Tenemos que aseverar que la PERVERSIDAD de
Fidel no tiene límites, y quizá sea la última en sus postreros días, lo
que  confirma el  por qué encendió con su  guerrilla toda el territorio latinoamericano,
desde México hasta Argentina, con su inagotable 
discurso antiimperialista, con la formación  ideológica, logística  y con el manejo de sus títeres revolucionarios
izquierdistas, comunistas y bolivarianos , hasta cambiar desde 1959 hasta
hoy,  su 
historia política, económica y revolucionaria, desafortunadamente  para la gran mayoría de sus gentes, que han
sufrido  las graves consecuencias de un
largo proceso de más de medio siglo de infortunios, penurias, crímenes  y muerte porque el marxismo-leninismo y
estalinismo  y su praxis no han aportado
más que eso, y  no ha valido la pena
tanta desventura revolucionaria.
Los acontecimientos recientes de la crisis
institucional, política, social, electoral y sobre todo económica, de  carácter 
crítico, en nuestro país,  ha traído
a la palestra el liderazgo incuestionable 
de Fidel, al que no le agradaría y constituiría  su muerte ideológica y militante, peor que la
natural, que sus dos   países   predilectos, Colombia y Venezuela, caigan en
manos del imperialismo internacional, ( léase, USA) y las oligarquías
nacionales respectivas, para abortar la inserción de las FARC, en
Colombia,   perpetuar la  socialismo del siglo XXl,  comunismo cubano, como él mismo lo
describiera, sin tapujos.,   
Y es que como aseveró recientemente el
reconocido ideólogo izquierdista 
Heinz  Dieterich,  el legado de Chávez en manos de Maduro,
Diosdado y Arreaza, tiene contados sus días con las próximas elecciones
parlamentarias del 6D próximo, y él, como buen lector, observador y mejor
informado, de lo que pasa aquí, con los herederos del  Chavismo, 
no se da por entendido que condujo a la Cuba  batistera, 
a la misma   ruina y desolación.
Las entrevistas de los  máximos representantes venezolanos con los
hermanos Castro en La  Habana, la primera
de ellas, entre  Diosdado Cabello con
Raúl,   el 21 de junio pasado,  produjo la declaración enfática  y clarificadora  de parte del presidente de la Asamblea
Nacional, al referirse  “ la
posición  de Cuba  en apoyo 
a la revolución bolivariana y chavista y a la unión cívico-militar del
pueblo venezolano”( El Universal,21/6/2015). Y algo más tarde,  el   
13 de agosto, con motivo del cumplimiento de los  89 años del líder cubano, tanto Maduro como
el presidente e Evo Morales se trasladaron a la 
capital cubana para celebrarlo, en que Fidel, apresurado e inusualmente
se trasladó al hotel, junto con  maduro,
para entrevistarse con el presidente boliviano, como lo recoge la  agencia 
de EFE, un día antes de que John Kerry, encabezara la delegación para
la  reapertura de la embajada estadunidense
en La Habana.
Los encuentros entre  los  
Castro y  la cúpula gubernamental
y militar venezolana están estrechamente vinculados con los sucesos posteriores
del 19 de agosto, con la activación  de
la Operación  para la Liberación y
Protección del Pueblo,  OLP, por 72
horas, y posteriormente del  cierre  de la frontera colombo-venezolana mediante el
decreto  1960 de Estado de Excepción  Constitucional por 60 días continuos,
prorrogables por  60 más inicialmente
en  4 municipios fronterizos de Táchira,
extendido luego   hasta diez;  y el 9 de septiembre  se aplica la misma medida al paso fronterizo
de Paraguachòn abarcando  los tres
municipios de  La Guajira,  Mara 
y  Al. Padilla, y  el libre tránsito por el río Limón, con  la asignación de fuertes contingentes
militares, Guardia Nacional  Bolivariana
y  otros dispositivos logísticos en el
estado Zulia, de frente a la frontera colombiana. Para el 15 del mismo mes
se   había aplicado la misma medida  hasta 10 entidades   zulianas y tres de Apure. La ausencia del
ministro de defensa Padrino López, justificada por  Maduro, 30/8/2015,  y posteriormente reaparecido en La Habana
fotografiado con  Fidel, declarando que
trataba de un problema de salud y para 
solventar la crisis del cierre de la frontera, demuestra fehacientemente  EL ARDID CASTRISTA   implementado por sus fantoches
chavista-maduristas.
La chispa que avivó esta decisión
extrema  es  el 
supuesto ataque a tres funcionarios castrenses que  resultaron heridos por la acción de
paramilitares colombianos y para la seguridad y defensa de nuestro país, por
el  alto volumen de contrabando de
combustible, narcotráfico,  el
paramilitarismo,  bachaqueo o exportación
ilegal de productos regulados venezolanos, y 
la acción  “de fuerzas  irregulares de las guerrillas”.
Este cierre fronterizo por los estados
Táchira y  Zulia, ha dado lugar a una
masiva deportación de ciudadanos colombianos supuestamente  ilegales , en parte  una realidad que según el escritor
neogranadino Apuleyo Mendoza ha causada un desplazamiento forzado e inducido de
más de 19.000,  por trochas y senderos
limítrofes y por la propio paso  
fronterizo divisional del rio Táchira 
en la que se ha visto  la
bochornosa imágenes de familias, incluyendo niños, con sus enseres a
cuestas,  reportándose  toda clase de violaciones de sus derechos
humanos de parte de las autoridades venezolanas,  después que sus humildes viviendas
habían  sido  demarcadas y demolidas al estilo nazi ( No
pisemos la  , 13/9/2015, El Nacional ).
Posiblemente son más los que por temor y 
persecución han cruzado voluntaria y furtivamente la franja  fronteriza por estos arrebatos diabólicos.
Esta crisis humanitaria desproporcionada e injustificada no sólo está
afectando  los vecinos sino también a la
población venezolana presionada por  un
numeroso contingente militar fronterizo 
habiéndose cercenado sus más elementales derechos humanos como la inviolabilidad
de sus domicilios,  la prohibición de
reuniones, requisas y controles 
comerciales y económicos,  sin
derecho a la  circulación, y  el levantamiento de censos pode vivienda y
población   que se prestan a un aberrante
control     a sus pobladores  mediante el DECRETO DE ESTADO DE
EXCEPCIÓN  CONSTITUCIONAL, injustificado
a todas luces,  afectando “temporalmente”
el orden social, económico, político, natural y ecológico contemplados en el
art. 337 de nuestra Constitución, que al mismo tiempo resguarda  el derecho a la vida , prohibición de
incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso y   demás derechos humanos intangibles. La  falta de información de parte de los medios
venezolanos controlados en su mayoría por 
el régimen. no permiten obtener 
relación detallada de los abusos que se han y están cometiendo  en  los
territorios  fronterizos tachirenses,
zulianos y los apureños, amazónicos y  
¿Cuantos más ?Dependerá de lo vayan obteniendo.
No se explica cómo se ha  aprobado este estado excepción por  60 días prorrogables a  otros tantos, cuando  no se trata de de Emergencia Económica    ni Estado de Conmoción (art. 337 y 338
ejusdem)  por que no son circunstancias
extraordinarias  ni  de conflicto interno o externo. Además  se han violado flagrantemente las exigencias
y garantías  aceptadas  internacionalmente sobre los derechos humanos
y  desplazamiento de personas.
Es inobjetable que estas medidas derivadas
del decreto de excepción han sido concebidas e impuestas por los mandatarios
castristas  violadores contumaces por más
de  medio siglo de los derechos humanos
de la población cubana, nos recuerdan las razias nazis, estalinistas  y  de
la  cruel dictadura de la dinastía  King Jon norcoreana; y ahora, ante la
desesperación de un evidente rechazo por su 
pésima gestión durante  más de 16
años del chavismo-madurismo, no tiene ningún escrúpulo de adoptar estas medidas
violatorias de los derechos   humanos de
los habitantes de estas  zonas para  obtener beneficios electorales, primero con
los votantes colombianos y sus descendientes, ciertamente muy numerosos , y
segundo por ser una región en que el oficialismo ha recibido duros golpes
electorales, especialmente en Táchira y 
Zulia. En las próximas elecciones 
se juega la elección de  15  escaños el 
estado Zulia, 7 en el estado Táchira, 
5 en  estado Apure,  6  en
Barinas y  3 en Amazonas,    y 
escaños   indígenas.
 El
OLP,  como el decreto de estado de
excepción  si se prolongase  hasta después de la realización de elecciones
parlamentarias el 6D, pudieren dar 
dividendos electorales por amenazas, extorción, chantaje y control de
los votantes lo que daría el 
triunfo  más fraudulento y
evidente del  oficialismo revolucionario
y en  nuestra historia republicana, pero
también puede originar animadversión y rechazo 
porque los  miles  de colombianos que  conserven su 
identidad, y los  habitantes
connacionales de los municipios ocupados militarmente  pueden votar contrario, entonces el PLAN
DIABÓLICO E IGNOMINIOSO  del
castro-madurismo podría  ser derrotado.,
en caso de realizarse las  elecciones
parlamentarias el 6D. Es un albur que corre el oficialismo pero  sus opositores y la sociedad civil deberán  informar debidamente a los organismos
regionales y mundiales de los derechos humanos y adoptar  medidas 
efectivas y contundentes para evitar este  fraude electoral...
Reportes manipulados   de los resultados de la OLP y del estado de
excepción abunda en éxito de ahorro de combustible, de la expulsión violenta de
más  de 20.000 colombianos indocumentados
o no, detención de bandas  criminales
y  paramilitares que hacen vida en ambos
lados de la  frontera,  pero lo curioso es que no se hace
mención  a la existencia de grupos
guerrilleros, ni operaciones de narcotráfico. que  operan en casi toda esta franja y en especial
en  municipio Páez del estado Apure.
Recientemente  Globovisión reportó, el 28
agosto del 2015,  después de haber
decretado el estado de excepción,     en
El Arauca,  fronterizo con Venezuela,
combates entre las FARC  y el ejército
colombiano  con  muertos de ambas partes,  habiéndose evitado una veintena de atentados
a las instalaciones petroleras colombianas.
 Según
el  Nuevo Herald ( Antonio Delgado,
24/8/2014), el detonante del cierre de la frontera se debió  al choque de bandas  militares de las Fuerza Armada Venezolana,
pero las actuaciones del OLP   y del  gigantesco operativo en las  Zonas 
de Seguridad Fronteriza, ahora 
con un comando unificado y 
fortalecido con  fuerzas militares y logísticas
castrenses,  policiales y de seguridad,  no han incautaciones   y detenciones de narcotraficantes, cuando
las FARC  han confesado su  larga y prolongada participación  en estos delitos inconfesables y así lo
demuestran los últimos enfrentamientos en la frontera colombo-venezolana. Todo
da a entender que  el decreto de estado
de excepción  extendido  a los municipios fronterizos de Táchira,
Zulia y Apure, posiblemente ya en el estado en Amazonas  y Barinas, no solo se trata de una estrategia
castro-madurista para la captación de votos bajo amenaza y represión sino que
puede servir para ser permisivos con 
trafico de drogas, vacunas y 
operación de guerrillas en estos lares fronterizos. Las consecuencias de
estas acciones ante las elecciones del 6D, SON IMPREVISIBLES.
Jesús
Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,