitad de lo que aseveras.  Ofrecer petróleo para los próximos 200 años es otro embuste, ya que mucho antes de que termine este siglo este hidrocarburo será un producto del pasado. Los norteamericanos no requieren tanto de nuestro petróleo, como nosotros de ese mercado y por ello nunca han pensado en invadirnos.
Ve, pues, teniente coronel embustero, en búsqueda ya no de Simpliciano como narra el Obispo de Hipona, sino de tus seguidores y confiésales de “tus extravíos y  errados caminos” y recuerda, como decía Lope de Vega, que  “No hay tan diestra mentira que no se llegue a saber”.     
Como en botica: 
Felicitamos a otro exPdvsa que triunfa en el exterior: Juan Misle, obtuvo un NASA Award. Fernando Travieso declaró que con las exportaciones de coque se vulneraba la soberanía. Rafael Ramírez informó que se exportaría coque a China, Japón y Turquía. ¿A qué precio?    ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 2 de julio de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ: UN HASTA LUEGO PRESIDENCIAL, LA AMABILIDAD AFLORO, POR AHORA!!!!!!!!!!!!

La AMAbilidad, es una de las cualidades más hermosa de un Peatón y, de hecho, en la misma palabra está involucrada el termino "amor". En Venezuela hoy urgentemente se requieren de numerosos Peatones AMAbles, y la AMAbilidad tiene mucho que ver con la tolerancia, porque el intolerante tiende a ser hosco, desapacible y brusco en cuanto no consigue lo que quiere, cuando quiere o como lo habia previsto. La AMAbilidad acerca, crea afinidad, es empatia crativa y constructiva, es puente entre corazones. Deberiamos ser a menudo como "huesped" AMAble cuidadosos, humildes, abiertos pero no atosigantes, "desbloqueados" pero no maleducados, amistosos y nunca hostiles. Deberiamos tratar de pasar por la vida haciendo el menor daño posible y considerando que toda forma de existencia es sagrada.

El Peatón que ha desarrollado mucho sus cualidades de equilibrio y quietud puede a veces con su energia contagiar a otras: "conquista al Peatón airado mediante el amor; conquista al Peatón de mala voluntad mediante la bondad; conquista al Peatón avaro mediante la generosidad; conquista al Peatón mentiroso mediante la verdad".

El hasta luego del Peatón presidencial de ayer en cadena de radio y televisón del enlatado desde la Habana Cuba, vimos a un Peatón presidente equilibrado con una visión más clara y más amplia, y por ello, al oir y ver su mensaje no de una forma espontante, sino bien preparada para el momento e importancia del hasta luego por ahora!!!!!, de una manera nunca vista, más respetuoso, tolerante, sensitivo, capacitado para verlas desde muchos lados e, inegablemente, más sereno, no vimos al Peatón presidente egocéntrico y desequilibrado, cuando estamos acostumbrados a su conducta más intransigente, intolerante, y su ego tiene la necesidad compulsiva de imponer sus ideas a los demás. No se comporta nunca como un "huésped" AMAble y respetuoso, sino siempre de un modo hostil, presuntuoso y grosero.!Dios nos libre siempre que sea posible de tales Peatones! Pero ellos mismas son su propio castigo, porque asi no pueden jamás hallar paz interior que vimos ayer. Pero aunque usted no lo crea todavia despues de haber visto ese hasta luego presidencial estoy(mos) atonico, confundios, encredulos de ver y sentir que ese personaje del video-enlatado muy bien grabado, se tataba del mismo personaje que nos tiene acostumbrados al maltrato por más de doce años, se trate de la misma persona.

Peatón conquista al mentiroso mediante la verdad aunque a uno le duela hasta los tuetanos de los huesos y del alma de la dura y cruel realidad del enlatado de ayer, que DIos nos agarre a todos confesados!!!!!!!!!!!!!!!!!!.


peatones.sin.barreras@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 17 de noviembre de 2008

*OCTAVIO MONTIEL: YO FUI UN ABSTENCIONISTA LO CONFIESO. NOVIEMBRE 16, 2008



Yo fui un abstencionista, lo confieso. Pensé que era lo justo ante un gobierno blindado con las trampas del infierno y un árbitro salido del “proceso”. Que tome la asamblea o el congreso todo ese malandraje subalterno para que entienda bien el mundo externo que hay un país decente puesto preso. De súbito salieron esquiroles pagados por quien tiene los controles para legitimar a toda el hampa. Hoy voto y llamo a todos a votar, me quedo hasta bien tarde a vigilar y me juego la vida si hacen trampa. Octavio Montiel.