La primera reunión entre Maduro y la
oposición-MUD, el 11 de abril, después de tantos choques y desencuentros entre
dos visiones  ideológicas
irreconciliables, como que Dios admitiera 
los postulados del diablo y viceversa, en una Venezuela  harto polarizada sin  esperanzas de encontrar una  vía o callejón de salida, para una situación  tan conflictiva que ni el  Papa Francisco pueda descifrar las  auténticas intenciones de un régimen que ha  aprendido de memoria el libreto de falsedades
y el disfraz de cordero que exhiben  ante
el  mundo y  preconizan todo el tiempo a través de la
dictadura comunicacional, educativa y en sus acciones que no dejan ninguna duda
de su talante dictatorial en nuestro país.
La mayor parte de los representantes de la
MUD que concurren en las reuniones de paz con Maduro, los representantes de
Unasur y el nuncio apostólico del Vaticano, no puede creer que se pueda lograr
una convivencia entre dos  facciones ,
una dictatorial y otra democrática, para la pacificación nacional.
El tiempo
transcurrido hasta el presente ,  mayo
del mismo año 2014, el régimen ha 
desatado la mayor ola represiva jamás vista ni experimentada en nuestro
país en su vida republicana, con  un
saldo de más de 43 muertos, 800 heridos, más de 2200 detenidos, 197 arrestados
o detenidos y  muchos más con medidas
cautelares dictadas por los tribunales conniventes, mientras siguen
prodigándose los asesinatos entre la gente de a pié, escoltas y guardianes del
orden, allanamientos a casas y apartamentos sin apego a las leyes, colectivos y
grupos paramilitares desatando violencia en nombre de la revolución, altos
índices de secuestros, asaltos e incendios a las  instalaciones universitarias, hiperinflación
y escasez aguda en tanto  aplican la
segunda oleada de ofensiva  económica
contra los comercios para fijar precios justos; dictadura  comunicacional en todo el espectro
comunicacional y la  profundización de la
ideologización en los curricula educativos en tanto que persiguen a los
periodistas, imponen una burda censura, le niegan papel a los periódicos para
que facilitar su quiebra y posterior compra ¿ Ya compraron el universal como
Globovisión?. 
El alto tribunal de la república desconoce el artículo 56 de la
Constitución criminalizando a toda forma de protesta, enviando a los
estudiantes y menores de edad a los antros de 
los retenes y cárceles para convivir con los delincuentes y pranes (
capo carcelario); desconocimiento del debido proceso y de las garantías
constitucionales ( art 49 ejusdem) y en fin los derechos humanos en la más
moderna constitución venezolana se convirtieron en papel  higiénico de parte de los órganos del Estado
al violentarse con una  ola represiva y
persecutoria contra todo aquel que no comparte con este régimen. Me atrevo
decir que jamás en la historia nacional, aún en la lucha independentista, se
han quebrantando  los derechos humanos
como se está haciendo en nuestro país. Juan Vicente Gómez y Pedro Estrada
son  un pálido recuerdo en comparación
con la aparente y sofisticada  represión
anticonstitucional del ministro Rodríguez Torres que se vanagloria de estar
acabando con la protesta estudiantil, al 
asaltar en la madrugada  del 8 de
mayo los campamentos estudiantiles acusándolos, junto al mandatario nacional,
de  criminales, terroristas, consumidores
de drogas e incendiarios.
¿ Donde están los jueces de independientes  o los funcionarios de la ONU o de cualquier
país que no estén barnizados con los petrodólares del barbarismo  ilegal, capaces de testiguar todas estas
atrocidades acusatorias  contra los  contestatarios del régimen ? 
A la crisis
institucional propia de este gobierno hay que sumar los ingentes déficits de
los de residuos sólidos, del servicio eléctrico, de agua, de la educación en
todos sus niveles, del transporte y de salud, el acoso a la ciudadanía en
general y a nuestros niños y adolescentes, en toda nuestra geografía
nacional  que están contribuyendo en  agravar 
más nuestra crisis nacional.
Todos estos factores existentes antes del
1999 existentes en nuestro país, 
exacerbados al máximo grado en este 
desgobierno de tres lustros, han fracturado definitivamente nuestra
sociedad y relaciones interpersonales creando una crisis estructural social,
política, religiosa, electoral  de
conflictividad, por el  desasosiego,
zozobra, anomía, quebrantamiento de los patrones de comportamiento, el
alto  grado de criminalidad, y pérdida de
los valores intrínsecos de nuestro gentilicio que  han puesto en jaque la  convivencia ciudadana dentro y fuera de los
urbanismos formales e informales, en nuestros propios hogares, en las cárceles,
en los centros comerciales, en la vía pública y nuestras carreteras y
autopistas, en la ciudad y el campo, en fin la crisis social se torna un
círculo vicioso ante la mirada de los grandes  
jeques de la  dirigencia
revolucionaria  castrista, chavista y
madurista que expresan a los cuatro vientos el éxito del  modelo militarista-comunista que están
implantando.
A todas estas llaman desesperadamente  para que una importante fracción de la MUD se
vuelva a sentar con los desalmados del régimen a continuar conversando para
lograr la despolarización y la paz nacional mientras están cometiendo las
atrocidades  contra  una parte de la sociedad civil,  universitaria y contra los estudiantes que
están entregando su vida, su juventud, su porvenir y sus esperanzas como aquel
estudiante que  le dijo a su madre: mamá
voy a sumarme a las protestas, sino regreso es que me fui por mi país.Muchos ya
se fueron.
Esa facción de la MUD  o la cúpula máxima de Fedecámaras o aquellos
diputados que se alejaron de sus responsabilidades del electorado por bienestar
del país que se sentaron  a conversar,  a dialogar, para  lograr acuerdos para destrabarlo de esta
hecatombe física y humana, 
cansados,  burlados y
desencantados de no ver los resultados sobre los temas álgidos de esta crisis,
resolvieron abandonar el diálogo. 
Vale preguntarse ¿si el régimen ha tenido una
auténtica y verdadera intención de lograr acuerdos al respecto? 
Nunca, muchos
como  mi persona, no creyeron en este
llamamiento y  sólo fue un ardid
revolucionario para ganar tiempo para exterminar las protestas que Rodríguez
Torres y Maduro su ufanan de pregonar. Y 
los veteranos políticos de la  MUD
que se crearon falsas expectativas y 
cantos de pajaritos, pareciéndose a Maduro en la aparición de Chávez, no
consideraron que  están siendo
entrampados. Yo creo que hombre como Aveledo, Capriles, Ramos Allup, Henry
Falcón, y otros más si conocían esta cruda realidad y que  Maduro, Arreaza, Aristóbulo, Carreño, Iris
Varela, Diosdado , y tantos otros líderes del PSUV y del gobierno han afirmado
hasta la saciedad que no ESTAN NEGOCIANDO LOS POSTULADOS DE LA REVOLUCIÓN. 
Entonces ¿por qué iniciaron este diálogo por la paz? Ellos estaban y estarán
negociando su propia paz y sus intereses castrocomunistas. La  cosa está muy clara. 
Pierden su tiempo los
creyentes en  la modificación de la
conducta delictual y anticonstitucional del régimen, mientras se reúnen con el
nuncio del Vaticano  y  con los representantes de UNASUR pasarían
muchos meses, quizá años, pero servirá para 
lograr la consolidación de la revolución castrista, chavista-madurista.  
Los negociadores de la MUD con el gobierno
quedarán como  colaboracionistas con el
régimen por prebendas de algún tipo, o sencillamente  quedaran 
como políticos obsoletos, faltos de visión político-estratégica,
fracasados u otras calificaciones. La ruptura de las negociaciones de paz en
todos sus  ámbitos y esferas y la
factible reanudación del diálogo deben pasar por el cumplimiento de parte del
régimen  de  garantías reales que permitan avanzar en el
diálogo fructífero para solventar esta crisis nacional, permitiendo a la vez el
reacomodo o reunificación de la alternativa democrática con todos sus factores
moderados y radicales,  lo que le
permitirá su   reivindicación y enderezar
los entuertos cometidos con una nueva estrategia  negociadora. 
La infeliz frase reciente  de Capriles que CUALQUIER COSA ES MEJOR QUE
LA GUERRA  es una torpeza política y un
hándicap  que se le otorga al régimen si
se piensa reiniciar las negociaciones, pero el mismo excandidato dijo otra  referida a la necesidad de la REUNIFICACION
DE LA MUD. No admitamos que el paradigma de 
López  Contreras y de otros
venezolanos acuciosos al expresar que en VENEZUELA HAY CRISIS DE HOMBRES, sea
una  realidad por lo menos en el bando
opositor.
Jesús
González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.