“Crítica
sana a un gobierno enfermo”
No soy 
especialista en ninguno de estos dos temas. Solo la experiencia,
acumulada a lo largo de la vida,  me ha
inducido a su entendimiento, lo que me permite discurrir  sobre ellos con cierta profundidad.
Civilización es una aventura humana que
arranca como una etapa manifiesta e incuestionable de la impositiva necesidad
por una vida mejor; quizás proveniente de la base del conocimiento
racional.  Una extensa  vía nos ubica sus comienzos hasta  atrás y mucho más,  del despegue del pre-neolítico, cuando los
primeros humanos  eran ya físicamente
similares a lo que ahora somos. Hoy  la
humanidad es planetariamente civilizada pese a los esfuerzos de grupillos
totalitarios que la destruyen, con procedimientos estrambóticos, para la
conquista política y su permanencia eterna en el poder,  mediante el embrutecimiento del pueblo. Hubo
alguna vez en Venezuela durante el siglo XX una civilización pujante y vigorosa
que dejamos caer en la ignominia de cuatreros 
politicos o milicos de dudosa y perversa 
calidad humana. Entonces se 
inició el destrozo de la nacionalidad y la soberanía  que no ha cesado de intensificarse y continúa
acelerado, errático, descompuesto por la patente incapacidad oficial. Las
semilla de esta civilización está muy arraigada en  el fondo, en el corazón de cada compatriota y
nunca podrá ser desraizada. No olvidemos que 
en una sociedad de auténtica civilización puede el hombre contemplar su
inhabilidad de vivir solamente de pan y agua y anhelar otras formas de mejor
existencia que le permitan cultivar a la vez intereses espirituales.
La medicina sustitutiva, emprendida por
necesidad ante la escasez de medios e insumos químicos y promovida por esos
mismos grupos, ha sido resurrecta y estimulada recientemente en Venezuela. Se
explota la ingenuidad y el propio ingenio del venezolano en  revivir viejas  aplicaciones para combatir enfermedades del
cuerpo y  hasta dolencias del alma. 
Si no
encuentras  el fármaco recetado, use
ipecacuana para problemas estomacales, el ruibarbo astringente, infusiones
variadas y cataplasmas para espaldas adoloridas, emplastos y maticas con
propiedades  antiparasitarias y
diuréticas para quienes retienen líquidos, 
en reemplazo del losartan genérico. 
Los yerbateros han vuelto al ruedo
con el peligro latente de   impurezas
posibles y dosis incontroladas o excesivas, lo que no sucede con la medicina
tradicional científica ni quizás con la homeopática.   Curanderos y 
brujos han irrumpido en escenarios 
como Sorte y otras localidades. Destaca el hechicero de Petare, que con
cuatro ramalazos sana la culebrilla o el mal de ojo, así como un  universo de padecimientos  que supuestamente cura el ron de culebra con
yerbitas  adentro. Sin embargo, el uso de
las yerbas no constituye pobre medicina, porque muchos de los patentados las
utilizan, especialmente aquellas 
provenientes de  remotos lugares
como las selvas del Mato  Grosso,
olvidados islotes filipinos o de los mares del Pacífico sur y hasta del
Himalaya. Pero el  problema radica en que
hay muy poco en las farmacias. Hubo más en las boticas del pasado que en los  anaqueles -vacíos- de los modernos
establecimientos, castigados a exigir huellas a los ciudadanos por un
cepillo  dental, una pasta del
inexistente Palmolive, el desaparecido Bohemia de olor, favorito de mi madre u
aquellas marcas otrora suficientes. De alguna parte de los Andes  viene ya el sustituto en forma de  jabón 
de tierra, el cual sirve  también
para las lendres de los escolares. Grave y muy grave, casi asesina, es la
carestía de  remedios para el tratamiento
del cáncer infantil; de los requeridos 
para controlar la hipertensión arterial 
en adultos medios o  ancianos y
combatir otras dolencias de la humanidad del venezolano peatón, como el ya
viejo Juan Bimba. No hablemos de las enfermedades modernas, las antiguas
trasmitidas por mosquitos  de reciente
aparición,  renacidas por la desidia  official. 
Existe escasez en las clínicas y hospitalitos privados del régimen?
Quien sabe, pero lo dudo. A los más pesados 
de este oscuro miriñaque socialista no les importa porque van al Cimeq
de  Fidel. 
Cómo no sentir cierta melancolia hasta por
las abundantes pildoritas del Dr.  Ross,
usadas para aliviar muchas dolencias de los venezolanos de una época  ya olvidada! 
Vale ahora decirle al enfermo oficialismo
gobiernero que en menos de cinco meses estaremos prontos a  disponer de todos los medicamentos necesarios
para la colectividad y como  sobrará
algo, que venga y traiga sus recetas a los futuros centros de atención médica
publicos o privados para suministrarles 
sus asignaciones a costo de mercado, sin IVA.
Mauro
Parra
jmpzc@yahoo.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.