He venido  leyendo,
inclusive conservo algunos de sus escritos, 
con particular interés, el proyecto ya hecho realidad de un grupo de
venezolanos que está en el camino de echarlo 
adelante con perseverancia y nitidez, con la creación de lo que han
denominado UNIDAD NACI0NAL ALTERNATIVA, cuyos propósitos es dar al  traste con 
la situación bochornosa y despiadada de acabar con el estado de derecho
nacional y el empobrecimiento de los venezolanos debido a la desastrosa
política económica, social-cultural, institucional  y castrense 
que ineludiblemente  conducen a la
destrucción del estado de derecho y de la nación venezolana..
Este grupo de 
profesionales multidisciplinario de alta calificación, de  autoridad intelectual y moral,  y de un indudable fervor patriótico, ha
fundamentado esta aspiración  en algunos
aspectos que ha caracterizado tanto al régimen gubernamental  socialista y marxista desbaratador del  funcionamiento del estado, como de la
ineficiente conducción del bando opositor, calificándoles de  políticas maduristas y mudistas,( se refiere
a la MUD ) ante la imposibilidad de acabar con la despolarización, la división
o discordia , el disfuncionamiento 
gubernamental y  la excesiva
centralización de la administración y legislatura nacionales.
Sería una búsqueda de una especie de TERCERA VÍA entre
ambos  bandos que han impregnado de
zozobra la sociedad nacional,  en
búsqueda de  revertir con esta nueva
plataforma polític la situación actual nacional.
Esta propuesta, según mi 
criterio, no se basa  en una
política elitesca al tratar como objetivo inmediato que la selección de los
candidatos de la acera contraria al oficialismo 
sean designados o elegidos por primarias universales y  populares, y 
que no se trata, según sus propias declaraciones, producto de sus  conversatorios celebrados,   de  
dividir sino unir,    reconciliar
y despolarizar al país.
Es posible, como plausible,  que su base programática e ideológica haya
sido de un mayor despliegue informativo, pero utilizo en este comentario,   lo 
que dispongo y no  existe ninguna
mala intención en desfigurar la propuesta de esta Nueva Alternativa
Democrática.
Al  establecer esos
dos interrogante de necesidad y oportunidad como referente de este artículo,
planteo dos  escenarios o espectros que
los puedan   definir y explicar, tomado
en consideración que el próximo 6 de diciembre se realizarían las elecciones para
elegir la nueva asamblea nacional, hecho indiscutible y  absolutamente prioritario y fundamental, por
cuanto este régimen ha  puesto como
piedra angular el control de la cámara legislativa para aprobar leyes, nombrar
magistrados del máximo tribunal,  y todos  los funcionarios de los poderes elegibles del
estado,( poder ciudadano, y  poder
electoral) aunque son consabidas las triquiñuelas, abusos y fraudes que se le
imputan con probadas razones, como son la actitud  de genuflexión del  CNE, órgano electoral, y la violación
constante de la Constitución Nacional de 1999. De ahí que son de importancia
tanto para ellos como para la oposición que no ha visto un rayo de luz triunfal
en 16 años.
En un primer escenario de las falacias del estado de
derecho democrático, el hecho de crear 
otra alternativa opositora, UNA TERCERA VÍA, en la búsqueda de esos
objetivos antes señalados, luce ilógico a primera vista,   aún en premisa de la ineficiencia de la
oposición agrupada inorgánicamente en una MUD, mesa de la Unidad Democrática,
teniendo presente la excesiva polarización, discordia, predominio, a veces, de
intereses partidistas sobre los comunes, irregularidades en la selección de las
candidaturas a la AN, inclusive en  un
protagonismo excesivo de los grupos que la integran.
Al contrario el oficialismo  ha tenido y tiene muy claro  la debida fidelidad de los integrantes del
Polo Patriótico u oficialista y de sus candidatos, tanto que en la actual  coyuntura 
de pérdida real del afecto de los votantes, se aferra a  su unidad por sobre todas las cosas e
inclusive,  trata de evitar  los tránsfugas o salto de tranquera, una
constante en nuestra política por razones obvias que,  con la nueva elección de la A.,N, puede darse
una paridad de curules y  cualquiera  traición 
 o traiciones  comprometerían la gestión política del
ejecutivo y demás órganos estatales elegidos 
por  la legislatura nacional. Por
otra parte el´régimen chavista-madurista como todos los sistemas fascistas y
comunistas siempre han tratado de aparentar una legalidad democrática .Los
apóstatas no  van hacia el bien sino para
el mal. Y se podría caer la careta 
institucional que han tratado de presentar al mundo y al interno. En las
lecciones pasadas de la A,N del 2010 el oficialismo perdió en número de votos
pero conservó la mayoría absoluta de  la
UNICÁMARA LEGISLATIVA, aumentada con el tiempo, ya sabemos el por qué.
En el otro escenario de existir una sociedad democrática
y un estado de derecho como en otros países, es muy natural y lógico que ante
la inoperancia de los partidos del status, se construya una nueva alternativa u
otra vía para sacar del estancamiento el juego político, renovar el liderazgo
que  pudiere resurgir  por  el
ascenso de nuevos directivos profesionales, líderes obreros, populares y
comunitarios.
Ante estos escenarios inferimos que esa TERCERA VÍA debe
desarrollarse y nutrirse de un nuevo y capaz liderazgo político y popular, para
influir  en  el próximo proceso eleccionario con el
objetivo de unir, conciliar intereses superiores, propiciar la despolarización
y la conciliación y la selección de los mejores candidatos representativos para
lograr la descentralización, el desmontaje de los acólitos sembrados en la
legislatura nacional,  en los estrados de
la justicia, los contralores y los órganos 
castrenses y policiales.. Es necesario y urgente  que esta nueva alianza se fortalezca
bajo  los principios de servir a la causa
republicana y a los ciudadanos. Además el país no se  terminará con las elecciones parlamentarias
que pueden significar un episodio más en la desventura revolucionaria y habría
que replantearse nuevos propósitos, tácticas y estrategias para no desvanecer
en esta loable iniciativa.
El lanzamiento de esta nueva plataforma política
democrática y alternativa, con sus propios candidatos fuera de la MUD,  ha traído y ocasionará críticas y sinsabores
al liderazgo tradicional  de la oposición
democrática en las elecciones parlamentarias próximas,  y es sin duda un riesgo que se tendrá que
correr porque podría haber división y discordia de hecho y de derecho, entre
los opositores al oficialismo, 
aunque   la UNA    o la TARCERA VÍA,       no es opuesta ni desune, buscando la
despolarización y la reconciliación nacional, solo se propone  una apertura de nuevos escenarios y nuevas ideas  con un liderazgo que pretende como bandera
política  la democratización de la renta
petrolera,  recuperación y repatriación
de los capitales mal habidos,  la
dignidad social de estudiantes y educadores, 
creación de  zonas especiales para
el empleo y la producción, la lucha contra la centralización   y en fin su propuesta va dirigida a las
recomposición de las carencias estructurales actuales del país , y ya tiene sus
precandidatos a las parlamentarias y lo que ha denominado  la Rebelión de las Regiones, cuyos objetivos
es priorizar la incorporación de la provincia y de sus liderazgos regionales y
locales, Son sus propias proclamas..La mescolanza de la MUD  y la 
UNA podrán  dinamizar la política
democrática.
No tardará mucho, pocos meses en el que veremos cómo se
resuelve  esta instancia eleccionaria del
parlamento nacional y cómo los nuevos liderazgos podrían  cambiar la configuración  de una oposición que  no ha podido capitalizar este gran
descontento  al gobierno de MADURO Y DE
LOS  ATAQUES DESMEDIDOS A LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN, A LA LIBERTADES POLÍTICAS, A UNA HIPERINFLACIÓN, LA QUIEBRA DE LA
ECONOMÍA NACIONAL, LA PROLIFERACIÓN DESMEDIDA DEL HAMPA COMÚN Y POLÍTICA, Y
LA  INOPERANCIA TOTAL  DE LOS PODERES DEL ESTADO.  Veremos el resultado de las parlamentarias y
tendremos seguramente que repensar  el
modelo de  país que deseamos y
quiénes  serán sus protagonistas.
Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.