Lo  dijo Emiliano Zapata: Si eres  águila 
vuela  como tal, pero  si eres 
gusano arrástrate, eso  si, no
grites   cuando te  aplasten
Insisto  sobre 
el  deseo  de algunas 
personas para que nos  auto  amordacemos 
y  que no  expresemos 
a viva  voz  nuestros sentimientos sobre  la terrible 
situación  que vive  este país esclavizado  por 
este régimen  totalitario  castro 
comunista, que  ahoguemos  nuestro 
libre  albedrío  ante 
las  miles de calamidades  a  que
nos han llevado los  corruptos  y traidores  
a la patria  y  sus 
compañeros  de ruta que  en nombre 
de Cuba  desgobiernan  a Venezuela, es imposible  que nos 
auto censuremos  colaborando  con este régimen que  día tras día va  silenciando la  libertad de 
expresión.  La libertad de  expresión de un ser  humano es una 
de las  cosas más  sagradas que nos ha dado la propia  existencia, renunciar a  ella 
es  condenarse  y perder 
la  propia  dignidad 
como  ser pensante, de  allí radica 
el empeño de todo dictador, silenciar para esclavizar. Estar  informado adecuadamente es una  obligación de 
todo  ciudadano para  conocer la verdad  de lo 
que  sucede  en el país, como  es una obligación intercambiar   esa 
información y esto no  puede  ser catalogado  de hablar 
de política y mucho más  cuando a
través  de estas informaciones se
desenmascaran las  truculentas
mentiras  del régimen, es por  eso 
que  a los  seguidores 
del régimen  siempre le molestan
las verdades, todo momento  y toda  circunstancia 
es buena para  expresar los  sentimientos 
y la verdad, callar  es
traicionarnos   y   con ello perder la  dignidad. Los 
que luchamos  de verdad por  restitución 
de la  democracia y la libertad
de  nuestra Venezuela  del yugo 
Cubano  no podemos   ni debemos jamás  callar.
En
el boletín  anterior  dijimos 
sobre  el ofrecimiento  de Maduro 
de  que  se 
construirían y entregarían en este 
año 350.000 viviendas y  que  apenas 
se habían  construido y entregado
31.296, a  este déficit  le 
agregamos  que  para 
el  año 2013 se prometieron
300.000 viviendas  y  apenas se 
entregaron 70.000, lo  que  significa que 
en  en estos  dos últimos 
años  el régimen ha incumplido con
la  entrega  de 548.704 viviendas  y que 
igual número  de familias se
han  quedado esperando  una vivienda, que  es un derecho 
constitucional  y que  está 
el estado en  la obligación de proporcionárselas.
¿Qué  ha pasado  con el 
dinero presupuestado  para  estos 
fines?
Cada  día 
se  acentúa  más la 
escasez  de productos   de la cesta 
alimentaria ( Ya  casi llega  su 
costo  a los 15.000 bolívares  el 
equivalente  de casi 4 salarios
mínimos) así  como  de medicinas, 
agravándose  aún más  la 
situación por  la  casi 
ausencia total  de productos  como 
desodorantes, shampoo,  jabón de
baño, cremas  y hojillas  para 
afeitarse, detergentes, basta  con
que  se 
diga  que  hay  en
algún  sitio  alguno de 
estos productos, para ver las  colas  que  se
forman, esa  es una  demostración del total  estado 
de  escasez  existente y que  el régimen trata  de ocultar con sus  constantes 
mentiras.  Hay  una 
serie  de productos de los  cuales Venezuela fue una  constante 
exportadora, tales  como  arroz, maíz, caraotas, aceite, pollos,
huevos, café  y azúcar y hoy  se tienen 
que importar  los mismos  en grandes 
cantidades, la  gran mentira  del régimen 
es  que  ahora 
el venezolano  consume más,
MENTIRA, la  verdad radica  en las 
miles  de fábricas y empresas
agropecuarias expropiadas (robadas) por 
el régimen y  que  ahora 
están  abandonadas y  quebradas, es por eso que nada producen.
Dos  casos 
emblemáticos  de  como se 
destruye  un país, lo  constituyen 
la industria  cementera y la
petrolera, en el primer caso Venezuela 
es  el único país  del mundo donde la industria  privada 
cementera  la  convierten en 
un ente   de  seguridad del estado, de  esa 
manera  expropian  todas 
las  empresas del ramo y de  ser 
Venezuela  un país que  se 
autoabastecía de  cemento  y podía 
con holgura hacer  grandes  exportaciones, de  allí 
que tanto  por  los 
muelles  de la Vela  de Coro, Maracaibo y Guanta   todas 
las  semanas  salían grandes  buques 
cargados  con cemento  de 
exportación, hoy lamentablemente ni 
siquiera nos  autoabastecemos
y  somos  
importadores  del producto,
situación  que propicia  grandes 
negocios  para personeros  de 
este corrupto régimen castro 
comunista.
El
otro caso  es  el del petróleo, poseemos una  de las 
reservas  de  crudo más 
grande  del mundo, así como  el complejo refinador  más grande de 
Latino América, conformado  por
las refinerías  de Amuay y Cardón, más
las  refinerías  de Bajo Grande  en Maracaibo, 
El Palito  en Carabobo y la  de Puerto la Cruz  en Anzoátegui, todas  en estado 
de deterioro  por falta  de mantenimiento, lo  que  ha
obligado a PDVSA  a importar  mensualmente desde USA ingentes  cantidades 
de  gasolina, componentes  para 
su  elaboración, diesel y gas
tanto  industrial  como 
de  uso  doméstico, se   construyó 
un gaseoducto  desde Colombia  al Zulia 
con la idea  de venderle  gas  a
ese  país 
y solo ha  servido  para 
que  Colombia   nos 
venda  gas  a nosotros al igual  que 
nos  vende   electricidad, PDVSA  dejó 
de producir  la Orimulsión,
producto  preparado  con crudo extra  pesado y agua,  emulsionándolo y producido  a muy bajo 
costo y  con grandes  mercados 
compradores, pero  el  colmo 
es  que  ahora estemos 
importando PETRÓLEO  LIVIANO,
hace  tres meses  hice la denuncia  al respecto y 
quizás  fueron pocos  los lectores 
que lo  creyeron,  hoy  
confirmado  por la propia  PDVSA ante 
la millonaria  cantidad de barriles  que  se
le  está  
comprando  a Rusia  y Argelia. (son varios  los cargamentos  negociados), Otro  fracaso más 
en la producción  petrolera,
se  abandonó  la 
exploración y mantenimiento  de
los  pozos  petroleros 
de  crudo liviano, ¿Qué  pasó  con
la producción  del crudo  liviano 
del  sector  de Cabimas 
en el Zulia  que era tan
liviano  que la gente le decía gasolina
natural?. Que  se recuerde  desde que 
existe la industria petrolera  en
Venezuela (100 años) por  vez  primera 
se importa  petróleo.
OTROS
El
régimen castro  comunista no  solo 
está  asfixiando la  libertad de 
expresión  adquiriendo  los 
medios   de  comunicación impresos,  sino que  
a todos  los periódicos   que 
se han venido resistiendo los 
están  silenciando al impedirle  la adquisición de papel y otros insumos
para  su 
publicación,  de igual  manera 
están presionando a los 
anunciantes a los fines  de  estrangular 
las  finanzas  de los 
medios, toda  una  forma 
criminal de acabar  con la
libertad de  expresión y de  esa forma  
a la larga  buscan  que 
exista una  sola  opinión, que ha de  ser la 
oficial  al igual  que en Cuba, son varios  los periódicos  que han tenido  que  cerrar  y otros 
que  se encuentran al borde  de lo mismo.
Si  duro 
ha  sido  el camino 
para nuestras Casas de Estudios 
Universitarias  Autónomas
hasta  el momento, para  el próximo 
año se van a conseguir  que  llegarán 
a un cierre técnico por falta 
total  de presupuesto, del  solicitado 
para  el  año 2015 
APENAS  LES HAN  SIDO 
ASIGNADO  EN LINEAS
PROMEDIADAS  UN MISERABLE  TREINTA(30) POR  CIENTO, es 
decir  tendrán  presupuesto 
para  apenas cuatro meses  de funcionamiento, a  esto 
hay  que  agregarle que 
a los Profesores 
Universitarios  a la fecha  no se les ha 
cancelado  el aumento  que 
se  decretó  desde 
enero para ellos, por la  sencilla
razón  que  el Ministerio 
de  Educación Universitaria se ha
negado  sistemáticamente  a trasladar los  recursos 
necesarios  para cancelar  esta 
deuda, igual  sucede  con las 
deudas  del personal
administrativo  y obrero  a esto 
se le  suman  las 
directrices  emanadas  desde el PSUV para  que 
los  sindicatos  dominados 
por  el oficialismo  hagan protestas   contra 
las  Autoridades  Universitarias  decretando paros  ilegales 
de  servicios  vitales 
como transporte,  comedores  y mantenimiento, cuando  sus protestas 
deben ser  contra  el régimen. Llama  la 
atención  el  silencio 
que  mantienen los  Directivos 
de los Colegios  Profesionales al
respecto, cuyos  miembros   son todos 
egresados  de Universidades,
cuando  deberían  estar constantemente  alzando 
su  voces  de protestas 
en defensas  de las  Universidades 
donde  fueron formados.
He  leído 
con atención las  declaraciones
públicas  del Doctor Julio Castro,
Infectólogo  del Instituto de
Enfermedades Tropicales  de la UCV,
mediante  las  cuales 
desmentía  al régimen sobre  la 
preparación  de  23 hospitales listos  para 
combatir  el EBOLA, afirmando  enfáticamente 
que la estructura  sanitaria  del 
país no se  encuentra ni
remotamente  preparada  para 
ello, así mismo  afirmó  que 
esta  enfermedad es tan
mortal  que de cada diez  infectados 
ocho  fallecían.
Estas  son las 
cosas  que no podemos callar
por  imposición  del régimen y mucho menos  por 
auto censura, decirlo  es hablar
la verdad.
Humberto
Marcano Rodríguez
hjmrodriguez@gmail.com   
@Hmarcanor
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.