BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CON HENRIQUE CAPRILES RADONSKI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CON HENRIQUE CAPRILES RADONSKI. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2012

NEGALPASTOR CILIBERTO TEPEDINO, VIDEO DE LEONARDO PADRÓN EN APOYO A CAPRILES, LAS CRÌTICAS Y ATAQUES DE JOSE VICENTE RANGEL --EL KERENSKY VENEZOLANO A HCR.

Contundentes declaraciones de Leonardo Padrón en acto en apoyo a 

Capriles



http://www.youtube.com/watch?v=2CQpD4H78vU&feature=youtube_gdata_player

Amigos mios, cuenta Gramsci: “inmediatamente después de estallar la revolución, y antes de salir para Rusia, Lenin había mandado este aviso: “ desconfiad de Kerensky……” Pocas veces en la historia en tan escueto mensaje un pensamiento político se ha condensado en tan pocas palabras. Lenin envió como titulo a su testamento y ultima instrucción, un desconsolado mensaje que mas o menos parte de el decía: “desconfiad de Kerensky, de los reformistas, ellos son el principal enemigo de toda revolución…..”. Los reformistas pasan por encima a los planes de Lenin pretendiendo la toma del poder político por la vía democrática electoral para luego, volver a sus diabólicos pensamientos a través de aquel DECALOGO DE LENIN que hace días les hable de el,  y efectuar  sus catastróficas y antidemocráticas  reformas sociales.
José Vicente  Rangel, para mi el Kerensky venezolano, ha interferido maquiavélicamente en TODOS  los comandos de la Oposición logrando con su despropósito neutralizar  comandos de campaña de los candidatos opositores. La penúltima vez lo hizo con Manuel Rosales……dicen los entendidos  que HOY lo esta tratando de hacer a través de personajes que NO ME ATREVO a mencionar, porque NO puedo aseverar lo que  NO estoy seguro. Pero de que lo esta haciendo….lo esta!!!!. Hoy domingo 23, a escasos  13 días para la consolidación del regreso a la dignidad, vi por algunos minutos el programa  dominical JOSE VICENTE HOY por el canal de los Camero. Pienso -ojalà que no-- que permitirse su programa el canal es también propiedad de JVRangel. Con su invitado EL CANCILLER MADURO discutieron, entre otras sandeces:   por que la prensa NO Chavista, o sea la tradicional y seria,  lo que hace es adornar a H. Capriles sin mencionar en sus artículos ninguno de sus errores y defectos. Las necias expresiones desinformantes de ambos, del entrevistador y el entrevistado están rellenas de escalofriantes mentiras mencionadas  como  boberías y payasadas, dicen y desdicen y NO DICEN NADA concreto.  Pero –y por eso toco el tema--  el engreimiento verbal que usan, aunque pica en la necedad, va dirigido a personas débiles de carácter, tontos, indecisos que pudieran ver ese programa , y los ponen a titubear. Me gustaría repetir  las maquiavélicas reflexiones de AMBOS PERSONAJES, pero NO es tiempo para chistes ni risas. Quien desee desencantarse de ambos, que se meta en twitter . Cito esta desventura dominical mía porque JVR es un personaje al que hay que hacerle individual OPOSICION. Sabe manejarse disponiendo de mucho  dinero para comprar conciencias. Hace años,  Egildo Luján, Vladimir Gessen, German Febres y otros, me pidieron mi casa para que  NUEVA GENERACION DEMOCRATICA  hiciera la presentación de JVRagel como su candidato para aquellas elecciones. Estábamos en la época de LHerreraC.  Ese día, y muchas veces mas, tuve oportunidad de conversar con aquel JVRangel, periodista y dirigente político de aquella izquierda que NO era la misma de HOY.  Fue candidato a la Presidencia en dos oportunidades, SIN SUERTE.  En 1990 dejó de ser dirigente político y se dedicò de lleno al periodismo produciendo micros radiales y columnas para EL UNIVERSAL y otros periódicos   y en la revista "Bohemia". Fue Director de varios semanarios. Pero su labor más destacada  fue su programa de televisión al que me estoy refiriendo "José Vicente Hoy" siendo en su inicio un programa atípico y muy personal ya que en él daba los punto de vistas que le susurraba “Cicerón”, críticas y denuncias, sobre todo militar, casos de corrupción de los antaños gobiernos de CAP y Rafia CALDERA.  Época en la que, aunque NO le dio vuelta a sus pensamientos,  elimino buenos y extremò los malos.   En 1999 cuando gano HRCHF aquellas,  HOY impudicas elecciones,  JVR tenia gran popularidad gracias a ese espacio televisivo, dos meses antes de formarse el primer  gabinete de aquel escalofriante des-gobierno del actual Presidente (hoy Saliente) Rangel había afirmado que no iba a tomar parte en el pero dejo su carrera periodística para ser parte de aquel fatídico gabinete,  el 2 de febrero de 1999.  El 28 de abril de 2002 desplazo a Diosdi Cabello de la Vicepresidencia para ocuparla hasta el 8 de enero de 2007 y convertirse en el mas longevo Vice de este desgobierno. Ojalà no le pase lo que a Daniel Santos --como lo dice Eleazar en su MOSAICO DE LA MUSICA CARIBEÑA-- un Boricua que levò sus ideales nacionalistas a Cuba, no solo cantò el himno al 26 de julio si no que le compuso una canciòn a Fidel....quien le pagò quitàndole su bar, y teniendo que huir de la isla para jamas regresar........ 
La corrupción y la intimidación electoral son las mismas de las elecciones precedentes, pero ahora tenemos un Henrique Capriles Radonski, candidato UNICO,  joven, con ideales, con salud, un gerente que ama su vocación de servidor público y más claro aún quiere que Venezuela se desarrolle junto con todos los venezolanos.
Señores, nos quedan menos de 3 semanas, ocupémonos de hablar, de recomendar, de convencer…..tenemos soportes amparados en la verdad verdadera bien cimentados para fundamentar  facultades, ventajas y privilegios que solo HCR puede ofrecer. Hay suficientes hechos en sus anteriores representaciones publicas como diputado, como 2 veces alcalde, como gobernador, como hijo y como persona, que enlistarlas me llevaría horas escribirlas. Henrique es un real demócrata no un HRCH, narciso enfermo mental, corporal y de poder, un mal agradecido con su propia tierra y con su propia gente,  que aparte de hablar estupideces,  mentir,  engañar al pueblo y apoderarse con su familia, aliados, cubanos, nicaragüenses, bolivianos, iraníes, chinos, rusos, guerrilleros de las FARC y toda clase de terroristas y cómplices, nuestro dinero,  NO HA HECHO. NADA.
A trabajar amigos míos, vamos a dedicarle por lo menos 2 horas de nuestro dia a la campaña de HCR…………………….
negalpastor66@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de agosto de 2012

ARTURO RAMOS CALDERA, NO ME CABE DUDA

Desde hace ya casi catorce años, a la gran mayoría del país nos ha tocado vivir situaciones y circunstancias cada vez mas duras y difíciles por la decisión del gobierno de controlar los poderes del estado, dividir y enfrentar a la sociedad, acabar con la economía privada, empobrecer a la población económica e intelectualmente, todo con el fin de doblegar y dominar al ciudadano y de esta manera mantenerse indefinidamente en el poder.


Con el fin de doblegar y dominar al ciudadano, el presidente hace lo imposible por hacer sentir su poder omnímodo y por atemorizar a la población con su discurso, expropiando, decidiendo e imponiendo lo que se le antoje, usando la constitución a su conveniencia, burlándose e insultando a todo aquel que disienta de él con una prepotencia insolente, inaceptable y contraria a la forma de ser civilizada del venezolano.

Así las cosas, nos levantamos diariamente angustiados pensando como vamos a hacer para protegernos de la inseguridad y preservar nuestras vidas, como vamos a hacer para cubrir los gastos, como vamos a hacer para conseguir un trabajo digno y bien remunerado para nosotros o para nuestros hijos que nos de estabilidad, como vamos a hacer para conseguir la medicina que necesitamos y que esta agotada desde hace meses, como vamos a comprar los útiles escolares, como vamos a hacer para conseguir y comprar la comida, como vamos a pagar el giro del carro o comprar un repuesto, como vamos a hacer para poder ahorrar para dar la cuota inicial de un apartamento,  y así sucesivamente. 

Es una realidad diaria llena de angustia que ha sido creada ex-profeso para mantenernos ocupados las 24 horas del día en como sobrevivir y que  atenta contra nuestra estabilidad emocional y psíquica. Es una realidad que fue diseñada y creada para deprimirnos y subyugarnos para que nos lleve a pensar que no hay salida, que en Venezuela no tenemos presente ni futuro y que lo que nos queda es o irnos al extranjero o plegarnos al gobierno para sobrevivir. Muchos, por múltiples razones, decidieron irse. A otros su realidad los obligó a plegarse al régimen para mantener el puesto y poder sobrevivir. Tanto los que se fueron como los que se quedaron, plegados o no al gobierno, hemos pasado por años de intenso dolor sin razón alguna.

Pero el gobierno se equivocó de cuajo porque quienes lo asesoran no conocen bien al venezolano. Entre otras características, el venezolano se caracteriza por su amor a la libertad y su deseo de progresar y de no aceptar que se le manipule, que se le oprima o que se le arrincone en la imagen errónea de una Venezuela arruinada y sin futuro. 

La adversidad lo hace luchador y más cuando encuentra a un líder joven, dinámico, capaz, trabajador, honesto y sincero que sintoniza con él y que se hace querer  por su forma de ser como es el caso de Henrique Capriles Radonski . Cuando el pueblo oye sus serios y sensatos planteamientos, cuando va conociendo su programa de gobierno, crece en él la esperanza, la emoción lo embarga y se dispone con todas sus fuerzas a ayudar a cambiar el rumbo del país y a conquistar el futuro.

Cuando el pueblo oye a Capriles hablando de la existencia de un camino de desarrollo donde cabemos todos, donde todos somos necesarios, donde todos nos vamos a beneficiar, donde se le va a declarar la guerra a la inseguridad, se hará cumplir la constitución y las leyes, se respetará la independencia de los poderes públicos, se respetará la propiedad privada y se creará el clima de confianza necesario para que regrese la inversión privada. 

Cuando el pueblo oye a Capriles hablando de un camino de desarrollo donde se crearán nuevas industrias y   miles de puestos de trabajo dignos y bien remunerados que absorberá a los desempleados del país, que podremos comprar a mediano plazo una vasta variedad de productos hechos en Venezuela. 

Cuando el pueblo oye que Capriles le da la seguridad al empleado público de que no perderá su trabajo con el cambio de gobierno, que las finanzas públicas se ordenarán y gerenciarán con honestidad y eficacia en aras del bienestar del país, que se discutirán y negociarán los contratos colectivos vencidos, que se le dará fuerte impulso a la industria de la construcción, que se construirán centenares de miles de viviendas que podrán ser adquiridas por la clase media y por los menos favorecidos. 

Cuando el pueblo oye a Capriles cuando dice que le dedicará el esfuerzo necesario para resolver de una vez por todas el problema médico asistencial, que se crearán nuevos institutos educativos, que se le devolverá a las fuerzas armadas su importantísimo papel constitucional de garante de la seguridad del pais, que se impulsará la industria del turismo, que se harán las inversiones y todo lo necesario para incrementar a cinco millones de barriles diarios la producción petrolera y que se tomaran las decisiones necesarias para hacer tanto de PDVSA como de las empresas básicas ejemplos de eficacia y rendimiento, no me cabe duda que los venezolanos nos damos cuenta de que Venezuela esta por comenzar a transitar un camino de desarrollo y bienestar que mejorará notablemente su calidad de vida y que quien pueda estar indeciso respecto a su voto verá claramente que Capriles Radonski es el presidente que le conviene y que requiere el país en este momento. 

No me cabe duda de que votará por Henrique Capriles y que le dará la oportunidad  para que con la ayuda de todos  transforme a Venezuela en el país al que tenemos derecho y en el que todos soñamos.

Arturo Ramos Caldera 
aramosc@citruslab.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 16 de agosto de 2012

FORO UNIVERSITARIO, TE INVITAMOS A FIRMAR Y A DISTRIBUIR ESTE DOCUMENTO UNIVERSITARIO YA SOMOS CENTENARES AVANCEMOS Y SEREMOS MILES HAY UN CAMINO!!



DECLARACIÓN UNIVERSITARIA
 RESPALDO Y COMPROMISO DE LOS UNIVERSITARIOS CON HENRIQUE CAPRILES RADONSKI


TE INVITAMOS A COMPAÑARNOS CON TU FIRMA

Los universitarios venezolanos, docentes, investigadores, estudiantes, empleados, obreros y egresados que suscribimos este documento, nos congregamos en este año histórico, de frente al futuro y alentados por nuestro compromiso con los principios que fundan la Universidad, en todas sus expresiones para respaldar la candidatura democrática de Henrique Capriles Radonski, bajo los compromisos que planteamos en el documento que sigue.

Basta con hacer un clic en el link de esta dirección electrónica y enviar a ese correo la palabra firmo u otra equivalente.

En caso de incompatibidad del sistema se copia la dirección y envía un correo.




Caminemos juntos también el camino de la universidad venezolana y del país.
DECLARACIÓN UNIVERSITARIA

RESPALDO Y COMPROMISO DE LOS UNIVERSITARIOS CON HENRIQUE CAPRILES RADONSKI

I.              La defensa integral de la Universidad Venezolana

Los universitarios venezolanos, docentes, investigadores, estudiantes, empleados, obreros y egresados que suscribimos este documento, nos congregamos en este año histórico, de frente al futuro y alentados por nuestro compromiso con los principios que fundan la Universidad, en todas sus expresiones.

Como lo afirmamos en la Declaración de las Comunidades universitarias el 2008, año jubilar de nuestra Autonomía Universitaria,” entendemos la Universidad, al igual que en todo nuestro mundo americano, como aquella que El Libertador instituyó y años después se recreó en nuestro continente como una “libertad más”.  Desde ella Rubén Darío descolonizó al español de América. Desde ella la Universidad venezolana ha construido historia de desarrollo, de saberes,  de ciencia y técnica nacionales, formado a millares de mujeres y de hombres que entre nosotros y en todo el mundo aportan en sus prácticas de trabajo su legado universitario; ha protegido a las artes y a las letras, ha combatido la injusticia social; ha incluido a los marginados del sistema y ha sido,  será, y lo está siendo, la armadura irreductible del pensamiento y ejercicio democrático en Venezuela.”

Hoy esa Universidad está amenazada.

A su alrededor se ha tendido progresivamente un cerco que pretende someterla al dictado del pensamiento único y del control negador de su desarrollo mediante el intento fallido de crear una opinión nacional basada en afirmaciones llenas de falsedades, violentando las disposiciones constitucionales sobre la Autonomía y su función histórica, a través de agresiones de toda naturaleza, internas y externas, pretendiendo la capitulación de nuestros principios, intimidándonos con el poder judicial, negando los recursos económicos que por Ley nos corresponden, pretendiendo inhibir el acceso universitario al mundo de los saberes creadores y en un vano esfuerzo por apartarnos del movimiento universal por el desarrollo del conocimiento.

II. Recuperación Plena de la Universidad

Como candidato presidencial de las fuerzas democráticas le proponemos un acuerdo con el compromiso de recuperar plenamente a la universidad venezolana, la que siempre ha pertenecido al pueblo,  resultado de luchas y conquistas sociales desde nuestra guerra de independencia, inspirada en los principios de libertad, tolerancia, pluralidad, participación, protección y responsabilidad. Como conquista social frente al poder del Estado, que preserva la libertad entendida en sus múltiples dimensiones: impulsar el conocimiento creador y diverso, sustraído a cualquier imposición: al monasticismo en el pasado histórico, al liberalismo en cualquiera de sus expresiones antidemocráticas y, modernamente, a los totalitarismos, a la violencia ejercida sobre la conciencia. Como espacio de tolerancia,  lugar para el diálogo y el respeto donde todos crezcan como personas y el conocimiento se desenvuelva por la confrontación inteligente y solidaria que lo hace avanzar.

Son muchos los universitarios que participan en la formulación de sus propuestas para Venezuela, conjuntamente con ellos y con todos los jóvenes y todo el movimiento popular que le acompaña en su proyecto de construcción de futuro, le proponemos asumir el compromiso de solidaridad con todas las comunidades del sistema universitario acompañándolas en su aspiración de que se cumpla sin restricciones el mandato constitucional sobre la Autonomía; que esa autonomía sea la condición de todas las instituciones, de las que hoy se denominan experimentales, de las que están en proceso de lograrla plenamente y de aquellas donde, por alegadas razones de estado, no se considera oportuna. Le proponemos el compromiso de declarar autónomo a todo el Sistema Universitario.

III. Respeto, defensa y desarrollo de la Autonomía

La Autonomía es inclusión. Las declaraciones en contrario ocultan la realidad histórica de que lo excluyente es una estructura social injusta y una ineficaz acción del Estado para ampliar y garantizar la vía educativa para la realización plena de los venezolanos y la superación de la pobreza. Le proponemos que en sus primeros actos de gobierno, se declare el compromiso de eliminar radicalmente toda exclusión, en particular la perversa difusión de la idea de dividir a los estudiante universitarios entre élites depredadoras alojadas en las universidades autónomas y pueblo en camino a la liberación en las nuevas universidades y formas universitarias diversas, férreamente controladas por el Poder. A pesar de ello, son cientos de miles los jóvenes y adultos que aspiran a un futuro mejor optando por estudiar en las Universidades Autónomas. Desde su futuro ejercicio de la Presidencia  nos corresponderá acompañarle a acercar todas las universidades a los mismos medios del saber, a la misma educación liberadora.

IV Detener y revertir la desprofesionalización

Al intento de asfixia del pensamiento universitario y de negación de las luchas universitarias se suma paralela y silenciosamente un movimiento de desprofesionalización progresiva en el ejercicio de las tareas que cada vez requieren mayores niveles de preparación. La consecuencia está a la vista de todos en las crecientes carencias de logros de la actividad pública y en la entrega a factores exógenos de las responsabilidades que corresponden a los profesionales formados en la educación superior venezolana. Le corresponderá a usted revertir este movimiento destructivo, gracias a la fuerza y a la preparación de los profesionales venezolanos que le acompañarán en ese empeño, un logro urgente alcanzable en el corto plazo.

V. Por nuestra juventud. No más agresiones.

Condenemos para siempre todo tipo de agresión, represalia, presiones o discriminaciones de que sean víctimas los estudiantes universitarios por su pensamiento, ideología o afiliación política, cualquiera que esta sea y recordemos que la participación o no en marchas y protestas es una decisión soberana de cada persona, sea ésta profesor, estudiante, empleado administrativo o trabajador de la educación superior.

Sabemos que no es reconocible Venezuela sin el inconmensurable aporte de sus universidades, no hay un solo espacio social, ni físico, ni virtual, donde no se reconozca la presencia del saber universitario venezolano, en todos los caminos que usted recorre a diario, en todo el pueblo que lo sigue, en todo el ambiente que lo circunda está presente la universidad venezolana viva.

Desde ahora, le proponemos el compromiso de constituir grupos de reflexión, con presencia significativa de jóvenes ya que de ellos se trata muy principalmente en la universidad, de comunidades y movimientos sociales, de integrantes del corpus todo de las universidades, que evalúen justamente las necesidades de todo el sistema de educación superior, tanto de recursos financieros, cuanto de necesidades de la inmensa deuda social con las comunidades universitarias y que se manifiesta en todos los retrasos de liquidación de prestaciones debidas, el inmenso retraso salarial, la negación de las dotaciones requeridas para la investigación, para solo mencionar los más inmediatos y acuciantes.

Desde aquí, entonces, asumidos los compromisos que hemos propuesto declaramos que estamos, como siempre, al lado de la paz, del reencuentro universitario, firmes en acompañarlo en la inmensidad de las tareas que ellos entrañan.

Caminemos juntos también el camino de la universidad venezolana y del país.

Agosto, 2012

PULSA AQUÍ PARA VER QUIEN HA FIRMADO Y AGREGAR LA TUYA
                               HAY MUCHAS FIRMAS, ESPERAMOS LA TUYA PARA QUE SEAN MAS
AQUI PODRAS VER ALGUNAS
 Abilio Carrillo Hidalgo,  Adele Mondolfi de Lemmo,  Africa Suárez, Agustín J Fernández Badillo, Agustín Silva-Díaz, Albert Jordán Hernández, Alberto Arteaga Sánchez, Alberto Fernández,Alberto Yegres, Alejandro Mijares Gil, Alejandro Mondolfi Galavís, Alejandro Oropeza G, Alexis J López, Alexis Márquez Rodríguez, Alexis Mendoza-León, Alfredo Cilento Sardi, Alfredo Jiménez, Alfredo Mata Benítez, Alicia Di Prisco de Herrera, Alicia Muñoz Jacotte, Alicia Párraga Ramos, Alvaro Agudo Guevara, Alvaro Rodríguez Muir, Amalio Belmonte,  Herrera, Andrés Eloy Trujillo, Andrés Stambouli, Ángel Hernández, Angel Rondón González, Angela Zago, Antonio Acevedo, Antonio Cárdenas Valera, Antonio Fuguet Smith, Antonio París, Antonio Pasquali, Arelis Figueroa, Argimiro Torres, Armando Meleán, Armida Alvarez, Aura Scaramelli, Aura Torres, Beatriz Celis, Beatriz Gerbasi, Beatriz Ramírez, Benjamín Sharifker, Berenice de Ettedgui, Betty Méndez de Pérez, Blanca Chao de Angarita, Blas Bruni Celli, Carlos Antonio Romero, Carlos Augusto González, Carlos Figueredo, Carlos Machado Allison, Carlos Monsalve, Carlos Moros Ghersi, Carlos Novo, Carlos Padilla, Carlos Torres, Carlos Walter, Carmelo Chillida, Carmelo Ecarri, Carmen Alicia Brioli, Carmen Alicia Faría Larrazábal, Carmen Elena Alemán, Carmen Longa, Carmen Luisa Roche, Carmen Moy, Carmen N Rodríguez, Carol Yibrin, Claudio Bifano, Claudio Bifano, Clemy Machado, Colette Capriles, Corina Parisca de Machado, Corina Yoris, Cristina Davolio, Debora Velasquez, Deliamar Montiel, Diego Arroyo Gil, Diógenes Escalante Lugo, Domingo Bracho, Domingo Edilberto Barrios, Domingo Jaén,  Edilberto Pacheco Hellal, Eduardo Lander, Eduardo Semtei, Eduardo Wallis, Efraín Castro B, Eleazar J Casado H, Eleazar josé Benedetto G, E López, Elis Marcano, Elizabeth Conde Pinto, Elizabeth de Delgado, Elizabeth Marval, Elizabeth Safar, Elizabeth Sosa, Elsa Cardozo, Elsa Pilato, Elsy Josefina Hernández, Emiro Sarmiento, Enrique Castejón Lara, Enrique Larrañaga, Enrique Ravelo, Ernesto Agostini, Ernesto González, Ernesto Mathison, Esther Contreras C, Esther Gamus,  Esther Izagguirre Serfaty, Euclides Sánchez, Eva Lobo de Delgado, Evangelina García Prince, Evelina Sandrea Meléndez, Evelyn Pérez López, Félix Ascanio, Félix J Tapia, Félix José Angarita, Fernando González, Fernando Gonzalo, Fernando Rodríguez, Fernando Vizcaya, Fracehuli Dager, Freddy Malpica, Freddy Vivas, Genaro Mosquera C, Giovanna Lombardi, Gisela Cuenca, Gisela Kozak Rovero, Giuseppe Giannetto, Graciela Grooscors, Graciela Soriano, Guillermo Barrios, Gustavo Arnstein, Héctor Arrechedera, Héctor Moreno, Henry Marcano, Hugo Espinal, Humberto Acosta, Humberto Garcia Larralde, Humberto R Fuchs H, Ildefonso Pla Sentís, Irama Carrillo, Ivan Machado, Iván Olaizola, Jeannette Díaz, Jesús A Rojas Díaz, Jesús Humberto Díaz R, Joaquín Marta Sosa, Joel Rodríguez Ramos, Jorge Díaz Polanco, José Abel Ramírez Herrera, José Apolinar Carvajal, José E lópez Contreras, José Félix Oletta, José Gregorio Afonso, José Luis Michinel, José luis Pérez Gutierrez, José María Cadenas, José Orellana, José Rafael Días G, Juan Chassaigne, Juan José Ostériz, Juan José castillo, Juan Plaja, Julián Viso, Julieta Camejo, Leandro Area, Leonardo Azparren,  Lieska Husband de Hernández, Lionel Hernández, Luis E Chacón R, Luis Eduardo Hernández, Luis López Grillo, Luis Parra, Luis Pericchi, Luis Rafael Echezuria Marval, Luis Rafael Melo Herrera, Luisa García, Luken Quintana, Mabel Mundo, Magali Zuloaga, Manuel de Jesús Martínez, Manuel Delgado Arteaga, Manuel Toledo, Marcia Schettini Giannotti, Marco Tulio Brunicelli, Marco Tulio Mendoza Dávila, María Angelina Rodríguez, María Antonieta  Ranaudo, Maria Auxiliadora Banchs, María Cecilia Avila de Salcedo, María Corina Mondolfi V, María Cristina Parra-Sandoval, María de la Paz Silva B, María del Carmen Carrero, María del Rosario Molina, María Elena García de Longoria, María Gabriela Colmenares, María gabriela Córdoba R, María Luisa Larralde, María Luisa Serrano, María Margarita Fermín, María Margarita Olivares, María Teresa Ochoa, Marianela Castés, Marianela Lentini, Mariantonietta González, Mariela Medez de Mijares, Marina Polo, Maritza Quintana, Marta Rivas, Mary Carmen Ferreiro, Mauricio Liberatoscioli, Melin Nava, Mercedes Montero,Michele Castelli, Miguel Angel Pérez López, Miguel González marregot, Miguel Martín , Miguel Oviedo, Miguel Yilales, Milagros Lara de Williams, Minerva walter Valecillos, Moraiba Pozo, Morayma González, Morella Alvarado, Myriam Lucía Vega torres, Nancy Alvarez Perozo, Nancy Caricote, Nelson Castellano Hernández, Nereida Bargalló Suriol, Nestor Alfonzo, Néstor López, Nestor Luis Garrido, Nicolás Toledo, Noel Kucich, Ocarina Castillo, Olga Lares de Acosta, Omar Quintero Sayago, Oscar Olinto Camacho, Pablo E Martínez Reques, Pablo Peñaranda  Hernández, Patricia Elena Piero Fuchs, Pedro Cabello Poleo, Pedro Castro, Pedro Paul, Pilarica Romero, Rafael Bayón, Rafael J Luna Díaz, Rafael Martínez nestares, Rafael Martínez Nestares, Rafael Ochoa, Rafael Pinto, Rafael Valecillos, Raiza Andrade, Ramón Peña, Raquel Gamus, Raquel Pedroza, Raúl Colina, Raúl L Llovera Mayz, Rebeca Beke, Reinaldo Penso, Reinaldo Rodríguez Anzola, Ricardo Azuaga, Ricardo Ramírez Requena, Ricardo Ríos, Roberto Escalona, Roberto Martínez  Bachrich, Rodolfo Rico, Roger Zamora, Román Duque Corredor, Rosario Barrios, Rosario Emilia Hernández, Rosario Yépez, Ruth Díaz Bello, Samuel Pérez, Santiago Clavijo, Saskia Chapellín, Sebastián Paz Codecido, Sergio Sáez, Sixto Medina, Sócrates Acevedo, Sonia Hecker, Sorey Beatriz Villa Sánchez, Stafania Ajó, Tamara Adrián, Tatiana Lugo, Thibisay León Sandoval, Tomás Páez, Tony Castillo, Tony Chacón, Tosca Hernández, Tulio Olmos, Tulio Ramírez, Valentina De Sola, Vicente Lecuna Torres, Víctor Guedez, Víctor M Mijares, Victoria de Stefano, William Acosta, Winston Cabas, Ximena Agudo Guevara, Xiomara rauseo, Yolanda Márquez, Yraida Pérez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,